Artículos opinión

Cualquier ciudadano que quiera publicar un artículo de opinión o literario puede enviarnos sus escritos a elcafelitodelviernes@gmail.com y le serán publicados siempre y cuando no sean ilícitos, ilegales o contrarios a la buena fe y al orden público, difundan contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos y no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona ni atentarán contra la juventud o la infancia.

viernes, 13 de noviembre de 2009

CONVERSACIONES ENTRE EL SEÑOR EVA Y EL TIO FRASQUITO.(Quinta parte)

Dormida bacante(George Apperley)
Por el Tío Frasquito.

Aunque el carácter del Tío Frasquito era lo que más gustaba a sus amigos del Cafelito, había días en que se superaba y durante la hora y media o dos horas que permanecían juntos alrededor de una mesa en algunos de los bares de la calle San Francisco o del Jardín, no paraban de reír con sus ocurrencias y disparates.

Pero el Eva era el que más le pinchaba para que soltara algunas de sus barrabasadas pues disfrutaba escuchándole y, sobre todo, por su dialéctica algo burda mezclada con palabras del acervo cultural andaluz.

Había algo que diferenciaba al Tío Frasquito con el resto de contertulios, y es que era el único que fumaba. Alguno no se había puesto un cigarrillo en la boca jamás, otros habían fumado durante algunos años pero lo habían dejado, pero él decía que lo dejaría cuando lo llevasen con las "patas p´alante".

Nada más sentarse, uno de ellos comenzaba a hablar de cualquier tema y sobre el mismo recaían los pareceres de los restantes, a veces discrepantes e incluso opuestos radicalmente, pero nunca había enfados pues nada más observar el Tío Frasquito que una conversación podía degenerar en disputa soltaba una de las suyas y se olvidaban las discrepancias.

En lo que si estaban todos de acuerdo es cuando salía a relucir el Tonto del haba. Entonces había unanimidad. En estas ocasiones era José María el que cogía la batuta porque era, de todos ellos, el que más había tenido que aguantar las insidias, infamias y canalladas de este sujeto.

Pero este día José María no estaba presente, había marchado a su pueblo donde se iba a representar una obra de teatro que había escrito para una Compañía de aficionados, paisanos suyos y amigos. Todos estaban pendientes para que cuando regresara les informara del éxito, o el fracaso, del drama que se iba a escenificar.

EL EVA: Tío Frasquito ¿Ha tenido usted noticias de José María? Yo solo sé lo que me dijo, que marchaba a su pueblo porque tenía que intervenir en un drama que había escrito y que se iba a representar en el teatro de su ciudad.

EL TIO FRASQUITO: Como él no me llamaba fui yo quien lo hiso y me dijo que había sio un éxito totá, que s´ habían vendío toas las entrás y que er público estuvo aplaudiendo casi tre cuarto de hora ar finalisá la representasió.

EL EVA: Creo que se ha pasado usted, vamos tres cuartos de hora aplaudiendo me parece demasiado. No creo que le dijese eso José María. Como se nota que usted lo quiere y que es su amigo.

EL TIO FRASQUITO: Bueno, si no fueron casi una hora a lo mejó yo entendí mal, pero lo que si es sierto es que ha sio profeta en su tierra.

Me preguntó argunas cosilla y se escojonó cuando le dije que ar Tonto der haba casi se le cae la dentaura postisa en un programa de la tele.

EL EVA: Cuando ha sido eso, que yo no tengo conocimiento de tal cosa.

EL TIO FRASQUITO: Fue una broma que le gasté. Por sierto ¿Tú no sabe que er Tonto der haba en sierta ocasión le dijo a José María que le iba a dar una palisa que lo iba a bardá?

EL EVA: No me diga ¿Es cierto eso, Tío Frasquito?

EL TIO FRASQUITO: Tan sierto como que me tengo que morí. Un día que se hallaba fumando un sigarro en lo soportale der Sentro de Mayore, vio ar Tonto der haba entrá en er Ayuntamiento y desidió hablar con él para desirle cuatro cosilla en la cara pero como no se fia de él desidió que hubiera un testigo y a un buen amigo que en un momento aparesió le contó lo que quería haser y le pidó si quería acompañarle, pero sin que tuviera que intervení, solo como testigo.

EL EVA: Y habló con el Tonto o no.

EL TIO FRASQUITO: Si, pero sin el testigo porque como tardaba en salí del Ayuntamiento y el testigo tenía prisa, le dijo que se marchara pa hasé sus asunto y que volviera cuando terminase, pero ante que regresara su amigo salió er Tonto y José María se fue para él y le pidió que le atendiera. Er Tonto, que recelaba lo que le esperaba, se plantó frente a nuestro amigo y en plan chuleta le dijo que tenía prisa, que le dijera qué es lo que quería de él.

José María le dijo que sabía que con varios seudónimos salía en ICA y en DME para injuriarle, difamarle e insultarle, que dejara de actuá de tan canallesca forma porque de lo contrario se vería obligao a denunsiarlo, y eso no lo quería hasé porque con lo antecedente que tiene podía ir ar truyo.

EL EVA: Y qué hizo el Tonto.

EL TIO FRASQUITO: Pos como se viera acorralao por las verdade que le desía José María, se aturulló y le dijo que si se ponía tonto le iba a dar una palisa que lo iba a bardá. Acto seguío se montó en la amoto y se marchó, pero ante de irse José María le dijo, mostrándole una grabaora, que aquella conversasió había quedao grabá y se puso blanco.

EL EVA: Hay que tener poca hombría y ser canalla para amenazar a un hombre con más de 70 años, que puede ser su padre, y todo porque le dice las verdades del barquero en la cara, no como él que insulta, difama, miente, injuria y atropella escudándose en el anonimato.

EL TIO FRASQUITO: Es una prueba má de la cataura morá de este sujeto. Po eso no entiendo como pue pertenesé a la directiva de la Archicofradía der Cristo de Medinaceli y portá er estandarte de la Virgen de Belén el día de la Prosesió. Es la persona má hipócrita que existe bajo la estrella.

EL EVA: Tío Frasquito, vamos a dejarlo para en otra ocasión seguir porque la tienda espera y no se preocupe, que hoy el pagano soy yo. Hasta mañana.

