Artículos opinión

Cualquier ciudadano que quiera publicar un artículo de opinión o literario puede enviarnos sus escritos a elcafelitodelviernes@gmail.com y le serán publicados siempre y cuando no sean ilícitos, ilegales o contrarios a la buena fe y al orden público, difundan contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos y no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona ni atentarán contra la juventud o la infancia.

jueves, 8 de octubre de 2009

El Candil TVA, 1 - 10 - 9. El relevo de la alcaldía

Advertencia preliminar: considerado lector, esta crónica se la puede “saltar” a no ser que sea un adepto de los debates y se lo haya “perdido”. Solo pretendo dejar un poco de lo que allí ocurrió.

Para hablar del relevo de la alcaldía y el panorama político, ha convocado supongo que J. L. Hernández (JLH), de blanco refulgente a los cuatro golf–istas (de los que meten la pelotita):

Manuel Serrano (MS)

Ernesto Cuenca (EC)

Luis Bonete (LB)

Manuel Payero (MP),

Cada uno hacía su partido (con acento o ¿sin él?)

Se esperaba que por sus estilos darían variados golpes tanto de address, como de pitch, o putt, a lo largo del link, para regocijo de los espectadores y solo su propio lucimiento personal ya que no existiendo apenas debate, fue una tertulia de café.

MS, que no se ha prodigado mucho últimamente por TVA, practica un juego sin disimulo claro y rayado como su camisa, trazando líneas en el course sin arriesgar demasiado y asesorado o aconsejado por el caddie le gusta ejecutar el back-spin , no por ello dejar de desaprovechar ocasión para lanzar globos o meter presión en la partida tratando de realizar algún eagle y no digamos un albatros, lo que le puede ocasionar el riesgo que se le vuelva la suerte y cometa un doble o triple bogey

¬ le preocupa el futuro, qué cambios se van a hacer [mete]

¬ las relaciones con la oposición y si va a haber un cambio de talante [remete]

¬ que el político que quiere ir hacia arriba acata las actuaciones del partido, como Teruel y Cerdán (FC) [solo mira para un lado]

¬ le da exactamente igual que FC sea simpático o que dé besos; lo que le importa es la gestión y suelta en abundancia una serie de críticas negativas; le da suspenso recalcando la mala gestión [lo esperado, casi inconcebible lo contrario]

¬ que se va a tardar mucho en tener mayoría absoluta, y el Grupo Independiente tiene, más que la llave, el cerrojo

¬ si la cogestión no se endereza, pasará factura

¬ el PP puede ponerse nervioso y le puede interesar distanciarse [¿a quién le interesaría más?]

¬ un handicap para el PP, es que F. Cerdán no ha ganado nunca [¡cómo aprovecha!]



LB por sus cualidades tenísticas, posee un poderoso drive pero desde que coloca la bolita en el tee, para ir por la fairway hacia el green se recrea ejecutando su swing; se luce con slices y hoooks, pero a veces su ímpetu le hace salir a rough y hasta tener que dropar la bola

[No hace falta que le den la palabra, pues va y se la toma en cualquier descuido. Recorre rutas más complicadas de lo normal, pues para decir algo en pocas y precisas palabras, lo adorna con palabras atusadas, como el atavío que lleva hoy en plan de periodista americano. Reconociendo por supuesto que tiene un buen dominio de la dialéctica apoyada en su extenso vocabulario. Realiza movimientos de cabeza vertiginosos como para estar al tanto del juego de alrededor. Cuando le sale una larga frase brillante se oye a sí mismo, y suele terminarla con un gesto dejando la faz inmóvil y los ojos en la lejanía como escuchando que el eco diga, ahí queda eso].

¬ reflexiona en voz alta cascada y algo gargantosa sobre la poca audiencia del acto del traspaso de la alcaldía dando versiones [como el que habla por hablar]

¬ asiste más gente cuando en los plenos se debate algo especial [trivial]

¬ algunos movimientos del PP no le han gustado al Grupo Independiente [¿cuales?] y han tragado por el pacto

¬ que Cerdán será el concejal del pacto por mor del pacto [¿]

¬ que para qué sirve lo de la lesividad, sentencia demoledora, si ya las obras están comenzadas [¡ha tomado la posición prohondo!, se queda corto en esto; ¿y las obras de la otra plataforma?]

