TVA reacciona rápido y lo que es gran noticia lo traslada también como información (que no debate, pues no procede) al programa El Candil (26 – 11 – 9).
Esta crónica es de las que, por una parte cuesta confeccionar, y por otra la ética empuja a que se propague aunque sea en un ámbito muy reducido.
Luis Bonete (LB) reseña las particularidades de la empresa: sinónimo de estabilidad, de baja conflictividad, nº. 1 en USA y Méjico. Del trabajador de esa empresa: muy especializado, envidiado por sus garantías, condiciones y derechos sociales conquistados.
Ha causado la noticia conmoción; una desgracia para Almansa, más de 100 trabajadores con casi 200 personas afectadas.
Han tenido en contra que es una plantilla joven, que tiene factorías en 22 países, y lo peor que es poderosa, de 40 mil a 50 mil trabajadores, con una facturación de 13 mil millones €, ¿como para que le tiemble el pulso de cerrar la de Almansa?
Pasan por la pantalla las declaraciones de fuerzas políticas y sindicales viniendo a decir lo esperable en estas situaciones, afectos, apoyos, etc..
LB apostilla que no le gustaría verlos en el paro.[¿Hace falta decir eso?]
Hay una llamada interesante, desde Utrech, es de Pedro González (PG) representante del Comité de Empresa que dice (tomado a vuela pluma): solución tomada y meditada; que no pueden cerrar y deben tomar una solución; apoyados en Europa, dispuestos a buscar una solución; no han visto demasiadas malas sensaciones; las movilizaciones les están doliendo; va a ser duro; que seguiremos trabajando en las mismas condiciones o Bimbo tiene un verdadero problema, si pretenden cerrar la de Almansa, es como cerrar todo Bimbo; al final seremos capaces de solucionar el problema.
A DV, representante de la Comisión de Trabajadores de Bimbo, le da alegría contenida.
FT, exconcejal y ahora jubilado, reseña que se ha dicho del trabajador de Bimbo como un privilegiado. Y remarca que se han esforzado y que igual que son reivindicativos, arriman el hombro para sacar la empresa adelante.
LB sigue con lo que dejó, avisándolo previamente (“no es que uno desee …”), [haciendo de “moscón cojonero”] plantea la posibilidad de la no mejor finalización del conflicto: es una empresa gigantesca, (¡si fuera una empresa con dificultades …!), pero es que está forrada de dinero y cuando toma una determinación lo habrá pensado. Hay que ser consciente que si se empeña, llegan dos señores con traje y corbata y maletín, llaman al trabajador y le dicen algo como ¿UD. cuánto tiempo lleva en la empresa?, cosa que ya lo saben ellos; ¡pues tenga!, y al salir cierre la puerta. A esto le corrige AV, con las matizaciones que en publicidad le contaba PG, que no es igual el despido de un trabajador que el cierre de toda la fábrica.
Se suceden unas reflexiones
FT: la unión hace la fuerza, la dispersión a todos perjudica; ellos no quieren competencia
LB: fabrica un producto único para toda España. Y DV precisa: el pan de horno
FT: ¿puede haber algo detrás de esto?; los trabajadores están siendo elegantes y cautos
PG: solo tienen su voz que unas veces vale y otras no, esperemos que dé resultado
DV animada: tenemos el apoyo de compañeros de otras fábricas, vamos a pelear
PG: están cayendo empresas que vivían de créditos; aquí hay un abandono del sector primario agropecuario, no como en Yecla y Villena
Y LB, más dado a extenderse, hace un repaso de la mala situación actual del empleo. Lo que hace que se vaya la conversación hacia otras empresas que pasaron o están pasando por dificultades; pero FT volviendo a la Bimbo no entiende con las buenas características que tiene … hay algo que se le escapa, es aberrante que se quieran cargar esta planta, se ha estado invirtiendo, y suelta ¡a mi que me lo expliquen!.
