Artículos opinión

Cualquier ciudadano que quiera publicar un artículo de opinión o literario puede enviarnos sus escritos a elcafelitodelviernes@gmail.com y le serán publicados siempre y cuando no sean ilícitos, ilegales o contrarios a la buena fe y al orden público, difundan contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos y no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona ni atentarán contra la juventud o la infancia.

miércoles, 16 de junio de 2010

¿Cómo?

Esto saldrá antes de leer másCon las premisas se hacen juicios que determinan raciocinios. Son silogismos evidentes con las bases admitidas como lógicas.

Luego la realidad tan diversa cría desviaciones como:

¿CÓMO

· distinguen los que sesean: abrásame de abrázame?; o mañana me voy a casar de mañana me voy a cazar?; o casa de caza; o rasa de raza?

· distinguir: si se usa óptica (como femenino de óptico), de la dependencia, consultorio o tienda?; o jardinera (femenino), del recipiente para el cultivo de plantas?; o política (mujer dedicada a la política) de la propia acción política?

· los estrategas de TV, para agarrar a los televidentes en los cortes y tiempos para anuncios publicitarios, tratan al considerado sabio pueblo español como si fuera tan tonto que no se diera cuenta de sus estrategias?

· es posible que se oiga decir: a la junta de gobierno le convinió?

· es posible que un comentarista habitual diga: ha sido marginalizado?

· es posible que en televisión, una catedrática de Sociología diga: tenía un sueño de que?

· es posible que un diputado en plena oratoria televisada, se rasque la cabeza y a continuación se sacuda la chaqueta?

· se ha de poner en un papel (con eso de nación y nacionalidad) que nos pide la nacionalidad? catalana por ejemplo?

· estando España cruda y sin hacer todavía después de muchos siglos, planteándose si esta parte es una entidad nacional, la otra una realidad nacional, la otra una nacionalidad, etc.; en Castilla - La Mancha algo nacional tendremos que ser, quizá una entelequia nacional?

· si para algunos España es:

Estado
Separado
Por
Autonomías
Nacionales
Artificiales

no la denominan por el acróstico ESPANA?.

¿Que como como?; como como como

Cordialmente
Antefaz

COMIDICAS CASERAS INICIA EL SERVICIO DE REPARTO A DOMICILIO EN BICICLETA

La empresa de comida para llevar ‘Comidicas Caseras’ inicia, con la colaboración de la Almansa en Bici, una experiencia de servicio de pedidos a domicilio en bicicleta.

‘Comidicas Caseras’ asume así un compromiso de sostenibilidad en el reparto de mercancías. Almansa en Bici colabora reciclando una bicicleta en desuso, adaptándola a la imagen de la empresa y a su función como bici de carga.

Ante un posible incremento de la demanda está prevista la incorporación de asistencia eléctrica al vehículo.

El reparto de mercancías en bicicleta es una tendencia consolidada en Europa que se va imponiendo por las ventajas que ofrecen estos vehículos en determinadas situaciones, por ejemplo el Grupo Eroski ha puesto en marcha una iniciativa de reparto a domicilio en San Sebastián con este tipo de vehículos. También las empresas Telepizza y Saunier Duval son pioneras en España en la puesta en marcha de sus servicios en este medio de transporte.

Los beneficios del uso de las bicicleta para actividades empresariales son muchos.
Los vehículos son un 75% mas baratos que sus equivalentes a motor.
No consumen combustible.
El mantenimiento mecánico es infinitamente mas barato.
No necesitan seguro, ni carné.
Pueden hacer servicios puerta a puerta incluso en zonas peatonales.
Son mas rápidos en trayectos urbanos.
Contribuyen a la fluidez del tráfico.
No producen gases ni contaminación acústica.

Existen bicicletas adaptadas a diversas necesidades de transporte, Almansa en Bici invita a empresas e instituciones a incorporar este tipo de vehículos a sus parques móviles tanto por los beneficios económicos particulares que aportan, como por los beneficios comunitarios para la fluidez del tráfico y la calidad de vida en la ciudad.

Por lo tanto, nos gustaría contar con vuestra asistencia en la presentación de la bicicleta y del servicio el próximo jueves, 17 de Julio a las 11:00 horas de la mañana. El lugar será el local de Comidicas Caseras (C/ Virgen de Belén, 14).

ALMANSA EN BICI.

--
ASOCIACIÓN CICLOTURISTA ALMANSA
Paseo de las Huertas, 1
CIF: G-02392892
02640 Almansa (Albacete)
Tfono.: 644 499 032
http://www.almansaenbici.com
acalmansa@gmail.comEsto saldrá en la página al pulsar leer más

II Festival Internacional de Música de Almansa

En un mes, el Viernes 16 de Julio 2010

HoraLugarEventoIntérpretes
20:30Teatro RegioÓPERA.
Segunda Representación
Violetta Valéry: Jacquelyn Wagner
Alfredo Germont: Yosep Kang
Giorgio Germont: Markus Brück
Flora Bervoix: Julia Benzinger
Annina: Martina Welschenbach
Gastón: Junho Lee
Barón Douphol: Stephen Bronk
Marqués D'Obigny: Nathan De´Shon Myers
Doctor Grenvil: Jörn Schümann
Giuseppe: Hunyoung Choi
Un mensajero: Hyung-Wook Lee
El criado de Flora: Holger Gerberding
DirectoresMúsicos
Musical: Martín Baeza Técnico: Uwe Arsand
Escena: Gerlinde Pelkowski
Miembros del Coro de la Deutsche Oper Berlin (Dir: William Spaulding)
ALMANSA FESTIVAL CHOIR Solistas de los Ballets de Munich, Amsterdam y Berlín Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin (Dir: Martín Baeza de Rubio) ALMANSA FESTIVAL ORCHESTRA Director Musical: Martín Baeza de Rubio
Programa
AutorObra
Giuseppe Verdi (1813-1901)LA TRAVIATA

martes, 15 de junio de 2010

MANOLO EL ESCAYOLISTA Opus XXIX: Tiempo de ocurrencias y las tortillas de Fermín


Manolo el Escayolista, desde hacía tiempo venía observando desde su balcón cómo una nube de tordos, a eso del mediodía, giraba en espiral unos instantes y de pronto desaparecía hacia el poniente como una exhalación. No pensó nada bueno. Exactamente lo mismo habrían pronosticado los augures romanos que estudiaban el vuelo de las aves y decían sus augurios. A los pocos días, supo que al ex presidente de la comunidad de regantes del pantano, Antonio Sánchez, una incontable bandada de tordos le había invadido su campo y había acabado con todas las cerezas en cinco minutos.

