Hacienda se olvida de las sicav y pone su punto de mira en los pequeños contribuyentes
@Eduardo Segovia - 19/02/2010 06:00h
Las grandes fortunas nacionales pueden respirar aliviadas. El Plan Antifraude que está elaborando el Gobierno y que aprobará el Consejo de Ministros el 5 de marzo excluye un endurecimiento de la fiscalidad de las sicav, el instrumento de inversión preferido por los mayores patrimonios. En vez de eso, el citado plan pretende aumentar la presión sobre el pequeño contribuyente, como el jueves denunciaron los inspectores de Hacienda.
Este colectivo y también el de técnicos de Hacienda han pedido a la Agencia "mano dura" con las sicav, puesto que consideran que este instrumento goza de un trato fiscal privilegiado que rompe la igualdad de los contribuyentes. Pero sus peticiones no han sido escuchadas pese a que el Gobierno prometió estudiarlo e incluso lanzó varios globos sonda el año pasado en el sentido de que podría incluir un endurecimiento de su tratamiento fiscal dentro de la subida de impuestos actual (IVA, plusvalías, etc.) como medida para contentar a sus socios parlamentarios de izquierdas.
Estos globos sonda habían sembrado la alarma entre los propietarios de sicav y las gestoras y bancos privados que las comercializan, hasta el punto de que se ha iniciado un -todavía de forma incipiente- movimiento para llevarse estos vehículos a Luxemburgo aprovechando una posibilidad abierta por la Ley de Reformas Estructurales de julio de 2009, para olvidarse definitivamente de estas amenazas a incertidumbres.
Ahora todos ellos podrán respirar tranquilos, puesto que el Ejecutivo de Zapatero no les va a meter mano en lo que queda de legislatura (salvo sorpresa que nunca se puede descartar en la situación actual del Gobierno). Ni siquiera va a meterse con la fórmula de sacar el dinero sin tributar -en teoría el rescate del dinero es lo que debe tributar - mediante reducciones de capital.
Según fuentes conocedoras de los trabajos de elaboración del plan, también ha descartado otras medidas solicitadas por los profesionales, como la creación de una policía fiscal o la reforma del régimen de módulos, uno de los principales focos de fraude según los inspectores. Lo más llamativo del plan será el aumento de las penas para el delito fiscal, que subirán de uno a seis años, y el alargamiento del plazo de prescripción de cinco a 10 años. Para ello, se reformarán el Código Penal y la Ley General Tributaria.
De látigo a paladín de las sicav
El director de la Agencia Tributaria -que es el órgano que está elaborando el plan-, Luis Pedroche, se ha convertido en el principal defensor de la fiscalidad de las sicav, pese a que fue el instigador de la ofensiva inspectora contra estos instrumentos en 2005, que sembró el pánico en el sector y que provocó un enfrentamiento entre Hacienda y el entonces presidente de la CNMV, Manuel Conthe. Polémica que cerró Pedro Solbes al ponerse de parte de Conthe y reconocer la competencia exclusiva del supervisor para determinar si las sicav cumplen los requisitos para acceder a su ventajoso trato fiscal.
Este giro de Pedroche ha llegado a tal punto que, según fuentes de la Agencia, ha llegado a espetar a algunos inspectores de Hacienda que tienen envidia de los que pueden permitirse tener una sicav, y que por eso tienen tantas ganas de cambiar su tributación.
En los últimos meses se ha vivido una nueva escalada de la eterna polémica sobre si la tributación de las sicav es justa (e inevitable en un mundo globalizado) o si es una situación de privilegio de los grandes patrimonios que supone un agravio para el resto de los inversores. Es de todos conocido -empezando por la CNMV- que la inmensa mayoría de las sicav se encuentran en flagrante fraude de ley porque utilizan los conocidos 'mariachis' (hombres de paja) para alcanzar el mínimo legal de 100 partícipes.
Pero también es cierto que este asunto se presta a una gran demagogia y a ese populismo de ricos frente a pobres al que tan aficionados somos en España, y que hay argumentos para defender su actual estatus: escaso impacto recaudatorio de un cambio fiscal, fuga de capitales hacia otros territorios con el consiguiente impacto en términos de empleo, y que el tratamiento de las sicav es similar al de los fondos de inversión.