X JORNADAS ESTATALES EN DEFENSA DEL FERROCARRIL (I)

Por Evaristo Pitaluga i Poveda

El pasado 6 de noviembre dieron comienzo en la ciudad murciana de Lorca (segundo municipio de España en extensión, con 1.676 km2 y 90.924 habitantes) las Décimas Jornadas Estatales del Ferrocarril, organizadas por la Coordinadora Estatal en Defensa del Ferrocarril Público, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de la Región de Murcia y el Excmo. Ayuntamiento de Lorca.

Las Ponencias y Mesas Redondas se desarrollaron en la "Casa Museo Huerto Ruano", un edificio palaciego mandado construir en la entonces llamada "Alameda de Espartero" y hoy de Juan Carlos I, por don Raimundo Ruano Blázquez, político y acaudalado hombre de negocios.

En estas Jornadas los lemas eran: Por la reapertura de la conexión Andalucía/Región de Murcia (Almendricos-Guadix) y Por un Ferrocarril Público, Social y Sostenible.

Conforme al programa establecido se expusieron 7 ponencias y una mesa para el debate de las mismas, así como una mesa redonda en torno al tema ¿Reapertura de líneas cerradas por error?

El primer día, tras la acreditación y el Acto de Apertura, se trataba la primera ponencia sobre Cambio climático, Cumbre de Copenhague, ferrocarril y transporte sostenible a cargo de don Pedro Costa Morata, ecologista murciano reconocido por toda la sociedad española. Finalizada esta charla se inició el correspondiente debate.

Culminó la jornada con una copiosa cena, ofrecida por el Ayuntamiento, en unos salones ubicados en la pedanía lorquina de La Hoya, en la que no se desaprovechó ocasión alguna para conocer al resto de los participantes, intercambiar opiniones, preocupaciones e inquietudes por las distintas y diferentes maneras en las que el tema del ferrocarril incide y afecta a las poblaciones allí representadas.

El sábado 7 se caracterizó por ser una intensa jornada de trabajo, que se inició con la mesa redonda en la que FAVEMUR, Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Granada, Almería y Málaga, Salva o tren, la Coordinadora Provincial de Toledo, el Foro por el Tren de Vía de la Plata, Crefco, la Plataforma Vecinal para el aprovechamiento del antiguo trazado ferroviario de Murcia, entre Los Dolores y Zeneta, y el público asistente debatimos sobre ¿Reapertura de líneas cerradas por error?

Finalizado éste y para recuperar fuerzas, el Ayuntamiento nos agasajó con un excelente café, en el que no faltó la repostería clásica murciana y que aprovechamos para seguir realizando contactos e intercambiar opiniones, correos electrónicos y tarjetas de visita.

A continuación dieron comienzo las Ponencias de la mañana a cargo de don José Luis Ordóñez, de la Coordinadora Estatal en Defensa del Ferrocarril Público, que versó sobre la influencia alcanzada por la Coordinadora en la realidad del ferrocarril español.

Más tarde fue don Joaquín Contreras, de la Plataforma Pro-soterramiento de las Vías de Murcia, el encargado de hablar sobre el movimiento vecinal y el transporte sostenible en la Región de Murcia.

Cerró el turno de la mañana Paco Latorre, de la Plataforma "Alicante por un TRAM público, explicándonos la gestión pública del ferrocarril urbano (tranvía)" y la intención de FGV de privatizar la explotación de la futura línea 2 del TRAM en Alicante, la más rentable.

Sobre las dos de la tarde, los organizadores nos recomendaron varios restaurantes para almorzar. Después de estirar las piernas paseando entramos en uno de ellos, que creo recordar se llamaba "Sol y Sombra", donde pudimos degustar las recomendaciones de la casa, que nos ofreció el camarero, exquisitas todas ellas.

A las cuatro y media, con el sabor del café todavía en el paladar, comenzó la jornada vespertina por parte de don Fernando Gómez, coordinador xeral de "Salva o tren", con una ponencia sobre "En nuestro pasado ferroviario están los carriles que nos trasladan al futuro: Galicia no puede perder el tren", explicando que a medida que avanzan las infraestructuras para el AVE desmantelan las vías y estaciones del trazado actual.

Continuó don Manuel Marín, de la Asociación Lorca Biciudad y miembro de la Coordinadora ConBici, con la ponencia "Bicis al tren", en la que denunció la reducción de plazas para bicicletas, anulación en muchos casos, en las distintas unidades de Renfe.

Cerró el ciclo de la tarde don Javier Cobela, de Ecologistas en Acción, con la ponencia titulada "2001-2009, ocho años de lucha ciudadana por un tranvía sostenible en Alicante", explicando la relación de un tran-tren de cercanías en el transporte ecológico y socialmente sostenible.

Finalizada ésta y siendo las seis y media de la tarde se ofrecieron a los asistentes diversos turnos de preguntas a los ponentes para aclaraciones o puntualizaciones, concretando algunos aspectos y aportando información adicional en algunos casos.

Eran las ocho de la noche y, como colofón al duro trabajo desarrollado, se nos concentró en la plaza trasera al palacete antes citado para iniciar una cabalgata por las calles comerciales y peatonales del centro histórico de Lorca, acompañados por una batacana y portando diversas pancartas
y carteles con los lemas de las Jornadas. Este largo paseo fue muy interesante y llamó gratamente la atención de los viandantes y del resto de personas que disfrutaban en las terrazas de las cafeterías, de la cálida temperatura ambiental y de la manifestación desenfadada, pero no por ello menos reivindicativa.

Una vez finalizado el largo pero bonito recorrido, nos dirigimos a cenar, para reponer fuerzas. Lo sabroso del menú recomendado, regado con tinto de Jumilla, joven y elegante, frutoso y oscuro, de monastrell elaborado por Bodegas Casa Castillo, nos predispuso para admirar la belleza incomparable y monumental de edificios tales como el Ayuntamiento, el Palacio de Justicia, la Colegiata de San Patricio o la Iglesia de Santiago, la Puerta Medieval y fachada y portalón del Museo Arqueológico, así como las calles del casco histórico a las faldas del monumental Castillo, uno de los muchos monumentos que no nos dio tiempo de ver.