Cyrano: ¡Qué cosas tienes, Manolo! Sería una casualidad y pura coincidencia.

Manolo: Pues, pregunta en el “Rincón de Pedro”. Te dirán si es mentira lo que cuento.

Cyrano: Puede que tengas razón. Vivimos tiempos difíciles y oscuros, llenos de premoniciones y señales. Y gente iluminada con cada ocurrencia que es para echar a correr.

Manolo: Recuerda las palabras de Zapatero, nuestro gran timonel: “Aquí no pasa nada, aquí no hay crisis; Sarkozy y Berlusconi nos tienen envidia, en marzo de 2009 baja el paro (o a finales de año), no perjudicaré a los más débiles, mañana digo esto y al día siguiente lo contrario, etc. etc.”… Vamos por 5 millones de parados y el número sigue aumentando. Menudo panorama.

Cyrano: Son las ocurrencias y las contradicciones de quien se creía el más listo de la clase. Sus propios camaradas ya lo han definido. Felipe González ha soltado otra ocurrencia, sin citar a nadie en concreto, que “el rectificar es de sabios pero el rectificar a diario es de necios”.

Manolo: A nuestro presidente ya le han dicho de todo. ¿Pero ese tal González no era del “comité de sabios” que aconsejaba a Zapatero las directrices económicas a seguir? ¿Es que sigue siendo socialista quien vive una vida de ricachones?

Cyrano: Para ocurrencias la del Sr. Bono que ni sabe los áticos o pisos que tiene y no se le ocurre otra cosa que comprar caballos con billetes de 500 € envueltos en papel de periódicos. Como hacían nuestros abuelos manchegos en sus tratos al comprar mulos en “la cuerda” de la Feria de Albacete. ¡Qué manchego más templao el Sr. Bono del Salobre! ¡Qué modelo socialista a seguir!

Manolo: Ése es tan socialista como el Sr. Chaves que casi no tiene ahorros en el banco -¿dónde los tendrá el tío?- o el Sr. Montilla que gana casi el doble que el presidente Zapatero y a ver por qué.

Cyrano: Estos días hemos conocido las ocurrencias de los diferentes presidentes de autonomías donde han elevado el listón de los impuestos cada uno a su antojo (120.000; 80.000 y 60.000 €). Es una muestra más del cachondeo y desbarajuste que hay en España. Cada uno va por libre y resulta que estamos creando diferentes categorías de españoles: los que pagan más, igual o menos impuestos, siendo todos iguales. Sin hablar de distinta educación, justicia, sanidad o servicios. Esto es la desintegración de algo que en un tiempo se llamó España y, a este paso, no sabremos qué nombre darle. Más parece unos reinos de taifas.

Manolo: Algo que todos saben y se callan: ¿Por qué la guardia civil o la policía nacional gana menos que la policía autonómica o local? Y para decirlo más claro todavía: ¿por qué razón el capitán de la Guardia Civil de Almansa, con responsabilidad en 25 pueblos de la comarca, 24 pedanías, 14 acuartelamientos y al mando de 200 efectivos, su sueldo es bastante menor que el Jefe de la policía local al frente de 35 Policías locales, contando horas extraordinarias y muchos otros complementos? ¿No es esto una injusticia manifiesta que nadie pone remedio? Y, hablando de soluciones, que alguien tenga la bendita ocurrencia de echar la tijera en esto de las diputaciones y autonomías, porque pienso que ahí está una de las causas más graves de nuestro déficit y nuestros cuantiosos gastos. Cuando en años anteriores de vacas gordas todo iba sobre ruedas con dinero abundante este despilfarro ni se notaba. Pero ahora que toca apretarse el cinturón, se debe afrontar este problema y frenar el dispendio y el derroche de dichas instituciones.

Cyrano: Fíjate que casi todas las autonomías tienen una sucursal en Madrid o en Bruselas y muchas hasta embajadas en el resto del mundo. Un país tan pequeño y tantos gobiernos, ministros, consejeros, asesores y la ristra interminable de gente que vive del cuento. O acabamos con esto o no levantaremos cabeza.

Manolo: ¿Y la ocurrencia del Sr. Barreda al reducir tantas consejerías (creo que de 12 a 7)? Si todo funciona bien con menos gente, habrá que preguntarse si hasta ahora nos han estado engañando. Y además, el tío es muy listo, a finales del 2007, se subió el sueldo un 27% (otros han publicado un 77 %), junto a más de cien altos cargos. Si ahora se lo bajan un 15 %, todavía salen beneficiados. ¿A quién quiere engañar?

Cyrano: Exactamente 160 altos cargos. ¿No recuerdas el título de nuestro escrito “Alí-Babá Barreda y sus 40 (multiplicados por 4) molineros”? Ya veía venir la hecatombe que se nos venía encima y se adelantó. ¡Menudo pájaro de cuenta el tal Barreda! A ver si desaparece del mapa de una puñetera vez.

Manolo: Tampoco estuvo mal que digamos su ocurrencia de nombrar al Sr. Moltó presidente de CLM. Mira en qué acabó su invento. ¿O fue idea también del Sr. Bono? Mientras sigan mangoneando los políticos en las cajas de ahorro, seguirán los casos de corrupción, amiguismo y entrega de préstamos a “amigachos”.

Cyrano: ¿Qué me dices de las “ocurrencias” locales?

Manolo: Hay para todos los gustos. Pero quiero subrayar la referente a la estación actual y las declaraciones de D. Juan Milla en el programa “El Candil” de TV Almansa o las del Sr. Pardo, tras su visita al Delegado del Gobierno en Albacete. ¿Cómo es posible que el PSOE local no se haya enterado de los planes de su gobierno en el Ministerio de Fomento? ¿Por qué tiene que visitar el Sr. Pardo al Sr. Delegado del Gobierno en Albacete para luego contarnos una trola? : ¿Por qué juran y perjuran que la estación se trasladará con las vías actuales cerca del Hospital y la carretera de Ayora? ¡La estación actual se queda donde está!

Cyrano: Estos socialistas no escarmientan. Al Sr. Callado y sus mentiras le costó la alcaldía. Como sigan por el mismo camino, que se despidan en el próximo mandato de volver a la poltrona del poder. ¿Y qué me dices de los demás partidos?

Manolo: Ya lo anunciamos en el artículo anterior. El PP y los Independientes están en Babia. Si hubieran escuchado –como han hecho ya otros- al Sr. José Blanco decir “¿Pero qué quieren los de Almansa? ¿No tienen ya una estación que está muy bien y que encima la estamos mejorando? ¿Cómo es que quieren cambiarla a otro sitio?”. Lo que no me explico es por qué no salen y denuncian la actitud falsaria de los socialistas. ¿O es que tampoco saben nada del asunto?

