
Amigos: Tras los últimos e imprevisibles "vaivenes" habidos en IU, posiblemente los resultados electorales del próximo 22 de mayo sufran algunas modificaciones en "LA PORRA" que realizamos en torno a nuestro habitual "Cafelito de los viernes".
TODAS las candidaturas están muy mustias. Ofrecen escasa ilusión a los ciudadanos de nuestra localidad y pienso que la intención de voto está bastante indecisa y totalmente desmotivada. La opinión generalizada entre los votantes es el cansancio y desinterés ante la próxima confrontación electoral. La escasa, por no decir nula "representatividad" de los elementos que componen las listas, la escasa confianza que generan, especialmente los números uno, no invitan precisamente a acudir a las urnas. Se ha instalado en el electorado, eso sí, ganado a pulso, un profundo cansancio hacia sus políticos que invitan al más profundo absentismo.
Indudablemente esto no es bueno y si hay que buscar algún culpable, que lo habrá, éste por derecho propio deberá recaer en los propios Partidos Políticos o Agrupaciones Electorales que concurrirán en la próxima contienda electoral. Unos y otros han perdido capacidad de convicción para motivar y movilizar a la ciudadanía .No han sabido sensibilizar suficientemente a este noble Pueblo para que acuda a votar y ejerza su sacrosanto derecho a depositar el voto en las urnas y a través de él elegir a sus representantes. Esto no es sólo un derecho es también, y posiblemente de más profundo calado, una obligación en democracia.
Bueno ya está bien de filosofar. Al grano. Esta es mi aportación a la nueva porra.
PP: 7
PSOE: 8
AEI: 5
IU: 0
DPA: 0
UPyD: 0
NOTA.- A los TRES últimos no les doy ningún concejal. Posiblemente el PSOE saque 1 más, que robaría al PP. A los Independientes les dejo con sus 5
Un fuerte abrazo de Julián Cuenca Almansa
A la porra con la porra; ustedes pueden cambiar lo que les salga de los huevos pero mi menda se mantiene en sus trece y no va a cambiar nada.
ResponderEliminarLos sociatas y los populares, así como IU sin usted ni Llanos, se van a ir a la mierda, único lugar donde pueden sacar....
Perdone el vocabulario pero no he encontrado otro que lo pueda sustituir, así que A LA MIERDA EL PRIMO DE CEROLO, EL CALVO, EL MENTIROSO, EL CHAPARRETE CHAQUETERO Y TODA LA PANDILLA DE SOPLAPOLLAS QUE TENEMOS EN ESTE JODIDO PUEBLO, INCLUIDO EL TONTO DEL HABA.
Y si no está conforme pues..
Está usted más ido que el garbanzal del Tío Chito, señor Cuenca.
ResponderEliminarA quien se le ocurre dar 8 escaños a los sociatas si no van a sacar ni 3.
A los peperos les da 7, pues se darían con un canto en los h... si sacan 4.
Y por lo que atañe a los Inde....pendientes, estos están pendientes de lo que diga la Hoja Parroquial, porque si siguen dándoles anuncios a manta sacan un cero patatero.
Y no me bajo de mi burro y vuelvo a repetir que María José va a sacar 18 escaños y los 3 restantes UPyD.
Es la única alternativa para que en Almansa se acabe de una vez por todas con tanto soplapollas, soplagaitas, lameculos y se vuelva a crear empleo y se eviten las sinecuras y el despilfarro de nuestros monises.
Parte 1ª
ResponderEliminarNo solo las porras van a ser para el fútbol. Una buena idea, estaba pegada a la nariz y no se veía, a veces lo cercano…
Sería interesante que se pusiera por los bares, etc, ¡hay que imaginarlo!
Teniendo en cuenta particularmente algunas circunstancias:
Esta primera, aoara todasla formaciones políticas: Que aunque sean unas elecciones locales, de las que siempre se oye que lo que cuentan o cuentan mucho son las personas, por su cercanía; no me parece que influya gran cosa, pues el que es de un equipo, por ejemplo de fútbol, poco le importa que saquen la alineación que le gusta, o que haya rifirrafes, o que jueguen regular o incluso mal, o que el portero tenga una “cantada”.etc.; se pasa todo, lo que se quiere es que gane. Bien se ha visto en elecciones políticas locales con cambios que clamaban a nivel popular… ¿y qué?, que se les sigue votando.
