Artículos opinión

Cualquier ciudadano que quiera publicar un artículo de opinión o literario puede enviarnos sus escritos a elcafelitodelviernes@gmail.com y le serán publicados siempre y cuando no sean ilícitos, ilegales o contrarios a la buena fe y al orden público, difundan contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos y no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona ni atentarán contra la juventud o la infancia.

domingo, 4 de octubre de 2009

¿Quién invita y paga?


3 de Octubre de 2009, por la mañana. Enciendo el televisor. Por accidente topo con el salón de plenos del Ayuntamiento de Almansa. Hay gentío, se elige al nuevo alcalde tras la renuncia pactada de Cerdán. Expectación inusitada, no será por ver alguna sorpresa (esto no es la elección de la sede olímpica); está todo atado y estrechamente atado para la continuidad en la persona de A.López.

Es natural que quieran acompañarle sus familiares, sus allegados y amigos. El resto: unos por la oficialidad del acto en sí, otros por el morbo, otros que deambulan, incluso los hay con cara de hambre para saciarla al término del discurso, en el que no entro pues no se sale de lo consuetudinario, salvo alguna salida muy peculiar; eso sí por dos veces oí que habría una “cerveza” al final. Y a esto me refiero.

Mientras llaman, votan, cuentan, proclaman, lloran, ríen, felicitan, que daría para una crónica o reportaje de sociedad; el pensamiento me asalta la imaginación “bueno, al termino y nos tomaremos una cerveza …”. Me digo, mira que detalle. De inmediato me pregunto, ¿pero quién paga?, considero tres posibilidades naturalmente lógicas:

1ª.- “El que invita paga”. Quien ha recibido la vara de mando, como cuando se tiene un hijo, cuando se alcanza una meta o por cualquier acontecimiento gozoso se quiere mostrar su contento y compartirlo con la lengua en el hablar y comer.

2ª.- Que invite quien deja el cargo, (por la carga que lleva, los sobresaltos y preocupaciones) para pasar a una situación más plácida o relajada.

3ª.- Entre el que lo deja y el que lo toma, al tener los dos razones para escotar dicha invitación.

Siempre me gustaron las encuestas. Se me viene a la cabeza, “bueno estas son reflexiones mías; ¡a ver las de la calle!”. Tampoco es para hacer un sondeo de gran muestra y me limito a preguntar y comentar con las personas cercanas conocidas que te encuentras con normalidad.

Vale, ¿y qué?. Que no acerté ni una:

Los primeros, los más, que lo paga el Ayuntamiento

Otros, algunos, que el Grupo Independiente

Muchos, que lo pagamos nosotros. [que viene a ser como los primeros].

Unos pocos convencidos: “que es una pequeñez, que si tienen que echar tantas horas y echan más” “que es un gasto protocolario”

Los más, sin apenas crítica muestran resignación e impotencia.

Se me revuelven los esquemas igual que la tarde oscurece, sentado en la penumbra del salón sin aclarar la sombra de la duda.

- ¿Quién se habrá echado mano al bolsillo? – me susurro a mi mismo

- ¡pero qué hablas solo! ¿ya estás con tus cosas? ¡cada día peor! – me suelta como un escopetazo Clara, que junto con Patri su amiga íntima pija capitalina preparan su chocolate vespertino

Enteradas de mis disquisiciones, como pasando de ellas, el pragmatismo femenino quiere aclarar en la voz de Clara

- sabemos que la gente es pasota, que cuando algo lo pagamos todos, parece que no lo paga nadie. Te hago un supuesto para que te ayude a comprender si a la población le parecería bien o mal, en realidad si consiente en que su dinero se emplee en el ágape. Imagina que hicieran una cuestación con mesas por la ciudad, como lo hacen para la Lucha contra el Cáncer, o para los enfermos de Fibromialgia o para la luchar contra el Hambre en el Mundo, hicieran una con lema “para un Convite por el relevo de la Alcaldía”; ¡pues cómo respondiese la población ante esta cuestación te puede dar respuesta a tus elucubraciones!; y si lo quieres más directo que los alguaciles lleven unos recibos y vayan pidiendo a los ciudadanos su aportación para el refrigerio, y veríamos. Tú es que eres un inocente, ni se te pasa por la cabeza que existe la falsedad, la hipocresía o como poco la inconsecuencia

- ¡sí señora! así se vería tangiblemente la justificación ética o no de tal invitación; me ayudas mucho, como siempre.

Patri, que es pija pero no tonta, mira y remira como le quedan sus zapatos de aguja a juego con su falda de tubo, sabedora de su fino porte; sin llegar a levantar la cabeza de su figura casi declama como si fuera una actriz
- ¿pero no os habéis dado cuenta que estamos en época de crisis, que lo pueden necesitar, y por otra parte hay que tenerlos bien nutridos porque entre otras cosas les pagamos también para que nos diviertan?

Reímos todos.

- Venga, Patri, Clara, os invito y pago yo.

Antefaz

viernes, 2 de octubre de 2009

Almansa al día TVA, 30 – 9 – 9. Cuadrilatero

De entrada, buscando impresiones, se sobreponen a todas en casi todo el debate: la tensión y la carencia de estrategia en el propio combate, desarrollando solo la que se traía aprendida.

Los púgiles que presenta y arbitra Ana Garrido, aguerrida y refulgente como siempre, son:
por un lado, de gris suave por fuera, J. Luís Teruel (JLT) ¡bien!; y por otro de indefinido marrón oscuro Francisco Pardo (FP) ¡bien!.

En las primeras escaramuzas al que le han dado la iniciativa JLT, puntillea con el puño izquierdo constantemente al rostro de su oponente para mantenerlo alejado con su jab de derecha, sin causar mucha lesividad [justifica la declaración de lesividad por las carencias del procedimiento del pleno para aprobar el Acuerdo (Protocolo) y la consideración de que es un mal para Almansa] ; FP aguanta adoptando una defensa peek-a-boo sin rechistar esperando mejor ocasión después de zafarse del constante picoteo. Suena la campana.

En su turno-round, FP, por la menor talla y robusta envergadura, todo junto, hace que lance sujab de izquierda que por su menor largura le sirva para abrir brecha y endosar uppercut de derecha combinado con crochet demoledores.

JLT no logra desmontar esa guardia entrándole por cross o directo, y hace su combate también planeado previamente, limitándose a revolotear sobre el cuadrilátero con el apoyo de las cuerdas, sin cambiar según el discurrir, para castigarle ora el hígado ora el mentón ¿pero no decías que la opción centro era la más favorable?, al plegaros a Fomento ¿no sigue siendo la mejor aunque se vea inalcanzable? ¿y lo mejor es quitar lo que decías que era mejor para Almansa, aunque solo quede para cercanías, regionales y mercancías? No cambia de táctica ni estilo que pueda sorprender [como ¿es que no se puede hacer un apeadero u otra estación al ser un hecho consumado en el hondo? ¡por si paran claro!, ¡y si se consiguen dos estaciones! ¡qué chulí! mientras luce la esquiva con su juego de piernas].

Y FP un fajador, para su peso ¡que soltura y agilidad!, ¡como se enreda cuando no le conviene el intercambio de golpes!. JLT no se pone demasiado firme cuando le pide deportividad ante las consecutivas interrupciones, no le dice [“escucha, aunque mintiese según tú, déjame que mienta cuanto quiera, pero chitón mientras tanto ¡eh!; que luego podrás mentir tu cuanto quieras”] y va y hace lo mismo JLT, que cayó como un gazapo en la estrategia del contrario de enredarse y cortar el combate con continuos clinch, aunque los viera la árbitra a través de sus gafitas psicodélicas que refuerzan los rasgos suaves pero firmes de su conducta

La pelea se embarulla. Y la árbitra sin desgañitarse

-¡break! ¡break!

Y ellos ni caso siguen con los clinch

- yo he sido respetuoso en tus intervenciones – le arroja JLT

- sí, pero no mientas – y sigue - no, eso es falso – entorpeciendo una vez más FP

- haber si muestras un poco de elegancia esta noche – insiste con los uno-dos JLT

La pelea llega a su climax. Ahora ya se agarran los dos continuamente y en cualquier momento puede haber un knockouty rodar KO alguno por la lona

- yo no te he interrumpido – acometiendo JLT con un directo

- sí, pero habla con propiedad – precisa FP con la velocidad de un punching ball

- se interrumpe cuando no se tienen argumentos – lanzando un gancho de derechas

- o cuando se dicen falsedades – cubriéndose con el puño izquierdo

La cosa se pone tan morada en los rostros como la vestimenta que cubre la frágil figura de la árbitra, que mira desde detrás de sus lentes apaisadas no dando crédito a lo que ve. Nadie arroja la toalla.

