• si existen mascarillas, no hay masbaratillas?
• si se emplea dependiente y dependienta, no se oye habitanta?
• si se dice "era un genio", no se suele oír "era una genia"?
• se oye decir: da gusto de ver ... , le gusta mucho de correr, opino de que ... , decirles de que ..., quisiera puntualizar de que ... , resulta de que ... , le cambiamos el agua unas pocas de veces ... , podemos asegurar de que ... , me dijo de que ... ; o, como no me has traío lo que te he pedío, he cogío lo que he podío, y lo que ha quedao, como es regalao y me ha gustao, me lo he llevao?
• no teniendo sujeto, expresan: hubieron algunos fallos, han habido demasiadas interrupciones, habían muchas personas y habrán muchas más?
• se escuchan conciertos, y no sinciertos?
• en vez de decir, por ejemplo, dieciocho coma cinco, se dice dieciocho punto cinco?
• en las manifestaciones por huelga y reivindicaciones hay gente que va tan contenta y sonriente?
• poniéndose el lazo rojo el 1 de Diciembre, creen que el virus del SIDA se dará cuenta?
• a mi mujer; la permanente, siendo permanente, le dura una semana?
• se celebra el día:
Mundial del Agua
del Árbol
y además no el
Mundial del Aire
del aceite
o el del padre y el de la madre
y no el del abuelo, la abuela, el tío, la prima
o el de los enamorados, el del orgullo gay, de la Biblioteca
y no se celebra el de los separados, el del orgullo no gay, de la discoteca?
• los políticos – reiteradamente - ajustan los micrófonos, se abrochan y desabrochan la chaqueta, dan golpecitos finamente en el borde de las hojas con los dedos de ambas manos, acarician y marean el bolígrafo, tocan y retocan el micrófono hacia un lado y hacia otro sin encontrar la posición, y no se ajustan apenas la corbata o casi nunca los pantalones o los calzoncillos?
• cuando nieva, la gente tiene otro talante, generalmente más alegre?
• “hacer” el amor (el amor se siente y se transmite) se ha desprestigiado y reducido a practicar el sexo?
• las mujeres en las candidaturas a cargos públicos, no pueden ocupar más del 60 %?; se desconfía de la valía de las mujeres?
• ante la discriminación de la mujer, hay conflictos o reivindicaciones; si las leyes de hoy día no son discriminatorias y existen los tribunales de justicia?
no está anticuado, lo de la conmemoración del “Día de la mujer trabajadora”?
• es que no había trabajado hasta entonces?
• es que ese es el único día especial de fiesta para ella?
• es la manera de acabar con la discriminación?
• no se sienten ellas ofendidas?
• hay tantas mujeres que no lo reflexionan y no seoponen a ese “insulto”?
• no existe el “Día del varón trabajador?
• las modelos (¿o debería ser modelas?), andan tan raro?
¿Con el permiso del humor, posiblemente continuará?
Antefaz
Mire Antefaz: Tan solo un breve comentario a uno de sus ¿Por qués?
ResponderEliminarLa frase "Hacer el amor" es lo más tonto que he podido leer en toda mi vida.
HACER: Realizar, fabricar, construir,etc.etc.
EL: Artículo determinado.
AMOR: Sustantivo que evoca una virtud del alma.
Usted cree que el AMOR se puede fabricar. Esa maravillosa virtud surge en una parte de nuestro cerebro a su libre albedrío, sin que nosotros seamos capaces de conseguir domesticarlo o desearlo cuando nos apetezca.
Esa frase intenta decirnos lo que un hombre y una mujer hacen en la cama, pero ese acto tan maravilloso, tan sublime, tan saludable y tan sabroso en castellano tiene varios verbos que le dan nombre y de ellos yo me quedo con FOLLAR.
Sr. Tío frasquito:
ResponderEliminarMire que es bruto de verdad.