¬ que M. J. Almendros (MJA) cayó en desgracia por lo del agua, al ir a la contra; y

pregunta a los demás ¿por qué se presenta?, y él se responde que para unir al partido

¬ recalca la honestidad que han de tener los políticos; no que prime hacer lo contrario de lo que piensan para cobrar el sueldo [qué fuerte si ocurre]

¬ a Cerdán, desde antes, los socialistas le tenían un odio visceral. FC le ha puesto mucho corazón, ha disfrutado, se ha hecho muchísimas fotos; con todo le aprueba

¬ Antonio López (AL) va ha repartir labores o delegar más entre los concejales (no es presidencialista; lo lleva en los genes)

¬ va a haber muy pocas sorpresas y llegar “en la mejor posición de parrilla” para las municipales

¬ si en el PP hay dos tendencias y no se unen, les va a hacer daño

¬ un mal, los pedazos de sueldos que cobran los políticos



EC de finas líneas rojas y blancas verticales como su juego esmerado; de movimientos suaves no tiene el saque tan largo, pero sabe imprimirle a la bola del diálogo top spin y jugar según sopla el viento con draws y fades según circunstancias sin quedarse con nadie, dándole variedad a su juego, con la seguridad de poder alcanzar al menos birdie

¬ la puesta en escena del nombramiento de los nuevos alcaldes tiene más morbo [evidente]

¬ cambio natural pactado y anunciado [así era]

¬ votar es lo más bonito de la democracia y parece que a veces hay miedo. MJA votó una postura que le iba a perjudicar

¬ este no se va (por FC), sigue de vicealcalde

¬ le da más valoración a la gestión de FC, de la que le da LB, pues ha ido resolviendo a veces, ha tenido cercanía y es sonriente porque es así

¬ que AL habrá de pasar más allá del Mugrón, aunque no sea él directamente

¬ que los nombramientos desde la base y no al revés [habría tema, hasta qué punto]



MP de un blanco hasta la camiseta que en arco le asoma, hace ha veces jugadas inverosímiles, lleva trayectorias inesperadas, que lo mismo las conduce por el fairway que las mete en un bunker, mas agarra el blaster y con su especial grip ,entre el asombro y la polvareda que levanta, reconduce la bolita con un chip por la senda del course

¬ no ve al PP gobernando con el PSOE [no es como en el País Vasco]

¬ parece que están esquinando a MJA

¬ de FC le gustaba más la oposición que hacía que la que hace el PSOE ([¡]

¬ a su labor de alcalde le da un 4’5, no llega al aprobado, pero no tan mal [ahí queda eso]

¬ deben de cobrar, otra cosa es que se lo ganen; lo de congelarse el sueldo es irrelevante, nunca les alcanzarían los pobres [no echa cuentas]



No solo presenta y dirige (JLH), sino que en ciertos lances no se reprime a intervenir como un tertuliano más

¬ el problema es que “quien se mueve no sale en la foto”. MJA puede tener todo el derecho, pero es arriesgarse a pasar factura. Si no gana, es posible que no vaya en las próximas listas

¬ que F. Cerdán va a intentar volver a la alcaldía

¬ hace un símil con la labor de equipo en la etapa, hasta que está cerca la meta y entonces se hace individual

¬ aquí un concejal liberado viene a cobrar unos 2.200 €

¿No sería un bello detalle, que los liberados que gobiernan esta ciudad se rebajasen el sueldo un 10 %?


El acuerdo era prácticamente común

¬ las líneas políticas se van a respetar [naturaca]

Ya nadie se cuestiona la formación de pactos postelectorales para gobernar, cuando antes cada cual arrimaba la sardina al fuego que le interesaba (por lo de la lista más votada. Pactos con fundamento les da fuerza par seguir vigentes, como

“España, antes roja que rota” hace que el PP en Vasconia se alíe con los cantores de la Internacional

“En Almansa, antes la gaviota que la rosa” hace que el grupo Independiente vuele más alto

En realidad no hubo debate, fue una tertulia a ver quien hacía juego más preciosista.



Dos anécdotas:

No se ponen de acuerdo M. Payero y E. Cuenca sobre el significado de apócrifo (que en su primera acepción es: fabuloso, supuesto o fingido

Me extrañó que L. Bonete, que parece que sabe de casi todo, le dijera a MS como conocedor del juego del ajedrez, que cómo era el mate Pastor [cuando eso lo conoce cualquier pequeño que da los primeros “pasos” en el juego de los escaques].


Así jugaba y opinaba cada uno (según lo vi y oí)

Quien no lo vio, no se perdió ni gran ni pequeña cosa.

Ánimos
Antefaz

lunes, 5 de octubre de 2009

El trazado del AVE por el Norte

Sin palabras

El destrozo del HONDO solo para una plataforma y sin estación.

¿Como quedaría si se ponen dos plataformas, una estación doble ancho y un puerto seco de 2.000.000 de metros cuadrados?

domingo, 4 de octubre de 2009

¿Quién invita y paga?