Cyrano: Pues nada, todos guardan silencio esperando no sé qué. Incluso ICA también está desaparecida de los Plenos. ¿Es que solamente tenía planeado recordarle las verdades del barquero al otro Alcalde?

Manolo: Más ocurrencias del Sr. Pardo: la máquina que tenía que arreglar el camino de la romería a Belén o el cambio de acceso al Colegio “Príncipe de Asturias”. Claramente han demostrado Pascual Blanco y Alfredo Calatayud que ha faltado a la verdad el portavoz socialista.

Cyrano: Mejor fue la ocurrencia de dicho portavoz, al proponer que se recortaran los sueldos de todos los Concejales. En ese tema ha estado lento de reflejos el alcalde Antonio López. ¿Por qué no se fija más en el Alcalde de Hellín que suele ser un lince en tomar iniciativas de gran apoyo popular y ya ha recortado el sueldo de todos los políticos hellineros o también los varios millones de euros que ha sacado al Sr. Barreda, aunque para ello hayan tenido que tocarle el tambor una cuadrilla de niños y otra de jubilados?

Manolo: También es original la Exposición de Pintura de Caudete en Almansa. Es una manera de hacer comarca y de intercambiar las cosas buenas que tienen nuestros pueblos, al tiempo que se potencia un turismo entre las poblaciones vecinas que nunca viene mal. Y muy buena la otra ocurrencia de incorporar a la política personas que han destacado en labores de servicio a la sociedad. Me refiero al nuevo “fichaje” de su partido: Antonia Ruano, la que hasta hace poco ha sido brillante y eficaz Presidenta de las Comparsas de Almansa. Aunque me pregunto si esta idea no la habrá copiado el Alcalde de alguien que ha escrito muy bien de su gestión en nuestras fiestas.

Cyrano: No sé si te estás refiriendo a nosotros. Da igual. Lo importante es que todos los partidos políticos se fijen en las personas más idóneas para representar sus ideas, ponerlas en práctica y gozar del beneplácito de los ciudadanos. Y me parece muy bien que Antonia pueda seguir haciendo cosas por Almansa. Estoy contigo, Manolo. Pero todo no está en las nuevas caras de la política. Aún queda mandato y la gente está esperando qué pasa con la Estación de Autobuses, los proyectos “Agua Viva”, “Torregrande” o “Los Pandos” y las empresas que van a traer puestos de trabajo.

Manolo: ¡Mira que si al final resulta que son otras “ocurrencias”! ¡Por favor, que no nos tomen más el pelo nuestros políticos locales! Para eso, ya lo hacen los políticos regionales y nacionales.

¡Qué pena que sólo contemos con las tortillas de Fermín Cerdán! Aunque lo felicitamos por ganar el reciente concurso de tortillas en el Barrio S. Isidro y le reconocemos su buena mano para este típico plato español, los ciudadanos almanseños nos merecemos bastante más.

Cyrano de Bergerac, 13 de Junio de 2010.

Además de las Empresas, Bares, Restaurantes y Peluquerías donde ya sabes que puedes leer a Manolo el Escayolista, están estas páginas web:

www.iniciativaciudadana.com

www.almansadigital.com

http://blogs.periodistadigital.com/desdemaltaencuentros.php

http://elcafelitodelviernes.blogspot.com

II Festival Internacional de Música de Almansa

En un mes, el Jueves 15 de Julio de 2010

HoraLugarEventoIntérprete
21:00Teatro RegioGran Gala de Ballet
Solistas de los Ballets de Munich,
Amsterdam y Berlín
Solistas femeninas:
Natalia Muñoz (España),
Marina Kanno (Japón),
Elinor Jagodnik (Francia),
Sarah Mestrovic (Croacia-Alemania) e
Iana Balova (Italia-Rusia).
Solistas masculinos:
Arshak Ghalumyan (Armenia),
Dominic Hodal (Estados Unidos),
Alexej Orlenco (Moldavia),
Gevorg Asoyan (Armenia),
Artur Lill (Estonia).
Programa
AutorObras
TCHAIKOWSKYEL LAGO DE LOS CISNES
CASCANUECES
LA BELLA DURMIENTE

lunes, 14 de junio de 2010

Manifestación y acto público "Luchamos por el empleo, por una alternativa social a la crisis"

Desde la Secretaría de Organización de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha nos remiten el siguiente comunicado que abajo adjuntamos:

Domingo 27 de junio a las 12 h. Puerta de Toledo a Plaza Mayor, Madrid

El próximo domingo 27 de junio, Izquierda Unida saldrá a la calle, en un gran acto contra la crisis en Madrid, en el que participarán el conjunto de federaciones de nuestra organización, así como nuestro entorno simpatizante y la izquierda organizada que, junto a las gentes de Izquierda Unida, quieran dar un único y gran grito contra las medidas de ajuste neoliberal, contra el decretazo y el adelgazamiento de los servicios públicos.

Vamos a organizar un gran acto de masas en Madrid, que nos permita salir a la opinión pública reforzados, con nuestras propuestas alternativas, y que nos referencia políticamente en el conflicto social. IU como referente de los trabajadores y las trabajadoras públicas, de los y las pensionistas, como referente del conjunto de las gentes trabajadoras y de la mayoría social, que paga la crisis con desempleo, precariedad y pérdida de derechos sociales.

Vivimos en un momento en el que la situación política, económica y social hace más necesaria que nunca una convergencia de organizaciones, personas y fuerzas de izquierda para dar respuesta a los ataques que sufre la mayoría social y la clase trabajadora, desde las instituciones europeas, la derecha política y económica y el gobierno, haciéndose eco de las propuestas neoliberales para la salida de la crisis.

Debemos convertirnos en una Gran Piquete Informativo en toda España para defender los contenidos de la Huelga General y dar a la vez una respuesta política a los coautores y defensores del consenso de Bruselas (PP y PSOE) para divulgar entre las personas trabajadoras, pensionistas, jóvenes y fuerzas de la cultura que es necesario imponer democráticamente otro sistema económico basado en la intervención democrática de la economía, en la gestión de los recursos al servicio de las necesidades sociales y no del mercado y en una fiscalidad progresiva y solidaria.

El recorte de Zapatero se sentirá especialmente en los Ayuntamientos y en la Comunidades Autónomas, por lo que se hace imprescindible una respuesta general de Izquierda Unida, con la participación activa de nuestras asambleas locales y de las federaciones.

Izquierda Unida debe ocupar las calles sin ningún tipo de complejo para defender y construir una alternativa a la crisis desde la izquierda. La salida conservadora no es inevitable, hay salidas por la izquierda, hay una salida social a la crisis que vendrá sólo a través de la movilización y la lucha política.

