

Si esto es así sería un duro golpe para los defensores del trazado actual que es por donde pasan los trenes que paran y son por tanto los verdaderamente útiles para los ciudadanos, con independencia de la otra línea cuya misión fundamental es pasar y comunicar con levante.

Si fuera más tarde así, ocasionaría un gran bajón ferroviario para la ciudad, al ser de un uso incómodo y por tanto la demanda muy inferior a la actual, con todo lo que de esto se deriva.
Ni corto ni perezoso agarro bici y me hundo en el hondo. Me paro ante el puente. Llega un automóvil con un trabajador de esa obra; se baja, me acerco
- disculpe, ¿podría informarme de una cuestión? – dirigiéndome con cautela
- dígame – todo amable
- este puente que están haciendo para cuantas vías es – y aclaramos el significado de raíles , vías, plataformas
- pues no le puedo decir, no es lo mío en esto; pero me da la impresión que son una plataforma, es decir dos vías, una de ida y otra de vuelta
- pero parece ancho
- ya, es que tienen que tener su holgura las vías, además mire esa construcción al lado – en la que puedo apreciar un “mamotreto” enorme del que no se su misión, más estrecho que el puente en el que se ve que no tiene anchura claramente para dos plataformas (4 vías u 8 raíles)
- bueno, muy amable, gracias
Me voy con dudas. Después de ejercitarme por la planicie del hondo por cuestión de grasas decido al regresar acercarme a la estación. Allí me encuentro calibrando “a ojo de buen cubero” los espacios. De improviso el ferroviario que había salido del despacho por la llegada de un tren, me avisa al verme ensimismado cerca del borde del andén
- oiga, retírese que va a entrar –me grita solo lo suficiente para que lo oiga. Inmediatamente me aparto, con una señal de enterado; y cuando pasa sin parar el tren de pasajeros, me dirijo hacia él
- mire (como tanto se dice en La Mancha), es que estaba observando el ancho de dos vías, por saber lo que va a pasar por el hondo
- por el hondo va a ir una plataforma y no es el AVE - me informa con tono de seguridad
La charla se extiende en opiniones; y resalto por su parte la solución sencilla que da para la estación actual, que habría sido separándose hacia fuera lo necesario salvar con una mínima obra la rambla y solo dos km. para atravesar, y ya está; lo sencillo es lo mejor comparado con la “faraónica”, costosísima, larguísima, destructora, irracional por su grado de ineficacia e inutilidad de la nefasta obra por el hondo.
Si no es como las indicaciones, que se supone daba a entender Juan Milla; le puede caer de sus adversarios algo como “has mentido o has errado por desconocimiento”, que le podría venir ideal para que sintiese que cuña de la misma madera no es buena, le rebajaría, le achantaría esa retórica burlona entrelazada de chascarrillos socarrones que tanto usa.
Es una sencilla historieta, cuyo núcleo es lo importante, para saber como está realmente el asunto de la segunda plataforma, en un tema en el que hay por medio un estudio informativo y quedan dudas de las que al pueblo llano no le llegan para aclarar los detalles.
Ánimos, afectuosamente
Antefaz