Cyrano: Estoy de acuerdo contigo, no todo vale.
| 
ESCRITO
   DE Dña.  ASUNCIÓN CUENCA, 
    
DIRECTORA-GERENTE
   DEL HOSPITAL DE ALMANSA 
Para
   ser crítico y no molestar a nadie, lo ideal es hacerlo desde el
   conocimiento. 
1-Prefiero
   tirar del carro:
   “Todo
   comenzó hace aproximadamente un año, cuando le ofrecieron la
   oportunidad de seguir en la carroza, pero esta vez tirando de
   ella. Tenía otras dos opciones, seguir subida trabajando día a
   día, o engancharse en la parte de atrás a remolque e ir frenando
   el paso del que tira. Un buen día se dijo que prefería conocer
   la realidad desde arriba, antes que criticar continuamente sin
   conocerla. 
2-Criticar
   es fácil: Ser
   crítico de una situación puede ser positivo; siempre y cuando se
   pueda a la hora del café actuar con sabiduría, pues es muy fácil
   criticar, lo difícil es actuar, y más aún actuar en los
   momentos de crisis donde la gente aumenta sus críticas a todo y
   más en el desconocimiento. 
Los
   ojos sirven para ver sobre todo si estás en la ventana de la
   realidad;  la boca sirve para hablar pero hay momentos que es
   mejor estar callado, porque cualquier cosa que digas será
   utilizada en tu contra, porque es difícil hablar con educación y
   respeto a los demás; los  oídos sirven para escuchar al que
   realmente lo necesita y actuar con mucho sentido común
   consecuente con las necesidades. Esto es tener tacto.  
3-Es
   tiempo de trabajar: Cuando
   el tiempo corre deprisa y los días duran la mitad, no es tiempo
   de hablar, es tiempo de trabajar. 
4-No
   conviene enfrentar a sanitarios y usuarios: Por
   último, cuando la confianza entre sanitarios y usuarios, aquello
   que es fundamental para que un hospital funcione, es utilizada
   como arma de guerra, todo se complica. 
5-
   Es compatible un hospital público con una gestión privada: ¿El
   hospital se vende? No, este es un concepto erróneo y que se está
   utilizando mal. Que la gestión la pueda llevar una empresa
   privada no quiere decir que la sanidad deje de ser pública. Pero
   para que eso quede más claro puedes preguntarle a otros sectores
   que están en esa situación: a los farmacéuticos, a la empresa
   de limpieza del hospital, a la lavandería, a los servicios de
   alimentación, a la clínica de resonancia magnética, a la
   empresa de seguridad, a la información y acompañamiento, y a
   otras muchas empresas privadas que han venido  haciendo un gran
   trabajo en nuestra casa. ¿Buscaban algo a cambio? !Pues claro que
   sí! Buscaban trabajar y abrirse camino, y como todo el que
   trabaja no lo hace gratis, ¿o tú sí...?¿y por eso lo hacen
   mal, por cobrar? Pues parece que no, porque han estado un tiempo
   sin hacerlo y han seguido trabajando con la misma profesionalidad. 
6-Todos
   los trabajadores del hospital hacen su trabajo con gran
   profesionalidad: Agradece
   a la mayoría de sus compañeros el trabajo diario a pesar de la
   que nos está cayendo, la compresión a pesar del desconocimiento,
   el buen hacer a pesar de todo. 
7-El
   apoyo de mi familia me conforta: Agradece
   a su familia desde la mirada del más grande y la gran mano que
   tiende, a pesar del dolor que sufre con las críticas del
   desconocimiento ahí afuera, hasta los abrazos de la pequeña luna
   y la sombra  del pequeño árbol. 
8-Da
   las gracias a dos personas en especial::
   Agradece
   a su amiga y compañera Elia
   quien ha trabajado a su lado desde el segundo día con sabiduría,
   sentido común y buen humor, y a Fernando,
   director
   de gestión (el único que ha habido en nuestro hospital) que, en
   adelante, desempeñará su cometido en el hospital de Albacete, al
