1) Almansa al día ( 21 – 10 – 9)
2) El Candil (22 – 10 – 9)
En la mesa, delante de los fríos códigos de barras, ellas le dan calor, y se barrunta en la jaula de los gritos animación. Es esperable por los picos saturados de colorido que nos presenta la ínclita presentadora Ana Garrido; hoy como en un pase de modelos, luciendo un airoso vestido holgado y de uniformidad oscura, que de por sí elegante, lo realza su melena acaobada mecheada que contornea su pálida cara de perfiladas líneas negras de sus ojos detrás de sus apaisadas gafitas blancas, completando sus labios reventones de color y brillo que son puestos en evidencia cuando habla. (Perdón sufrido lector, por el arrebato).
El tema trata sobre el plan de choque (vaya revelación) en Almansa.



AM despliega ufana toda una serie de actuaciones locales; a la inversa MA, mustia, sufriendo, no puede pasar mucho tiempo sin hablar y con su abundante dialéctica parecía que “se la iba a comer”; pero no, el pajarito se escabullía aunque lo hacía con vuelos cortos; MA cambiando de táctica interrumpe la sonrisa a flor de boca de su oponente AM que va cogiendo tablas y no solo se defiende como débil avecilla de las aves de presa, sino que lanza picotazos sin dejar de regocijarse. MA sigue interrumpiendo, y nadie le reprocha tan fea conducta; la presentadora le indica que deje libre el turno de AM, pero como si nada; acaba AM por interrumpir también y se lía el “gallinero”. MA como una losa apabullando, AM como un martillo golpeando pero sin desmelenarse; no se tirarón de la melena, eso que las dos la tenían propicia por su largura y ampulosidad.
Y (Ll D) impasible, expectante para que le den entrada. Cuando la enfocan - como queriendo que se vea que está - mis ojos se van a su generosa pechera en gris para fijarse en unas letras A a d a s, que uno trata de desentrañar como si se tratase de algún misterioso código latente.
Estuvo entretenida la sesión, como se prometía por la presencia de tales personajes (no hace falta decir - aunque lo diga - en el buen sentido de la palabra) con independencia de lo que dijeron que por otra parte es conocido.
2) 5 machotes

Para tratar del pantano de Almansa y sus aguas. Los componentes de la mesa la cuadran equilibradamente:
José Sáez (JS)
Pascual Blanco (PB)
Miguel Juan Pereda (MJP)
Miguel Cuenca (MC)
Presenta y conduce el debate Juan Luis Hernández (JLH); quien pregunta ¿por qué hay tan poca agua en el pantano?. ¿Por eso visten, excepto MJP, de luto o de luto de alivio? El núcleo de las intervenciones van por el arreglo de la acequia de Alpera.

PB (curioso en esta intervención no se refiere a lo anterior) dice que hay unos derechos históricos sobre las aguas de Alpera, que hay que hacer valer; y considerar las aguas que vierten de Aguas Nuevas.
Coinciden en que no hay agua porque no ha llovido tanto.

De improviso salta la descarga de PB hacia JS: tienen en contra a los regantes, lamenta la interpretación de JS; no es competencia del Ayuntamiento esa limpieza, es de la Confederación Hidrográfica del Júcar [se calienta, se revuelve desmesuradamente] lamenta esos comentarios que son injustos con él, que es el único que está intentando hacer algo, se está haciendo lo que se puede con los medios que se tienen; cuando es responsabilidad de los regantes de impedir que no lleguen las aguas de Aguas Nuevas al pantano.

Tiempo de calma que deja a todos escuchando en un largo silencio, para que solo se oiga la exposición [como una conferencia] a MJP con datos geográfico e históricos desde el comienzo, el devenir, con muchos convenios, cambios, litigios, hasta la situación actual (concesión de los tres meses con ciertos días de bajada de agua). Muy interesante [luz sobre el contenido como trasluce su camisa clara de rayas verticales] al dar una visión global y algo detallada de lo acaecido y que ayuda a comprender mejor la situación.
Después de la calma viene la hostilidad:
JS - enseguida te sulfuras, te pones nervioso - hacia PB
PB – lo vamos a limpiar aunque sea a capazos
JS – tenemos facturas de gastos que hemos hecho; y que eso no es la solución, que lo podían haber consensuado o comentado y que así no van a llegar a Venta la Vega
PB – que es una solución de emergencia, que cuando hagan falta las máquinas …, la Confederación no quiere limpiarlo, pero esperan conseguirlo
Y continúan con lo de no reconocer la obra acabada, y cuestiones como ¿y si cae la gota fría? apertura de las compuertas la Confederación, etc.
Cuando escampa, entra en acción MC, como si no dejara escapar la ocasión para la trifulca crítica. Se ha sorprendido de la reacción de PB, y le suelta que lo que pasa es que lo hace él solo sin informar. A lo que el calentado PB trata de meter baza y
MC - ¿me quieres dejar hablar? [lo dice con mucho énfasis pero sin aspavientos] y PB contra su costumbre sigue metiéndose
MC - ¿puedo hablar?,¡ no parece ser que pueda, pero bueno!. Uno debe de contar con todos [interrupción pequeña; y es que parece que MC a la mínima quiere reprocharle]
MC – me quieres dejar hablar, por favor - Ya PB se calla y MC prosigue y lo hace con el tratamiento de Ud.
MC – antes de terminar la obra se tendría que haber hecho algo de la acequia; dejarlo para otro momento fue un riesgo muy grande por lo de consensuar todo otra vez; había que haber cerrado consiguiendo algo, (Ud. Ud.) ; si no llega la limpieza hasta Alpera, no hacemos nada , no solucionamos el problema. [parece como si quisiera dejar sentado que cuando gestionaban ellos, lo llevaban bien y ahora hay que sacar pegas]. PB queda algo confundido, trata de tú, y se defiende un poco atolondrado
PB – no voy a permitir que me acusen de no haber hecho lo necesario con la Confederación. Claro que es complicado; se ha movido mucho; no es justo hacerme responsable cuando lo es la Confederación; no hay que tirar la piedra y esconder la mano, hay que mirar a otro sitio y no a mi persona.
MC tiene aptitudes oratorias, y PB le rebate, ¿quien se ajusta más a la verdad? ¿a quién darle más crédito? Por lo que dicen es cuestión de credibilidad.
Escampa, el debate deriva a tertulia y entran todos, un popurrí. El pantano es ahora del Ayuntamiento con todo lo que esto implica. MJP que no va “enlutado” opina que la obra que se ha hecho trae perjuicios. JS que se podría haber donado a la Confederación. JS dirigiéndose a PB ¿por qué no hacen causa común, en lugar de tirarse por un lado y otro?. Y MC, otra vez que cuando estaba en vivo haber conseguido una acequia funcional al menos. PB que por los fondos para limpiezas de cauces, contará con todos y sobre todo con el Consejo. JS ¿no consideras que ha sido una burla?. Y se van, y se van , …
Reunión interesante pues recogía, por un lado la exposición histórica, y por otro la situación actual, resultando todo ello ameno, instructivo y hasta con intensa disputa por desacuerdos y controversias.
[¿Tan difícil o complicado es rehabilitar una acequia?]
Agua va
Cordialmente
Antefaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.
El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.