3 de Octubre de 2009, por la mañana. Enciendo el televisor. Por accidente topo con el salón de plenos del Ayuntamiento de Almansa. Hay gentío, se elige al nuevo alcalde tras la renuncia pactada de Cerdán. Expectación inusitada, no será por ver alguna sorpresa (esto no es la elección de la sede olímpica); está todo atado y estrechamente atado para la continuidad en la persona de A.López.

Es natural que quieran acompañarle sus familiares, sus allegados y amigos. El resto: unos por la oficialidad del acto en sí, otros por el morbo, otros que deambulan, incluso los hay con cara de hambre para saciarla al término del discurso, en el que no entro pues no se sale de lo consuetudinario, salvo alguna salida muy peculiar; eso sí por dos veces oí que habría una “cerveza” al final. Y a esto me refiero.

Mientras llaman, votan, cuentan, proclaman, lloran, ríen, felicitan, que daría para una crónica o reportaje de sociedad; el pensamiento me asalta la imaginación “bueno, al termino y nos tomaremos una cerveza …”. Me digo, mira que detalle. De inmediato me pregunto, ¿pero quién paga?, considero tres posibilidades naturalmente lógicas:

1ª.- “El que invita paga”. Quien ha recibido la vara de mando, como cuando se tiene un hijo, cuando se alcanza una meta o por cualquier acontecimiento gozoso se quiere mostrar su contento y compartirlo con la lengua en el hablar y comer.

2ª.- Que invite quien deja el cargo, (por la carga que lleva, los sobresaltos y preocupaciones) para pasar a una situación más plácida o relajada.

3ª.- Entre el que lo deja y el que lo toma, al tener los dos razones para escotar dicha invitación.

Siempre me gustaron las encuestas. Se me viene a la cabeza, “bueno estas son reflexiones mías; ¡a ver las de la calle!”. Tampoco es para hacer un sondeo de gran muestra y me limito a preguntar y comentar con las personas cercanas conocidas que te encuentras con normalidad.

Vale, ¿y qué?. Que no acerté ni una:

Los primeros, los más, que lo paga el Ayuntamiento

Otros, algunos, que el Grupo Independiente

Muchos, que lo pagamos nosotros. [que viene a ser como los primeros].

Unos pocos convencidos: “que es una pequeñez, que si tienen que echar tantas horas y echan más” “que es un gasto protocolario”

Los más, sin apenas crítica muestran resignación e impotencia.

Se me revuelven los esquemas igual que la tarde oscurece, sentado en la penumbra del salón sin aclarar la sombra de la duda.

- ¿Quién se habrá echado mano al bolsillo? – me susurro a mi mismo

- ¡pero qué hablas solo! ¿ya estás con tus cosas? ¡cada día peor! – me suelta como un escopetazo Clara, que junto con Patri su amiga íntima pija capitalina preparan su chocolate vespertino

Enteradas de mis disquisiciones, como pasando de ellas, el pragmatismo femenino quiere aclarar en la voz de Clara

- sabemos que la gente es pasota, que cuando algo lo pagamos todos, parece que no lo paga nadie. Te hago un supuesto para que te ayude a comprender si a la población le parecería bien o mal, en realidad si consiente en que su dinero se emplee en el ágape. Imagina que hicieran una cuestación con mesas por la ciudad, como lo hacen para la Lucha contra el Cáncer, o para los enfermos de Fibromialgia o para la luchar contra el Hambre en el Mundo, hicieran una con lema “para un Convite por el relevo de la Alcaldía”; ¡pues cómo respondiese la población ante esta cuestación te puede dar respuesta a tus elucubraciones!; y si lo quieres más directo que los alguaciles lleven unos recibos y vayan pidiendo a los ciudadanos su aportación para el refrigerio, y veríamos. Tú es que eres un inocente, ni se te pasa por la cabeza que existe la falsedad, la hipocresía o como poco la inconsecuencia

- ¡sí señora! así se vería tangiblemente la justificación ética o no de tal invitación; me ayudas mucho, como siempre.

Patri, que es pija pero no tonta, mira y remira como le quedan sus zapatos de aguja a juego con su falda de tubo, sabedora de su fino porte; sin llegar a levantar la cabeza de su figura casi declama como si fuera una actriz
- ¿pero no os habéis dado cuenta que estamos en época de crisis, que lo pueden necesitar, y por otra parte hay que tenerlos bien nutridos porque entre otras cosas les pagamos también para que nos diviertan?

Reímos todos.

- Venga, Patri, Clara, os invito y pago yo.