Después de disfrutar de la copa del sábado noche con los amigos, llegó el merecido descanso y al día siguiente la matinal y última jornada dominical en la que nos despedimos de la "Casa Museo Huerto Ruano", no sin antes debatir la toma de acuerdos organizativos y la propuesta gallega para la realización de las XI Jornadas Ferroviarias en 2010.

A las diez y media estábamos en la bonita, sencilla y discreta estación Lorca-Sutullena, porque Lorca dispone de dos estaciones, ésta y la de Lorca-San Diego y que está ubicada junto a la de autobuses y delante de la Plaza de toros, en todo el centro de la ciudad pero a la vez, como en Almansa y otros muchos municipios españoles, ladeada o periférica, como en ocasiones se define este tipo de ubicación.

Allí esperamos la llegada del "cercanías procedente de Murcia y con destino a Águilas va a efectuar su entrada por vía uno", como anunciaba por los altavoces una amable voz femenina. Este automotor, de la seria 592 me parece recordar, partió a las diez cuarenta y dos, llegando a las once y cinco minutos a la histórica estación de Almendricos. La algo menos de media hora de itinerario se hizo corta por el ambiente reinante en el vagón y el interés de la excursión, pero he de reconocer que para los usuarios habituales resulta un verdadero calvario. Vías antiguas con juntas de dilatación y traviesas de madera provocan el característico tron-tron-tron y balanceo de un lado para otro. La velocidad muy limitada, a no más de cuarenta o cincuenta kilómetros hora de media, sin cortinas para protegerse del sol y, repito, una verdadera penitencia inmerecida.

Para no extenderme más, ya que lo acaecido en esta pedanía lorquina se merece otras líneas, cierro aquí esta primera parte para proseguir en una segunda con los actos protocolarios y reivindicativos.

(Si se pincha en los títulos de las ponencias se abren los textos de las mismas, por cortesía de la Coordinadora que los recopiló en un pendrive)

Almansa al día TVA, el 11 – 11 – 9. Inclinaciones

En la tertulia de Almansa al día en TVA, el 11 – 11 – 9, se habla como monotema de la gestión tributaria municipal.

Se inclina, con la fortaleza física y mental que presenta Francisco Núñez, hacia la posibilidad de que esa gestión pudiera llevarla la Diputación, dependiendo la resolución que se tome del resultado de realizar un estudio detallado.
Cuando venga el gerente del Organismo de la Diputación les explicará.

A Llanos Doñate se le presenta la disyuntiva para tirar por un camino o por otro; es hacer un estudio de costes, si el porcentaje que se lleva la Diputación es más o menos rentable que si se emplea en poner al día los programas informáticos para incrementar la eficiencia y lagestión la lleve el Ayuntamiento.

Francisco Pardo, como parda su chaqueta y como la noche que todo lo hace pardo, ha de salir considerando que lo más importante es la rentabilidad social por la proximidad de la oficina con los ciudadanos, el funcionamiento es bueno, habría que ver si la gestión cedida … [no se le ve que sea muy favorable al cambio]

FN entra en más detalle poniéndo por delante dos requisitos: 1º. que los trabajadores actuales en ese cometido tuvieran en derechos y garantías igual o más que lo que tienen ahora. 2º. que tenga proximidad (Caudete tiene oficina comarcal) teniendo Almansa oficina comarcal.

Pues sobre estas tres posiciones inamovibles, giraron los discursos.

En las rotatorias intervenciones se reiteran los mismos argumentos y semejantes declaraciones

Cada cual expone su punto de vista sin alterarse, impera la tranquilidad, ¿seguirá sin el aprovechamiento de este medio divulgativo? ¿pasará sin pena ni gloria para los que más necesitan recrecer el cotarro?.

LlD resuelta esta vez por deshacer su moño en corta melena que le enmarca su imponente rostro sigue exactamente en la misma postura aun con sus joviales y sonrientes gestos.

FP avanza algo al avenirse a que estando ellos, se abra un diálogo con una negociación a ser posible consensuada cantando las excelencias que han de conseguirse.

FN “que no encuentra chicha para el debate” y Ana que permanece en su rincón oscuro con su vestido reluciente de fiesta deja hacer y le indica que es discusión.

Estrechando el cerco concreta con máxima simple: si al final es mejor lo haremos y si no es mejor no lo haremos Indica que los socialistas empujen porque a ellos les han ninguneado y se va por los impagos en lo que es más efectiva la Diputación que da a una tecla y embarga.

El programa prosigue sosegado hasta que todos tiran del uso de la demagogia:

Todos loaban las excelencias de los magníficos técnicos del Ayuntamientos [el típico y tópico peloteo común, sin entrar en detalle]

A FN (no confundir las siglas) que no le parece bien que unos paguen y otros no [evidente] y sí que les den facilidades conociendo los casos

LL D con su habitual negro “pasionaria” renovado con un generoso escote hasta la frontera de lo prohibido cual muro de la vergüenza, encaja lo de que paguen lo mismo, pero en función de lo tengan y se extiende sobre la función de los impuestos, pues los servicios e infraestructuras han de salir de algún sitio [pues claro, nadie lo niega]

FP que es muy importante el trato cercano y directo [cuando le han dicho que eso no se iba a perder] que no hay que confundir a la gente, que tiene que estar sosegada y no alarmarla, que estamos para dar tranquilidad [llega a lo que la gente no ha considerado]

Resultando esto un poco fuerte Núñez hace la intervención muy ajustada: van a seguir siendo los mismos trabajadores, la misma oficina con el solo cambio del cartel Diputación de Albacete; de cara al ciudadano no cambiaría nada. Y por dentro la gestión sería más ágil, más moderna, llegaría más allá [¿hasta donde?], más profesionalizado, se mejoraría el servicio; con todo lo que hay que hacer es [volver a empezar] estudiar la mejora que se consigue con el coste que lleva. A todo esto seco y felino Pardo le endilga que si solo va a cambiar el cartel, quedarse con el que hay … se podían ahorrar ese gasto

Ll D pasa algo de ponerse en los cambios (como dice entre dos Pacos) y se encierra en las mejoras internas de lo que hay.