Por eso recabamos tu esfuerzo y compromiso. Acude y difunde.

Enlaces a los materiales:

- Web de la manifestación.
- Cartel de la manifestación.
- Banner de la manifestación.
- Video de promoción.
- Evento en facebook de la convocatoria.
--
José Damián García-Moreno López
Secretario de Organización de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha

Móvil 646 675 926
Enlace
www.iucastillalamancha.org

RUTA CICLOTURISTA NOCTURNA

Querid@ amig@:

El próximo viernes, 25 de Junio aprovechando la Luna llena de la que disfrutaremos vamos a organizar una breve ruta cicloturista a la luz de nuestro satélite.

Efectuaremos un recorrido suave y en torno a los 30 kilómetros, queremos que haya un gran ambiente entre todos los asistentes. Por ello, pedalear sin prisas y disfrutar de la ruta será nuestra premisa durante todo el recorrido.


Las inscripciones puedes hacerlas en este mismo e-mail o bien llamando al 644.499.032. Tienes hasta el jueves 24 para inscribirte.

El precio será de:

* Socios: 5€
* No socios: 8€


Habrá una cena tras la ruta.

¡Te esperamos!


--
ASOCIACIÓN CICLOTURISTA ALMANSA
Paseo de las Huertas, 1
CIF: G-02392892
02640 Almansa (Albacete)
Tfono.: 644 499 032
http://www.almansaenbici.com
acalmansa@gmail.com

II Festival Internacional de Música de Almansa

En un mes, el Miércoles 14 de Julio 2010

HoraLugarEventoIntérpretes
20:30Teatro RegioÓPERA.
!!!!!!!!PREMIERE!!!!!!!!
Contará con la presencia en Almansa de Manuela Carrara Verdi (Italia), tataranieta del compositor Giuseppe Verdi.
Violetta Valéry: Jacquelyn Wagner
Alfredo Germont: Yosep Kang
Giorgio Germont: Markus Brück
Flora Bervoix: Julia Benzinger
Annina: Martina Welschenbach
Gastón: Junho Lee
Barón Douphol: Stephen Bronk
Marqués D'Obigny: Nathan De´Shon Myers
Doctor Grenvil: Jörn Schümann
Giuseppe: Hunyoung Choi
Un mensajero: Hyung-Wook Lee
El criado de Flora: Holger Gerberding
DirectoresMúsicos
Musical: Martín Baeza Técnico: Uwe Arsand
Escena: Gerlinde Pelkowski
Miembros del Coro de la Deutsche Oper Berlin (Dir: William Spaulding)
ALMANSA FESTIVAL CHOIR Solistas de los Ballets de Munich, Amsterdam y Berlín Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin (Dir: Martín Baeza de Rubio) ALMANSA FESTIVAL ORCHESTRA Director Musical: Martín Baeza de Rubio
Programa
AutorObra
Giuseppe Verdi (1813-1901)LA TRAVIATA

domingo, 13 de junio de 2010

Poemas ripiosos eróticos-irónicos-festivos (XXI)

Los 153 poemas (algo más de 19.000 versos) que van a poder leer ustedes, uno por semana, no se van a publicar completos por razones obvias; de hacerlo podría darse el caso de que alguien pudiera copiarlos e ir haciéndose un libro y, aunque están protegidos por el (c), no sería suficiente.

Así que hemos decidido insertar un 75 u 80% del poema para evitar tentaciones. Si alguien está interesado en tenerlos completos puede ponerse en contacto con los autores, que amablemente se los enviarían.

El precio por tomo es de 10 euros y, en el caso de residentes fuera de Almansa, habría que añadirle los gastos de envío.

Son 3 manuscritos, cada uno de ellos con 51 poemas -unos 120 folios- y algo más de 6.300 versos.

EL PIJO DEL MARINERO.
Para S. Garbillo.

Por el Vizconde de la Pitusa y la Vizcondesa de la Pepitilla.

Otro de los colectivos
donde no he visto maricas
es el de hombres del mar.
Ni siquiera hay quejicas
pues son hombres de verdad.

Puede alguien concebir,
pues ha de estar en el rol,
a un maricón embarcado
navegando por Gran Sol
para coger el pescado.

Ni a Gran Sol ni a Terranova
llevan maricas las naves,
ni a las costas africanas
ni a cualquier otros enclaves
llevan a estos tarambanas.

Para pescar la merluza,
las anchoas y boquerones,
el bacalao y pescadilla
hay que ser muy hombretones
y no maricas de quilla.

Son hombres de pelo en pecho
con la piel medio arrugada,
las manos encallecidas
y la mente despejada
para evitar las paridas.

Porque la mar solo admite
a hombres que sean enteros
y que sepan navegar
por los mares puñeteros
sin echar la vista atrás.

El marino pescador,
lo mismo que el de la Armada,
tiene su amor en la mar
y en ella está sustentada
su vida y su bienestar.

El cántabro y el gallego,
el vasco y el asturiano,
han salido siempre al mar
lo mismo que el valenciano
y al igual que el catalán,

el andaluz y el murciano
sin pensar lo torticero
de la ola traicionera.
Llegaron al caladero
y allí echaron la redera.

Puede que algún maricón
revolotee por la playa
pero sin mojarse el ano.
Él se acerca donde haya
el culo de algún fulano.

Se lo mira con descaro
y hasta se le cae la baba;
también le mira el paquete
y su pensamiento acaba
con el pijo en el ojete.
Pero para su desdicha
el culo es de un marinero
que al darse cuenta que al lado
hay un marica culero
le pone un ojo morado.

Le echa las manos al cuello
y el culo se lo patea;
le atiza un par de guantazos
y si el marica gallea
le vuelve a dar dos tortazos.

Y el pobre marica acaba
mohíno y apaleado
por fijarse en un marino
que tenía el culo empinado
y el nabo de un vitorino.

Desde aquel día el marica
no busca gente del mar
pues sabe que al navegante
no le gusta lo de atrás
y sí lo que hay delante.

Una hembra en cada puerto
necesita el marinero,
el Capitán y el grumete,
el casado y el soltero
porque el deseo los somete.

Se están jugando la vida
hasta llenar la bodega
de mariscos y pescado
y cuando al puerto se llega
buscan un chocho lavado.

Pero si no hay maricones
entre la marinería
puede haber algún cornudo
y esto nunca se sabría
si aquel joven narigudo

del padre nada tenía
pues era chato y velludo,
y en el pueblo se sabía
que la madre y un viudo
se encamaban cada día.