Le gusta a FP recogerse en la esquina y mientras le embadurnan con aceite resbaloso, interpreta, o parece, que una resolución judicial sea quien diga que no perjudica el interés general mientras el público cree adivinarle el pensamiento y se pregunta ¿en que se basa para decir que no perjudica el interés público? ¿es cometido de la justicia decir si es bueno o malo lo que cualquier gobierno local determine, por ejemplo, hacer peatonales ciertas calles?. Supone la enfervorizada afición que la justicia lo que resuelve es si lo adoptado por un gobierno se ha hecho legalmente o no, sin entrar en temas tecnológicos ni como debe hacerse para que sea de interés general; que sobre lo que resuelve es si el procedimiento ha sido correcto o no.

Se suceden los asaltos. FP se traía la táctica aprendida, emplear cuando arrecia, la defensa cangrejo y soltar una serie consecutiva de uno-dos como jab - cross y si se descuida el adversario dirigir envalentonado algún gancho que le fulmine [que defendieron mientras era defendible el paso del AVE por el centro, y una vez que Fomento dijo que por el norte; sacar el mejor acuerdo posible para trasladar las vías convencionales para que no haya estrangulamiento y negociar la ubicación de una nueva estación] y mientras tanto castigar los costados con esa misma táctica [esto es fijo, hasta ahí llega siempre]; JLT no entra en ese terreno donde precisamente puede hacer más daño, incluso actuando mecánicamente como si lo hiciera con un sparring [el gran error es que consideren un logro lo que pactaron, ya que es precisamente ese el gran error, pues lo fundamentan en que la ciudad quedaba estrangulada, lo que es engañoso porque ya lo está; además de que el traslado en sí es negativo para la población al perder lo que ya se tiene y ser lo otro incomparablemente peor]
Entre asaltos, cuando la referee sin alterar ni un pelo su melena de tan lisa brillante, logra despejar el ring ; da paso a que LlD anuncie su presencia con el consabido cartelón dando la vuelta al cuadrilátero luciendo palmito con su acostumbrada vestimenta tirando al negro pasionaria, desde el pelo - esta vez recogido - hasta el extremo del escote en u al borde del decoro. Se detiene ante el corner de JLT para vocalizar hacia él y las gradas y siempre lo mismo, no solo en este combate si no en anteriores desde hace algún tiempo, su posición en este tema es indefinida, es difícil de entender, pues si bien defiende y dice como siempre han defendido, se vuelca más en atacar al gobierno local actual:

- no ha hecho nada y además siendo el alcalde senador

y no se va al origen de lo que ella cree que va perjudicar , ni donde se gestó verdaderamente lo que dio lugar a la situación actual

Algo aturdido JLT se revuelve

- se ha “luchado” le dice cariacontecido desde el rincón donde le restañan las magullaciones recibidas

- ¿y de que ha servido? ¿cuáles son los resultados? indaga manteniendo alzado el cartelón

- que propones que se haga

- ya presentamos alguna y no salió

No llegando a estar groggy-grogui JLT no le hace saber [¿pero quién tiene el poder? ¿por qué no te muestras ahora que estás a tiempo para conservar lo que se tiene, tu que tanto lo defiendes y sobre todo defendías, en movilizar a manifestación imaginando sobre las vías actuales, para que el jefe de estación comunique a sus superiores de que gran numero de personas están apostadas en los raíles y se forme un revuelo tal que venga la guardia civil, y claro está a la menor indicación despejar las vías alejándose a los andenes, pero ya la prensa podría divulgarlo con fotos y diciendo “un pueblo defendiendo su estación para no perder el tren”]
FP a la menor oportunidad intenta colocar golpes que atonten, como que Fermín mantuvo que se podía dar la vuelta a la situación del AVE, porque le interesaba electoralmente. Algo desbordado JLT no impone la iniciativa, con [¿siempre habría que intentarlo no? porque si el llamado Protocolo se acordó con un equipo de gobierno y después hay otro que refleja la voluntad mayoritaria de la población y con unas ideas completamente contrarias al que acordó, pues está en su obligación hacer lo que pueda para tratar de cambiar el rumbo o al menos poner de manifiesto su discordancia con lo que se está haciendo (con el añadido, no demostrable pero evidente, que la caída del socialismo que ha gobernado desde la democracia fue debido en su mayor medida al tema del paso de los trenes por Almansa) ¿y además no podía quedar la esperanza que viendo los poderes superiores ese estado de opinión mayoritaria, llevaran la solución lo más acorde con la mayoría?]

Le extraña a FP que se interese JLT por el Estudio Informativo que se cita en el ACUERDO SEGUNDO del llamado Protocolo, estando en contra del referido Protocolo. [Es muy simple eso, pues es natural que quieran interesarse por el resultado de ese estudio; y más cuando el ACUERDO CUARTO dice “Los presentes acuerdos se desarrollarán en un acuerdo posterior, a suscribir entre las tres administraciones una vez estén definidas las actuaciones con la precisión necesaria”; ¡pero cómo no les va a prestar atención si para los que tengan el gobierno local pone “a suscribir”!, enseguida surge ¿y si no suscribe?

Ana ha esquivado algún golpe perdido, solo ha desgañitado algo, lo necesario y dentro de un orden; tomándoselo con frialdad y con que su programa en el fondo y sobre todo en la forma, ha resultado entretenido, tanto que se ha alargado más de lo previsto, por lo que les anima a repetir otra pelea en la modalidad de lucha libre para otra semana.

¿Quien ganó? pues según el cristal como se mira, para muchos nadie, y perdimos todos un tiempo, aunque no en el sentido del entretenimiento. No tuvieran que curar en ningún lugar las heridas de gravedad físicas ya que las otras siguen y seguirán como la vida misma.

Es comentario muy sui generis
No ví en la lona azul manchas rojas
Paz, amor y humor
Antefaz

jueves, 1 de octubre de 2009

RIPIOS PARA UN MENTIROSO. (Segunda parte)

Bancos y Cajas de Ahorro
del Gobierno han conseguido
que les saque del atasco
en el que se habían metido.

Y cientos de miles de euros
se les dio a los banqueros
para que préstamos dieran
y tapar sus agujeros.

Y con tanto sinvergüenza
explotó lo del ladrillo
y a miles de españolitos
le arruinaron el bolsillo.

Las Pymes y los Autónomos,
que son los que dan trabajo,
si no les prestan dinero
se van todos al carajo.

Se dice que en dos mil diez
llegaremos a tener
un veinte por ciento en paro.
A ver quien lidia esa res.

Zapatero, que es leonés,
no sabe usar la muleta
por eso al toro del paro
lo pasa por su bragueta.

Ya son varios Diputados
los que han dejado su escaño,
son socialistas honrados
que abominan del engaño.

Y todavía se sospecha
que lo harán algunos más
pues saben que Zapatero
no dejará de engañar.

Desde que llegó al poder
ha puesto todo su empeño
en trocear el País
porque se siente su dueño.

Este republicanote
quiere que España sea atea,
que cante el Himno de Riego
y a la guapa la hace fea.

Quiere a España federal,
con dieciocho gobiernos,
todos chupando del bote
mientras nos pone los cuernos.
Y aunque le estreche la mano
al Rey, no lo puede ver
y cuando se acuesta dice:
A éste lo mando a un burdel.

Como miente más que caga
y se purga cada día,
cada vez que abre la boca
nos dice una tontería.

Dijo que no dialogaba
con etarras asesinos
y luego a De Juana Chaos
hasta lo invitó a unos vinos.

Incluso nenes de teta
sabían que dialogaban
y ZP y Rubalcaba
a todos nos engañaban.

A España le fue muy bien
con Felipe y con Aznar,
crecimos más que la media
pues hubo trabajo y paz,

Pero llegó este pelanas,
ganando unas elecciones
que le regaló una guerra,
y nos puso dos pitones.

Y menos mal que encontró
la caja llena de pelas
porque si no a estas horas
estaríamos a dos velas.

Aunque ya falta muy poco,
porque estamos en la cola,
para que a los españoles
se nos seque hasta la gola.

Qué pocos huevos tenemos,
pensionistas y parados,
para aguantar a este bobo.
¿Es que estaremos castrados?

Y ya no quiero seguir
porque me duele la bocha
de pensar que dentro poco
solo tendré una panocha
para llevarme a la boca.




La cortedad de las réplicas (2)

En el tema trenes por Almansa

¿Cómo es posible que se quede paralizado el debate en el punto en que el grupo socialista hace, después de su repetido razonamiento preliminar y dirigirlo rápidamente a que: lo que tiene que hacer el equipo de gobierno local es negociar la ubicación de la nueva estación?. ¡Como si existiera una ubicación no menos mala que sea malísima!

¿Como se pueden mostrar tan ufanos los que están viendo el “costillar” que le está saliendo al hondo? Y no es lo más grave. Si como pregonan y completan su satisfacción doblemente acentuada al trasladar la otra plataforma para los de vía ibérica; lo peor es que la competencia del uso del tren, que ahora es poca, le va a hacer decaer indudablemente. Aspecto que curiosamente no se argumenta en los debates sobre el tema.