FN qué menos que estudiar esa nueva opción

Y última FP dejando huella política cuando ve que se le acaba la ocasión, soltando que están echando balones fuera, por aquello de ir soltando lo de la gestión del agua, ahora la de los impuestos, si siguen así …; aunque viene a reconocer que están abiertos a la externalización [pero que palabreja tan abierta se han inventado] pues de hecho ellos también lo han hecho, ¡pero estas!

Al menos en esta tertulia las posturas quedaron claramente manifiestas junto con las ambigüedades y deseos.

Sin más, cordial
Antefaz

jueves, 12 de noviembre de 2009

El PSOE decide enseñar a masturbarse a los jóvenes en Extremadura

Escrito por Andalucía Libre: miércoles, 11 de noviembre de 2009

De John Currin Deauville 2008 Sadie Coles HQ

El Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx) y el Instituto de la Mujer extremeño (IMEx) presentaron hace ya 20 días una campaña sexual-afectiva dirigida a jóvenes de entre 14 y 17 años para resolver sus dudas con total naturalidad a través de talleres participativos.

El primero de estos talleres, que imparte "Los placeres de Lola" (no se sabe quién es ella ni se espera conocer su nombre) tuvo lugar en Castuera, el 19 de septiembre, y los siguientes de celebrarán en Mérida, el 23 de octubre, en Navalmoral de la Mata, el 13 de noviembre, y el Trujillo el 20 de noviembre. Esto en plena crisis. Más vale placer en mano, que cien días de paro. Puede leerse "Extremadura al día", por ejemplo. 14.000 euretes cuesta esta "escuela taller masturbatoria".

Así lo han informado la directora general del IMEx, María José Pulido, y la presidenta del CJEx, Laura Garrido, que ha indicado que aunque el público al que va destinado son estudiantes de ESO y de Escuela Taller, durante la celebración de los talleres se invita a los ciudadanos que se acerquen porque siempre se pueden aprender cosas nuevas sobre la masturbación.

SOLO QUIERO TENER AMIGOS.

Por José María Redondo Tortosa.

!!San Jaimito y San Manolo, Patronos de los foreros!! !!San Sarapioca y San Blas, San Mangani y San Julián, Patronos de la amistad!! !!San Juan Ramón y San Eva con San Pepe de Santiago, Patronos del Cafelito!! Como sois de los mejores os convido a un alipebre, que me cuesta mis dineros. Alguien salió del pesebre como cardo borriquero.

A pesar de que tengo un carácter jovial y que por ello me siento muy a gusto entre gentes que saben reír, que les agrada la ironía, el desenfado, la carcajada porque es una buena manera de alejarse de los mentecatos, los sosos, los amargados y toda esa cuchipanda de personas que disfruntan derramando mala baba, hay veces que me resultan intolerables, vamos que me cuesta trabajo aguantarlos, tengo que hacer un enorme esfuerzo para no mandarlos a que les den por donde gotean los porrones de Andújar.

Una de las virtudes del alma que valoro por encima de otras es la de la amistad. Decía Voltaire: AMISTAD, DON DEL CIELO, DELEITE DE LAS GRANDES ALMAS. Hay pocas palabras más hermosas que la de amigo. También Erasmo de Rotterdan dijo: LA VERDADERA AMISTAD LLEGA CUANDO EL SILENCIO ENTRE DOS PARECE AMENO.

Y Antonio Rivas sentenciaba: LA AMISTAD VERDADERA ES UNA DE LAS COSAS MÁS IMPORTANTES DE LA VIDA. Y para finalizar, otra frase sobre esta virtud dicha por Benjamín Franklin: TÓMATE TIEMPO EN ESCOGER UN AMIGO, PERO SÉ MÁS LENTO AÚN EN CAMBIARLO.

Tengo ya bastantes años como para poder decir que no me gustan las disputas, los enfrentamientos sin sentido, las discusiones acaloradas, despreciativas e hirientes provenientes de personas carentes del más elemental sentido de la educación. Es por eso que se hace cierta la frase de Goethe: CONTRA LA ESTUPIDEZ, HASTA LOS DIOSES LUCHAN EN VANO.

Muchas veces me he tenido que hacer la misma pregunta: ¿Por qué somos tan obtusos, tan bordes, tan idiotas? La discrepancia tiene que existir y, en en ocasiones, hasta resulta útil, pero con educación, con mesura. Ya lo dijo Martín Luther King: HEMOS APRENDIDO A VOLAR COMO LOS PÁJAROS Y A NADAR COMO LOS PECES, PERO NO HEMOS APRENDIDO EL SENCILLO ARTE DE VIVIR JUNTOS COMO HERMANOS.

Lo he podido comprobar en mis propias carnes. He sido injuriado, insultado, maltratado de palabra y difamado por algunas personas -y siempre escondidas en el anonimato- sin venir a cuento porque mis escritos jamás han sido redactados para molestar, pueden leerse todavía. Pero ¿Qué les lleva a estos personajes a comportarse de manera tan infame? Pienso que estos seres son incapaces del más leve atisbo de nobleza y que carecen de educación. A veces, incluso, si se les contesta a sus diatribas con ironía, se revuelven y despotrican, no toleran que se les trate con la misma vara.

Han sido muchos los amigos que me han aconsejado que no les haga caso, que lo mejor es ignorarlos, no contestar a sus mordacidades, pero creo que no es la manera adecuada, callarse es lo peor porque ellos dicen: CALUMINIA QUE ALGO QUEDA. En los foros almanseños entran cada día varias docenas de personas y muchas de ellas ni me conocen y al leer los mensajes de estos fulanos pueden llegar a pensar que tienen razón si no se les contesta de manera contundente, y entonces se ríen y se crecen y llegan a creer que han podido conmigo cuando me callo.

Conmigo puede la nobleza, la generosidad, la solidaridad, la buena educación, la verdadera amistad, la hombría de bien pero por esas mismas razones jamás toleraré al mentiroso, al hipócrita, al falso, al infame, al estúpido y si encima, con un apodo, sale para masacrarme injustamente, que se ate bien los machos.

Algunas veces he pensado que hay personas que por la falta de creencias o por su deficiente educación están abocadas a esa conductas reprobables. Decía Schopenhauer: LA RELIGION ES LA OBRA MAESTRA DEL ARTE DE LA EDUCACION DE LOS SERES, PUES ENSEÑA A LA GENTE COMO DEBE PENSAR.