El PP tiene la “cruz” de la subida de impuestos y lo difícil que le resulta contraponerlo a la no subida o algunas bajadas; también el incumplimiento de algunas obras programáticas. Le favorece la presencia del nuevo lider, jóven, con energía, que trasmite seguridad; también indirectamente pero directamente le beneficia la deblacle socialista (que sin entrar la gente a analizar culpas o responsabilidades en como se ha afrontado y se está llevando si adecuadamente por que no se puede de otra manera o inadecuadamente por no obtener los resultados que algunos esperan), al solo verla como un hecho la situación del paro fundamentalmente, esto nacional afectará a lo local.
El grupo Independiente es más incognita, suele recoger los descontentos de los dos lados moderados. Hace que tenga peso lo de la independencia al verles centrados en la labor municipal sin injerencias o influencias de partido (aunque esto puede ser un “arma de doble filo”). Un lider muy especial que puede atraer por su populismo y repeler por lo mismo. Su equipo tiene buena factura, gusta a mucha gente algunas personas, por su entrega y saber estar. Lo nacional aquí podría no tener influencia.
El PSOE, aun siendo locales, a tenor de las encuestas nacionales, se resintirá (¿cuánto?). Su lider local no parece que cause revulsión ni en un sentido ni en otro (lo que cuenta más, mucho más, es el partido). La labor de oposición que ha llevado, se puede considerar la esperable, no parece que suscite cambios de intención de voto.
Parte 2ª
ResponderEliminarIU es un misterio de uniones y desuniones. Aunque sus votantes suelan ser fieles, parece ser tal cantidad de puntos de vista distintos obligados a convivir que es difícil augurar por donde saldrán. La salida de Doñate no le beneficia, cuando se estaba ganando un hueco y su mucha presencia en los medios y manifestaciones, hacía que la ciudadanía le tomara aprecio, incluso a veces con independencia de la ideología que abanderaba, su salida restará apoyo; y combinado con la entrada de Ibáñez que puede llegar a ciertos sectores o capas, pero también recae sobre él la duda o el borrón de la credibilidad, visto su inexplicable viraje en lo ecológico y en no mantener la lucha por la viabilidad y efectividad de un medio de transporte público tan importante como es el ferrocarril. Con todo posiblemente los votos peguen un bajón por aquello del voto útil y beneficien al PSOE.
Democracia por Almansa, surge como entre PP y más de Independiente, pero con la fuerza de su lider y el carisma que posee. Se van a disputar un mismo territorio y el voto util le perjudicará, aunque le beneficie el atractivo de la novedad.
UPyD, emergente a nivel nacional, pretende hacerse presente en lo local. Su poca definición ideológica a lo clásico, lo situa hacia un centro con “marchamo” localista. No se ha dado mucho a conocer (últimamente algo) y su lider Barber se muestra autoconvencido y lo trasmite al aportar mucho de manera novedosa. Le pasa lo mismo, “poco pastel para tantos comensales”.
Si separamos en los dos inevitables grandes bloques. Los cuatro partidos (no hace falta citarlos) se perjudicarán entre sí, por los votos inútiles de los restos que se pierden; beneficiado por ende al otro bloque, y sobretodo el PSOE por el muy posible trasvase desde IU.
Tomando como base esas pocas apreciaciones ya conocidas y revolviéndo todos los componentes, sale un coctel de difícil digestión y complicado metabolismo que causa mareo y muy posiblemente desatino en la puntería porrera
Haciendo una porra, me puede salir un churro
PP Podemos Perder 7
GI Ganar Imposible 4
PSOE Peligra Seriamente Obtener Escaños 10
IU Innovación Urgente 0
DA Dudamos Arrebatar 0
UPyD Ultima Posición y Duele 0
redondo o retorcido.
Saluda Antefaz
Corrección con aclaración:
ResponderEliminarEn el comentario en Porra electoral, en la Parte 2ª; aunque estuvo presente y habló Barber, el referido lider no es este, sino José David Navalón.
Disculpen
Antefaz