Cuando defendían el centro, sería porque así lo pensaban como mejor opción, pues eso dicen. Ahora por arte de birli birloque ha habido una transfiguración o un engañarse a si mismo con una facilidad pasmosa. ¿Cómo es posible que lo que antes era bueno ahora sea malo; y lo que era malo ahora es excelente?.

Clama al cielo y a los infiernos la hipocresía que se despliega y como si nada ¡“como el pueblo es sabio” pues NO SE DARÁ cuenta!.

En la prolongación de la discusión se llega hasta su última justificación, ajena por supuesto a ellos: que Fomento, de ninguna manera quería que la plataforma del AVE pasase por el centro. ¿Y esa es la razón de que lo bueno no siga siendo bueno y lo malo no siga siendo malo?. Otra cosa es la imposibilidad de un tipo de circulación rápida vaya por el centro, por lo acontecido, pero a la gente bienpensante le gustaría conocer como es que no hay materiales para atravesar en línea recta 1’5 km.! y ser tan escasa la información que han recibido! Hace que cunda el ¡qué pobre!¡con lo que se ve por otros sitios de aparente mayor complicación y la salvan!. Al ser el problema técnico, hubiera evitado muchísima confrontación si se hubiera dado una información técnica exhaustiva.

No se si dirán que de todas las maneras se luchó, para ver si haciendo presión, se pudiese o al menos intentar, conseguir lo mejor que consideraban para Almansa. ¿Se luchó? ¿hasta que punto? … contra las dos administraciones autonómica y nacional del mismo signo ¿se le dio prioridad, como dicen en las propagandas electorales, al bien de la población almanseña o a plegarse a los dictados de su partido?

Su segunda argumentación seguiría que como lo del AVE va inapelablemente por el hondo, pues que trasladen la otra plataforma por allí también, así la ciudad no se estrangula y puede extenderse hacia el sur.

Capciosa. Se puede replicar o se ha de decir que no se estrangula, porque ya lo está (y hasta ahora no se decía) por el gran barrerón de la autovía por lo que la ciudad por allí no se extendería, estaría limitada, aparte (otro tema de mucha enjundia) que no es deseable que el cemento ocupe esos terrenos. Al estar estrangulada, a nadie se le puede estrangular dos veces aunque se le apriete otra vez. Por lo tanto ese argumento-excusa queda derrumbado.

Por otro lado si se pierde el AVE, que no pararía ni aquí ni allí, por lo que lo de perder no se pierde, al no quitar nada si se conserva lo que tenemos. Pero al trasladar la situación de la estación, SÍ QUE PERDEMOS algo tan importante COMO LOS TRENES QUE AHORA PARAN u otros que en esta situación privilegiada se podrían ir consiguiendo. Eso es lo malo para esta generación y las posteriores; pues está claro que allí a 2’5 km. Y por poca imaginación que se tenga, es fácil de ver que no van a poner más paradas que ahora al tener una demanda (que es la y lo que manda) mucho menor o mínima (por mucha necesidad o no tener otro medio de comunicación).

Ni se para ni se repara en una consideración muy importante, hasta CLAVE: la alternativa de poder ir ANDANDO a la estación actual (cercanía privilegiada y por calles) a TENER que ir en vehículo (se piense en las muy variadas circunstancias que pueden darse y en las molestias consiguientes) es una DIFERENCIA FUNDAMENTAL y BÁSICA en la que no se cae ni se recae en los debates con la suficiente insistencia; pues esa diferencia supondría un bajón enorme en el uso del tren como medio de transporte, si es que por su vida lánguida no acaban quitando las paradas que aquí tiene al no competir ese servicio público con ofertas de autobuses privados. Yo animaría a los que no ven o no quieren ver la trascendencia de tal cambio, que hicieran el simulacro de dirigirse andando a ese lugar, indeterminado pero siempre lejano, que señalan para la nueva estación; quizá así se entienda sintiéndolo directamente. Luego vendrán los hechos consumados cuando no haya remedio.

En todo esto, ya me supongo, que se puede hilar una discusión de la que hay argumentos conocidos y podrían aparecer otros más; pero hay una batería de réplicas y dúplicas para ahondar en los aspectos que sospecho debatibles.

En cualquier caso, siendo consecuente, lo menos que deberían hacer quienes han tenido la responsabilidad de gobierno, es PEDIR DISCULPAS AL PUEBLO POR NO HABER PODIDO CONSEGUIR lo que era mejor para él o al menos por NO HABER LUCHADO hasta el agotamiento por el bien de Almansa o por NO DAR LAS EXPLICACIONES PERTINENTES con suficiente detalle, a toda la población, al ser un asunto de interés general.

Una observación: ¿no es raro que si han de trasladar las vías haciendo una nueva plataforma convencional paralela a la del AVE (espinazo bífido), no realicen las obras ya, junto con las primeras, por economía, al estar las máquinas, movimientos, materiales, etc.; en lugar de retirar todo y volver a empezar con otra obra semejante?

Me impulsa a escribir estas líneas, al acordarme de gente conocida, de cómo van a solucionar sus problemas en la mala coyuntura en la que van a quedar, sobre todo los usuarios habituales del tren como medio de transporte.

Impere la cordialidad
Antefaz

martes, 29 de septiembre de 2009

COMUNICADO DE UN NUEVO PARTIDO POLÍTICO.

Esta misma mañana, al abrir er casillero de Correos, he encontrao este Comunicao de un nuevo Partío político que por su grasia y donosura me permito insertá para conosimiento de tos ustedes. Yo, desde luego, me voy a apuntá porque estimo conveniente el relevo de los que nos mal gobiernan.

EL TIO FRASQUITO.

COMUNICADO DE UN NUEVO PARTIDO POLÍTICO.

Queridos almanseños y almanseñas todos, incluidos los capullos, feos, mariquitas y lisiados.
Nos hemos reunido un grupo de gente guapa y hemos decidido fundar un Partido Político que se va a llamar el PEPEPAPAPIPIPOPOPUPU (con dos c...) y que vamos a concurrir en las próximas elecciones municipales, donde pensamos arrasar, porque estamos hasta los h... de tantos chichiribainas que no hacen otra cosa que tocarse los t... en la poltrona.

PA.-PARTIDO
PA.-PARA
PE.-PENSIONISTAS,
PE.-PELANDUSCAS Y
PI.-PINCHAUVAS
PI.-PÌSOTEADOS.
PO.-PORQUE
PO.-PODEMOS
PU.-PUTEAR CON
PU.-PUCHERAZOS.

Como sabemos que vamos a ganar, nuestro primer acto de gobierno será garantizar el paro, si señores, el paro porque qué c... nos importa a nosotros el curro; que trabajen Zapatero, Bono, Barreda, Hernández Moltó y el risitas Callado.

Tenemos pensado que el Polígono industrial se podría, en vez de suelo industrial, hacerlo suelo agrario y dedicarlo a plantar boquerones, chipirones, angulas, chirlas y algunas otras especies que en La Mancha son desconocidas pero que, según nos han asegurado, sería el revulsivo para cambiar nuestro sistema productivo, bastante obsoleto.

Queremos cambiar las Fiestas de Moros y Cristianos y para ello hemos ideado las Fiestas de Putas, Maricones y Lesbianas porque, a la vista de la que nos está cayendo, el ahorro es fundamental y saldrían todos en pelota picada, esto es, a pelo, incluso los cámaras de la televisión local que retransmitan los desfiles.

También hemos ideado una página web en la que se podría visionar el Pantano como si fuere la playa de Copacabana, con bañistas en cueros y poner a Sofia Mazagatos, Norma Duval, Esther Arroyo y Lorena Bernal (españolas) y a Claudia Schiffer, Linda Evangelista, Naomi Cambell y Cindy Grawford (extranjeras) de reclama, desnudas y de frente.

Y el Castillo, bien iluminado y atalajado, para una Fiesta Manchega Nocturna con María Teresa Fernández de la Vega, Carmele Marchante, Belén Esteban, Jesús Mariñas, Paquirrin y Zerolo en bolas, siendo los presentadores y animadores dos almanseños de pro: los señores Bonete y Alcocel.

Y para finalizar vamos a hacer algo que será la repera: Una Gran Velada Nocturna en la Plaza de Santa María, con un baile en el que se otorgarían 3 Premios a las mejores parejas. Estamos totalmente seguros que los ganadores serían: Antonio Callado y María Dolores Clemente; Fernando de Pablo y Amaya Villanueva; y Francisco Pardo y Emilia Millán. El Jurado estará compuesto por una sola persona: El Pivot.

Habíamos pensado que para las Fiestas de Mayo hariamos varios concursos, uno de feos y rapados, otro de guarros y sucios y un tercero de caraduras y mentirosos forasteros pero hemos acordado desistir porque ganarían siempre los mismos.

