Por ALMANSA EN BICI
En 2010 no hubo ni un solo accidente con heridos en el que estuviera involucrada una bicicleta. Este es un dato incluido en un avance de la memoria de la Policía Local de 2010 que presentaba su oficial Jefe, Federico Gómez. A pesar de incremento notable de usuarios de la bicicleta urbana que se ha producido durante el pasado año, en el que se implantó el sistema la bicicleta pública con más de 500 usuarios, los accidentes se han reducido un 100%.
El dato habla de la seguridad del uso de la bicicleta en Almansa a la que contribuye además de la morfología de la ciudad, los programas municipales de educación vial y las campañas emprendidas por asociaciones como ACA que lanzó el díptico “Hazte ver, mejora tu seguridad”, distribuido a cientos de ciclistas en las últimas tortugonas.
La siniestralidad en coche (36 accidentes con heridos) se mantiene en los niveles del año anterior, aunque está casi el 50% por debajo de los accidentes de 2008. Las vías de mas siniestralidad son la Calle Corredera, el Paseo de la Estación y Rambla de la Mancha.
Según datos de la campaña de control de velocidad de la Policía Local la ‘velocidad comercial’ de los automóviles, es decir la media de velocidad que consiguen por trayecto, está en torno a los 15km/h lo que sigue situando a las bicicletas como vehículo más rápido en el desplazamiento urbano que además no invierte tiempo extra en el aparcamiento.

Estos datos deben hacernos reflexionar sobre un necesario cambio en el modelo de movilidad urbana en Almansa, donde debe proporcionarse a la mayoría, los peatones, seguridad y espacio suficiente para desplazarse por la ciudad. La movilidad es calidad de vida y un derecho de todos, también de los niños, los ancianos, las personas con movilidad reducida o quienes circulan con sillas de ruedas, carritos de bebé o de la compra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.
El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.