Ante el debate social generado por las denominadas bandas reductoras de velocidad, su uso generalizado en el callejero de Almansa y sus posibles alternativas, la Asociación Cicloturista Almansa-Almansa en Bici, que agrupa a los usuarios de la bicicleta en la ciudad, se muestra a favor de la apuesta por los pasos de peatones elevados como método más eficaz de regular la velocidad de la circulación y mejorar la seguridad de los viandantes. Los pasos elevados además contribuyen a eliminar barreras arquitectónicas sin amenazar la integridad mecánica de los vehículos a motor ni penalizar a medios de transporte, como la bicicleta, que no sobrepasan los límites de velocidad.
Las bandas reductoras de velocidad, o resaltos, son una manera indiscriminada de regular la velocidad a través de una barrera física que penaliza sobre todo a la bicicleta, que circulando a menos velocidad necesita de más energía para superarlos y cuyo impacto, a veces violento, repercute de manera directa en el conductor y no en el vehículo.
Los pasos de peatones elevados son un obstáculo suave para la bicicleta y no constituyen ninguna penalización en su recorrido.
Son igualmente efectivos y beneficiosos para el automóvil. Además contribuyen a regular la velocidad en el punto exacto donde se necesita, el cruce de peatones. Contribuyen a superar barreras arquitectónicas ya que comunican aceras en la misma cota y sufren menos las invasiones de vehículos aparcados. Además, aumentan notablemente la seguridad porque elevan al peatón sobre la calzada haciéndolo mas visible para los vehículos, mientras que los resaltos contribuyen en ocasiones al efecto contrario, ocultando las marcas viales de paso de peatones a los conductores.
Los pasos de peatones elevados son soluciones efectivas y mas baratas que otras, como la regulación de velocidad mediante semáforos, que en muchas ocasiones los conductores ignoran. Creemos además, que hay zonas en las que son esenciales, como en los casos de las Avenidas de José Hernández de la Asunción y Carlos III donde se producen gran concentración de estudiantes y deportistas, apostamos por la reconversión de las bandas reductoras en pasos elevados.
Para cualquier duda o solicitud de declaraciones contactar con José Luis Megías en el teléfono 647 645 522.
No saquéis las cosas de quicio afirmando que las actuales bandas reductoras perjudican a la bicicleta y que hay que hacer un gran esfuerzo para superarlas. Si tanto os cuesta, no montéis en bici. Otra cosa son los coches y quizás hay que reducirlas algunos centímetros. La finalidad de dichas bandas es la protección del peatón, es decir, del más débil. Por lo tanto sean bienvenidas las bandas actuales, aunque algunas no están bien puestas. En Caudete, por ejemplo, las bandas son más anchas y coinciden con los pasos de cebra. Puede que hayan acertado más que nosotros en el diseño de las vías urbanas y en la salvaguarda de los automóviles.
ResponderEliminar