Llama un tal Luis (asiduo) diciendo que no se le ha dado el mismo bombo a otras como Ariño
[lo que estuvo a punto de ocasionar, si siguen hablando, una discusión entre ellos], pero JLH precisa que hay una diferencia entre un cerrojazo y una empresa que puede funcionar. Repiten y continúan; y JLH, que no sabemos quién es Sara Lee, que para las inauguraciones los políticos dan la cara y cuando va mal se evaporan; que cuando los políticos hablan de manera que los ciudadanos tengan que interpretar, malo (lo dice por las manifestaciones de Bono, que ha dado para tres interpretaciones distintas entre los contertulios). Termina LB con que hay que hacer una gran manifestación.
Tertulia muy clara y que según Juan Luis Hernández se ha llevado a El Candil intentando dar luz.
He trasladado en parte aquí de manera objetiva en lo posible con algunas pocas interpretaciones personales entre [], por si todo pudiera servirle al tolerante lector para sentirse algo enterado de lo que está ocurriendo.
Es vano darle vueltas a lo que simplemente se sabe, aunque se comprende ante la inquietud por ver lo que pasará, y por el pequeño alivio y desahogo que da el compartir en lo posible el problema y el aval que pueda dar el apoyo de toda la población.
Todo vaya bien
Antefaz
Hasta ahora sólo conocemos la versión de los trabajadores afectados. ¿No tiene Bimbo en Almansa un gerente o portavoz de la empresa que nos haga llegar las verdaderas razones del cierre? Por otra parte, ¿no habría que agradecer a esta empresa los 25 años de prosperidad que han traido a Almansa? ¿Es que el fenómeno de la deslocalización solamente es de las empresas extranjeras? ¿No hay ninguna empresa almanseña que haga lo mismo en otros países? Saludos, Sr. Peruco.
ResponderEliminarComo siga usted sacando en sus escritos a ese tío tan feo, con la camisa negra como su alma,este foro se va al garete.
ResponderEliminarNo sabe usted que en cuanto aparece en la tele baja la audiencia a mínimos pues no hay quien lo soporte por lo falso que es.
Siga usted escribiendo, que lo aceptamos porque nos interesa cuanto dice, pero olvídese del feo, rapado y falso, que nos fastidia verlo.
Beatificablemente encantadoras crónicas lopiunianas de la televisión .
ResponderEliminarFelicidades y saludos .
Terry_Gillian_5.0.1
Interesantes sus comentarios, tanto, que incitan a responder
ResponderEliminarEn cuanto a conocer la otra versión, lleva toda la razón. No sé si
a) en TVA considerarían que colocar en la misma sesión las dos posiciones en confrontación sería muy fuerte y de mucha tensión
b) queriéndolo hacer así; que por la empresa no le interesase someterse a un “bombardeo” de críticas tildándola de avara y deshumanizante
c) que tenga pensado TVA hacer una tertulia con representantes de la empresa
d) que esta no le interese dar la cara en una posición difícil de sostener, se tengan o no fundamentos, pues estos serían discutibles según la visión y concepción profunda de cómo debe funcionar la economía, que llevaría a adentrarse en pura ideología
En fin, el caso es que no sabemos nada del otro lado, y es muy ajustada su primera pregunta.
Lo del agradecimiento por los años de prosperidad, tiene mucha “tela”. ¿Es que no instalaron aquí la empresa pensando en obtener beneficios?¿No tendría que estar también agradecida la empresa a los trabajadores que han cumplido y les han dado a ganar dinero a los capitalistas?. Es un tema de muchísimo calado. ¿Es que los poseedores del capital y la tierra son los que conceden dádivas al otro factor de producción, el trabajo?. ¿Es que las grandes revoluciones no han conducido a un tácito CONTRATO SOCIAL a escala global, y más cuando este planeta ya dominado, y cada vez más sobreexplotado, sea cada vez más una nave a la deriva donde tienen que caber y sobrevivir TODOS?.
En la deslocalización, por lo que sospecho, no se trata de contraponer empresas, las de aquí y las de allá; es el caso de una que ahora preocupa directa e indirectamente a muchas personas.