Más presión sobre el pequeño contribuyente
La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) criticó este jueves que la Agencia Tributaria les haya exigido mejorar en un 15% sus objetivos de este año con la única intención de recaudar más, lo que supondrá un fuerte aumento de la presión sobre los pequeños contribuyentes, ya que los inspectores serán instados a cerrar más inspecciones y además cobrarlas, solicitando indiscriminadamente medidas cautelares (en las que Hacienda primero cobra y, si el contribuyente gana en los tribunales, recupera el dinero a posteriori).
Según la IHE, el "desmedido afán" de la Agencia por recaudar deuda ha sido la razón por la que ha establecido estos objetivos "al margen de la realidad" e "inasumible" por el aumento de la carga de trabajo de los inspectores en un momento en que la Agencia cuenta con menos medios y su presupuesto se ha reducido, dicen, en un 6%.
 
 
 Manolo el Escayolista, en la reciente exposición de la Casa de Cultura de Almansa pudo admirar los grabados que el pintor Goya realizó sobre la Guerra de la Independencia y sus terribles consecuencias, con el título de “Desastres de la Guerra”. Le parecieron como un arte para el desaliento y el horror: por la crudeza de los dibujos, por el nulo valor de la vida cuando es con tal saña arrebatada, por la montonera de muertos y porque los instintos más bajos acaban imponiéndose a la razón. ¡Cuánto dolor y sufrimiento! Salió peor que entró.
Manolo el Escayolista, en la reciente exposición de la Casa de Cultura de Almansa pudo admirar los grabados que el pintor Goya realizó sobre la Guerra de la Independencia y sus terribles consecuencias, con el título de “Desastres de la Guerra”. Le parecieron como un arte para el desaliento y el horror: por la crudeza de los dibujos, por el nulo valor de la vida cuando es con tal saña arrebatada, por la montonera de muertos y porque los instintos más bajos acaban imponiéndose a la razón. ¡Cuánto dolor y sufrimiento! Salió peor que entró. Manolo: Por supuesto, y si yo fuera Goya dibujaría estos “desastres” que todos estamos contemplando y muchos sufren en sus carnes. Les pondré en letra inclinada el título que Goya les dio: Desastre nº 1: “El paro que no cesa. Fuerte cosa es”. Ya hemos alcanzado la escalofriante cifra de 4 millones y medio (sin contar los miles de autónomos sin trabajo ni los parados que hacen cursos y no los cuentan). Ante esto, un posible escándalo local: hace unos meses estuvo trabajando en un negocio del polígono un ex concejal que ya cobraba la prejubilación. Luego le preguntaré si cobraba en negro. Si así fuera, ¡vergúenza de partido que tiene en sus filas tal individuo!
Manolo: Por supuesto, y si yo fuera Goya dibujaría estos “desastres” que todos estamos contemplando y muchos sufren en sus carnes. Les pondré en letra inclinada el título que Goya les dio: Desastre nº 1: “El paro que no cesa. Fuerte cosa es”. Ya hemos alcanzado la escalofriante cifra de 4 millones y medio (sin contar los miles de autónomos sin trabajo ni los parados que hacen cursos y no los cuentan). Ante esto, un posible escándalo local: hace unos meses estuvo trabajando en un negocio del polígono un ex concejal que ya cobraba la prejubilación. Luego le preguntaré si cobraba en negro. Si así fuera, ¡vergúenza de partido que tiene en sus filas tal individuo! Cyrano: Yo haría un grabado en agua fuerte y bien fuerte reflejando personas de Almansa rebuscando en los contenedores de las grandes superficies. El otro día TV Almansa ofreció dichas imágenes con el título de imagen del día. Por desgracia esta imagen se repite casi todos los días. Añade el Desastre nº 2: “Todo sube. Más de lo mismo”. Desde primeros de año hemos asistido a una subida imparable de productos básicos que tocan todos los bolsillos donde lo mismo paga el parado que el millonario: la luz, 2.64 %; el butano 3.36 %; el viaje en tren 6%; los envíos postales 6.25 %; la gasolina 27.5 %; el gas oil 14%...