A un rencoroso es muy difícil hacerle ver que su comportamiento es infame porque el odio mata la nobleza obnubilando la mente. Aquí se ha podido ver como muchos amigos míos le han contestado a uno de estos personajillos cuando dijo mentiras palpables contra mí, pero ni pidió perdón ni rectifico, se cambió el apodo y siguió con sus mentiras y asquerosidades.

Como estoy convencido que la verdad triunfa siempre y que para hacerla efectiva no hay que callarse, es por lo que siempre que salga alguien con infamias, mentiras y descalificaciones me tendrá enfrente de manera contundente pero, eso si, con educación e ironía.

Creo que es el mejor camino y a las pruebas me remito pues parece ser que han desaparecido al verse acorralados por la VERDAD.

Y más ¿Por qué …

hay seres humanos sinceros· las bailarinas, aunque no bailen, andan de puntillas?

· es tan normal, en este país, la impuntualidad?

· si inodoro significa sin olor, se le llama así precisamente al retrete?

· se utilizan eufemismos como, “hacer pis” por orinar o “hacer caca” por defecar?

· en los debates, es frecuente, que a una pregunta concreta se responda con una generalización o leyendo lo escrito en un papel, siendo el pueblo para todos tan sabio?

· a partir de cierta edad, existe el pudor de descubrirla?

· en lugar de decir Sahara, Gerardo, Gisela, o Jumbo; se dice Sajara, Yerardo, Yisela, o Yumbo?

· las mujeres parpadean más que los varones?

· antes, las mujeres cantaban más en los patios de luces de las casas?

· los políticos con alguna frecuencia repiten la parte previa de una frase, por ejemplo: porque queremos hacerlo bien ... , porque queremos hacerlo bien ... , porque queremos hacerlo bien ... , ...?

· generalmente, las féminas son más fuertes que los hombres machotes?

· un móvil, es un teléfono?; un portátil, es un ordenador, y este a su vez una computadora electrónica?; un quitamiedos, es una valla protectora?; una gran superficie, es un supermercado? ... es tan desafortunado y poco preciso el lenguaje español?

· algunos, en sus coches, a altísimo volumen no se “tragan el bacalao” a sí mismos, y en cambio bajan la ventanilla?

· a todas las personas les gusta la música?

· los políticos de poca “monta”, imitan los ademanes y las expresiones de sus “mayores”?

· se oye por la radio (político): ... “han de hablar los unos con los otros - no le es suficiente y continúa - y las unas con las otras”; ... ¡y por qué no sigue diciendo los unos con las otras y las unas con los otros!?

· la Semana Santa, se celebra sin su verdadero sentido?

Mientras nos preguntemos …
Antefaz

lunes, 9 de noviembre de 2009

El que quiera pan que se lo trabaje

Sr. Frasco:

Quien quiera pan que se lo trabaje, que buscar verdaderas obras de arte en la red no es sencillo y, si quiere ver más allá de lo que se merece, lo que tiene que hacer es escribir relatos eróticos. Para que vea Vd. que soy capaz de cumplir con mi compromiso, para muestra un botón. Bueno mejor dicho, un ojal; y que ojal.

Contemple la obra del pintor norteamericano John Currin que, definida como realismo deforme por Naief Yehya, en este caso y en otros también, ese realismo hace que la imagen adquiera volumen y luche contra el lienzo para escapar del cuadro.

Por lo demás solo decirle que Vd. ha de trabajarse ese pan que quiere, porque gratis no lo tendrá.

domingo, 8 de noviembre de 2009

CONVERSACIONES ENTRE EL SEÑOR EVA Y EL TIO FRASQUITO. (Cuarta parte)

De George Owen Wynne Apperley
Por el Tío Frasquito.

Tras la operación de cataratas, el Tío Frasquito estuvo varios días sin ver a su amigo Eva. Y aunque éste siempre estuvo al corriente de la operación y de lo bien que había resultado, no dejó de interesarse por su estado.

El Tío Frasquito ya no era el mismo, bueno me refiero a su aspecto físico ya que se le había aconsejado que utilizara gafas para ver de lejos y una vez se las confeccionó un óptico, se las probó y salió del establecimiento como un chiquillo con zapatos nuevos porque, según comentó, ya podía hasta ver a un par de moscas haciendo el amor en el Mugrón.

La primera visita fue para su amigo Eva; se presentó en el comercio, se abrazaron y el señor Eva le invitó a que se sentara. Tras las palabras de rigor sobre la operación, el postoperatorio y demás, el Tío Frasquito preguntó:

EL TIO FRASQUITO: Eva ¿Cómo van las cosas por Almansa? Que en esto días no he sabio na de na. Hay argo nuevo que me puea interesá.

EL EVA: Pues algo hay, aunque todavía no lo tengo muy concreto. Parece ser que el Alcalde, Antonio López, ha conseguido o va a conseguir que una o dos Empresas muy fuertes hagan inversiones millonarias que van a crear puestos de trabajo para mucha gente, o sea, que rebajará el paro y, si es cierto, ya verá como los socialistas ponen peros.

EL TIO FRASQUITO: Ya te lo dije, estos politiquillo de tres ar cuarto en vez de coaligarse para haser posible un benefisio pa er pueblo se dedican a poné piedras en er camino pa que fracase lo que el contrario hase en benefisio de la comuniá.

EL EVA: Como todavía no tengo muy claro lo de ese gran proyecto, vamos a dejarlo para otra ocasión y hablemos de algo que estos días me he enterado.

EL TIO FRASQUITO: A que te refiere; venga suerta ya que me tiene en vilo.

EL EVA: Pues que el viernes pasado, tomando el cafelito con el resto de los amigos que nos solemos juntar, único al que usted ha faltado, en un momento determinado pasó caminando el Tonto del haba y al vernos sentados en la puerta del bar El Pasaje nos saludó muy cortésmente, aunque la verdad es que solo dos le respondieron porque los demás lo tenemos atragantado, y él lo debe saber.

EL TIO FRASQUITO: Ese sujeto, y ya te lo he dicho en varia ocasione, es lo má farso que hay en to er pueblo, y aparte de farso es el ser má hipócrita que puea existí en mil seisiento kilómetro a la reonda.

