También solicita un Plan Nacional y la constitución del Consejo Nacional de la Bicicleta
Desde ConBici valoramos muy positivamente esta iniciativa y quedamos a la espera de la respuesta del Gobierno.
MADRID, 19 Oct. (La noticia en EUROPA PRESS) -
El diputado del PSOE y exalcalde de San Sebastián, Odon Elorza, ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso por la que insta al Gobierno a rebajar el IVA que se aplica en la venta de bicicletas convencionales y eléctricas de pedaleo asistido, pasando del 21 por ciento actual a un IVA reducido del 10 por ciento, para fomentar su uso.
Es más, quiere que se incluya, dentro del decreto que prevé aprobar el Gobierno para ayudas a motocicletas en 2014, ayudas a la bicicleta eléctrica de pedaleo asistido mediante una batería, considerándola como uno más de los vehículos eléctricos que podrán beneficiarse de la concesión de subvenciones directas destinadas a su adquisición.
A su vez, quiere que se presente, en el plazo de tres meses, un Plan Nacional de la Bicicleta de carácter estratégico, como existe en otros estados europeos, para promover su uso en las ciudades, así como una cultura del transporte sostenible.
Por otro lado, el PSOE quiere que se constituya el Consejo Estatal de la Bicicleta como entidad de participación plural que acoja a los diferentes ministerios implicados, entidades, asociaciones, empresas y colectivos del sector, para debatir las nuevas normativas y realice funciones de impulso, coordinación y seguimiento de las acciones a poner en marcha.
PROMOVER EL USO DE LA BICICLETA
Así, recuerda que desde hace diez años y por parte de diferentes ayuntamientos como los de Sevilla, Zaragoza, San Sebastián, Barcelona, Córdoba, Murcia o Vitoria, entre otros, y gracias a la acción de las asociaciones de ciclistas, ya se viene aplicando una política integral de movilidad sostenible, en la que la bici se ha incorporado como un sistema con "enorme potencial" de crecimiento.
En este sentido, Elorza lamenta que la cultura de la bicicleta, algo tan presente en muchas ciudades de Europa, haya llegado con retraso a España, a pesar de sus múltiples beneficios, como la descongestión del tráfico, o la reducción de la contaminación en las ciudades.
En su opinión, los hechos parecen demostrar que los distintos ministerios no están apostando de "manera coherente" por un apoyo decidido a la bicicleta y, por ejemplo, el Gobierno aprobó en su Consejo de Ministros del pasado 26 de abril un decreto por el que se regulaba la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos en 2013, donde no se contempló a la bicicleta.
No entiende, con ello, la "desacertada exclusión" que el Gobierno hace de las llamadas 'bicicletas eléctricas' entre los vehículos perceptores de las subvenciones que establece el citado decreto, especialmente porque las bicis de pedaleo por una pequeña batería recargable resultan una solución "ideal" para minimizar y superar esas dificultades en los desplazamientos por las ciudades, con un coste notablemente inferior al resto de vehículos eléctricos.
Por otra parte, sostiene que estas bicicletas eléctricas, con sus correspondientes dispositivos para transportar pequeñas cargas, constituyen una "excelente alternativa" a los vehículos motorizados para el reparto de mercancías en espacios peatonales o históricos, como cada vez más se constata en otros países europeos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.
El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.