No me diga que no queda bonito eso de hacer el amor pero, si le parece cursi, podía haber usado otras tantas expresiones menos bastas y descaradas.
Copular, fornicar
Copular: Unirse o juntarse sexualmente
Cubrir: Dicho del macho: Fecundar a la hembra
Fornicar: Tener ayuntamiento o cópula carnal fuera del matrimonio.
Yacer: Tener trato carnal con alguien.
Gozar: Conocer carnalmente a una mujer.
Joder: Practicar el coito.
e incluso
Tener sexo: Tener placer venéreo.
Modere ese lenguaje que la diferencia entre un animal y un ser humano es que los primeros lo hace para reproducirse y los segundos para disfrutarlo placenteramente.
Sr. Antefaz, siga siendo delicado a la hora de expresarse que me gusta más hacer el amor que follar.
Señor García Lozano: Me da el pálpito que entre Antefaz y usted hay un cierto tufillo de amiguismo, ese "siga siendo tan delicado a la hora de expresarse" me tiene algo mosca.
ResponderEliminarYo, señor García, soy algo bastote, lo reconozco, pero sé utilizar los verbos de nuestro idioma cuando y donde hay que hacerlo.
A usted le gusta más "fornicar" y "copular" y a mi "follar" ¿Es que es más fino usted por decir lo mismo con distintos verbos? ¿No son del mismo idioma?
Pero todo en esta vida tiene su por qué y el que yo utilice el verbo FOLLAR en vez de los otros es debido a un acontecimiento que por respeto a la audiencia omito, pero que si usted me paga una comida, o cena, se lo aclaro.
El único pero que yo mismo me puedo poner es que mi verbo es más utilizado que los suyos por los que pierden aceite.
Que usted folle bien.
Tío Frasquito y amigo mío:
ResponderEliminarNo se mosque porque la delicadeza no es solo patrimonio de los que pierden aceite, ni lo basto de los masculinos machotes; todos sabemos que hay delicados muy varoniles amantes de féminas bellísimas y rudos calvos, peludos, bigotudos y fornidos a los que les gusta solo foll….. por el cu….. .
Pongo en su conocimiento que para degustar una sabrosas viandas no necesita desvelarme ningún secreto de alcoba, pero si así está más cómodo, cuando quiera y donde quiera, eso sí, de copular nada de nada, solo cenar, comer o almorzar.
Lo que me ha sorprendido es escucharle esa palabra con acento castellano y no andaluz. Quizás, pensé para mis adentros, se está refinando de modos y maneras y por eso se ha notado tanto.
De todas formas, cada uno habla como le sale de la (lo que se usa para coitar), y los (lo que sirve para fecundar o mostrar valor).
No se ofenda que yo a Antefaz solo lo conozco por lo que escribe, ni sé quien es ni como es. Me lo cruzo por la calle y ni me entero. Amistad entre desconocidos no es amistad. Por el contrario a Vd. si lo conozco y Vd. a mí también.
Saludos y que hágale el amor a quien más quiera, o mejor a todas. A todas las que quieran, y pueda.
Mire osté, señó Garsía Losano: He escrito en castellano, o españó, pa demostrarle que domino to los idioma habíos y por habé, y si lo quiere le escribo er próximo mensaje en Panocho, Castúo, Bable, Aranés, Sefardí o caló.
ResponderEliminarLa persona que es curta lo demuestra en ca momento, y si ensima de curtivao es inteligente, guapo y macho es un fuera de serie, vamo, que me rifan... (las machas, no pense otra cosa)
Sargo to lo día de mi casa en "visita de monumentos" y, crealo señó Garsía, hay día que guervo con tortícoli de mirá pa un lao y al otro,y no se me escapa na: culos, tetamen, labios, pierna y...
Entoavía recuerdo lo que desía mi aguelo de mi: Este zagal se las va a llevá de calle, tie un no sé qué que parese un no sé cuando. ¿Qué poderío tie en lo bajos?