En Almansa a tantos de tantos de dos mil tantos.

lunes, 28 de septiembre de 2009

La izquierda está a la derecha; por atrás pero lo está.(VII)

El Gobierno no se atreve con los ricos: renuncia a subir los impuestos de las sicav

por Eduardo Segovia (El Confidencial 28/09/2009 06:00h)

La promesa de que la subida de impuestos se iba a centrar en las rentas más altas, reiterada hasta la saciedad en las últimas semanas por el presidente Zapatero, se ha quedado en papel mojado. Con las reformas fiscales anunciadas el sábado, los más ricos apenas sufrirán un impacto marginal en su tributación, porque no se toca la de su vehículo favorito de inversión: las sicav.

En efecto, a pesar de las distintas propuestas y globos sonda lanzados sobre una modificación del régimen fiscal de estas sociedades de inversión, el Ejecutivo finalmente se ha arrugado como ya ocurrió en 2005. Las sicav disfrutan de una fiscalidad muy ventajosa porque sólo tienen que pagar el 1% de las ganancias anuales en concepto de Impuesto de Sociedades, y el titular puede operar cuanto quiera en los mercados sin pagar a Hacienda. Sólo tributa en el Impuesto de la Renta (hasta ahora al 18%) cuando vende la sicav.

Lo cierto es que cambiar la fiscalidad de las sicav es muy complicado, porque sólo hay dos vías para hacerlo. La primera es dejar de considerarlas instituciones de inversión colectiva, dado que normalmente pertenecen a una familia o grupo pequeño, e incluso a un solo individuo. El requisito de tener un mínimo de 100 partícipes se consigue con los famosos 'mariachis' u hombres de paja. Pero eso requiere una reforma de la Ley de Inversión Colectiva que va mucho más allá de la reforma fiscal actual.

Esa fue la vía que se intentó en 2005, mediante una inspección masiva de Hacienda sobre las sicav que cuestionaba su carácter de inversión colectiva. Pero se topó con la cerrada defensa del vehículo por parte del entonces presidente de la CNMV, Manuel Conthe. Solbes dirimió la disputa a favor de éste último y la iniciativa de Hacienda se quedó en nada.

Subir también a los fondos

La otra vía es subir la tributación de todas las instituciones de inversión colectiva y no sólo la de las sicav, es decir, también la de los fondos de inversión. Como informó la semana pasada El Confidencial, Hacienda había preparado una propuesta en este sentido que consistía en subir el Impuesto de Sociedades del 1% al 18% y, a cambio, dejar exento el reembolso en el Impuesto de la Renta. Esta fórmula supondría adelantar en el tiempo la recaudación del Fisco, ya que recaudaría anualmente un impuesto sobre las ganancias obtenidas por estos productos en vez de tener que esperar años hasta que el partícipe venda.

Esta propuesta tenía grandes ventajas, tanto a la hora de venderla a la opinión pública -se ataca a los ricos, en realidad no es una subida de impuestos sino un adelanto de su pago- como a la de recibir apoyos parlamentarios, puesto que habría encontrado una buena acogida entre los grupos de izquierda. Pero el impacto devastador que tendria en la industria de gestión española ha provocado que finalmente no se haya adoptado, aunque la vicepresidenta Elena Salgado dejó el sábado la puerta abierta a mayores reformas en la tramitación parlamentaria.

Ahora bien, dicha tramitación se ha allanado mucho gracias al apoyo del PNV, con lo que el Ejecutivo no necesita imperiosamente el apoyo de IU o ERC. Y dado que los nacionalistas vascos son mucho menos beligerantes en estas cuestiones, Zapatero ha preferido ahorrarse la enorme polémica que habría generado tocar las sicav, así como la casi segura huida de patrimonio hacia otros países, y ha preferido una reforma centrada en las rentas medias, que hacen mucho menos ruido.

Una subida de impuestos para las rentas medias

Porque las rentas altas van a soportar una parte muy pequeña de la subida de impuestos anunciada este fin de semana. La elevación de la tributación de las rentas del capital, aunque se ha vendido como una medida para los ricos, en realidad les afectará marginalmente. Esta medida supone incrementar el tipo de la llamada renta del ahorro (ganancias patrimoniales, dividendos e intereses) desde el 18% al 19% para todo el mundo y hasta el 21% a partir de 6.000 euros de ganancia.

Para empezar, su impacto recaudatorio es muy pequeño: 800 millones, según los propios cálculos (normalmente optimistas) del Gobierno. En segundo lugar, el 94% de los afectados popr la subida, 11,5 millones de contribuyentes, obtienen rendimientos del ahorro inferiores a 6.000 euros. Sólo un millón de contribuyentes tendrán que pagar ese 21% y, de nuevo, el mayor impacto será para los escalones más bajos: los que tienen rendimientos del capital de 60.000 euros (a años luz de los estándares internacionales para ser considerado rico), unos 100.000 contribuyentes, tendrán que pagar unos 5.000 euros más al año. Y los que ingresan por este concepto de un millón de euros tributarán unos 30.000 euros más de media.

Mientras tanto, los ricos de verdad seguirán generando rendimientos del capital a través de sus sicav y pagando sólo el 1% por ellas. Tan ricamente.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Dooh Nibor (VII). Impuestos de ricos para pobres.

Recuerdo a los lectores que Dooh Nibor, por si no lo recuerdan del primer artículo y que pensaba que sería el único, es Robin Hood al revés.

Y lo es porque pretendía hacer una crítica a la gestión económica que el actual Gobierno (al que se le llena la boca de socialismo y ayuda a los más desfavorecidos) está haciendo y a su política en la que, a mi juicio, roba a los pobres para dárselo a los ricos.

Acaban de aprobar en Consejo de Ministros la reforma fiscal por la que la barra de pan sube lo mismo para todos los españoles un 1%, a los ricos y a los pobres, y los servicios públicos de transporte, la cultura y todo lo que esté grabado con un IVA reducido. Y la ropa otro 2%, al igual que los coches (a los que bonifican con planes prever para incentivar su compra y ayudar por igual a la GM de Zaragoza y a la Toyota de Japón, a la Fiat Italiana o la Dacia Coreana), y a todo cuanto se pueda vender y comprar. Uno y dos puntos más. Eso sí a los grandes empresarios si atomizan sus empresas, si hacen de una empresa de 100trabajadores cuatro de 25, si se transforman en Pymes les regala cinco puntos en el impuesto de sociedades.

¿Sabe la ministra cuantos empresarios cerraran para transformarse en pymes en las cuales, entre otras ventajas para este, los derechos sindicales de los trabajadores brillan por su ausencia?

¿Sabe la Ministra cuantas empresas se atomizarán para aprovechándose de las ayudas por la creación de actividad nueva y creación de empleo, reducción de cuotas a la Seguridad Social y formación profesional gratuita, y un larguísimo etc., mejoren la cuenta de resultados sin tener que invertir casi nada ni incrementar las ventas que no pueden incrementar por la crisis?

¿Sabe la Ministra que con el dinero que el Estado ha aportado y está aportando a las grandes empresas y bancos, si en vez de regalado hubiera comprado acciones de estas, podría ser el accionista mayoritario de todas ellas?

¿Sabe la Ministra que estas ventajas que pone este Gobierno Socialista y Obrero al servicio del empresario avispado, capaz de tener en nómina y con primas a asesores que se las saben todas para pagar poco o nada a las arcas del Estado, no generarán saldo neto positivo de empleo ni incremento en el PIB?

También hacen tabla rasa con los impuestos que gravan los beneficios que los ahorros de toda la vida dan a los pobres desgraciados y que, por no ser ricos y no poder constituir una SICAV, tendrán que pagar en vez del 18% el 19% en impuestos por la renta del capital. Si tuvieran fortunas tributarían solo al 1%.

¿Sabe la Ministra que podía haber restablecido el impuesto sobre el patrimonio y así repartir las cargas entre las rentas del trabajo de los pobres y los patrimonios obtenidos por los ricos. O sobre las herencias y transmisiones patrimoniales con importes de ricos, esto es mayores de 500.000 euros?

¿Sabe la Ministra que podía haber creado un IVA de lujo para que los ricos paguen más cuando compran yates, avionetas, coches importados y de verdadero lujo, joyas y visones?

¿Sabe la Ministra que podía haber subido del 1% de tributación de las SICAV al 18% de los ahorros y rentas del trabajo? Para ser un partido Obrero valora muy poco el esfuerzo del trabajo y mucho el poco esfuerzo de la renta del capital.

¿Sabe la Ministra que con la reforma propuesta habrá más diferencia entre ricos y pobres? Los ricos serán más ricos y los pobres más pobres porque generalmente los ricos viven del bruto de sus ingresos y los pobres del neto.

Si señores lectores. Los ricos primero gastan y luego cotizan a la Hacienda Pública sobre lo que les sobra. Los pobres primero cotizan en función de lo que han cobrado y con lo que les queda sobreviven.

Eso es lo que justifica que el salario medio que declaramos los trabajadores sea superior al que declaran los empresarios.