Cuando estuvo en Terranova
pescando el buen bacalao,
la merluza y la anchova,
su parienta se ha "sobao"
con el viudo, en su alcoba,
hasta dejarlo "atontao"
pues follando era una loba.

Los cuernos del marinero
son lógicos y corrientes
pues el mar es puñetero
y las mujeres calientes.
Su chocho es un caladero
pues necesita clientes
que tapando el agujero
follen como semovientes.

II Festival Internacional de Música de Almansa

En un mes, el Martes 13 de Julio 2010

HoraLugarEventoIntérpretes
14:00Teatro RegioÓpera.
Ensayo general con público
Violetta Valéry: Jacquelyn Wagner
Alfredo Germont: Yosep Kang
Giorgio Germont: Markus Brück
Flora Bervoix: Julia Benzinger
Annina: Martina Welschenbach
Gastón: Junho Lee
Barón Douphol: Stephen Bronk
Marqués D'Obigny: Nathan De´Shon Myers
Doctor Grenvil: Jörn Schümann
Giuseppe: Hunyoung Choi
Un mensajero: Hyung-Wook Lee
El criado de Flora: Holger Gerberding
DirectoresMúsicos
Musical: Martín Baeza Técnico: Uwe Arsand
Escena: Gerlinde Pelkowski
Miembros del Coro de la Deutsche Oper Berlin (Dir: William Spaulding)
ALMANSA FESTIVAL CHOIR Solistas de los Ballets de Munich, Amsterdam y Berlín Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin (Dir: Martín Baeza de Rubio) ALMANSA FESTIVAL ORCHESTRA Director Musical: Martín Baeza de Rubio
Programa
AutorObra
Giuseppe Verdi (1813-1901)LA TRAVIATA

sábado, 12 de junio de 2010

II Festival Internacional de Música de Almansa

En un mes, el Lunes 12 de Julio 2010

HoraLugarEventoIntérprete
21:30Teatro PrincipalConcierto de Clausura del I Curso Internacional de Canto "Ciudad de Almansa"Programa y solistas a determinar

viernes, 11 de junio de 2010

II Festival Internacional de Música de Almansa

En un mes, el Domingo 11 de julio de 2010

HoraLugarEventoIntérprete
11:30Teatro PrincipalConciertoKammerensemble Classic Der Deutschen Oper Berlin and Friends
Director: Martín Baeza de Rubio
Programa
AutorObra
Charles Gounod (1818-1893)Petite Symphonie (Adagio et allegro, Andante Cantabile, Scherzo, Finale)
Edouard Lalo (1823-1892)Aubade (Allegretto, Andantino
Darius Milhaud (1892-1974)Cinquième Symphonie (Rude, Lent)
Jean Francaix (1912-1997)Sept Danses (Le jeu de la poupée, Funérailles de la poupée, La présentation des petits amis, Variation de Paul, Pas de deux entre Sophie et Paul, La goûter, Danse des filets à papillons)
HoraLugarEventoIntérprete
13:15Teatro PrincipalConferencia "Ruperto Chapí cien años después" (1851-1909).Sr. D. Javier Casal Novoa (Comisario de los actos del Centenario de Ruperto Chapí. Ha sido, entre otras cosas, Director del Palau de la Música de Valencia, Director Técnico de la Orquesta y Coro Nacionales de España, Director del Teatro de la Zarzuela y Director General de Cultura de la Comunidad de Madrid)
HoraLugarEventoIntérprete
17:00
Iglesia Ntra. Sra. de la AsunciónConcierto Benéfico de Trompeta, Soprano y Órgano Jacquelyn Wagner, Soprano
Martín Baeza Rubio, Trompeta
Francisco Amaya Martínez, Órgano
Programa
AutorObra


(Programa a determinar que abarcará desde el barroco hasta el romanticismo).

jueves, 10 de junio de 2010

II Festival Internacional de Música de Almansa

En un mes, el Sabado 10 de julio de 2010

HoraLugarEventoIntérprete
12:00Teatro PrincipalConcierto de Clausura del I Curso Internacional de Música "Ciudad de Almansa"
HoraLugarEventoIntérprete
20:30Teatro PrincipalQuinteto de Metales "Mediterranean Chamber Brass" Manuel Blanco, Enrique Abello, Carlos Malonda, Juan C. Matamoros y Alfonso Viñas. (Solistas de la Orquesta Nacional de España y Profesores de Conservatorios Superiores)
Programa
AutorObra
Johann Sebastian BachConcierto en sol menor
V. EwaldQuinteto n° 1
Eric EwazenFrostfire
Isaac AlbénizSevilla
Arr. Enrique AbelloSelección ABBA
Ennio MorriconeEl bueno, el feo y el malo.

miércoles, 9 de junio de 2010

Desde Cai, TVA no se ve



La “tasita de plata” recalentada se alivia algo por la brisa que le entra por los cuatro costados; ¡pero qué caló!. Lo mismo o más en El Puerto de Santa María encerrada en geniales ventanas enrejadas hasta el suelo, con el Guadalete rememorando un final y un comienzo de conquista. Desde lo alto del palacio (donado como Ayuntamiento) de los duques de Orleans, regustado en el hondo arte arábigo y asombrado por el encanto de sus vetustos jardines, no se oye el bullicio en revueltas de faralaes en torno al eje remate de la reventona flor cabecera, rezumando frescura de manzanilla en la feria de Sanlúcar de Barrameda, donde el Guadalquivir se entrega a la bahía entre playas con sabor a langostinos.

El catamarán surca cabeceando de proa, abriendo y rompiendo en estela de espuma hacia Rota; allí donde penetra el pleno sol de mediodía refulge el blanco de sus estrechas callejuelas. Su placita en remanso es lugar donde los boquerones y la tapa de pollo al ajillo constituyen una de entre las muchas esencias sabias de la mezcla de razas. ¡Y la mujer arquetípica andaluza, fina por abajo y poderosa por arriba!.

Lo que se tiene al lado, lo cotidiano, ¡qué pequeño se hace en la distancia! ¡cómo se diluye en intrascendencia lo que en Almansa encerrada, es ansia!

Dejemos. Siendo más prosaico y realista se me va la intención y la vista hacia el pequeño mundillo de la retórica política local. He podido ver repetido algunas porciones de los dos programas de debate (de los que he dejado mis impresiones con frecuencia) de la semana pasada. ¡Va!, cuatro impactos para adormecer al gusanillo:

¡Qué obcecación por interrumpir al oponente!; y no aprenden. En “Almansa al día” (2 – 5 – 10).

