Ana Garrido, festiva pero sencilla en camisa, y complicada en cabellera revuelta. Siempre con buen ánimo decidido, anuncia tertulia sobre el proyecto Cerro del Águila, del que informa que está practicamente concluido y falta por inaugurar la Casa del Festero antes de que finalice el año y unas obras por realizar en la torre cinco del castillo. Les solicita a les tertulianes que hagan una valoración.
Hacia Antonia Millán, recordando que con fondos FEDER se ha obtenido entorno a dos millones de €, sino recuerda mal un millón ochocientos mil €; la entrevistada aproxima la cantidad con cerca de un millón ochocientos mil €, que bien merecían arreglarse esas calles tan degradadas en varios aspectos; que van bien de plazo y que va ha dar mas de sí, pues con unos remanentes que se han conseguido se ha hecho más de lo previsto en un principio [y todo sin despeinarse su cuidadísima melena resbalosa sobre alegre estampado en revoltijo coloreado sin estridencias].


Rosa Martínez espontánea en atuendo y expresión realzada por su indagadora mirada a través de sus gafas de pasta apaisadas, diserta que los cascos históricos hay que tenerlos bastante cuidados y le parece bien como motor de atracción.
[Acuerdo unánime hasta ahora y autocongratulador]
Manuel Serrano en línea jovial desahogado de camisa y de palabra, avisa que por el tema de esa noche, poco debate va va a haber, pues los fondos FEDER que vengan son bien recibidos y bien que lo que se ha hecho y se siga haciendo que es continuar lo que se ha hecho durante más de treinta años [aquí caben todos] revitalizando el casco antiguo, y esto no puede ser objeto de crítica en modo alguno compartirlo y felicitarnos todos [felicitaciones en el ambiente].
Segundo turno:
Millán sigue dando un repaso a las obras y añade el arreglo y pintura dela torre del reloj; realza las calles de pavimento nuevo [nadie recae (se les recomienda que se fijen cuando caminan) en que enseguida los chicles las afean y hacen desmerecer mucho; ¿habrán pensado en algún remedio?].
Tomás pondera el valor de presente y de futuro de la zona y le da valor [una palabra que le gusta usar] a franja verde en las faldas del castillo como un entorno que ha estado desaprovechado.
Martínez, está de acuerdo y echa en falta que no monten negocios sobre todo de atención al turista.
Serrano echa en falta que a lo urbanístico hecho, haya medidas que lo complementen con menos cortapisas a implantación de negocios en esa zona; hace una crítica a lo que se decía que iba reportar en puestos de trabajo; que hay que potenciar lo que tenemos pero que ha primado lo constructivo y embellecedor, aunque también esta bien.
[¡Si no hubiera desacuerdos!; ya aparecen “echar de menos”].
Susceptible Millán, aprovecha pletórica para decir que le gusta esa sola crítica porque de esa manera interpreta que todo lo demás está bien [como exprime el raciocinio] y se defiende de lo de los 500 puestos de trabajo que iba a proporcionar el proyecto, con que este al comienzo era de siete millones € y al rebajarse a mil ochocientos €, se consideró que proporcionaría empleo a cerca de cien personas; y con el regusto de cerrar el asunto, levanta de la mesa el hecho de hacer otras acciones que no costaban dinero, las políticas, como cambiar una ordenanza que no permitía abrir negocios en esa zona, y ahora ya se puede y hasta dar bonificación por obras allí para rehabilitaciones.
Reconoce Tomás y comparte cosas dichas por Serrano [señoría de la señora] como la importancia no solo de embellecer, y que se ha conseguido más; felicita a Turismo Almansa [emplea la valoración de los contertulios] pero difiere ante Serrano diciendo que sí hay un plan Turístico como el presentado por Mari Sensi Muñoz; y aparte se refiere a unas actuaciones al detalle como sobre la seguridad y accesibilidad, consolidar actividades en el castillo, señalización en el casco antiguo, apoyar la iniciativa privada, integrar a los jóvenes, programas de fomación, conciliar al vecindario para que sigan participando y aportando propuestas, abrir edificios históricos que hoy están cerrados como la torre reloj, la capillica del Rosario, la casa de los Enríquez de Navarra [aprovechó su turno con un vendaval sin ser torbellino].