No lo digo yo, no, lo dice el 'Informe de la Lucha Contra el Fraude Fiscal en la Agencia Tributaria', que elaboran los técnicos de Hacienda (Gestha).

“Los trabajadores y pensionistas declaran unas rentas anuales que superan en 4.875 euros la de los autónomos y las pymes, y la diferencia asciende a alrededor de 6.833 euros respecto a los ingresos que acreditan los microempresarios.”

¿Sabe la Ministra que con una Ley Antifraude, hecha por un verdadero Equipo de Gobierno Socialista, ingresaría alrededor de 25.000 millones de euros simplemente desplazando la lupa del control de las rentas del trabajo y Pymes para investigar los fraudes de las grandes empresas, los grandes desarrollos urbanísticos, los billetes de 500 y 200 euros o los paraísos fiscales, y evitar que los ciudadanos acuñen la calificación de España como un balneario fiscal de las grandes fortunas? Y tampoco lo digo yo, lo siguen diciendo los técnicos de Hacienda Gestha

Termino proponiendo a la Sra. Ministra que cambie el nombre del IRPF y pase a llamarse INPF (Impuesto de las Nóminas de las Personas Físicas).

La subida de impuestos decretada por el Gobienro neoliberal del Sr. Zapatero, es claramente la llamada a la puerta de los partidos Nacionalistas Vasco o Catalanes para que le aprueben los presupuestos, a sabiendas que es antisocial; y que lo que pretenden estos presupuestos es que nos auto paguemos los trabajadores los subsidios, los que trabajamos a los que no trabajan. El estado ya pagó a los bancos sus ruinoses bonos basura que desmejoraban las cuentas de resultados, les socializó las pérdidas y los excesos en bonos y primas de los ejecutivos, a los que ni siquiera les va a cobrar impuestos por ello, que podía haberlo hecho en esta reforma fiscal como hizo su héroe y admirado yanqui, el Presidente Barack Obama ( a el incluso que algunos devolvieran estas primas, o parte de ellas). El superávit que había se los gastaron ayudando a los ricos. Ahora la ayuda a los pobres la pagamos todos por igual los ricos y los pobres, tabla rasa.

Malgastaron los recursos y ahora necesitan más.

La Ministra lo hace porque su Jefe Zapatero se lo ha ordenado. Y es que Zapatero sabe que no vamos a quejarnos porque de un lado arremete contra quien esté en contra, valga la redundancia, tachándolo de insolidario y, de otra, porque ya tiene a los sindicatos en el bolsillo. Les ha disfrazado la subida de "necesaria para hacer frente a los gastos sociales extraordinarios generados por la crisis"; realmente lo que poasa es que los tiene comprados con la gestión de los recursos económicos destinados a la formación profesional, que además o no audita o lo hace con benevolencia, y les ha dicho que de huelgas y otoño caliente como quiere Cayo Lara, nada de nada; quietos que el que se mueva no sale en la foto. ¡Ah! y en su partido también ha dicho lo mismo.

El Candil TVA, 24 – 9 – 9. De oscuro


Se abre la pantalla y aparecen cuatro personajes de oscuro que el presentador del Candil va alumbrando:
Pilar López, (PL); por PSOE
Francisco Núñez, (FN) (¡no confundir siglas!); por PP
Pascual Blanco, (PB); por Grupo Independiente
Luis Payero, (LP); por IU
De entrada, la divergencia está servida. En lo que todos (genérico) coincidían, hasta el presentador, es en la vestimenta oscura, a tono con la negrura del panorama económico presente. Es más, en un grado de oscuridad de cada invitado en consonancia con la visión que tenían sobre el tema a debatir: los Impuestos.
El más clarito se mostraba PB de cuadraditos semejando gris. Su discurso era el más distanciado, casi un soliloquio poco comprometido, basándose que su partido no atendía temas más allá de cada lugar donde se encuentre; parecía mezclar los asuntos locales con otros de mayor ámbito, hablaba de sus cosas y menos de los impuestos nacionales que de los locales, donde pintaba un porvenir complicado. Se mostró con actitud de acercamiento con todos, sin soliviantarse, salvo cuando se tocaban asuntos concretos de la población, como la defensa férrea de la subida de los impuestos locales dado el “informe demoledor” del interventor. Se lo explicaba a PL como a alguien que no conocía las causas con precisión.
Quien tenía una situación cómoda era LP (al contrario que PL). Suele decir que el debate se lo llevan el gobierno y la oposición mayoritaria, y por tanto sus críticas o comentarios los puede lanzar en todas las direcciones. Va de un gris oscuro con el que muestra su pesadumbre por la situación. Su discurso a veces se hace disperso, y se va, y se va, desde el trabajo sumergido hasta los acumuladores nocturnos, no faltándole dentro de la amargura rasgos de buen humor y saber dialogar con atención y respeto. Llevaba razón como preveía cual sería el protagonismo en la noche.
Así fue desde la primera intervención de FN que arroja a su alrededor toda una andanada de críticas destructivas acompañadas de otras constructivas. A lo que corresponde PL achacándole de traerse la lección bien aprendida y va ella y lanza toda una batería de proclamas, frases hechas y hasta rematadas con coletillas, todas superconocidas, tales como: los impuestos son necesarios para atender el Estado del bienestar, tienen un marcado carácter social, tendrán que pagar más quienes más tengan, que los impuestos no son de derechas o de izquierdas, que sean buenos o malos depende del cuando, a quien y a qué se dediquen, etc. Y además en cualquier ocasión entraba en el terreno contrario metiendo las palabras como dardos donde escuece, llegando en su “empalamiento” a “menospreciar” a los cachorros. Hasta ahí. Empieza la calentura.
A FN se le enfatiza entonces la cara (que resalta sobre su negrísimo aspecto) tanto como la voz
- no le voy a permitir que hable así, ni una sola vez - más tarde PL
– cachorros, no es ofensivo, no he dicho Nuevas Generaciones - y FN enérgico
- pero el tono en que lo dice – primeras acometidas
En fin no llegaron a las manos.
J. L. Hernández director del debate (de oscuro total, como si presumiese el devenir de la tertulia) actuaba con mucho sentido y sensatez tratando de reconducir los desvíos hacia: si en una crisis sería mejor subir o bajar los impuestos [habría que completar, que depende de cuales] y aunque lo conseguía, cada cual picaba donde más dolía.
Si uno era vehemente y cachazudo: celebra que le llame ya crisis, aumentará de esa manera el déficit, el IVA lo pagaran todos, se trata de buscar apoyos para aprobar los Presupuestos, se va hacia cinco millones de parados, etc.; la otra era insistente en un discurso como aprehendido, pues cuando se profundizaba o se iba a detalles concretos de la ciudad, se quedaba “in albis”, manifiestamente y por algún sitio tenía que salir. Circunstancia que aprovecha FN para darle un repaso y llegar a decirle
- no tiene ni idea - y PL que parece que se la tenía guardada, le espeta la siguiente arremetida
- no le voy a permitir que me hable así. [No se si pensaría FN que opinar que su adversaria no tiene idea sobre algo, sea insultar, pero no se lo hizo saber]
[No se entiende como el PSOE mandó a esta señora sin conocer a fondo los temas locales. Daba la impresión de que iba ligeramente informada y de que tenía que largar lo ya conocido por toda la población, sin novedades y sin precisar; se iba a un discurso hueco, de “latiguillos” simples, de expresiones consabidas; una estrategia no afortunada , a no ser que fuera elegida por estar muy inmersa en la vida política de promoción por sus cualidades gestuales, y habilidad en dirigirse a la audiencia como si fuese un mitin que pudiera calar en ese pueblo sabio al que pelotean todos los políticos]
Va aumentando el tono y la intensidad. La una interrumpe hasta que el otro se lo advierte y sino puede agarrar la palabra, configura un run, run tenebroso como su vestimenta opaca indefinida; y el otro a veces intercala palabras u oraciones cortantes y secas que desconcierten. Cuando uno y otra se relajan, sus discursos tienden hacia la pedagogía. Pero dura poco en llegar el embate final
- no mientas, que sí habéis subido el IBI- y continúa - ¿vais a subir los impuestos?
- ¡no! quieres que te lo diga otra vez, ¡no los vamos a subir!
- hace falta menos mentiras, menos crispación y más diálogo [¿frase hecha?]
- demuéstralo, demuéstralo que he mentido - gritando casi señalando papeles
- un respeto, tengo cierta edad – le traiciona ese apoyo inconsciente que da sensación de, más que de ser mayor, sentirse mayor
- el respeto no distingue edades, el mismo respeto que yo le tenga, es el que tiene que tenerme – le encara viendo que la ha cazado, dejándola como paralizada
PL cambia a los logros y apoyos sociales
- Educación dice, ¡ya ve que el informe Prisa nos sitúa en las últimas posiciones!
- ¡por el atraso que llevamos debido a la derecha!- y sigue
- el alcalde actual, el peor alcalde valorado y no ha hecho nada, solo subir los impuestos; que lo único que se ha hecho es lo del Plan de Activación Económica de Zapatero – se trasluce la información que le han dado
- ¿de donde sacas esa valoración?, este alcalde ha sido el más cercano que ha habido, y se han hecho muchas cosas – y da una relación; lo que le calienta hasta para endilgar - ¡no sabe de lo que habla! solo los cuatro datos que le han dado
[Y la conversación, con los demás contertulios de espectadores, les conduce hacia las urnas, como caja mágica que dará la razón, se tenga o no].
El turno de despedida apenas aporta más de lo dicho. PL lo emplea como si se acercara el final del tiempo electoral: todo está en el aire, los impuestos que se suban serán para dar derechos a los ciudadanos [los derechos se tienen] y sigue con una oratoria de final de campaña que parece en algún pasaje hasta “paternalista” [perdón maternalista] pero de los que son eficaces en sus propósitos. FN inmisericorde sigue machacador hasta el final. PB mezcla las dos crisis. Y LP sigue con su Long Play (disculpen los barbarismos) exhibiendo una aureola de humanidad por sus propósitos y deseos solidarios superadores de las injusticias sociales.