Antonia Millán se puso reiterativa hasta la desesperación (después que Marian Tomás se quejase ¿exageradamente? de que le interrumpía) con el inservible argumento de que cuando no dicen la verdad no puede callarse y que cuando diga verdad no la interrumpirá. Eso no vale, ¡entonces juega con ventaja quien es incapaz de retenerse!. Pero es que esa debilidad se vuelve contra ella cuando lo observa la ciudadanía, pues un político debe tener temple que es distinto que debilidad o pasotismo; le da mucha integridad el saber guardar todo el argumentario y sin dejar ni una pasarlo en su turno de manera clara y contundente. En cambio estuvo machacona, para poner de manifiesto que se están haciendo cosas, después de citar cada hecho realizado “eso también lo estamos realizando” reiterando, martilleando. Millán, emplea bien, cuando duda y se queda un instante “colgada”, su sonrisa-risa desarmante. Las mujeres, en general, tienen un pico más fino y sutil que sus congéneres, lo saben guardar sin olvidar para sacarlo sutilmente. Cuando Tomás le pregunta por el coste de una Consultora, Millán le pone de manifiesto indirectamente que las facturas las tiene en el Ayuntamiento, para no tener que sacarlo aquí y le corresponde preguntando cuanto costó la máquina de agua. Parece resistirse Millán a dar el número. La presentadora de estampados colores, está brillante cuando no lo deja pasar hasta que consigue que Millán diga la cantidad 15.000 €. Tomás que se muestra respetuosa dejando hablar sostiene que han sido 23.000€. Revuelos, el consabido “entiendo que te duela”, embrollo. Y Garrido «Antonia, déjala hablar » «la gente pierde el hilo de lo que se estaba diciendo» , sigue refulgente pero atenuado (en el verde que destaca) como su atuendo

Millán lanza un órdago, en que partiendo de que hay que saber leer las facturas, que pida disculpas públicamente cuando se las enseñe; y hay queda, rebajándole con que quizá ella no lo sepa y se lo hayan dicho sus compañeros.

Gran debate en El Candil (3 – 5 – 10). De lo que he conocido de refilón, destaco la intensidad sin aspavientos, la preparación y la afligida Doñate (ella que tanto aguante tiene y que encaja tanto los reveses) esta vez estaba tan dolida que apenas se mostraba quejumbrosa. De los trozos que he contemplado, aparte de los argumentos tan conocidos en medios de comunicación más extensos y que los protagonistas locales trasladan en este ámbito, hago algunas citas del saber estar y decir.

Está Pardo desarrollando su ¿previsto? discurso y suelta un “latigazo” a Cerdán «no me mires así». Cerdán aludido tan directamente hasta en los gestos empieza con «te miro» y sin dejarle seguir Pardo «estoy en el uso de la palabra». Esto es, ¿incita para después reprochárselo? y lo refuerza con «estamos en las intervenciones de cada uno». Comentario: si se es tajante nunca se le puede interrumpir, es como si se hablara desde el estrado. A no ser que el que está en posesión de la palabra aluda en algo tan directo que espere una contestación del aludido. No fue así, y quizá Cerdán cayó, o es que lo hizo porque momentos antes el presentador había anunciado después de hablar en una primera ocasión todos, y Pardo estar haciéndolo en la segunda, el coloquio podría admitir pequeñas cuñas oponentes. De cualquier modo Cerdán se lo gravó in mente de tal manera que dijera que dijera estaría absolutamente callado. El contraste viene después. Habla Cerdán, y Pardo le trata de contener inconsecuentemente

vez tras vez, y lo más curioso o asombroso es que Cerdán no se inmutaba (cuando podía haber

espachurrado por contraste, la actuación impropia de la educación que se reclama); posiblemente quisiera poner de manifiesto que ante la falta de respeto, él sigue su discurso; pero es que además lo hace sin solución de continuidad empalmando una frase con otra ignorando las exclamaciones que le hace con puntilla Pardo; podría sospecharse que le reta y que no habiéndole interrumpido anteriormente, le permite incluso que él lo haga, y tapa con su fluidez los tropezones que le va poniendo Pardo. Parecía que le diese cancha, que le retase incluso concediéndole el uso de la interrupción. Me queda la duda si Cerdán se daba cuenta de todo esto. Tampoco conozco como personas fajadas en estas lides hasta que punto se dan cuenta o valoran lo que trasciende su comportamiento a contracorriente de la opinión popular.

Una llamada telefónica criticando al moderador en cuanto al descontrol ante la alteración que practicaba Pardo, que interfería la fluidez. Pedía el televidente la concesión de tiempos. El presentador estuvo sumamente educado y receptivo, pero no por eso dejó de interpretar el debate como él mismo lo concibe. Y es que efectivamente como dice, no se está en un debate electoral con concesiones estrictas de palabra y tiempos medidos, que lo harían demasiado soso quitándoles el picante de ver como reprimen o no su habla, gestos, tensiones que le dan el acicate y la emoción. Por tanto ni una cosa ni otra. Es razonable la protesta del telespectador y comprensible su deseo. El debate ha de tener vida en cada instante y cierta flexibilidad. Sí que el conductor debe reconducir, ordenar, incentivar, dejar hacer y decir hasta cierto punto, velando por que el que habla pueda hacer llegar al telescuchante lo que quiere decir. Se puede decir que, si al que le alteran no se inmuta, pues será que no le importa, con lo que el pesentador puede dejar incluso que transcurra así, y que el pueblo valore los comportamientos; pero (muy importante), si el que está en el uso de la palabra se ve incapaz o pide ayuda al moderador, por no conseguir que su oponente le atosigue; ¡ahí sí debe intervenir con autoridad y poniendo de manifiesto la irrespetuosidad del alterante. Claro es, esto, con total imparcialidad.

Más tarde Calatayud y Pardo tienen una agarrada (no de manos) Es asombrosa la defensa que hace Pardo de la disminución de consejerías con la pobre e incompleta comparación de que aquí hay más concejales liberados que consejeros; ¿y la estructura del organigrama en cada caso?; Calatayud estaba algo apagado recriminándole con un tenue «que es un master en enredar», no remarca que si ahora con menos consejerías los servicios y efectividad no disminuyen, ¿por qué en situación normal no se ha organizado así?.
Y ahí se corto, hasta aquí y algo después vi.

Hernández estuvo muy ajustado y equilibrado no constriñendo el debate para no quitarle gracia e improvisación.

