 |
Firma del convenio de colaboración entre la Asociación y el Excmo. Ayuntamiento de Almasna |
Por Armando Gresca y Lío.
Esta maldita crisis que nos
golpea desde hace algunos años, que es la consecuencia de fallos propios y de
otros sobrevenidos, está propiciando que, aparte de que haya miles de familias
pasándolas muy mal, aflore la solidaridad en los buenos españoles.
Caritas, Cruz Roja, el Banco
de Alimentos y otras Asociaciones caritativas se vieron obligadas a crear
Comedores Solidarios para atender a miles de personas que no podían comerse ni
un mendrugo de pan.
¿Qué sería de esos miles de
hombres y mujeres que diariamente se presentan en los comedores para ingerir un
plato de comida y aliviar el ruido de las tripas? Pues que se verían obligados
a robar, mendigar o incluso a dejarse morir.
Me resulta horroroso con
solo pensarlo que a estas alturas del siglo XXI haya gentes que no tenga nada
para llevarlo a la boca, que pasen hambre física y que los poderosos sigan
alardeando de sus riquezas, gastando millones en lujos y bacanales mientras que
su vecino tirita de frío y le duele el estómago vacío.
Pero entre unos y otros,
entre ricachones y parias, hay una pléyade de españoles y españolas que se han
propuesto mitigar en lo posible las carencias de los menesterosos, aliviarles
sus necesidades entre ellas el hambre y se han involucrado para crear comedores
donde puedan ingerir un plato de potaje, cocido, paella o lo que sea con tal de
que no se vean obligados a maldecir a los que tienen y nos les dan.
Por toda la geografía
española han ido surgiendo Comedores Solidarios, fruto de la generosidad de las
buenas gentes, y en Almansa, como no podía ser de otra manera, hay una mujer
que no podía dormir pensando en estos pobres seres, le surgió una idea y la puso
en funcionamiento. Tuvo que buscar colaboradores de todo tipo: para buscar,
recoger, preparar, cocinar, servir y repartir alimentos.
Pero antes había que buscar
un local, adecentarlo con todo tipo de enseres para la cocina, comedor y
despensa, luego buscar donantes, tanto de alimentos como de dinero y todo eso
requería muchas horas de trabajo, molestias e incertidumbres.
Así nació el Comedor Social Almansa ESPERANZA Y VIDA y su impulsora y
Alma Mater, Rosa Estruch Vidal, no es de las que se amilanan, ha tenido que
soportar desdenes, insidias, desprecios y todo tipo de molestias. Pero tiene la suerte de tener un marido, y unos amigos, que la han apoyado desde el primer momento; cuando Rosa les informó de su proyecto le dijeron, cada uno por separarado: adelante, que siempre te apoyaré, pero te hago saber que vas a tener muchos problemas y que algunos te harán llorar. Pero como el fin justifica los medios, sigue que siempre estaré a tu lado
Aparte de la inestimable
ayuda de su esposo, Rosa supo rodearse, porque eran imprescindibles y
necesarios, de un grupo de gentes solidarias, generosas, trabajadoras
infatigables que diariamente echan muchas horas laborando, primero para ponerlo
todo a punto e iniciar la actividad, y más tarde para la labor de recogida de
alimentos, seleccionarlos, cocinarlos y servirlos a los comensales.
Son en total 35 hombres y
mujeres: Rosario Fernández, Eva Toledo, Jesús Martínez, Juan Carlos Gómez,
Juani Aznar, Manolo Moliner, Manolo Zornoza, Aurora Blanco, María Dolores Saltos,
María Isabel Ruano, Chaida Halami, María
Luisa Marín, Paqui Íñiguez, Pepita Martínez, Pilar Comitre, Rosario Delegido,
Sergio Sarrión, Teresa Quiroga, Aurelio Muñoz, Diego Sánchez, Joaquim de
Oliveira, Loli Sánchez, Francisco Sánchez, María Belén Tomás, Rosa Morte, Pablo
Marcelo, Miguel Ángel Córcoles, Francisco Sánchez, María Belén Tomás, Pedro
Martínez, Horacio Fornetti, Andrea Pérez, María Castro, Alfredo Martínez,
Isabel Guillén y Jesús Pérez.
Comenzaron el día 9 de
septiembre sirviendo 9 comidas y actualmente han llegado a dispensar 178 de
lunes a viernes, ambos inclusive. Y ahora para guarderías, Colegios e
Institutos 300 a
la semana para 300 niños, a los que se les da zumos o fruta natural.
He dicho que aparte de
alimentos necesitan dinero porque hay que pagar el butano, el agua, la
electricidad y algunas otras
necesidades.
La noche del viernes 29,
hubo una cela solidaria en el mismo local y desde nuestro Alcalde, varios
Concejales y muchas personas más estuvieron presentes aportando el óbolo
necesario para coadyuvar a que este maravilloso proyecto, ya realidad, siga
adelante.
Desde aquí hago un
llamamiento a los puedan aportar su grano de arena con dinero, porque es muy
necesario. Almansa siempre ha sido solidaria, generosa y tiene que demostrar
que sigue, y seguirá siéndolo.
SIENTO VERDADERA ADMIRACIÓN POR AQUELLAS PERSONAS QUE SON CAPACES DE EMPLEAR SU TIEMPO LIBRE, SU DESCANSO Y SU ESTAR CON LA FAMILIA, PARA EMPLEARLO EN AYUDAR A LOS DEMÁS, A LOS DESFAVORECIDOS, A LOS MÁS NECESITADOS.
ResponderEliminarUNA DE ESTAS PERSONAS ES ROSA ESTRUCH VIDAL; LO TIENE TODO PARA LLEVAR UNA VIDA REGALADA: BUEN ESPOSO, DOS MARAVILLOSOS HIJOS Y UNA FAVORABLE SITUACIÓN ECONÓMICA. NADA LE DEBERÍA IMPULSAR PARA QUE DEDIQUE TODO SU TIEMPO LIBRE A LOS POBRES, A LOS QUE NECESITAN UN PLATO DE COMIDAD Y UNAS PALABRAS DE AMOR. PERO ES DE ESAS MUJERES QUE LO DAN TODO PARA AUXILIAR, PARA PALIAR EN LO POSIBLE SITUACIONE DE EXTREMA POBREZA.
DE ESTA CLASE DE PERSONAS SON DE LAS QUE ESTAMOS NECESITADOS. A VECES ME PONGO A COMPARAR Y ME DAN GANAS DE DESPOTRICAR CUANDO ME VIENEN A LA MENTE SUJETOS QUE TIENEN PODER ADQUISITIVO Y LO EMPLEAN PARA QUERER ENCUMBRARSE, DESCONOCIENDO POR COMPLETO QUE SOLO EMCUMBRA LA NOBLEZA, LA GENEROSIDAD, LA SOLIDARIDAD Y EL AMOR AL PRÓJIMO.
ROSA, Y SU MAGNÍFICO EQUIPO, NOS ESTÁN DEMOSTRANDO COMO HAY QUE PASAR POR ESTE MUNDO: AMANDO HASTA EL LÍMITE A SUS HERMANOS MÁS DESFAVORECIDOS. QUE DIOS OS BENDIGA Y OS AYUDE A NO DECAER.