· es tan normal, en este país, la impuntualidad?
· si inodoro significa sin olor, se le llama así precisamente al retrete?
· se utilizan eufemismos como, “hacer pis” por orinar o “hacer caca” por defecar?
· en los debates, es frecuente, que a una pregunta concreta se responda con una generalización o leyendo lo escrito en un papel, siendo el pueblo para todos tan sabio?
· a partir de cierta edad, existe el pudor de descubrirla?
· en lugar de decir Sahara, Gerardo, Gisela, o Jumbo; se dice Sajara, Yerardo, Yisela, o Yumbo?
· las mujeres parpadean más que los varones?
· antes, las mujeres cantaban más en los patios de luces de las casas?
· los políticos con alguna frecuencia repiten la parte previa de una frase, por ejemplo: porque queremos hacerlo bien ... , porque queremos hacerlo bien ... , porque queremos hacerlo bien ... , ...?
· generalmente, las féminas son más fuertes que los hombres machotes?
· un móvil, es un teléfono?; un portátil, es un ordenador, y este a su vez una computadora electrónica?; un quitamiedos, es una valla protectora?; una gran superficie, es un supermercado? ... es tan desafortunado y poco preciso el lenguaje español?
· algunos, en sus coches, a altísimo volumen no se “tragan el bacalao” a sí mismos, y en cambio bajan la ventanilla?
· a todas las personas les gusta la música?
· los políticos de poca “monta”, imitan los ademanes y las expresiones de sus “mayores”?
· se oye por la radio (político): ... “han de hablar los unos con los otros - no le es suficiente y continúa - y las unas con las otras”; ... ¡y por qué no sigue diciendo los unos con las otras y las unas con los otros!?
· la Semana Santa, se celebra sin su verdadero sentido?
Mientras nos preguntemos …
Antefaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.
El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.