
Cyrano: Mala cara traes, Manolo. Ni que hubieras visto fantasmas.
Manolo: Peor que eso. He visto unos cuadros salpicados de sangre donde paradójicamente no tenía cabida el color, donde todo eran sombras de muerte y desolación y donde unas figuras siniestras, como aves rapaces, se cernían sobre gentes sin rostro. Me pregunto si el arte copia de la vida o es al revés.
Cyrano: ¿Te refieres a que el artista en ocasiones no tiene que esforzarse mucho para reflejar lo que le rodea? Todas las sociedades, en todas las épocas, han tenido materia prima para el arte. ¿O es que no pasa ahora lo mismo?



Cyrano: ¿Qué tal el Desastre nº 4: “El faisán levanta el vuelo. Contra el bien general”. Con los jueces y fiscales que tenemos nos estamos cubriendo de gloria. ¿No dice nuestra Constitución que el poder judicial debe ser independiente? Llueve sobre mojado. ¿Qué se puede esperar de Garzones y Ministros de Justicia que, en sus cacerías de fin de semana, montaban juntos las escopetas para abatir al alimón alguna que otra gaviota? Este Garzón, a quien hay que reconocerle no poco mérito en su lucha contra terroristas y narcos, últimamente está sacando los pies del cesto y tan pronto le escribe al Sr. Botín para que le dé una beca en EE.UU., como le da porque otros excaven fosas solamente de fusilados por los franquistas o tiene en un cajón el expediente de un chivatazo de la policía a los terroristas sanguinarios etarras. Esto último jamás lo olvidarán los cientos de familiares de las víctimas del terrorismo. Ni los españoles de bien. Lo que hace pensar es que este faisán sobrevuela la sombra alargada del Sr. Rubalcaba. ¿Es pura coincidencia?

Cyrano: Tienes toda la razón. Desastre nº 6: “El despilfarro nacional. Se aprovechan”. Aseguran que los españoles tenemos el récord de vehículos oficiales: más que varios países europeos juntos. A eso hay que añadir los 645 consejeros de Zapatero, los cientos o decenas de todos los presidentes autonómicos, los 3.000 puestos a dedo por Barreda, los 89 en Valencia por el Sr. Camps, los cientos de Cataluña, los incontables de Andalucía… la marabunta de parásitos.

Cyrano: Apunta el siguiente Desastre nº 7: “Los chinos acaban con nosotros. Y no hay remedio”. Nadie se explica cómo tienen sus horarios de trabajo fuera del común de los comerciantes almanseños, incluso en los días festivos. ¿Nadie pone coto a esto? Al paso que vamos nos cargamos al pequeño comercio y después vendrán las lamentaciones. ¿Es legal o no es legal esta competencia desleal en cuanto a los horarios?. El pasado día 14 celebraron los chinos su comienzo de año nuevo. Lo tienen dedicado al tigre, animal que por cierto es beneficioso para los negocios. ¡Lo que nos faltaba! Será beneficioso para sus negocios pues lo que es para los almanseños, ¡aviados estamos!. Aunque tenemos que reconocer que algunos pueblos, entre ellos los chinos, tienen un espíritu de trabajo o ganas de trabajar que nos superan. Podríamos aprender bastante de ellos, así como recurrir a especialistas solamente almanseños (como ellos hacen en sus comercios, que jamás vemos profesionales españoles trabajando en sus negocios). ¡Ah! y la diversificación profesional también. Los almanseños hemos sido bastante “huevones” y remisos en hacer otra cosa que no fuera el calzado o en aceptar la movilidad entre el lugar de trabajo y la residencia o domicilio.


Manolo: ¡No será por falta de asesores incompetentes! A primeros de mes, un comentarista famoso de La Verdad escribió algo parecido a esto que define muy bien la situación: “En nuestro gobierno sobran la mitad más uno. Ése en el que están pensando”.
Cyrano de Bergerac, 24 de Febrero de 2010.
Además de las Empresas, Bares, Restaurantes y Peluquerías donde ya sabes que puedes leer a Manolo el Escayolista, están estas páginas web:
http://www.iniciativaciudadana.com/
http://www.almansadigital.com/
http://blogs.periodistadigital.com/desdemaltaencuentros.php
http://elcafelitodelviernes.blogspot.com/
Eso, eso, ¿a ver qué pasa con el horario de los chinos? ¿quién les ha concedido el privilegio de abrir los días festivos?. Supongo que no será para que cerremos los que tenemos un pequeño comercio.
ResponderEliminarTodos los "desastres" que pintan Manolo y Cyrano no tienen desperdicio. Yo me quedo con el primero y el último. Uno por abrir el círculo de "los tristes presentimientos de lo que ha de acontecer". y el otro por cerrarlo un personaje tan mediocre e incompetente que puede dar lugar a "que se rompa la cuerda". Y aunque dicen que estaba sordo, no estoy ciego para ver la que se nos viene encima.
ResponderEliminarMientras no nos unamos y defendamos lo que nos pertenece, vendrán chinos o indios y acabarán por darnos la puntilla. ¿Dónde están nuestros representantes? ¿Por qué estamos callados aguantando lo que nos hechen?
ResponderEliminarCreo que con la crisis que estamos padeciendo (unos más y otros menos) nuestros políticos no dan ejemplo de austeridad. Haber si se enteran de una puñetera vez!
ResponderEliminar