Cyrano: Yo haría un grabado en agua fuerte y bien fuerte reflejando personas de Almansa rebuscando en los contenedores de las grandes superficies. El otro día TV Almansa ofreció dichas imágenes con el título de imagen del día. Por desgracia esta imagen se repite casi todos los días. Añade el Desastre nº 2: “Todo sube. Más de lo mismo”. Desde primeros de año hemos asistido a una subida imparable de productos básicos que tocan todos los bolsillos donde lo mismo paga el parado que el millonario: la luz, 2.64 %; el butano 3.36 %; el viaje en tren 6%; los envíos postales 6.25 %; la gasolina 27.5 %; el gas oil 14%... Manolo: Y el pan y la leche y el IVA y la madre que lo parió. Eso son los impuestos directos para hundir más a los que menos tienen. Luego vendrá nuestro risueño presidente a insistir que ya estamos saliendo de la recesión. ¡No serán los currantes¡ ¡y todavía menos los parados! Apunta el Desastre nº 3: “Los bancos ladrones. Buitres al acecho”. ¿Para qué han servido las ayudas a bancos de 236.000 millones de € por el Gobierno del dinero de todos? No para ayudar a los pequeños empresarios, ni para crear empleo, ni para bajar hipotecas. Voy a pintar al Sr. Botín diciendo que el pasado año su Banco el Santander ha obtenido casi 10.000 millones de beneficios. Y al actual gobierno a su alrededor aplaudiendo a rabiar al financiero. ¡Son todos unos depredadores!
Manolo: Y el pan y la leche y el IVA y la madre que lo parió. Eso son los impuestos directos para hundir más a los que menos tienen. Luego vendrá nuestro risueño presidente a insistir que ya estamos saliendo de la recesión. ¡No serán los currantes¡ ¡y todavía menos los parados! Apunta el Desastre nº 3: “Los bancos ladrones. Buitres al acecho”. ¿Para qué han servido las ayudas a bancos de 236.000 millones de € por el Gobierno del dinero de todos? No para ayudar a los pequeños empresarios, ni para crear empleo, ni para bajar hipotecas. Voy a pintar al Sr. Botín diciendo que el pasado año su Banco el Santander ha obtenido casi 10.000 millones de beneficios. Y al actual gobierno a su alrededor aplaudiendo a rabiar al financiero. ¡Son todos unos depredadores! Manolo: Desastre nº 5: “Políticos tirándose los trastos a la cabeza . Murió la verdad”. Aunque me dices que Goya ya tiene un cuadro titulado “A porrazos” cuyo título es más contundente, resulta ya cansino oír a nuestros políticos ponerse de vuelta y media. Todos se han preguntado en el reciente Debate del Parlamento quién ha sido el vencedor y han olvidado decir quiénes han sido los que han perdido. Como siempre nosotros, el pueblo, los representados por unos representantes que van a lo suyo, o sea, a sus intereses de partido y a sus expectativas electorales. ¿Por qué no dimiten cuando acusan a alguien de algo grave? Recordamos dos ejemplos locales: a Antonia Millán le achacó el Sr. Milla que había perdido un millón de euros para el municipio en obras del polígono y, más recientemente, el Sr. Pardo acusó al Sr. Núñez de pedir un millón de euros de préstamo de tapadillo. ¿Quién nos ha mentido de los cuatro? ¡Pues a la calle los culpables!. ¡Ya está bien de palabras gruesas que se disuelven en un azucarillo o en verdades como templos que se esconden!
