Ya se barruntaba (la experiencia “si quieres que no se haga algo forma una comisión” mixta) que las discusiones internas podrían desplazar a la Mesa por el empleo hacia los reproches, desvirtuándose su finalidad aun siendo esta alabada por todes (por todos y todas).
Básicamente eso es lo que se pudo percibir en el debate en Código Actualidad de Tv Almansa (6 – 11 – 2013).
Pues se puede preguntar ¿qué diferencias hubiera habido en realizaciones (reales) de haberse formado la Mesa a no haberse formado?. Así parece que se elucubró un “ring” para que se lanzasen golpes unes a otres (por unos y unas a otros y otras) ante la pasividad de los espectadores, ya acostumbrados y acostumbradas (los más experimentados y las más experimentadas) a estas guuerrillas allí donde se encuentren.
Quieren arrogarse la primacía de las ideas y propuestas, quien lo dijo antes y quien después. Da la impresión de que la Mesa era escaparate para que les ciudadanes valoren quien lo monta mejor.



Y en cambio están todes de acuerdo en que la Mesa para “tirarse cosicas” como encaja Villanueva y para sacarse la foto triunfal, o que “no sea para tirarse los trastos a la cabeza” como dice Blanco, aprovechando para meter lo que no debe y debe ser una mesa.

Se vertieron muchas generalidades en planteamientos iniciales, en intenciones; pocas concreciones en logros derivados del funcionamiento de la Mesa y muchas alabanzas y recriminaciones y unas y otras partes.
[Adivinen de que parte viene el que hay que reunirse más] Así indirectamente se da por aludida Millán quiere que sobresalga y se desahoga diciendo que aparte de la Mesa, se trabaja, nunca se ha dejado de trabajar en tal fin y que se puede trabajar. [Del roce saltan chispas si no se engrasa con la cooperación hacia un fin sin contrapartidas partidistas, sino suavizando por todas las partes ante una responsabilidad compartida en las intervenciones competentes comunes en lo que salga mal, regular o bien (aparte de las de cada cual desde su cometido específico)].
Se desparramaban sobre la mesa ideas y circunstancias preliminares (sin faltar la archirrepetida situación geoeconómica privilegiada de Almansa)
Algo concreto sin perfilar sonó:¡financiación de la Mesa!, ¿necesaria para que funcione?
Blanco, formalmente desabrochado, dio toques de realismo sacados de la experiencia de que hay que centrarse, ser prácticos y no andarse por itinerarios que no conducen a hechos tangibles.
Herrero, con aspecto primaveral, liberada de la concreción muestra como siempre buena disponibilidad con un discurso vaporoso. Estuvo en cambio muy precisa en aprovechar la ocasión para referirse al desacierto de una persona (al poco se sabe: Ramón Rodríguez) al decir que su grupo no presentaba propuestas, y ella afirma que han presentado unas dieciocho y que no cita porque los espectadores se aburran [¡No!, ¡las escuchariamos!, era lo suyo; junto con las más de cincuenta que dice Villanueva; las del equipo de Gobierno no consensuadas serán las que propone y dispone].
Es muy frecuente que la contención para lanzarse a los manjares, el cansancio a medida que trascurre la velada habilite soltarse las bocas y desde las caricaturas apiñonada y agalletada se arrojan dulces “retrecheros”:
Intranquila, no aguanta Millán (M), que Villanueva (V) en el uso de la palabra hable de que el grupo de gobierno haga parecer que se adelanta en el tiempo y en el pensamiento como si tuvieran visualizaciones o iluminaciones, y le dice a modo de orden: termina
M: sí
Afectada sin síntomas,V: ¿me dejas, por una vez o por alguna?
M, recargada para lanzarle un “merengue”, dice que lo ve al revés, que cuando saben que están trabajando en algo y antes de hacerlo o decirlo públicamente salen por detrás y dicen (refiriéndose al grupo Socialista) “hay que hacer esto”
V: …que son ocho días de colegio… pues empieza pensar
M, … no hace caso y sigue (mientras V se muerde los labios y gira la cabeza en negación)
V: …a ver si nos enteramos
M, sigue “bueno me da igual” (por una equivocación al decir de V)
V: me aburren esas tonterías
M: a mi también me aburren
La presentadora trata de reconducir y V lanza un “delicado” finísimo son musical: yoo primerooo
M: la que no me deja seguir es ella…. Dirige Garrido: Pascual. M: termino. V: sí que termine.
Y M continúa: …”como haces de menos a los emprendedores” y trata de imitar dándole aspecto peyorativo de lo que dijo V de ellos. Garrido: voy a romper una lanza por V porque creo que se refería a la nomenclatura. M apenas se detiene y data los empleos conseguidos por emprendedores. V: solo te alegras tú los demas no. M: yo si que me alegro. Garrido: Antonia por favor. V: que pena Antonia de verdad que pena.
Luego en el sopor de la sobremesa conversaciones resobadas, siguieron palabras melifluas, pero no podían faltar las salpicaduras: V: pediría a este equipo de Gobierno insisto que escuche más, parece que entra al trapo la tontería de los emprendedores que ha dicho la concejala de Empleo… al final quieres venir a perder el tiempo. M: la que dice tonterías en tal caso eres tú. La paz de la presentadora: ninguna de las dos dice tonterías, ha sido un mal entendido. M: no voy a entrar __decir__tonterías… no esa forma que tiene Amaya ultimamente de o por lo menos la visión que has dejado hoy aquí. V: no es que para los demás se molesten…no somos nosotros María Ángeles los que nos queremos hacer fotos con el empleo, son otros.
Desde el principo hasta el final, salvadas las “indigestiones” todes creen en la Mesa.
Algunos chupitos candorosos y despedida.
Dentro de la poca chicha que había sobre la mesa, resulto resultona más que todo por el marisco y el picante de algunas salsas bravas.
Que les aproveche
Perona
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.
El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.