El tema: la depuradora. En las sillas Ll. Doñate (LlD), José Calero (JC) y Pascual Blanco (PB).
PB expone con amplitud la problemática de la depuradora hasta el punto de que puede quedarse sin servicio. Han estado muchos tiempos funcionando al filo de lo imposible, les “pillaban” y recurrían y se libraban de la sanción; pero últimamente ya les sancionan (¡qué casualidad! que las dos veces que se ha estropeado ha ido el agente de la Confederación y les ha sancionado).
Con aspecto de predicador con su rebeca negro carbón con líneas por el contorno, sigue su “plática”. No todo es negativo, una noticia agradable es la declaración de interés general la depuración para incluirla en los presupuestos del Estado. El Ayuntamiento no tiene medios; se han ido haciendo modificando con “palillos” y se están haciendo reparaciones continuamente (motores descatalogados, soluciones de emergencia, …).
Su verborrea parece deslizarse por su corbata negro antracita Hay que hacer un proyecto que lo asuma la empresa mixta encargada de las aguas y presentarlo en la Confederación, que esta ayude y sea condescendiente, que tampoco la situación es tan alarmante
JC de bohemia blancura, no se separa mucho de lo dicho; se han visto obligados a reparaciones hasta llegar a unas necesidades actuales mayores y que hay que negociar y se haga una actuación para una larga duración. Va por la línea de Aguas de Castilla - La Mancha empresa pública aunque haya que pagar. Está en contra de privatizar al 100 %, sino que el Ayuntamiento lleve el control y que el dinero que entre vaya a actuaciones del ciclo integral del agua [vaya rimbombancia] que viene a repetir tres veces.
No le convence lo de esa empresa de las Aguas y hace ver la vía con los fondos FEIL. Está en contra de la privatización (de cualquiera) y sí hacer un proyecto integral y financiación externa fondos FEIL [repite, se conoce que no hay mucho por decir esta noche].
Digno de remarcar es como la ideología hace de velo tupido para que no se vea o de tapón de oído para que no se oiga. Y si escucha no lo oye; y lo digo por la cantidad de veces que se le ha explicado (lo hace PB) en qué consiste una empresa mixta en la cual el Ayuntamiento (51’49 %, por ejemplo) mantiene el mando y control, aportando la empresa su personal especializado, experiencia, los recursos, y así la conjunción es idónea para el funcionamiento. No hay manera, la doctrina es un muro que impide que traspasen otras ideas y en la próxima “se espera” no haberlo comprendido o no querido comprender.
Todos de acuerdo (con algunas pegas de LlD: ni tan limpia, ni tan eficaz , ni tan sostenible) en lo que informa PB de la central termosolar. Que está en “mantillas” (se está negociando); que depuraría aguas fecales y la carga contaminante se reduciría a la mitad. Se dirige a LlD para decir que llega a ofenderle por lo de la contaminación de la termosolar
- ¿conoces algún recurso energético que no sea contaminante?, de todos los proyectos debemos ser vigilantes de que se cumplan las normas
y se extiende por aquello tan trillado de que tenemos que ver la televisión [la necesidad de la energía]
Como es de sospechar, al resultar a las primeras de cambio un tema sin confrontación, a excepción de algunos detalles, la velada es un intercambio de impresiones. No había mucha “molla” y como en los políticos hay una inclinación innata o adquirida de ir a lo discutible, al final ya en la última ronda desembocan en un tema, de enorme y profundísimo calado ideológico y por tanto político.
Cual es, la disociación, confrontación, distanciamiento, desavenencia entre lo público y lo privado; que habría dado para una docena de sesiones sin llegar a conclusiones, y menos a convencimientos, pues es un tema que sostiene gran parte de la base de cada partido; que desde la civilización viene siendo con frecuencia un sello de identidad de los grupos políticos. En lo poco que quedaba pudimos enterarnos de las diferentes posiciones:
JC: el partido Socialista da preponderancia a lo público respecto a lo privado; pero los tiempos no son iguales. Lo público normalmente es lo mejor pero sin ser tan estricto y siendo pragmático utilizar lo privado cuando no se pueda desde lo público [queda bastante claramente expresada la postura]
LlD: abogamos por lo público, el Ayuntamiento tiene gente, realmente ver qué es lo mejor [repite, no entra, es decir poco]
Ya por lo manifestado PB, se le ve desprendido de los hilos doctrinales; se le ve favorable a una cohonestación entre lo público y lo privado y que allí donde sea posible alcance con la armonización la máxima eficacia.
No hubo mucho más. El paciente lector, con esta incompleta crónica, puede, sin pretensiones , hacerse una percepción de lo que allí se vio y se dijo
Salud y paz
Antefaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.
El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.