Antefaz

viernes, 2 de octubre de 2009

Almansa al día TVA, 30 – 9 – 9. Cuadrilatero

De entrada, buscando impresiones, se sobreponen a todas en casi todo el debate: la tensión y la carencia de estrategia en el propio combate, desarrollando solo la que se traía aprendida.

Los púgiles que presenta y arbitra Ana Garrido, aguerrida y refulgente como siempre, son:
por un lado, de gris suave por fuera, J. Luís Teruel (JLT) ¡bien!; y por otro de indefinido marrón oscuro Francisco Pardo (FP) ¡bien!.

En las primeras escaramuzas al que le han dado la iniciativa JLT, puntillea con el puño izquierdo constantemente al rostro de su oponente para mantenerlo alejado con su jab de derecha, sin causar mucha lesividad [justifica la declaración de lesividad por las carencias del procedimiento del pleno para aprobar el Acuerdo (Protocolo) y la consideración de que es un mal para Almansa] ; FP aguanta adoptando una defensa peek-a-boo sin rechistar esperando mejor ocasión después de zafarse del constante picoteo. Suena la campana.

En su turno-round, FP, por la menor talla y robusta envergadura, todo junto, hace que lance sujab de izquierda que por su menor largura le sirva para abrir brecha y endosar uppercut de derecha combinado con crochet demoledores.

JLT no logra desmontar esa guardia entrándole por cross o directo, y hace su combate también planeado previamente, limitándose a revolotear sobre el cuadrilátero con el apoyo de las cuerdas, sin cambiar según el discurrir, para castigarle ora el hígado ora el mentón ¿pero no decías que la opción centro era la más favorable?, al plegaros a Fomento ¿no sigue siendo la mejor aunque se vea inalcanzable? ¿y lo mejor es quitar lo que decías que era mejor para Almansa, aunque solo quede para cercanías, regionales y mercancías? No cambia de táctica ni estilo que pueda sorprender [como ¿es que no se puede hacer un apeadero u otra estación al ser un hecho consumado en el hondo? ¡por si paran claro!, ¡y si se consiguen dos estaciones! ¡qué chulí! mientras luce la esquiva con su juego de piernas].

Y FP un fajador, para su peso ¡que soltura y agilidad!, ¡como se enreda cuando no le conviene el intercambio de golpes!. JLT no se pone demasiado firme cuando le pide deportividad ante las consecutivas interrupciones, no le dice [“escucha, aunque mintiese según tú, déjame que mienta cuanto quiera, pero chitón mientras tanto ¡eh!; que luego podrás mentir tu cuanto quieras”] y va y hace lo mismo JLT, que cayó como un gazapo en la estrategia del contrario de enredarse y cortar el combate con continuos clinch, aunque los viera la árbitra a través de sus gafitas psicodélicas que refuerzan los rasgos suaves pero firmes de su conducta

La pelea se embarulla. Y la árbitra sin desgañitarse

-¡break! ¡break!

Y ellos ni caso siguen con los clinch

- yo he sido respetuoso en tus intervenciones – le arroja JLT

- sí, pero no mientas – y sigue - no, eso es falso – entorpeciendo una vez más FP

- haber si muestras un poco de elegancia esta noche – insiste con los uno-dos JLT

La pelea llega a su climax. Ahora ya se agarran los dos continuamente y en cualquier momento puede haber un knockouty rodar KO alguno por la lona

- yo no te he interrumpido – acometiendo JLT con un directo

- sí, pero habla con propiedad – precisa FP con la velocidad de un punching ball

- se interrumpe cuando no se tienen argumentos – lanzando un gancho de derechas

- o cuando se dicen falsedades – cubriéndose con el puño izquierdo

La cosa se pone tan morada en los rostros como la vestimenta que cubre la frágil figura de la árbitra, que mira desde detrás de sus lentes apaisadas no dando crédito a lo que ve. Nadie arroja la toalla.

Le gusta a FP recogerse en la esquina y mientras le embadurnan con aceite resbaloso, interpreta, o parece, que una resolución judicial sea quien diga que no perjudica el interés general mientras el público cree adivinarle el pensamiento y se pregunta ¿en que se basa para decir que no perjudica el interés público? ¿es cometido de la justicia decir si es bueno o malo lo que cualquier gobierno local determine, por ejemplo, hacer peatonales ciertas calles?. Supone la enfervorizada afición que la justicia lo que resuelve es si lo adoptado por un gobierno se ha hecho legalmente o no, sin entrar en temas tecnológicos ni como debe hacerse para que sea de interés general; que sobre lo que resuelve es si el procedimiento ha sido correcto o no.