Ya sabe que yo con nuestro amigo Pepe Reondo me llevo de maravilla y m´ha comentao arguno de los enfrentamiento que ha tenío con este fulano, y arguno son pa no creérselo porque hay que ser infame p´ha haser lo que le hizo a nuestro amigo Pepe.

EL EVA: Pues de algo de eso fue de lo que uno de los contertulios habló. Nos dijo que en cierta ocasión y con un seudónimo, apareció el Tonto del haba en el foro de Juan Ramón y puso un mensaje diciendo que qué era lo que José María Redondo le había hecho al Profesor don José de Santiago para que éste cuando lo veía se cruzaba de acera y no le saludaba. Que qué le pasaba con don Carlos Navarro para que hablara pestes de Pepe Redondo por el pueblo y que qué le había hecho a Pedro, el Duque, que había dejado de saludarle y de hablarle.

EL TIO FRASQUITO: Conozco ese suseso, como también sé, porque las leí, las respuesta de estos tres amigo de Pepe Reondo, disiendo que eso eran mentiras y que eran y seguían siendo verdaderos amigos suyos. Pero este sinvergüensa ni rectificó ni pidió perdón. Para este sujeto el "calumnia que algo queda" debe ser su norte. Como no tie digniá se quea tan pancho.

EL EVA: También nos dijo esta persona que el Tonto del haba no se conformó con esas calumnias sino que a los pocos días puso otro mensaje diciendo que en el Centro de Mayores a José María Redondo nadie le hablaba ni nadie lo podía ver y mencionaba a 3 personas que, según decía, eran socios, que se lo habían asegurado y lo podían testificar.

Pepe puso el hecho en conocimiento del Presidente y este hombre se llevó las manos a la cabeza ante tamaña infamia y al día siguiente, tanto él como el anterior Presidente y otros más, pusieron sendos mensajes en el foro desmintiendo lo dicho por el Tonto, además que se pudo comprobar que los 3 nombres que dio no figuraban en el listado de socios del Centro de Mayores.

EL TIO FRASQUITO: Pero no terminó ahí la cosa sino que días después vorvió a apareser er Tonto del haba, con el mismo seudónimo, para desir que en el cuartel de la Guardia Sivil nadie de los que fueron compañeros de Pepe Reondo le hablaban ni le saludaban.

Fartó tiempo para que, desde un Capitán, pasando por varios Subofisiales y muchos Cabos y Guardias salieron en defensa de Pepe desmintiendo al infame que trataba por to lo medios y mintiendo descaramente, desprestigiar a una honorable persona.

Sé, porque me lo dijo Pepe, que un Abogao amigo suyo le dijo que había materia penal en los mensajes difamatorios der Tonto der haba y que sabiendo de quien se trataba, porque se podía sabé por el IP der ordenaor desde el que se enviaron los mensaje, que presentara una denunsia contra él y, como tiene antesedentes penales, lo podían meté en er truyo.

EL EVA: Si, eso lo dijo también la persona que nos contó lo dicho anteriormente, como también nos dijo que Pepe Redondo no quiso presentar denuncia en atención a los hijos de ese sujeto, sobre todo por los dos menores, que no se merecen tener un padre tan infame y asqueroso.

EL TIO FRASQUITO: Bueno, Eva, que se nos ha echao er tiempo ensima y tengo que recogé a mi nieto; hasta má ver y paga la consumisió que estoy tieso der to.

El Candil de TVA, 5 – 11 – 9. Ilusiones, dudas y obsesión

Son las que continuamente sobrevuelan en el debate sobre el proyecto de Los Pandos en El Candil de TVA, jueves 5 – 11 – 9.

Alfredo Calatayud y Antonia Millán están inclinados hacia lo cierto señalando credenciales que exhiben con amplitud. Juan Milla y Álvaro González se muestran recelosos y desconfiados. En el fondo se acercaban con la sola diferencia que mientras unos depositaban más confianza en pisar suelo firme, los otros pedían cautela por si la tierra era pantanosa.

Sobre esto pivotó todo el debate. Cuestión de credibilidad. La cual no creo que quedase despejada por las afirmaciones y reflexiones de los dos bandos. Lo oído da en realidad para “cuatro” apuntes en torno a dicho eje de discusión, sin conclusiones.

Si los colocamos en la pista de juego y los observo a modo de un match tenístico, tenemos:

La pareja Calatayud – Millán es liderada por el primero, que lleva todo el peso del juego, realiza los saques largos, y sostiene el juego desde el fondo de la pista; su compañera le acompaña con gestos y le reafirma su posicionamiento.

En la otra pareja Milla – González, es el primero el que lleva la voz cantante (en este caso ronqueante) y se apoyan mutuamente para no dejar huecos en la cancha donde les puedan colar la pelota.

Las dos parejas coinciden en ejecutar una variedad de golpes de cara a la galería, tal como:

- Bienvenido todo lo que sea bueno para Almansa

- Lo más importante es que se creen puestos de trabajo y que sean para los almanseños y

las almanseñas

- Que les den trabajo a las empresas de aquí

Con todo esto común y compartido, había que hablar, y le dieron tarea a la “húmeda”.

Calatayud, cerrado en su jersey negro, tiene un poderoso saque que realiza exponiendo como para conseguir aces – recortes de papel, excelencias, realizaciones de la fundación Metrópoli, las personas que hablaron en la presentación son relevantes, hasta una de ellas recibe un premio de manos del Rey

Milla, de azul agrisado rayado fino, es jugador experimentado, a pesar de que dice que no sabe “na” de urbanismo, emplea prudencia tanto de revés como de drive para devolver la bola – más papeles, malas realizaciones, críticas negativas

Millán, melena oro sobre fucsia cual muñeca, va aprendiendo y ocupa el poco terreno que le dejaba su compañero para que realizara algún lob defensivo y poco más – pido unidad, apoyo y generar esperanza

González, que atisba a través sus gafas caídas sobre nariz aguileña el desarrollo del partido, quiere hacer un juego más preciosista e incisivo – la presentación muy bonita pero incompleta, ¿qué negocios se van a implantar? ¿cuántos puestos de trabajo?

