
ICA denuncia que la única alternativa ferroviaria que se pretende ofrecer a los ciudadanos de Castilla La Mancha es el AVE.
El AVE, demás de su alto coste económico, no permite ni tan siquiera la opción de desplazarse entre nuestras capitales de provincia; tan solo comunican las capitales provinciales con Madrid (excepción hecha de Cuenca y Albacete que sí estarán unidas) y ni siquiera con la capital de la región, Toledo. ICA apuesta por una política ferroviaria que permita la comunicación de viajeros y mercancías entre las distintas ciudades y capitales de la Comunidad Autónoma, las principales ciudades y capitales de las CC. AA. lindantes y, tmbién, con las principales ciudades y capitales del resto del Estado mediante un sistema más popular, económico y fiable.
ICA denuncia la demagógica y oportunismo político, así como la actitud propagandística del Presidente Regional José María Barreda y del Ministro de Fomento, José Blanco, en su visita realizada a Albacete el pasado jueves para probar un tramo de la nueva línea de alta velocidad Madrid – Castilla-La Mancha – Comunidad Valenciana – Región de Murcia. Cada vez que viene José Blanco a Albacete, junto con su corte del PSOE, es para engañar a los castellanomanchegos, haciendoles creer que el AVE es la solución de todos los problemas actuales. Lo que nunca dicen es que la intención del Ministerio es privatizar este servicio y por eso es necesario desdoblar las vías (con el ingente costo económico que ello conlleva, en infraestructura, mantenimiento y explotación) y la prisa que tienen por terminar las infraestructuras, derivando recursos y acosta incluso de otras mucho mas necesarias (como por ejemplo el tunel del Barranco de la Batalla para hacer viable la circunvalación de una ciudad como Alcoy). Tampoco dicen es que el 75% del tráfico ferroviario de pasajeros tiene intención de derivarlo al AVE (marca comercial de renfe ahora y privada despues).
En toda la región estos engaños y aberraciones son constantes y no es menos preocupante el futuro de líneas con un gran papel social en la región como la Madrid - Valencia por Tarancón, Cuenca y Utiel, Madrid – Valencia por Albacete, que dejará sin servicio Albacete con Valencia, Albacete con Alcazar de San Juan, ya que el actual Madrid – Albacete se hará por Cuenca, y un largo etc..
La vertebración ferroviaria de Castilla-La Mancha pasa irremediablemente por una apuesta, de una vez por todas, por el tren público, social, seguro y sostenible como modo de transporte que permita realmente la vertebración de toda Castilla-La Mancha y de todo el estado. Es vital para la región el desarrollo de una red ferroviaria que una las capitales provinciales y ciudades mas importantes de la misma y permita su desarrollo con el acceso a toda la población tanto al transporte de pasajeros como de mercancías.
ICA reclama que se desarrolle una política activa que potencie el transporte de viajeros y mercancías por ferrocarril, diseñe una red de cercanias que permita comunicar las principales ciudades castellanomanchegas y una red de regionales que permita una comunicación eficaz y eficiente entre nuestra comunidad y las limítrofes. Por últimos deununciamos la pretensión de privatizar el transporte de pasajeros de larga distancia derivándolo todo al AVE, de precio inasequible, alto costo contaminante y con interes solo mercantil y no social.
Almanseños, la única inversión ferroviaria en Castilla-La Mancha se destina exclusivamente al modelo todo AVE, pero debemos exigir a los gobiernos regional y estatal que incluya el mantenimiento y mejora de la red del ferrocarril normal actual con más servicios prara hecer efectiva una vertebración de la región real.
Terminando agradeciendo al único partido que lucha porque esta política de infraestructuras ferroviarias cambie y que la realidad tanto de Castilla La Mancha como de Almansa cambie a mejor.
CONEXIÓN FERROVIARIA DE ALBACETE CON MADRID Y LEVANTE
Por último IU CLM también ha valorado la situación que podría darse en la ciudad de Albacete y en otras poblaciones como Villarrobledo, La Roda o Almansa cuando entre en servicio el AVE Madrid – Valencia. “Desde IU exigimos que no se reduzcan los servicios ferroviarios de Albacete y su provincia a Madrid, Valencia y el resto del Levante y que los cambios que pudiese haber en estos servicios, no se traduzcan en una subida exponencial del coste del billete”.