Martínez aclara que se refiere a la disposición del turista de locales que le apetezcan y no a la oficina de Turismo que hace una encomiable labor [si no lo dice…]
Serrano que se pueden decir todas las palabras bonitas que se quieran, pero que no ha quedado completado.
Otra vuelta
Millán cree que ya lo ha explicado [retorcimiento] dice que los fondos FEDER solo financian obras y no es elegible para subvenciones, satisfecha para sí se va hacia la participación como la del Foro de la Participación y sigue por la misma línea.
Tomás, lanza la máxima “las ciudades son proyectos vivos que hay que construir entre todos”, y que hay que ver el vaso medio lleno y no medio vacío, que se valore así y ahora potenciar, ponerlo en valor [le gusta la palabra], que hay que seguir con nuevas iniciativas.
Martínez que ven el vaso medio lleno, lo único en contra lo dela iniciativa privada no entran las instituciones solo depende de los emprendedores en los malos tiempos que están pasando.
Serrano enfrascado en que si no subvenciones se debería haber hecho antes un plan complementario para dinamizar la zona, para que ahora no haya parada y es momento para que las administraciones ayuden [lo deja caer sin entrar en detalles], que hay que ser más activo para que esa esperanza se convierta en un objetivo que se consigue [eficaz reparo de quedarse incompleto en esperanza – consecución].
Millán no deja pasar ni la mínima (por lo de quedarse solo en la esperanza, no se le pasa por citar) se dirige a Serrano conque a ver si ahora está de acuerdo (y él, que cuando dan cuartos hay poco debate), y ella ante lo de los objetivos claros del Ayuntamiento, dice que este posee unas cuantas casas en el casco antiguo, y están en que el propio Ayuntamiento gestione la rehabilitación de una de esas casas y ponerlas a disposición de personas con iniciativas; se alarga expresando felicitación y agradecimientos.
Tomás defiende el ascensor panorámico (que se oyó como algo tenido en cuenta antes de la reducción del presupuesto) en atención a los discapacitados; desea que vengan más fondos y se suma a la felicitación.
Martínez, que ya hemos dicho todo [como se dice habitualmente]; que visiten y disfruten de la ciudad.
Serrano, que se recupere y fomente el taller de empleo, que todo es mejorable, no solo esperanza, que se desarrolle e haya incentivación para no solo quedarse en la obra sino llegar al objetivo [digan lo que digan, lo antes lo mantiene].
El tema no daba más de sí, pero oyéndoles se sigue el transito de la ciudad cómodamente.
Como estamos en Navidad, a todos los sufridos lectores y a todas las sufridas lectoras, y los almanseños y a las almanseñas en general, lo clásico “Felíz Navidad y próspero año nuevo”.
Y como aguinaldo:
- Es que no hay día que cojas el periódico y veas que meten términos de la lengua inglesa; cover king, y hasta frase como Young Business Talens
- El merchandising (¿es que no vale o cuadra bien comercialización?)
- En periódico provincial: entre tantos brindis, a qué viene poner iglú (una voz esquimal) por contenedor?
- Para un certamen o representación de la cuchillería, se puede leer en periódico la denominación Knife Show. Si se sigue así, va a ser raro encontrarse algún anuncio en castellano o español
- En periódico (ya en un mismo escrito) te encuentras con flashback, thriller, share, revival; ¡así que el día que estas palabras las acerquen!
- Teníamos poco con las muñecas barby, y ahora surgen las Monster Highs
- ¿Es tan pobre nuestra Lengua, que necesita estos remiendos?. A ver si The wizards kings nos la enriquecen.
Cordial
Antefaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.
El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.