Manolo: Desastre nº 5: “Políticos tirándose los trastos a la cabeza . Murió la verdad”. Aunque me dices que Goya ya tiene un cuadro titulado “A porrazos” cuyo título es más contundente, resulta ya cansino oír a nuestros políticos ponerse de vuelta y media. Todos se han preguntado en el reciente Debate del Parlamento quién ha sido el vencedor y han olvidado decir quiénes han sido los que han perdido. Como siempre nosotros, el pueblo, los representados por unos representantes que van a lo suyo, o sea, a sus intereses de partido y a sus expectativas electorales. ¿Por qué no dimiten cuando acusan a alguien de algo grave? Recordamos dos ejemplos locales: a Antonia Millán le achacó el Sr. Milla que había perdido un millón de euros para el municipio en obras del polígono y, más recientemente, el Sr. Pardo acusó al Sr. Núñez de pedir un millón de euros de préstamo de tapadillo. ¿Quién nos ha mentido de los cuatro? ¡Pues a la calle los culpables!. ¡Ya está bien de palabras gruesas que se disuelven en un azucarillo o en verdades como templos que se esconden! Manolo: Digo yo. Si con todos esos ineptos, el país está que da pena, ¿para qué seguir así? ¿Por qué no se corta por lo sano?. ¿Para qué tantos ministros y ministras, consejeros y consejeras, delegados y delegadas que son una carga y un gasto inútil? En nuestro pueblo: ¿por qué Concejales que tienen su propio trabajo y negocio están a liberación completa? ¿No es más lógico que estén a media liberación? ¿O es que una persona puede dedicar 8 horas diarias a su negocio y otras 8 horas diarias a su Concejalía? Más gastos inútiles: ¿por qué se empeñan los Concejales de Fiestas, Cultura y Medio Ambiente en destinar mensualmente miles de euros a una publicación como el periódico “Almansa”? ¿Ignoran que con la quinta parte del gasto pueden editar en la Imprenta municipal folletos que divulguen actos festeros, culturales o didácticos?. ¿No tiene más categoría, por ejemplo como hacen en el teatro de Alicante, poner unos grandes paneles verticales donde viene la programación cultural de varios meses? ¿Por qué nos empeñamos en divulgarlos en un engendro editorial que llamamos periódico para que no se enfade su editor el Sr. Tormo? ¿O es que el Sr. Alcalde teme que al año que viene no le invite al aperitivo en Baeza Eventos y no lo saque en la foto junto al matrimonio de “almanseños ilustres”, porque se lo han ganado, ¡faltaría más!. ¡Y gratis que nos está saliendo la broma!
Manolo: Digo yo. Si con todos esos ineptos, el país está que da pena, ¿para qué seguir así? ¿Por qué no se corta por lo sano?. ¿Para qué tantos ministros y ministras, consejeros y consejeras, delegados y delegadas que son una carga y un gasto inútil? En nuestro pueblo: ¿por qué Concejales que tienen su propio trabajo y negocio están a liberación completa? ¿No es más lógico que estén a media liberación? ¿O es que una persona puede dedicar 8 horas diarias a su negocio y otras 8 horas diarias a su Concejalía? Más gastos inútiles: ¿por qué se empeñan los Concejales de Fiestas, Cultura y Medio Ambiente en destinar mensualmente miles de euros a una publicación como el periódico “Almansa”? ¿Ignoran que con la quinta parte del gasto pueden editar en la Imprenta municipal folletos que divulguen actos festeros, culturales o didácticos?. ¿No tiene más categoría, por ejemplo como hacen en el teatro de Alicante, poner unos grandes paneles verticales donde viene la programación cultural de varios meses? ¿Por qué nos empeñamos en divulgarlos en un engendro editorial que llamamos periódico para que no se enfade su editor el Sr. Tormo? ¿O es que el Sr. Alcalde teme que al año que viene no le invite al aperitivo en Baeza Eventos y no lo saque en la foto junto al matrimonio de “almanseños ilustres”, porque se lo han ganado, ¡faltaría más!. ¡Y gratis que nos está saliendo la broma! Cyrano: Y va el último: Desastre nº 9: “Zapatero el embustero y arrogante. Contra el bien general”. Sus risitas y mofa sobre Sarkozy y Berlusconi porque España iba a superar en PIB o en renta per capita a Francia e Italia, se están volviendo contra él. La prensa internacional lo pone a parir y ya no se fía de él. España se está tomando a chirigota y por si se escapaba alguien, en la final de la Copa del Rey de Baloncesto, hasta el Rey es objeto de pitidos y desprecios. ¿Quién habrá sido el que le ha preparado semejante encerrona en medio de independentistas convictos y confesos?
Cyrano: Y va el último: Desastre nº 9: “Zapatero el embustero y arrogante. Contra el bien general”. Sus risitas y mofa sobre Sarkozy y Berlusconi porque España iba a superar en PIB o en renta per capita a Francia e Italia, se están volviendo contra él. La prensa internacional lo pone a parir y ya no se fía de él. España se está tomando a chirigota y por si se escapaba alguien, en la final de la Copa del Rey de Baloncesto, hasta el Rey es objeto de pitidos y desprecios. ¿Quién habrá sido el que le ha preparado semejante encerrona en medio de independentistas convictos y confesos?

 
 Entradas
Entradas
 
 
 