En lo que pude ver y oír, hacia el final si que se echó en falta lo que también es labor principal de un presentador y, es acuciar a los hablantes para que afinen sus declaraciones y en caso de no hacerlas ellos, las clarifique él; este es el caso:

Dice Calatayud que le da un palo a la Administración por que no se sabe si va a haber estación por el hondo. Pardo le devuelve el palo por que los que antes negaban ahora pedían (qué gran habilidad para dar la vuelta a las cañas y lanzas). Calatayud no replica ¿por que no podía en estos turnos o por que no quería?. Aquí sí que, ante la falta de precisión, hubiera sido adecuado que el presentador-encarrilador hiciera saber que se suelen englobar las vías en su conjunto y más por el lado que les interesa, y detallar que una cosa es el trazado del AVE y otra es el trazado actual y que una cosa no es físicamente incompatible con la otra. Luego se esperaba algo de esto último con la intervención de Cerdán, pero nada, se fue por las rutas del Senado.

Oshú. Musha cordialidad
Antefaz

II Festival Internacional de Música de Almansa

En un mes, el viernes 9 de julio de 2010

HoraLugarEventoIntérprete
20:30Teatro PrincipalUna noche en la Ópera.Trío de viento con piano. Jochen Hoffmann, Flauta (Alemania) Matthias Höfele, Clarinete (Alemania) Helge Bartholomäus, Fagot (Alemania) Tatjana Blome, Piano (Alemania)
Programa
AutorObra
Joseph Galasanz Tobiaschek (1792-1846)Duo de "Lucia di Lammermoor" de Donizetti para Clarinete, Fagot y piano.
Henri Brod (1799-1839) Sonata KW 576
Wilhelm Popp (1828-1903) Vals de concierto Op.368 de "La Traviata" de G. Verdi para Flauta y piano.
Franz List (1811-1886)Reminiscencias de "Lucia di Lammermoor" de Donizetti para piano.
Luigi Bassi (1833-1871)Fantasía sobre "Rigoletto" de G. Verdi para Clarinete y piano.
Henri Jérôme Bertini (1798-1876)Fantasía Op. 96 con melodías de "Anna Bolena" de Donizetti para Flauta, Fagot y piano.
Joseph Galasanz Tobiaschek (1792-1846) Obertura de "Tancredi" de G. Rossini para Flauta, Clarinete, Fagot y piano.

martes, 8 de junio de 2010

Apoyemos las huelgas

Desde Izquierda Unida nos remiten el presente comunicado de prensa que a continuación reproducimos.

COMUNICADO
DE
PRENSA


La Asamblea local de Izquierda Unida en Almansa felicita y se solidariza con todos los trabajadores del sector público que han secundado la huelga, convocada para hoy 8 de junio, en protesta por el “plan de ajuste” del Gobierno que recorta el sueldo de los trabajadores de la administración pública.

No hay razones científicas que justifiquen estas medidas.

La sumisión del Gobierno a la doctrina neoliberal que defienden la Unión Europea y el Fondo Monetario internacional, hace que solo puedan ver como solución a esta crisis el recorte el sueldo de los trabajadores de las Administraciones Públicas, la reforma laboral que se prepara y la privatización de los servicios públicos, las pensiones y las Cajas de Ahorros.

No es posible que un partido que en sus siglas lleve la palabra SOCIALISTA y OBRERO esté colaborando en la eliminación del estado del bienestar y la justicia social, logrados con la lucha, el sacrificio e incluso la propia vida de nuestros padres y abuelos.

El plan de ajuste propuesto por el Gobierno de España (apoyado por los partidos capitalistas y conservadores de Cataluña) golpea a las clases trabajadoras para garantizar los beneficios de los grandes bancos, las grandes corporaciones multinacionales y las grandes fortunas que son los que nos han llevado a la crisis con ese ‘capitalismo de casino’ practicado durante estos últimos años y cuyas consecuencias quieren ahora que paguemos las clases populares.

Recordamos que los bancos están obteniendo beneficios multimillonarios nunca antes visto, y por el contrario el costo para reflotar las cajas de ahorros corre de cuenta del estado. Se privatizan los beneficios y se socializan las perdidas.

Lo que está en juego no solo es una cuestión salarial, ni un recorte más o menos grande de los gastos de Estado. Lo que peligra es la democracia y la libertad.

La necesidad de ejecutar los Planes de Ajuste, en España y en el resto de Europa, responden a una estrategia bien calculada para debilitar al Estado y la acción pública, y con ello la capacidad de respuesta y defensa de los trabajadores y de la ciudadanía en general.

Nos esperan tiempos de más pobreza, más recortes sociales y más desafección de los ciudadanos a la democracia.

Hay que aunar esfuerzos en la organización y movilización social -no sólo en España sino en la zona euro y el resto del mundo-, no debemos perder la capacidad de elaborar propuestas y demandas colectivas, es imprescindible contar con la intelectualidad para ser capaces de ofrecer respuestas a las amenazas de la dictaduras de las estructuras económicas, sociales y políticas que sostienen al neoliberalismo imperante en todo el globo terráqueo.

Para terminar pedir el apoyo incondicional a cuantas la convocatorias de huelga se planteen porque hay que desarmar a los mercados financieros especulativos para defender la democracia y el bienestar de las personas.

Almansa a 8 de junio de 2.010

¿Están en peligro las pensiones públicas?

Las preguntas que todos nos hacemos.
Las respuestas que siempre nos ocultan.

Informe realizado por ” % attac – justicia económica global”, organización ciudadana internacional cuyo objetivo primordial es intentar evitar las indeseables consecuencias de una forma de economía global que únicamente atiende a los intereses del capital financiero, y que reivindica, entre otras cosas, el establecimiento de un impuesto a las transacciones financieras, destinado a obtener fondos de ayuda a la ciudadanía y así cumplir su objetivo más conocido por todo el mundo: OTRO MUNDO ES POSIBLE.

http://www.attac.es/

CURSO "MUÉVETE SOBRE 2 RUEDAS"

Del 1 al 3 de Julio, desde la Asociación Cicloturista Almansa tenemos programado un nuevo curso de formación, en colaboración con el Centro Joven y el programa Alcazul.

Tras el éxito del año pasado, este verano repetimos la iniciativa, organizando un curso de "Muévete sobre 2 ruedas", destinado a jóvenes de entre 10 y 14 años.

Precio: 5€
Inscripciones:

Del miércoles 9 al martes 15 de Junio, en el Centro joven de 17:00 a 20:30 h.
PLAZAS LIMITADAS, por orden de inscripción.

Fechas: del jueves 1 al sábado 3 de Julio.

Requisito indispensable: saber montar en bici previamente.

El curso está formado por varias partes. El primer día trabajaremos dentro del Centro Joven, donde los jóvenes aprenderán cómo moverse con la bicicleta por la ciudad, partes de la bicicleta, mecánica, actividades y juegos relacionados con la bici...

El segundo día iremos al Parque Infantil de Tráfico, donde se enseñarán las señales y se aprenderá a circular correctamente.

Y ya para acabar la actividad, haremos una pequeña ruta por los alrededores de Almansa.