Le agradezco su entrada, para esta salida. Saludos Sr. Anónimo
Antefaz
Sr. Capricornio
ResponderEliminarSe me pasó por la chola que la mera presencia y/o referencia a quien Ud. señala, le produjeran bocanadas de ira; pero luego pensé que en realidad me limito, reprimiendo incluso mi sentir, a dar a las crónicas la mayor objetividad posible, mientras no exprese intencionadamente mis opiniones.
¿Es para tanto? ¿no está por encima el foro que las referencias a una persona, para que desaparezca el foro? ¡y eso que no escribe en él esa persona o no aparecen sus escritos!.
¿También puede con TVA? ¿y no se dan cuenta los gestores de esta de esa bajada de audiencia que dice?.
Son asuntos personales. Además puede pasar de su presencia ignorando no deteniendo la vista en lo que a él se refiera.
Aprovecho este pequeño comentario en defensa de la libertad de expresión, para agradecerle sus palabras hacia lo que escribo a este foro, y al mismo tiempo ya que se avecinan las próximas fiestas, desearle salud y que mantenga su alegría que manifiesta de modo natural.
Cordial
Antefaz
De Alpera y sus andurriales
ResponderEliminarLopiunianas, ja, ja, ja, … qué Terry más perspicaz.
Salud y saludos cordiales
de Antefaz
Señor Antefaz: No,no es una bocanada de ira, es un tremendo malestar ver a ese fulano ante la pantalla.No lo puedo remediar.
ResponderEliminarTal vez usted ignore lo que ese sujeto ha hecho y dicho en esa misma tele contra Llanos Doñate, contra Evaristo Pitaluga y a todo el que a él le ha dado la gana, insultando, injuriando y menospreciando. Se le ha pedido publicamente que rectifique, que pida perdón pero le ha entrado por un odio y le ha salido por el otro.
En otros medios ha insultado al señor De Pablo, al señor Callado y al Sursum Corda, para este tipo nadie queda libre de sus diatribas. Y es por eso, aparte de lo que algunos más pueden decir de él, que ni lo trago ni le reconozco dignidad alguna, así de claro.
Igualmente le deseo una feliz Navidad y que 2010 le sea propicio en todo.
Sr. Peruco, muy complicado usar el salto de caballo para contestar a todos los que tenemos entradas y salidas. Pero eso lo hacen a gusto quienes aman el ajedrez y gustan de puntualizar. El que se deba agradecer los 25 años de prosperidad que Bimbo ha traido a Almansa, no quiere decir se esté negando que Bimbo a su vez tenga que agradecer el trabajo y profesionalidad aportados por los trabajadores. Simplemente, he sugerido otro punto de vista al problema. Y en lo referente a la deslocalización o reubicación de las empresas, sólo he intentado mostrar que eso es el pan nuestro de cada día, "everywhere". Y lo hace tanto una empresa norteamericana como una almanseña. Las que te dan por las que te quitan. Las que damos por las que recibimos. Lo triste es que aquí se vayan las de casa y se vayan las de fuera. ¿Sabe el capital de sentimentalismos? ¿Es humano o es inhumano?. Siga jugando con el caballo, Sr. Peruco. Lo hace bastante bien.
ResponderEliminarPrecioso y de gran nível - por parte de todos-el debate súrgido entorno a este tema , me encanta .
ResponderEliminarEvidentemente no me voy a pronunciar y/o posicionar .Si me veo en la obligación moral ? , de comunicarles , que la dirección y/o gestores de Bimbo ( empresa o marca ) , ha comúnicado - digamos- la resistencia ( alta ) de todas las instituciones locales , regionales , trabajadores , sindicatos , etc. , ........a la dirección de Sara Lee Corp. , y que sopesen - si lo tienen a bien - la posibilidad de cambio y/o modificación de algunas medidas , menos drámaticas , incluida la venta de la planta de Almansa .
Saludos.
Terry_Gillian_5.0.1