Se suceden los asaltos. FP se traía la táctica aprendida, emplear cuando arrecia, la defensa cangrejo y soltar una serie consecutiva de uno-dos como jab - cross y si se descuida el adversario dirigir envalentonado algún gancho que le fulmine [que defendieron mientras era defendible el paso del AVE por el centro, y una vez que Fomento dijo que por el norte; sacar el mejor acuerdo posible para trasladar las vías convencionales para que no haya estrangulamiento y negociar la ubicación de una nueva estación] y mientras tanto castigar los costados con esa misma táctica [esto es fijo, hasta ahí llega siempre]; JLT no entra en ese terreno donde precisamente puede hacer más daño, incluso actuando mecánicamente como si lo hiciera con un sparring [el gran error es que consideren un logro lo que pactaron, ya que es precisamente ese el gran error, pues lo fundamentan en que la ciudad quedaba estrangulada, lo que es engañoso porque ya lo está; además de que el traslado en sí es negativo para la población al perder lo que ya se tiene y ser lo otro incomparablemente peor]
Entre asaltos, cuando la referee sin alterar ni un pelo su melena de tan lisa brillante, logra despejar el ring ; da paso a que LlD anuncie su presencia con el consabido cartelón dando la vuelta al cuadrilátero luciendo palmito con su acostumbrada vestimenta tirando al negro pasionaria, desde el pelo - esta vez recogido - hasta el extremo del escote en u al borde del decoro. Se detiene ante el corner de JLT para vocalizar hacia él y las gradas y siempre lo mismo, no solo en este combate si no en anteriores desde hace algún tiempo, su posición en este tema es indefinida, es difícil de entender, pues si bien defiende y dice como siempre han defendido, se vuelca más en atacar al gobierno local actual:

- no ha hecho nada y además siendo el alcalde senador

y no se va al origen de lo que ella cree que va perjudicar , ni donde se gestó verdaderamente lo que dio lugar a la situación actual

Algo aturdido JLT se revuelve

- se ha “luchado” le dice cariacontecido desde el rincón donde le restañan las magullaciones recibidas

- ¿y de que ha servido? ¿cuáles son los resultados? indaga manteniendo alzado el cartelón

- que propones que se haga

- ya presentamos alguna y no salió

No llegando a estar groggy-grogui JLT no le hace saber [¿pero quién tiene el poder? ¿por qué no te muestras ahora que estás a tiempo para conservar lo que se tiene, tu que tanto lo defiendes y sobre todo defendías, en movilizar a manifestación imaginando sobre las vías actuales, para que el jefe de estación comunique a sus superiores de que gran numero de personas están apostadas en los raíles y se forme un revuelo tal que venga la guardia civil, y claro está a la menor indicación despejar las vías alejándose a los andenes, pero ya la prensa podría divulgarlo con fotos y diciendo “un pueblo defendiendo su estación para no perder el tren”]
FP a la menor oportunidad intenta colocar golpes que atonten, como que Fermín mantuvo que se podía dar la vuelta a la situación del AVE, porque le interesaba electoralmente. Algo desbordado JLT no impone la iniciativa, con [¿siempre habría que intentarlo no? porque si el llamado Protocolo se acordó con un equipo de gobierno y después hay otro que refleja la voluntad mayoritaria de la población y con unas ideas completamente contrarias al que acordó, pues está en su obligación hacer lo que pueda para tratar de cambiar el rumbo o al menos poner de manifiesto su discordancia con lo que se está haciendo (con el añadido, no demostrable pero evidente, que la caída del socialismo que ha gobernado desde la democracia fue debido en su mayor medida al tema del paso de los trenes por Almansa) ¿y además no podía quedar la esperanza que viendo los poderes superiores ese estado de opinión mayoritaria, llevaran la solución lo más acorde con la mayoría?]

Le extraña a FP que se interese JLT por el Estudio Informativo que se cita en el ACUERDO SEGUNDO del llamado Protocolo, estando en contra del referido Protocolo. [Es muy simple eso, pues es natural que quieran interesarse por el resultado de ese estudio; y más cuando el ACUERDO CUARTO dice “Los presentes acuerdos se desarrollarán en un acuerdo posterior, a suscribir entre las tres administraciones una vez estén definidas las actuaciones con la precisión necesaria”; ¡pero cómo no les va a prestar atención si para los que tengan el gobierno local pone “a suscribir”!, enseguida surge ¿y si no suscribe?

Ana ha esquivado algún golpe perdido, solo ha desgañitado algo, lo necesario y dentro de un orden; tomándoselo con frialdad y con que su programa en el fondo y sobre todo en la forma, ha resultado entretenido, tanto que se ha alargado más de lo previsto, por lo que les anima a repetir otra pelea en la modalidad de lucha libre para otra semana.