Las preguntas de los televidentes fueron para FN, cargadas de malestar, y de las cuales salió como pudo aprovechando que tiene el tiempo de réplica él solo.
Así la reunión posiblemente fue, o mejor así la vi.
Para los interesados en estos programas y no vieron este, se hagan una ligera semblanza de lo que allí sucedió.
Termino, la cabeza me duele.
Cordialmente Antefaz

sábado, 26 de septiembre de 2009

RIPIOS PARA UN MENTIROSO. (Primera parte)

Cuatro millones en paro
y algunos pasando hambre,
mientras tanto ZP
nos saca hasta el estambre.

Tiene que pagar apoyos
para sacar adelante
leyes para abortar
y de igualdad, con talante.

La Ley de Memoria Histórica
para abrir fosas comunes
en Potes, en Fuenlabrada
y Zahara de los Atunes.

Se quitan los Crucifijos
de los colegios y escuelas
porque dice Zapatero
que él de fe está a dos velas.

Como es un tonto del haba
nos quiere engañar diciendo
que la crisis no es tal crisis
aunque el paro va creciendo.

Y él tiene en la Moncloa
setecientos asesores
y tantas secretarías
como en Calanda tambores.

Y enchufados a porrillo
que a la vista de lo que hacen
se sospecha que los tiene
para que al cobrar lo abracen.

Se trajo a Chaves del sur
y lo colocó a su lado
para formar un cuarteto
con la Tere y la Salgado.

Y el señorito andaluz,
con subvenciones y el PER,
está creando gandules
desde Siles a Jerez.

Todos los que le votaron
para hacerlo Presidente,
desde Ibarra hasta Leguina,
lo tratan de incompetente.
Los varones socialistas
que lo elevaron al trono
hoy se sienten engañados,
aunque calle José Bono.

Y Montilla en Cataluña
le pide el oro y el moro
si quiere seguir teniendo
a los suyos en el coro.

Y el cordobés-catalán
le ha dicho que al Estatut
no le quiten ni una coma
o le harán el tururú.

Y la prensa del sistema
aireando lo de Gurtel
mientras que algunos sociatas
va llenando su fardel.

Si el que trinca es socialista
alguna prensa se calla
pero si lo hace un pepero
lo tratan como a morralla.

Si a Camps le regalan trajes
se denuncia en el Juzgado
y el secreto del Sumario
la prensa ha pisoteado.

Como no tiene facturas
le pisan hasta el pescuezo;
la presunción de inocencia
la meten dentro de un cuezo.

Y en vez de unir esfuerzos
los peperos y sociatas
para arreglar esta crisis
se tiran las alpargatas.

Entre UGT y Comisiones
trescientos mil liberados
que no hacen ninguna huelga
porque están muy bien pagados.

Si gobernara el PP
!Ay! Madre del alma mía,
Cándido Méndez y Toxo
harían huelgas cada día.

¿Por qué …


A veces el Hombre, en los hábitos es menos racional que los irracionales animales. Su consciencia se eleva tanto que se desentiende de lo habitual y no repara (¡bonita y ajustada palabra!) en situaciones que de tan cerca que las tiene no las ve.

Otras veces, en su reposo, hace un repaso, ve lo que pasaba desapercibido y surgen preguntas. Me atrevo a riesgo casi seguro de aburrir, a poner algunos por qué.

Todos tienen su porque explicativo, puesto que no hay efecto sin causa. Pero al menos es chocante que ocurran. Veamos:

Por qué

si hay modistas y modistos, médicas y médicos, otorrinolaringólogas y otorrinolaringólogos, electricistas, periodistas, fiscales, frailes y miembros; no hay electricistos, periodistos, fiscalas, frailas y miembras?

al haber comadronas, militares, soldados, cirujanos, monstruos, habitantes, no se oye decir comadronos, militaras, soldadas, cirujanas, monstruas, habitantes?

• si un presidente es inteligente, una presidenta no puede ser inteligenta?

• si para tonta existe tonto, para idiota no existe idioto?

• para pasar por ser muy “modelno” y no ser acusado de machista o de machisto, habría que construir por ejemplo un político o política un discurso así:?

Bienvenidos y bienvenidas, castellanomanchegos y castellanamanchegas, a vosotros y vosotras nos dirigimos contentos y contentas al ver a tantos y tantas trabajadores y trabajadoras, empresarios y empresarias, para que así unidos y unidas, juntos y juntas para salir triunfadores y triunfadoras de esta crisis; porque todos y todas estamos involucrados e involucradas, españoles y españolas …

• todos los partidos políticos (salvo catástrofe) después de las elecciones, han ganado o mejorado?

• a veces, hace un calor escalofriante? O a veces hay un estruendoso silencio?

• las mujeres han de ocupar al menos el 40% de los cargos, y no el 61% o más?

• el sexo femenino, es el sexo débil?

• aunque fueran postizos, llevaban cuernos los vikingos?

• se ponen de moda palabras o expresiones extranjeras como:

backstage, baguette, best seller, blog, board, bol, book, boutique, break, brother, bully,
drugstore, fair play, family park, fashion, fast food, fat food, feeling, fitness, flash back, flirt, freak, footing, forfait, glamour, gourmet, graffiti, hallowe´en, heeling, hit parade,
marketing, mobbing, over booking, pack, park, parquet party,, performance, piercing, play-off, pop, pole, quad, rafting, ranking, reality show, share, shopping, showgirl showman,, single, slam, slip, slot, snow, sock, spa, spam, spot, staff, stage, stand-by, standing, stop, stress, strip, swing, top-manta, top model, team dream, thriller, topless,
trolley, tunning, tupper wares, walking-talking, weight watchers, wellness, zapping,
y más … , cada vez más ?; cuántas nuestras, adoptan los franceses o los ingleses?

• se dicen palabras o expresiones, como: "yo hablaría de ...", y resulta que está hablando de lo que pretendería hablar; o se usan modernidades, tales que: “alucino” “ámbito” ”a nivel de” “bien es cierto” "dar la callada por respuesta" “da yu yu” “digamos que” “eeeee...” “el hecho de que” “ es divino de la muerte” "es falso de toda falsedad" “es infumable” “flipo” “ha pasado que” “lo que no es de recibo” "metrosexual" “mire lo que le digo” “ninguneando” “para nada” "te has pasado tres pueblos" "yacimientos de empleo" “yyyyy...” “vaya marrón” . . .?

• en cierto periódico, para referirse a las horas de audiencia de un programa, se ve escrito prime time?

mueren palabras, como: aeroplano, albarda, alboroque, ambigú, autogiro, aviador, badil o badila, balde, barbería, botica, cabás, caraba, chupatintas, economato, elepé, enagua, encarnado, eskijama, estraperlo, fresquera, gachí, gipi, gramola, guateque, haiga, jerigonza, jofaina, katiuskas, lavativa, lechería, moquero, nailon, niqui, oficinista, palangana, pardiez, petimetre, picú, pichi, pintiparado, plañidera, plexiglás, plumier, polo, retrete, sayas, sostén, tabardo, talabartero,tomavistas, trapero, trenka, ye-ye, zarzaparrilla, etc. ?; vamos tan sobrados con los barbarismos?

• dice locutora: desde el set de una emisora de Radio; ¡no te escucho! [¡si no escuchas, ¿cómo vas a oírle?!

• se dice que tiene la cabeza o la mente bien amueblada para expresar que es lúcida y organizada; y no se dice que la tiene bien atornillada?

• con mucha frecuencia, en los bares, está encendido el televisor y nadie lo mira siquiera?

• en esos lugares y en otros, hay gente que habla tan fuerte?

• prendas de vestir como chaquetas y abrigos de las mujeres y de los varones se abrochan al revés unas de otras?