   haber sido ascendido, y que ha trabajado a su lado desde el día
   menos dos que le ha recordado, enseñado, guiado y aconsejado
   haciéndola crecer...y ahora se va, para que junto con los que
   quieren trabajar seguir luchando para conseguir mantener nuestro
   sistema. 
Gracias
   a quienes han apostado por ella porque juntos saldremos de ésta. 
9-Oiremos
   las críticas pero seguiremos trabajando por mejorar y solucionar
   las necesidades de nuestros pacientes: Y
   seguiremos oyendo las críticas, porque tenemos oídos y sabemos
   escuchar, y seguiremos viendo donde están las necesidades porque
   no somos ciegos, pero no vamos a perder la fuerza hablando, porque
   la necesitamos para trabajar. 
Gracias
   a Cyrano y a Manolo el Escayolista por dejarme escribir en el
   silencio, 
y
   no decir nada, diciéndolo todo”. | 
| 
Almansa,
   8 de Octubre de 2011. 
Sr.
   Alcalde y Junta de Gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Almansa. 
José
   Gómez Leal, Manuel
   Tejedor Roberto y
   José María Redondo
   Tortosa, todos
   ellos vecinos de Almansa, estando interesados en conocer la
   situación del periódico municipal “Almansa” y “Revista de
   fiestas”, dado que se sufragan en parte con dinero proveniente
   de sus impuestos y de todos los ciudadanos almanseños, 
Exponen 
Primero:
   Que se les facilite
   información o copia de la convocatoria pública –que en su día
   se llevaría a efecto- con las bases para la contratación de los
   servicios de una empresa editora de un periódico local. 
Segundo:
   Asimismo que se les
   informe del acta donde figuren las empresas que se personaron en
   su caso y los acuerdos alcanzados con la empresa actual que edita
   el periódico “Almansa diario independiente”. 
Tercero:
   Que se les dé
   cuenta, en líneas generales, del dinero aportado por el
   Ayuntamiento de Almansa a la citada empresa desde el primer
   ejercicio, año por año, hasta el año 2009 incluido. 
Cuarto:
   Que se les
   especifique qué cantidad se ha aportado, en los años 2009 y
   2010, por parte de las diversas Concejalías en el apartado de
   publicidad a este periódico. 
Quinto:
   Que expliquen con
   detalle el acuerdo entre la empresa editora y el Ayuntamiento
   respecto a la confección, venta y publicidad del Libro de
   Fiestas. 
Sexto:
   Que es la cuarta vez que presentan este escrito en el Ayuntamiento
   solicitando tal información, sin  haber obtenido ni respuesta a
   su petición ni citación para una posible entrevista. 
Finalmente,
   agradecen la cacareada política de puertas abiertas que el actual
   grupo de gobierno dice que ha llevado y está llevando a cabo en
   nuestro Ayuntamiento, pero lamentan manifestarles que, en este
   caso y a este escrito, han hecho oídos sordos desde el Alcalde
   hasta el último Concejal integrante de la citada Junta de
   Gobierno. 
Fdo.:
   José Gómez Leal    Fdo.: Manuel Tejedor Roberto   Fdo.: José
   María Redondo Tortosa | 


 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 

 
Sí, Cyrano, sí Manolo, ni os han facilitado los datos que pedísteis sobre los enjuagues con el periódico de Almansa y la Revista de Fiestas ni os los facilitarán porque eso sería tanto como descubrir los enjuagues que, desde hace 14 años, se vienen cometiendo con el dinero de nuestros impuestos.
ResponderEliminarAhora me he enterado que el catalán y su esposa se quieren marchar de Almansa, por lo visto los ingresos han disminuido y ya casi no es rentable el periódico y lo quieren traspasar.
¿Quién querrá tragarse el muerto? ¿Habrá algún capullo que quiera pagar por algo que no costó nada y ahora quiere explotarlo?