¿Quien ganó? pues según el cristal como se mira, para muchos nadie, y perdimos todos un tiempo, aunque no en el sentido del entretenimiento. No tuvieran que curar en ningún lugar las heridas de gravedad físicas ya que las otras siguen y seguirán como la vida misma.

Es comentario muy sui generis
No ví en la lona azul manchas rojas
Paz, amor y humor
Antefaz

jueves, 1 de octubre de 2009

RIPIOS PARA UN MENTIROSO. (Segunda parte)

Bancos y Cajas de Ahorro
del Gobierno han conseguido
que les saque del atasco
en el que se habían metido.

Y cientos de miles de euros
se les dio a los banqueros
para que préstamos dieran
y tapar sus agujeros.

Y con tanto sinvergüenza
explotó lo del ladrillo
y a miles de españolitos
le arruinaron el bolsillo.

Las Pymes y los Autónomos,
que son los que dan trabajo,
si no les prestan dinero
se van todos al carajo.

Se dice que en dos mil diez
llegaremos a tener
un veinte por ciento en paro.
A ver quien lidia esa res.

Zapatero, que es leonés,
no sabe usar la muleta
por eso al toro del paro
lo pasa por su bragueta.

Ya son varios Diputados
los que han dejado su escaño,
son socialistas honrados
que abominan del engaño.

Y todavía se sospecha
que lo harán algunos más
pues saben que Zapatero
no dejará de engañar.

Desde que llegó al poder
ha puesto todo su empeño
en trocear el País
porque se siente su dueño.

Este republicanote
quiere que España sea atea,
que cante el Himno de Riego
y a la guapa la hace fea.

Quiere a España federal,
con dieciocho gobiernos,
todos chupando del bote
mientras nos pone los cuernos.
Y aunque le estreche la mano
al Rey, no lo puede ver
y cuando se acuesta dice:
A éste lo mando a un burdel.

Como miente más que caga
y se purga cada día,
cada vez que abre la boca
nos dice una tontería.

Dijo que no dialogaba
con etarras asesinos
y luego a De Juana Chaos
hasta lo invitó a unos vinos.

Incluso nenes de teta
sabían que dialogaban
y ZP y Rubalcaba
a todos nos engañaban.

A España le fue muy bien
con Felipe y con Aznar,
crecimos más que la media
pues hubo trabajo y paz,

Pero llegó este pelanas,
ganando unas elecciones
que le regaló una guerra,
y nos puso dos pitones.

Y menos mal que encontró
la caja llena de pelas
porque si no a estas horas
estaríamos a dos velas.

Aunque ya falta muy poco,
porque estamos en la cola,
para que a los españoles
se nos seque hasta la gola.

Qué pocos huevos tenemos,
pensionistas y parados,
para aguantar a este bobo.
¿Es que estaremos castrados?

Y ya no quiero seguir
porque me duele la bocha
de pensar que dentro poco
solo tendré una panocha
para llevarme a la boca.




La cortedad de las réplicas (2)

En el tema trenes por Almansa

¿Cómo es posible que se quede paralizado el debate en el punto en que el grupo socialista hace, después de su repetido razonamiento preliminar y dirigirlo rápidamente a que: lo que tiene que hacer el equipo de gobierno local es negociar la ubicación de la nueva estación?. ¡Como si existiera una ubicación no menos mala que sea malísima!

¿Como se pueden mostrar tan ufanos los que están viendo el “costillar” que le está saliendo al hondo? Y no es lo más grave. Si como pregonan y completan su satisfacción doblemente acentuada al trasladar la otra plataforma para los de vía ibérica; lo peor es que la competencia del uso del tren, que ahora es poca, le va a hacer decaer indudablemente. Aspecto que curiosamente no se argumenta en los debates sobre el tema.

Cuando defendían el centro, sería porque así lo pensaban como mejor opción, pues eso dicen. Ahora por arte de birli birloque ha habido una transfiguración o un engañarse a si mismo con una facilidad pasmosa. ¿Cómo es posible que lo que antes era bueno ahora sea malo; y lo que era malo ahora es excelente?.

Clama al cielo y a los infiernos la hipocresía que se despliega y como si nada ¡“como el pueblo es sabio” pues NO SE DARÁ cuenta!.