Se producen largos peloteos entre las raquetas protagonistas hasta coger la posición ganadora del point con algún passing shot o algún smatch. Se suceden los games , los sets, el juego es monótono, de esquina a esquina, alguna rotura del servicio provocado por las dejadas de Milla a las que no llegan sus adversarios que no supieron o no quisieron estar con el ojo a vizor de esperarlas venir y ganar el tanto con cruzados hasta el alley; obsesivamente a cada ocasión que tenía Milla sacaba, que en caso de que se haga algo, lo primero debiera ser (y de eso se le ve deseoso y lo apoya) el área logística, y siempre volvía a lo mismo; y ganaba el punto, pues nadie llegaba hasta donde ponía la bolita, y enseguida lo empalmaba, para llegar [donde verdaderamente quería] con que debe estar esa área donde estén las vías de los trenes de mercancías, por lo que toda su fijación es el traslado de las vías actuales al hondo paralelas a la plataforma del AVE.

[Y nadie le contrarresta: ¿por qué ha de ir las vías donde esté el área y no al revés? ¿Invadir, más “cementitis”, una gran extensión para ahogar de hormigón otro gran pedazo del hondo?

¿No sería más racional por ejemplo tener esa área por las Casas del Campillo? Pues tiene muchas ventajas: el no alterar tierras mejores cercanas a la ciudad, tener las vías convencionales actuales que pasan cerca de allí sin tener que trasladarlas, tener cerca las dos autovías la de Alicante y la de Valencia (también tendrían cerca la plataforma del AVE, aunque no sea lo importante en tal área)].

[Tampoco nadie explica qué es exactamente un área logística, como funciona, sus cometidos con precisión, los puestos de trabajo en cantidad y en cualificación que necesitarían, etc]

El juego a veces se hace bronco con constantes interrupciones y protestas con algún que otro advantage, deuce y también tie break; total que el partido no la gana nadie al cumplirse el tiempo asignado y determinar el árbitro, de austero negro en chaqueta y ya blanco en bigote, pasar a otra sección.

Salud y saludos
Antefaz

Almansa al día TVA, 4 -11 – 9. Hablaron de los fondos FEIL

En la tertulia de Almansa al día, del Miércoles 4 -11 – 9, en TVA

Aparecen, y vinieron a decir:

El concejal Núñez robusto como su discurso, descamisado como su énfasis desgarrador; a Almansa le asignan unos 2.700.000 €, este año [le sosiega] se puede destinar hasta un 20 % a gastos corrientes. Las comunidades autónomas deberían hacerse cargo de los gastos a los que tienen que hacer frente, y se extiende, se explaya entre críticas y el mejor aprovechamiento de los fondos [ se le vé en plan dominador ante mujeres que parecen menos enteradas]

Ante tal largura Sáez le corta y Núñez reacciona repitiendo; y ella - ahora me toca ¿verdad que me toca Ana? – con cuquería

Basando su amonestación en que se hagan las obras que más empleo proporcionen y con trabajadores y empresas de Almansa [ apercibimiento que parece llevar preparado]

Dolores Sáez luce melena caoba muy cuidada con recortes irregulares como manifiesta en sus intervenciones troceadas o expandidas, se tapa de negro con manchas rojizas, va derecha a que son fondos creadores de empleo, ensalza la venida de los dineros

Llanos Doñate ¡cambio de imagen! blanco cuello cisne (hembra), sueter verde con rayas blancas, ¡pelo recogido en moño! y hasta gafitas estrechas parecen renovadas; pero se mantienen fijas sus convicciones: tenían que darnos más, hay problemas con la crisis y a los primero que recortan es a los ayuntamientos. Aquí procurar que las obras sean pequeñas (menos de 2000.000 €) para que se hagan con trabajadores y empresas del municipio; que haya participación ciudadana, a lo que Núñez transmite con el furor de su mirada y verbo ágil que tras las elecciones, quien gobierna está para tomar decisiones

- corramos un tupido velooooo - articula Doñate [sonrisa a flor de piel que hoy luce más al recogerse el pelo en moño de gimnasta]

- lo de la participación es otro debate – Núñez

- que hagan lo de las mejoras de informática [en la Casa Consistorial], sino vendremos aquí y los pondremos verdes – Doñate

- no incluyeron ni uno, de los suyos – entra Sáez [como para no quedarse fuera de juego]

- lo primero valorar las obras, ¡no confundas churras con merinas! – Núñez

Ana (presentadora) de institutriz laceada y cuadriculada en blanco y negro, deja hacer y decir, permitiendo así que se animara un debate alicaído

Y se van por otros lares: pistas de atletismo; pierden subvenciones, no las piden bien; ¡no sabes lo que hablas!, los guirigais frecuentes, para desembocar en lo mismo. Con todo, toda la crónica se podía haber resumido:

Núñez: Comisión creada para lo relacionado con los fondos y estudio de las mejores propuestas sean de quien sean, y no tratar de compensar para que todos están contentos

Sáez: trabajadores de aquí, que se sienten con FEDA, consenso, que todo se quede aquí empresas y trabajadores

Doñate: que las propuestas sean interesantes, prácticas y realistas, “cuanta más azúcar, más dulce”, lo fundamental de los fondos es crear empleo.

De todo esto, he trasladado lo que me pareció fundamental y unos rasgos accidentales

Cordial
Antefaz

viernes, 6 de noviembre de 2009

CONVERSACIONES ENTRE EL SEÑOR EVA Y EL TIO FRASQUITO. (Tercera parte)

Gitana desnuda (George Owen Wynne Apperley acuarela 1917)
Por el Tío Frasquito.

Amaneció una de esas mañanas feas, grises, con viento y algo de lluvia, propicias para no salir de casa pero el Tío Frasquito jamás se permitió no ir a recoger a su nieto a la guardería, aunque cayeran rayos de punta, como solía decir.

Pensó en su amigo Eva y decidió llamarlo; cogió el móvil y marcó el número de la tienda, al momento la voz de su amigo se escuchó al otro lado preguntando:

EL EVA: ¿Dígame, quien es?

EL TIO FRASQUITO: Quien puñetas va a se, so pasmao, es que no sabes que a estas horas no pue ser otro que er tío má entero de España.

EL EVA: Ja, ja, ja. Tío Frasquito, que alegría escucharle. Qué pasa, como está mi buen amigo.

