Se encuentran políticos y comerciantes.
Por un lado:
Por el otro:
Francisco Sánchez Mancebo de negro absoluto, ¿tanto como el panorama que dice ver con voz afinada y ojos sorprendidos en el marco de su cabeza a modo de bolita “grillo”?; y José Vicente Fito por el contrario muestra una corpulencia al que se le queda la pantalla pequeña.
Aunque Mancebo, que se expresa bien con su habla templadita y algunas palabras guturales al estilo boniano, diga que hay miedo, psicosis, que hay que unirse, que el trato es más cercano [generalmente es bueno porque se trata de vender, pero en los supermercados también porque tienen al jefe detrás o de ello depende su puesto de trabajo], potenciar la comarca, etc. ; y Fito, que deberían estar más unidos y no arracada de caballo y parada de burra, que pide solidaridad, que intervengan más en horarios y descuentos, que ahorren un poquito de gasoil.
Vale, pues a pesar de todo eso, es vano tratar de convertir lo real en irreal. Sí, posiblemente, paliar algo, remendar para que dure más.
Los políticos – aquí no se distinguen - hacen llamamientos (muy propio de ellos), para que se compre en el comercio local
Teruel, resalta el apoyo de Ayuntamiento, reflexiona en que el acto sencillo de comprar lleva consigo otras actuaciones, que es el año que más se ha aportado, que se creen puestos de trabajo.
Sáez, coincide plenamente en algunas cosas dichas antes como con la campaña y el apoyo del gobierno local, también recapacita sobre las características del pequeño comercio, como el trato directo y confianza.
Más hete aquí que los políticos en cuanto atisban la oportunidad, además de recordar y solidarizarse con los afectados de Bimbo, en cuanto pueden meten el mítin … la crisis … el paro …; y si eso es incompleto se van a lo local y sale el tema de los impuestos, se enzarzan: subisteis los impuestos … había un agujero … los bajamos, tales como … ¿y el IBI? …; y los demás concurrentes a la reunión sobre la salud del comercio, de miranda.
Esta vez la cosa es bien simple en mi opinión; si esto está encarrilado en ir en el sentido que ahora lleva, por mucho que hablen, por mucha campaña navideña, papeletas para sorteo 6.000 €, concurso de escaparates, luces y músicas que crean ambiente; el pequeño comercio que tanto anima las calles, desafortunadamente va camino en gran parte hacia la extinción, en otros casos hacia un equilibrio y en otros hacia la desaparición; en correspondencia con la competencia que en cada caso desplieguen los supermercados.
Los más afectados los que ofertan productos corrientes de uso común, esos que llenan los carros al tenerlos todos juntos y agrupados. Pueden sobrevivir o vivir, aquellos que pueden competir en igualdad de condiciones, con el añadido de la cercanía a los hogares. Marcharán como siempre los comercios especializados mientras los grandes no toquen ese género porque no les interese o no puedan en ese lugar concreto.
Y Juan Luis Hernández, que interviene para afinar y reconducir con soltura y sensatez, está elegante para ocasión, como recién equipado salido de algún comercio almanseño de ropa y calzado (aunque no le vea los bajos).
¡Qué Ud. lo compre bien!
Paz y Felicidad
Antefaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.
El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.