Son unas pocas
Seguirán más preguntas ... espero
Antefaz

jueves, 24 de septiembre de 2009

La cortedad de las réplicas (1)


En el tema controvertido de la crisis económica:


Los unos PSOE le achacan a los otros PP, que “cuanto peor, mejor, que lo que quieren es que vaya tan mal la cosa que les propicie ganar el gobierno”; los otros a los unos “que no es cierto” sin más [lo tienen difícil en la réplica los otros, es cuestión de creencias, pero se juega con la ventaja de ¿es que pueda haber alguien que desee el mal para la población que lo pasa mal o lo pueda pasar?].

Los unos a los otros, que lo que tienen que hacer es apoyar al gobierno en tiempos difíciles y no dificultar con su actitud y falta de colaboración, para salir cuanto antes de la recesión.


[Pero si no se han puesto de acuerdo ni siquiera en llamarle crisis, ¡en qué más se puede esperar el acuerdo! ¿es que por no llegar a él, el gobierno se libera de responsabilidades y se las carga a los otros?¿es que por no molestar los otros y estar estos callados, se abren las puertas de la recuperación? ¿quién tiene la potestad y la obligación de gobernar para salir de la crisis diga lo que diga la oposición? ¿por qué los otros no les dicen a los unos que con los deseos buenos no por eso se sale de la crisis, que haga lo que haga la oposición el gobierno tiene que ocuparse de la raíz del problema y no enredarse en estériles reyertas de ¡y tu más!, que solo sirven para despistar incluso distraer al personal? ¿es que la oposición tiene que estar de acuerdo con las medidas que tome el gobierno para levantar la economía? ¿y si no lo está; ya está poniendo dificultades? ¿ y por eso, no se pueden aplicar esas medidas, se pierde la determinación porque los otros no cambien ni más ni menos que su ideología? ¡eso es pedir un mundo!, y es que aunque la cambiasen, ¿serviría de algo? es que la marcha buena de la economía está basada en esa dejación de los principios que son la base del nacimiento de un partido y que determinan tener una visión muy distinta de la gestación desarrollo y vías de salida de la crisis? ¿ha de renunciar la oposición a sus propios fundamentos? y si así fuera, ¿con eso se saldría de ella?.La oposición por propia naturaleza ha de criticar lo criticable para ella, ha de controlar lo que pueda legalmente, y ha de aportar honestamente sus soluciones a los problemas. Pero aunque nada de esto hiciera o lo hiciera todo, no quita ni un ápice de responsabilidad al gobierno de gobernar, lo haga bien o mal.


La CLAVE en la que desembocan los debates, cuando se va despejando la hojarasca del entretenimiento, es que un gobierno socialista por encima de todo ha de atender lo social, entendiendo por ello para aclarar con ejemplos, referirse a la educación, la sanidad y el desempleo (se entiende paro); y de ahí las medidas que se toman. Hasta ahí muy loable y de acuerdo con los principios ideológicos, pero ¿por qué se ha de estar de acuerdo con los procedimientos para sostener y enmendar la situación? El argumento que viene “de seguido” es que tienen que recaudar más y la manera subiendo los impuestos ¿cuáles exactamente?; es fácil decirlo pero ¿como lograrlo y al mismo tiempo dar salida y empuje para reflotar el mercado y curarse de la recesión?, porque puede ocurrir que se caiga en un circulo vicioso, o peor en una huida hacia delante (como una bola de nieve que engorde el paro). El debate se acaba cuando los unos preguntan a los otros ¿dinos que servicios sociales quitarías? y claro los otros se quedan “atorados” sin réplica, sin respuesta a una pregunta capciosa, pues da a entender que los otros gastos son intocables, que son imprescindibles o están bien empleados; no se dice por ejemplo en pleno congreso y curiosamente por ningún partido, que desde el jefe del Estado, el del Gobierno pasando por todos los altos cargos, todos los diputados, senadores, empleados públicos de un cierto rango no dejarían de vivir bien y darían un encomiable ejemplo si se redujeran por un decir un 25% de sus emolumentos (digamos sueldo o salario aunque no sea en sal), no por ello dejarían de vivir con soltura y además, supresión de ciertos ministerios pasando a ser direcciones generales de otros y no caer en la tentativa de crear (cuando las aguas suban) los ministerios de la Libertad, de la Fidelidad, de la Solidaridad, del Cine, etc. Para atender a los desfavorecidos, ¡esa si que es una solidaridad casi directa! ¿por qué ningún padre o madre (jo, si no pongo madre) de la patria lo propone?.¿No se pensaría de otra manera si España fuera un país paupérrimo subsahariano, para enterarse de lo que es la profunda pobreza y la indiferencia ante ella?


Porque si la elevación de impuestos no va bien dirigida y no se aplican otras directrices que motiven y consigan una reactivación económica, se puede desencadenar una caída de los flujos económicos reiterados y hacerse cada vez mayor el agujero de la crisis. Un ejemplo que pecando de simple puede aclarar algo, al profundizar un poco más en las consecuencias de una equivocada política económica (hecha con buena intención por supuesto) que no repare más allá de las medidas urgentes y solo paliativas a corto plazo, podría ser:


Supóngase - con enorme simplicidad - un bosque de tal tamaño *territorio nacional* que dé trabajo a tantas personas. Un incendio o un tornado *causa externa del inicio de la crisis* o por la bajada del precio de la madera (en cuyas causas para el caso no hace falta entrar); de cualquier manera se destruye una parte del bosque, y por consiguiente se reduce la mano de obra sobrante y va al paro *a aumentar la lista de parados*; como la atención social es lo prioritario se tala una porción de bosque *elevación de los impuestos que conduce a la disminución de la actividad económica haciendo parar a las empresas menos competitivas*; al quedar menos bosque *empresas*, van más trabajadores al paro, engordándolo como una bola de nieve y disminuyendo el bosque al realizar otra tala para proporcionarles una nueva ayuda social; y así consecutivamente en espiral hasta sacrificar el bosque totalmente y entrar cuesta abajo en la acumulación de deuda … precipicio. Se puede observar claramente que para salir de esa espiral viciosa destructora ha de haber una contraposición constructiva que aumente la producción: limpiando, repoblando para que el bosque se mantenga * creando condiciones favorables que incentiven el aumento de las empresas existentes y en nacimiento de nuevas, hasta y para lograr una economía sostenible*].


Sin más; una pequeña cavilación y simple razonamiento posiblemente inconsistente sobre algo muy complejo; solo es una posible opinión, que si puede aclarar una chispa una porción del panorama económico tan oscuro o incitar a un más afinado análisis, es para darse por satisfecho.


Saluda

Antefaz

La izquierda está a la derecha; por atrás pero lo está.(VI)

Carlos Solchaga agrava las críticas internas a Zapatero y urge la reforma laboral
Publicado por Expansión el 18-09-09

Siguen los movimientos tectónicos en el PSOE. El debate interno que tanto alaba en público el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llevó ayer al ex ministro de Economía Carlos Solchaga a considerar que la marcha de su sucesor en el cargo, Pedro Solbes, del Gobierno y del Congreso "debía haber sido manejada con más cuidado".

El ex titular de Economía se une, además, a los miembros de la vieja guardia felipista que afean al Ejecutivo su política económica.

Entre otras cuestiones, destacó la necesidad de abordar reformas estructurales para que España sea tan competitiva como los demás cuando salga de la crisis. Consideró que habría que tomar medidas para que el mercado laboral funcione con “más flexibilidad” y para ello abogó por “unificar hasta el máximo la forma de contratación de los trabajadores”.

Solchaga aseguró, en una entrevista en Antena 3, que no se trata de defender el despido libre, sino una “indemnización mínima para aquellos que hayan cumplido algún periodo de trabajo”. Preguntado por la subida de impuestos, el ex ministro de Economía señaló que hay que aceptar que va a haber un déficit elevado. Y para que no sobrepase el 10% del PIB hay que “aumentar algo los ingresos tributarios, que no es lo mismo que aumentar los impuestos”.

El PP critica la "soledad" en la que queda Zaparero y la atribuyen a la "soberbia"
Credibilidad perdida
Tras estas duras críticas recalcó que Solbes “daba una cierta credibilidad al Gobierno” y por eso su salida debía haberse afrontado de otra forma. En las últimas semanas han abandonado el Congreso no solo Solbes, sino también Jordi Sevilla y César Augusto Molina; al tiempo que han aflorado disensiones internas a la hora de abordar la reforma fiscal en España, con opiniones muy divergentes.

El hiperactivo ministro de Fomento, José Blanco, quiso terciar también ayer sobre la salida de Solbes .“Ya no quería ser diputado; nunca le gustó ser diputado”, aseguró en Telemadrid, en unas declaraciones que cuestionan la implicación parlamentaria del ex ministro por su escaño, el número dos por Madrid.

Mientras el Gobierno de Zapatero se prepara para presentar los primeros Presupuestos que no serán defendidos por el propio Solbes (el próximo sábado 26 de septiembre), el debate se agudiza.