En la prolongación de la discusión se llega hasta su última justificación, ajena por supuesto a ellos: que Fomento, de ninguna manera quería que la plataforma del AVE pasase por el centro. ¿Y esa es la razón de que lo bueno no siga siendo bueno y lo malo no siga siendo malo?. Otra cosa es la imposibilidad de un tipo de circulación rápida vaya por el centro, por lo acontecido, pero a la gente bienpensante le gustaría conocer como es que no hay materiales para atravesar en línea recta 1’5 km.! y ser tan escasa la información que han recibido! Hace que cunda el ¡qué pobre!¡con lo que se ve por otros sitios de aparente mayor complicación y la salvan!. Al ser el problema técnico, hubiera evitado muchísima confrontación si se hubiera dado una información técnica exhaustiva.

No se si dirán que de todas las maneras se luchó, para ver si haciendo presión, se pudiese o al menos intentar, conseguir lo mejor que consideraban para Almansa. ¿Se luchó? ¿hasta que punto? … contra las dos administraciones autonómica y nacional del mismo signo ¿se le dio prioridad, como dicen en las propagandas electorales, al bien de la población almanseña o a plegarse a los dictados de su partido?

Su segunda argumentación seguiría que como lo del AVE va inapelablemente por el hondo, pues que trasladen la otra plataforma por allí también, así la ciudad no se estrangula y puede extenderse hacia el sur.

Capciosa. Se puede replicar o se ha de decir que no se estrangula, porque ya lo está (y hasta ahora no se decía) por el gran barrerón de la autovía por lo que la ciudad por allí no se extendería, estaría limitada, aparte (otro tema de mucha enjundia) que no es deseable que el cemento ocupe esos terrenos. Al estar estrangulada, a nadie se le puede estrangular dos veces aunque se le apriete otra vez. Por lo tanto ese argumento-excusa queda derrumbado.

Por otro lado si se pierde el AVE, que no pararía ni aquí ni allí, por lo que lo de perder no se pierde, al no quitar nada si se conserva lo que tenemos. Pero al trasladar la situación de la estación, SÍ QUE PERDEMOS algo tan importante COMO LOS TRENES QUE AHORA PARAN u otros que en esta situación privilegiada se podrían ir consiguiendo. Eso es lo malo para esta generación y las posteriores; pues está claro que allí a 2’5 km. Y por poca imaginación que se tenga, es fácil de ver que no van a poner más paradas que ahora al tener una demanda (que es la y lo que manda) mucho menor o mínima (por mucha necesidad o no tener otro medio de comunicación).

Ni se para ni se repara en una consideración muy importante, hasta CLAVE: la alternativa de poder ir ANDANDO a la estación actual (cercanía privilegiada y por calles) a TENER que ir en vehículo (se piense en las muy variadas circunstancias que pueden darse y en las molestias consiguientes) es una DIFERENCIA FUNDAMENTAL y BÁSICA en la que no se cae ni se recae en los debates con la suficiente insistencia; pues esa diferencia supondría un bajón enorme en el uso del tren como medio de transporte, si es que por su vida lánguida no acaban quitando las paradas que aquí tiene al no competir ese servicio público con ofertas de autobuses privados. Yo animaría a los que no ven o no quieren ver la trascendencia de tal cambio, que hicieran el simulacro de dirigirse andando a ese lugar, indeterminado pero siempre lejano, que señalan para la nueva estación; quizá así se entienda sintiéndolo directamente. Luego vendrán los hechos consumados cuando no haya remedio.

En todo esto, ya me supongo, que se puede hilar una discusión de la que hay argumentos conocidos y podrían aparecer otros más; pero hay una batería de réplicas y dúplicas para ahondar en los aspectos que sospecho debatibles.

En cualquier caso, siendo consecuente, lo menos que deberían hacer quienes han tenido la responsabilidad de gobierno, es PEDIR DISCULPAS AL PUEBLO POR NO HABER PODIDO CONSEGUIR lo que era mejor para él o al menos por NO HABER LUCHADO hasta el agotamiento por el bien de Almansa o por NO DAR LAS EXPLICACIONES PERTINENTES con suficiente detalle, a toda la población, al ser un asunto de interés general.

Una observación: ¿no es raro que si han de trasladar las vías haciendo una nueva plataforma convencional paralela a la del AVE (espinazo bífido), no realicen las obras ya, junto con las primeras, por economía, al estar las máquinas, movimientos, materiales, etc.; en lugar de retirar todo y volver a empezar con otra obra semejante?

Me impulsa a escribir estas líneas, al acordarme de gente conocida, de cómo van a solucionar sus problemas en la mala coyuntura en la que van a quedar, sobre todo los usuarios habituales del tren como medio de transporte.

Impere la cordialidad
Antefaz

Condiciones de publicación


El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.