¡DÍSELO A TUS HERMAN@S, PRIM@S, HIJ@S,...y apúntalos a este curso!

--
ASOCIACIÓN CICLOTURISTA ALMANSA
Paseo de las Huertas, 1
CIF: G-02392892
02640 Almansa (Albacete)
Tfono.: 644 499 032
http://www.almansaenbici.com/
acalmansa@gmail.com

RUTA CICLOTURISTA POR MENORCA

¡Ya está aquí la segunda de nuestras rutas cicloturistas veraniegas!

¡Vente con nosotros a la ISLA DE MENORCA!

Playas idílicas, acantilados espectaculares, un sol de bandera y una naturaleza muy singular te esperan en una semana de ruta por una de las islas más espectaculares de las Islas Baleares.

¡Plazas LIMITADAS! ¿A qué estás esperando?

--
ASOCIACIÓN CICLOTURISTA ALMANSA
Paseo de las Huertas, 1
CIF: G-02392892
02640 Almansa (Albacete)
Tfono.: 644 499 032
http://www.almansaenbici.com
acalmansa@gmail.com

II Festival Internacional de Música de Almansa

En un mes, el jueves 8 de julio de 2010

HoraLugarEventoIntérprete
20:30Teatro PrincipalCiclo "Jóvenes Valores". Recital de PianoJuan José Lorenzo Egea (15 Años) (Albacete)
Programa
AutorObra
J. S. Bach (1685-1750)Preludio y Fuga nº 6 -Vol. I
W. A. Mozart (1756-1791)Sonata KW 576
F. Chopin (1810-1849)Polonesa Op. 26 -nº 2
I. Albéniz (1860-1909)El Puerto
F. Chopin (1810-1849)Scherzo Op. 31-nº 2
M. Ravel (1875-1937)Jeux d' eau
I. Albéniz (1860-1909)"Evocación" y "El Puerto" (Suite Iberia)

Condiciones de publicación


El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.

El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

Editoriales


Perlas en la web que llegan a nuestro correo-e

Hechando la vista atras:

Hubo tiempos en que las condiciones laborales y sociales eran leoninas e inhumanas. La sociedad debería tener la valentía de pedirse perdón por haber permitido que ocurrieran determinados acontecimientos:

- Contrato laboral
- Modos y maneras de conducta

POLITICOS ABUSONES

¡¡¡INDECENTE!!! ¡¡ESTO SI QUE ES INDECENTE!!

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto).

Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.

Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.

Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad de todos los partidos, por supuesto y al inicio de la legislatura).

Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda.

Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.

Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.

Indecente es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres.

Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos.

Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier. (Tenemos más coches oficiales en España que entre Francia , Alemania y EE.UU. juntos ... alucina).

Indecente es que sus señorías falten de su escaño en los plenos una y otra vez y tengan seis meses de vacaciones al año.

Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses. (no vaya a ser que con lo "poquito" que han cobrado en su legislatura no les llegue).

Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

Indecente , es que se pongan a parir en los debates la izquierda y la derecha y luego cenen juntitos en los mejores restaurantes ...y todo a cargo de nuestros bolsillos.

PERO LO MAS INDECENTE , ES QUE NOS TOMEN POR GILIPOLLAS.

Yo no soy funcionario , soy autónomo (aunque también podría ser ama de casa o astronauta ) y lo de los políticos me parece indecente.

¡¡INDECENTE!!

¿QUÉ SE PUEDE HACER ? Quedarnos de brazos cruzados , como siempre o hacer una gran protesta.

Se está proponiendo hacer una gran protesta PACIFICA a nivel nacional , para que nos dejen de tomar por tontos , fecha el 6 de septiembre del 2009, pásalo a todos tus contactos por móvil o por mail , que hay tiempo de organizarlo.

Se está planteando declarar el 6 DE SEPTIEMBRE " DIA NACIONAL DE SUS SEÑORÍAS "

Y por si te interesa:

Vecinos y oposición unen sus voces para pedir que no se haga el túnel bajo la Sagrada Familia
El verdadero Bono: de modesto abogado laboralista a amante del dinero y la 'jet'
“A Zapatero le falta credibilidad para pedir sacrificios a la gente”
Guerra critica la “nueva clase social” de Zapatero en presencia de José Blanco
Bono se salta la ley para financiar su hípica y Fomento hace la vista gorda
Moltó sigue sin sanción del Banco de España un año después de la intervención de CCM
La Alianza de Civilizaciones de Zapatero se salva del 'tijeretazo' del Gobierno
Fernández Ordóñez se aferra a "la tradición" para no desvelar su sueldo
El constructor Santamaría también regaló a Bono caballos para su hípica
Bono compró un caballo con billetes de 500 euros envueltos en periódicos
BARNACLINIC, UNA EMPRESA PRIVADA CON FONDOS PÚBLICOS.

El Rey entró en una clínica ‘vip’ del Clínic de Barcelona denunciada a inspección de trabajo


Es vergonzoso que los representantes de los ciudadanos españoles no quieran entenderse en la lengua oficial del Estado dentro de sus principales instituciones
Las erratas del juez Varela
"dar oportunidades atípicas y extraprocesales a una de las partes no es algo neutral o que no afecte al resto de los intervinientes"
Con la expulsión de Falange, el Supremo aparta del proceso al querellante más incómodo
Un proveedor enriquecido a la sombra de Bono vende comida caducada al Ejército en Afganistán
La banca presiona a Moncloa y frena el nuevo Plan de Infraestructuras
La hija de Bono de 10 años ‘paga’ una hipoteca de 110.000 euros
Bono olvidó que ya había comprado el piso de la playa de El Campello
Bono se esconde tras la Fiscalía ante las crecientes dudas sobre su enriquecimiento
Chaves en 2003: "Garzón es una mala persona; lo era antes y lo es ahora"
El PSOE utiliza el caso Garzón como banderín para movilizar a su electorado
La prebenda del Gobierno a la banca con la Ley del Suelo se alarga hasta 2011
Exteriores costea el aparato burocrático del dictador Obiang
Un constructor fio a Bono más de 15 millones de pesetas para levantar su chalé
El Gobierno da 70 millones de euros a una ONG socialista que presidió Pajín
Del British Council al Liceo Francés… Los políticos ‘pasan’ de llevar a sus hijos a la escuela pública
Aznar envió a Venezuela a Correa, Agag y Arriola para impedir la victoria electoral de Chávez
El “oasis” manchego. El Pocero aún sin declarar y Manuel Fuentes condenado.
Una de las denuncias de "El Pocero" ha surtido efecto: El alcalde de Seseña condenado a pagar 3.600 euros

 
Top Blogs castilla-la-manchaTop Blogs España