La secretaria de organización del PSOE, Leire Pajín, abordó la posible escisión entre la vieja y la nueva guardia del PSOE. Citó como ejemplo de personas de otras generaciones al vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, a las dos vicepresidentas del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega y Elena Salgado, o al Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

En relación al abandono de Solbes, la secretaria de Organización socialista cree que “es muy sano en democracia” que la gente se dedique un tiempo a la labor pública y después decida centrarse en su vida privada. Mientras, la secretaria del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró ayer que Zapatero “cada vez está más solo”.

Esta soledad se deja traslucir en reacciones de sus aliados, como la del coordinador general de IU, Cayo Lara, que opinó que los sindicatos deberían promover movilizaciones multitudinarias si Zapatero, “sigue sin coger el toro por los cuernos” y no corrige su política social y económica.

Las frases
Solchaga
El ex ministro dice de su sucesor Solbes que “daba cierta credibilidad” y aboga por las reformas de calado.

José Blanco
El titular de Fomento asegura que a Solbes “nunca le gustó ser diputado”.

Leire Pajín
La secretaria de Organización del PSOE alardea de “vieja guardia”: Chaves, De la Vega y Rubalcaba.

Cayo Lara
IU reclama a los sindicatos un “otoño caliente” contra el presidente del Gobierno.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

! VAYA SEMANITA !

Por José María Redondo Tortosa.

No me duelen prendas cuando tengo que escribir de algo que tenga relación con España, en cualquier tema del que se trate: política, economía, deportes, etc., porque cuando algún español o españoles nos dan la alegría de un triunfo a nivel mundial o europeo, se me abren las carnes.

Esta semana que acaba de fenecer nos hemos salido de madre. En baloncesto, Medalla de Oro en los europeos; dos españoles en la cabeza de la clasificación de la Vuelta Ciclista a España, y el equipo de tenis a la final de la Ensaladera. A ver si no es para sentirse orgulloso.

Si hay que resaltar un triunfo este es el de baloncesto. Los hermanos Gasol, Pau y Marc, Rudy Fernández, Raúl López, Juan Carlos Navarro, Carlos Cabezas, Felipe Reyes, Víctor Claver, Ricky Rubio, Sergio Llull, Alex Munbrú y Jorge Carbajosa ( 6 catalanes, 2 andaluces, 2 mallorquines, 1 madrileño y 1 valenciano ) han demostrado cómo se superan las dificultades de los 2 primeros
partidos, que se perdieron y, como una piña, auparse al triunfo final a base de talento, juego espectacular y bordando el baloncesto de altura.

Creo que esta selección va a darnos muchos triunfos; a su enorme caudal balencestístico hay que añadir y valorar su orgullo por vestir la camiseta española, los gritos de Pau Gasol en la Plaza de la Cibeles de "Yo soy español, español, español" coreado por los jugadores y miles de aficionados allí congregados, lo dice todo, y a ese grito yo me uno con mi orgullo de español hasta la médula.

Y como broche de oro a esta maravillosa hazaña, Pau Gasol -el buque insignia del equipo según Scariolo- ha sido reconocido y premiado como el mejor jugador del torneo. Confieso que este gigante de 2,15 metros me cae muy bien, todo lo contrario que su paisano, el enano de los guiños, que lo tengo atragantado.

La Vuelta Ciclista a España nos ha deparado otra satisfacción más: el primero y el segundo puestos en la clasificación general han sido para dos corredores sensacionales: Alejandro Valverde y Samuel Sánchez. Hay que destacar que de los 22 ciclistas que coparon la clasificación al final de las última etapa, 11 eran españoles.

Y en tenis, los muchachos de Albert Costa han demostrado que España es una potencia mundial en este deporte. David Ferrer, Tommy Robredo, Feliciano López y Juan Carlos Ferrero nos han dado la alegría de llegar a la final de la Copa Davis, la Ensaladera -que se ganó el pasado año- y que, con un poquito de suerte, volveremos a ganar. Solamente deseo que Rafa Nadal y Fernando Verdasco puedan formar parte de ese elenco de magníficos tenistas, si se recuperan de su lesión.

Como español que soy y sintiéndome orgulloso de serlo, estos triunfos deportivos elevan mucho más mi españolismo.

Condiciones de publicación


El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.

El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

Editoriales


Perlas en la web que llegan a nuestro correo-e

Hechando la vista atras:

Hubo tiempos en que las condiciones laborales y sociales eran leoninas e inhumanas. La sociedad debería tener la valentía de pedirse perdón por haber permitido que ocurrieran determinados acontecimientos:

- Contrato laboral
- Modos y maneras de conducta

POLITICOS ABUSONES

¡¡¡INDECENTE!!! ¡¡ESTO SI QUE ES INDECENTE!!

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto).

Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.

Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.

Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad de todos los partidos, por supuesto y al inicio de la legislatura).

Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda.

Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.

Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.

Indecente es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres.

Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos.

Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier. (Tenemos más coches oficiales en España que entre Francia , Alemania y EE.UU. juntos ... alucina).

Indecente es que sus señorías falten de su escaño en los plenos una y otra vez y tengan seis meses de vacaciones al año.

Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses. (no vaya a ser que con lo "poquito" que han cobrado en su legislatura no les llegue).

Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

Indecente , es que se pongan a parir en los debates la izquierda y la derecha y luego cenen juntitos en los mejores restaurantes ...y todo a cargo de nuestros bolsillos.

PERO LO MAS INDECENTE , ES QUE NOS TOMEN POR GILIPOLLAS.

Yo no soy funcionario , soy autónomo (aunque también podría ser ama de casa o astronauta ) y lo de los políticos me parece indecente.

¡¡INDECENTE!!

¿QUÉ SE PUEDE HACER ? Quedarnos de brazos cruzados , como siempre o hacer una gran protesta.

Se está proponiendo hacer una gran protesta PACIFICA a nivel nacional , para que nos dejen de tomar por tontos , fecha el 6 de septiembre del 2009, pásalo a todos tus contactos por móvil o por mail , que hay tiempo de organizarlo.

Se está planteando declarar el 6 DE SEPTIEMBRE " DIA NACIONAL DE SUS SEÑORÍAS "

Y por si te interesa:

Vecinos y oposición unen sus voces para pedir que no se haga el túnel bajo la Sagrada Familia
El verdadero Bono: de modesto abogado laboralista a amante del dinero y la 'jet'
“A Zapatero le falta credibilidad para pedir sacrificios a la gente”
Guerra critica la “nueva clase social” de Zapatero en presencia de José Blanco
Bono se salta la ley para financiar su hípica y Fomento hace la vista gorda
Moltó sigue sin sanción del Banco de España un año después de la intervención de CCM
La Alianza de Civilizaciones de Zapatero se salva del 'tijeretazo' del Gobierno
Fernández Ordóñez se aferra a "la tradición" para no desvelar su sueldo
El constructor Santamaría también regaló a Bono caballos para su hípica
Bono compró un caballo con billetes de 500 euros envueltos en periódicos
BARNACLINIC, UNA EMPRESA PRIVADA CON FONDOS PÚBLICOS.

El Rey entró en una clínica ‘vip’ del Clínic de Barcelona denunciada a inspección de trabajo


Es vergonzoso que los representantes de los ciudadanos españoles no quieran entenderse en la lengua oficial del Estado dentro de sus principales instituciones
Las erratas del juez Varela
"dar oportunidades atípicas y extraprocesales a una de las partes no es algo neutral o que no afecte al resto de los intervinientes"
Con la expulsión de Falange, el Supremo aparta del proceso al querellante más incómodo
Un proveedor enriquecido a la sombra de Bono vende comida caducada al Ejército en Afganistán
La banca presiona a Moncloa y frena el nuevo Plan de Infraestructuras
La hija de Bono de 10 años ‘paga’ una hipoteca de 110.000 euros
Bono olvidó que ya había comprado el piso de la playa de El Campello
Bono se esconde tras la Fiscalía ante las crecientes dudas sobre su enriquecimiento
Chaves en 2003: "Garzón es una mala persona; lo era antes y lo es ahora"
El PSOE utiliza el caso Garzón como banderín para movilizar a su electorado
La prebenda del Gobierno a la banca con la Ley del Suelo se alarga hasta 2011
Exteriores costea el aparato burocrático del dictador Obiang
Un constructor fio a Bono más de 15 millones de pesetas para levantar su chalé
El Gobierno da 70 millones de euros a una ONG socialista que presidió Pajín
Del British Council al Liceo Francés… Los políticos ‘pasan’ de llevar a sus hijos a la escuela pública
Aznar envió a Venezuela a Correa, Agag y Arriola para impedir la victoria electoral de Chávez
El “oasis” manchego. El Pocero aún sin declarar y Manuel Fuentes condenado.
Una de las denuncias de "El Pocero" ha surtido efecto: El alcalde de Seseña condenado a pagar 3.600 euros

 
Top Blogs castilla-la-manchaTop Blogs España