El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

Editoriales


Perlas en la web que llegan a nuestro correo-e

Hechando la vista atras:

Hubo tiempos en que las condiciones laborales y sociales eran leoninas e inhumanas. La sociedad debería tener la valentía de pedirse perdón por haber permitido que ocurrieran determinados acontecimientos:

- Contrato laboral
- Modos y maneras de conducta

POLITICOS ABUSONES

¡¡¡INDECENTE!!! ¡¡ESTO SI QUE ES INDECENTE!!

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto).

Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.

Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.

Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad de todos los partidos, por supuesto y al inicio de la legislatura).

Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda.

Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.

Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.

Indecente es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres.

Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos.

Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier. (Tenemos más coches oficiales en España que entre Francia , Alemania y EE.UU. juntos ... alucina).

Indecente es que sus señorías falten de su escaño en los plenos una y otra vez y tengan seis meses de vacaciones al año.

Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses. (no vaya a ser que con lo "poquito" que han cobrado en su legislatura no les llegue).

Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

Indecente , es que se pongan a parir en los debates la izquierda y la derecha y luego cenen juntitos en los mejores restaurantes ...y todo a cargo de nuestros bolsillos.

PERO LO MAS INDECENTE , ES QUE NOS TOMEN POR GILIPOLLAS.

Yo no soy funcionario , soy autónomo (aunque también podría ser ama de casa o astronauta ) y lo de los políticos me parece indecente.

¡¡INDECENTE!!

¿QUÉ SE PUEDE HACER ? Quedarnos de brazos cruzados , como siempre o hacer una gran protesta.

Se está proponiendo hacer una gran protesta PACIFICA a nivel nacional , para que nos dejen de tomar por tontos , fecha el 6 de septiembre del 2009, pásalo a todos tus contactos por móvil o por mail , que hay tiempo de organizarlo.

Se está planteando declarar el 6 DE SEPTIEMBRE " DIA NACIONAL DE SUS SEÑORÍAS "

Y por si te interesa:

Vecinos y oposición unen sus voces para pedir que no se haga el túnel bajo la Sagrada Familia
El verdadero Bono: de modesto abogado laboralista a amante del dinero y la 'jet'
“A Zapatero le falta credibilidad para pedir sacrificios a la gente”
Guerra critica la “nueva clase social” de Zapatero en presencia de José Blanco
Bono se salta la ley para financiar su hípica y Fomento hace la vista gorda
Moltó sigue sin sanción del Banco de España un año después de la intervención de CCM
La Alianza de Civilizaciones de Zapatero se salva del 'tijeretazo' del Gobierno
Fernández Ordóñez se aferra a "la tradición" para no desvelar su sueldo
El constructor Santamaría también regaló a Bono caballos para su hípica
Bono compró un caballo con billetes de 500 euros envueltos en periódicos
BARNACLINIC, UNA EMPRESA PRIVADA CON FONDOS PÚBLICOS.

El Rey entró en una clínica ‘vip’ del Clínic de Barcelona denunciada a inspección de trabajo


Es vergonzoso que los representantes de los ciudadanos españoles no quieran entenderse en la lengua oficial del Estado dentro de sus principales instituciones
Las erratas del juez Varela
"dar oportunidades atípicas y extraprocesales a una de las partes no es algo neutral o que no afecte al resto de los intervinientes"
Con la expulsión de Falange, el Supremo aparta del proceso al querellante más incómodo
Un proveedor enriquecido a la sombra de Bono vende comida caducada al Ejército en Afganistán
La banca presiona a Moncloa y frena el nuevo Plan de Infraestructuras
La hija de Bono de 10 años ‘paga’ una hipoteca de 110.000 euros
Bono olvidó que ya había comprado el piso de la playa de El Campello
Bono se esconde tras la Fiscalía ante las crecientes dudas sobre su enriquecimiento
Chaves en 2003: "Garzón es una mala persona; lo era antes y lo es ahora"
El PSOE utiliza el caso Garzón como banderín para movilizar a su electorado
La prebenda del Gobierno a la banca con la Ley del Suelo se alarga hasta 2011
Exteriores costea el aparato burocrático del dictador Obiang
Un constructor fio a Bono más de 15 millones de pesetas para levantar su chalé
El Gobierno da 70 millones de euros a una ONG socialista que presidió Pajín
Del British Council al Liceo Francés… Los políticos ‘pasan’ de llevar a sus hijos a la escuela pública
Aznar envió a Venezuela a Correa, Agag y Arriola para impedir la victoria electoral de Chávez
El “oasis” manchego. El Pocero aún sin declarar y Manuel Fuentes condenado.
Una de las denuncias de "El Pocero" ha surtido efecto: El alcalde de Seseña condenado a pagar 3.600 euros

 
Top Blogs castilla-la-manchaTop Blogs España