Casi por casualidad encontré en internet, concretamente en http://www.elpoblet.org/news/ este artículo que me permito reproducir.
Por
Carlos Martínez

Es
verdad que las elecciones sirven para muy poco, pero sí podemos
utilizarlas como una radiografía total de la sociedad, es una
encuesta que cubre el 100% de la población con derecho a voto. Los
resultados de estás últimas elecciones han supuesto un baño de
realidad para quienes viven la política a través de su conexión
ADSL.


En
una reciente conversación con el periodista Pascual Serrano éste me
confesaba que, a pesar de recibir multitud de correos, ser muy leído
en Internet y haber alcanzado cierto su éxito en el campo editorial,
su trascendencia social se delimita a un circuito ideológico muy
minoritario, la prueba es que sus vecinos o familia no conocen
prácticamente nada de su actividad o pensamiento. Me imagino que esa
experiencia es trasladable a prácticamente a todos los blogueros,
twitteros, etc.

Hagamos
la siguiente prueba: veinticuatro horas después de escribir una
entrada en nuestro blog, un sesudo artículo en nuestro medio
alternativo de referencia o un tweet, imprimámoslo y se lo daremos a
leer a nuestra familia, vecinos, amigos del barrio o compañeros del
centro de trabajo. Comprobemos cuántos de ellos formaban parte de
esos exitosos centenares de lectores que tuvimos en la red. Después
escuchemos sus opiniones, que quizás sean más interesantes que las
que recogemos en Internet de los que piensan como nosotros.
Sin
duda es mucho más fácil pulsar sobre el botón de “me gusta” o
“retwittear” que repartir folletos en la puerta de un centro de
trabajo. Pero éste último es el trabajo militante que más debemos
valorar. Como dice mi amigo Serrano, no podemos aceptar el término
“ciberactivismo” del mismo modo que no podemos "cibercomer".
También
es preocupante el modo por el cual se trasmiten entre generaciones
los valores de la izquierda. Somos muchos los que creemos que éstos
se trasmiten mucho más eficazmente mediante el ejemplo que mediante
la palabra. ¿Cuántas son las familias que tiene que aguantar el
discurso de izquierdas de uno de sus miembros y posteriormente
soportar su comportamiento insolidario, machista o autoritario?

Se
debe utilizar Internet para propagar nuestras ideas, se deben tener y
participar activamente en medios alternativos de comunicación.
También es especialmente importante la correcta utilización de las
redes sociales para atraer a los jóvenes a nuestras tesis y
organizaciones, pero nunca se debe abandonar la militancia en la vida
real.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.
El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.