EL TIO FRASQUITO: Que como estoy, pues má quemao que er pico de una plancha; parese ser que to er mundo se pone de acuerdo pa quemarme la sangre. Entre lo de aquí y lo de afuera me tienen hasta los guevos; me están dando ganas de irme ar Polo Sur en traje de baño y arrejuntarme con los pinguinos, pero como resurta que esta aves son llamada pájaros bobos pues pa bobos ya tenemos bastante con los que tenemos por aquí, que arguno a má de bobo es feo de cojone.

EL EVA: Ya sé por quien lo dice y desde luego que es bobo, feo, falso, hipócrita y todo lo que lo queramos llamar. Pero ¿Dónde está usted? ¿Por qué no viene a la tienda y hablamos, que le tengo que decir algunas cositas que le van a entretener?

EL TIO FRASQUITO: En estos momento sargo de casa, dentro de sinco minuto te espero en er bar que hay junto a Mercadona, que dentro se pue fumar y nos tomamo un cafelito.

EL EVA: Allí estaré; hasta ahora mismo amigo Frasquito.

Cuando el señor Eva llegó al bar el Tío Frasquito encendía un cigarrillo y aspiraba el humo con delectación. Le gustaba fumar y, a pesar de que su amigo Eva no fumaba, no le molestaba el humo pero si que le aconsejaba que dejase de fumar.

EL EVA: Nada, que no puede ser, que el canuto siempre en los labios y tragándose todo el humo. Tiene que tener los pulmones como la chimenea de un cortijo viejo.

EL TIO FRASQUITO: Amigo Eva, qué quieres que haga, a mi edad ya me da lo mesmo fumá que no fumá. Si pudiera poné los sigarrillo que m´he fumao uno detrá der otro le podría dar varia vuerta ar grobo terráqueo. Yo me quitaré der tabaco cuando me pongan er traje de maera.

EL EVA: Bueno, a otra cosa, vio usted el programa de la tele local el otro día, en el que estaba el Tonto del haba.

EL TIO FRASQUITO: Suelo ve los programa de nuestra televisió porque me gustan pero en cuanto veo a ese tipejo, cambio de canal, no lo pueo aguantá, se me atraganta na má que verlo.

EL EVA: Hay que tener la cara dura para atreverse a decir "Mi buen amigo Antonio López", para referirse a nuestro actual Alcalde. Como puede decir este sujeto eso de una persona a la que abofeteó de la manera más canallesca publicando en su periódico digital una carta difamatoria sobre Antonio, una misiva que fue enviada a todos los medios de comunicación, tanto visuales, como orales y escritos, y que se buzoneó todo el pueblo durante la campaña electoral, y que nadie quiso publicar por honradez pero que él si lo hizo y además sabiendo que los hechos que se citaban en la carta ya habían sido juzgados y estaban sobreseídos.

EL TIO FRASQUITO: Este fulano, como no tie vergüensa ni la ha tenio jamá, es capaz de to lo peor, le da lo mesmo haser lo que tú acaba de desir que salir en la tele injuriando a la Consejala de IU. Y aunque salieran en defensa de esta bella Consejala alguna persona de bien, ni pidió perdón ni se discurpó.

En otra ocasión te contaré lo que este sujeto estuvo hasiendo con nuestro amigo Pepe Reondo en er foro de Juan Ramón. Las canallada más espantosas se pueden leer entoavía en DME.

EL EVA: Pero va a tener que ser otro día, mi querido amigo, porque me tengo que marchar que el negocio es el negocio y mi mujer está repartiendo por el pueblo y la tienda cerrada. A quien le toca hoy pagar los cafés.

EL TIO FRASQUITO: A quien le va a tocá, pue ar que ha llegao el úrtimo, no te joes. Venga, no seas tan agarrao y suerta la gallina.

El señor Eva miró a su amigo, le pasó la mano por el poco pelo que le quedaba en la cabeza y se sonrió. Pagó los dos euros de la consumición y se alejó satisfecho de la conversación. Siempre se sentía feliz hablando con el Tío Frasquito.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

El Candil TVA, 29 – 10 – 9. Actualidad sociopolítica

El último programa de mes con temas de la actualidad sociopolítica, con invitados a título personal no representando a partidos, para darle más desenfado. [Pero quiá]

Sobre el primer tema.

La presencia más ¿esperada? la de la señora Almendros. Se la ve lozana y nada compungida a pesar de lo que le está cayendo encima (metafóricamente)

¡Que ajustadamente se había ataviado para la ocasión!, le cuadraba. Tan clarificadora en la narración de los hechos como el negro sobre blanco de su vestimenta; en la que se observan unas puñetas con volantes que recuerdan a las de la época de la guillotina.

De manera sencilla relata los hechos ya conocidos: se quiere presentar a presidenta de su partido en Almansa, visita desagradable de Antonio Serrano que le provocó y le produjo el efecto contrario manteniendo [por honestidad consigo misma] su posición; no tiene el apoyo del partido (se achaca a su disconformidad en el tema del agua); ella no va en contra del partido, se basa en la democracia interna; aún teniendo mucho apoyo de afiliados no quería caldear los ánimos ni comprometer a nadie ni que hubiera enfrentamientos y decidió retirar la candidatura. No ha dudado en mantenerse firme · lo volvería a hacer · hacerlo mejor para Almansa e ir con la cabeza alta · no tiene miedo · tiene interpuesto recurso, porque cree tener razón y espera la resolución interna y si no le convence seguirá por la vía judicial. Viene a cerrar con una enigmática frase: “a veces se cierran unas puertas y se abren otras”.

Transmite confianza y sus ademanes naturales sin aspavientos no revuelven siquiera sus apagadas mechas.

Los contertulios, posiblemente algo emocionados, la comprenden y apoyan plenamente.
Hablaban y hablaban.

Y más estando el locuaz Luís Bonete. Este, de intrépida chaqueta americana le da vueltas a lo mismo o parecido con otras palabras: estatutos grandilocuentes que rezuman democracia · en otros partidos también pasa · le podía caer no una cruz sino “una manta de ostias” [rezuma finura] · ya le han quitado cargos · de esta noche no pasa que por lo que diga la expulsen de la militancia. Él en su caso hubiera ido a votar (otra cosa es presentar o no la candidatura)

¿Qué hace Rodríguez?, silencio, el partido se lo ha pedido … pero son compañeros, debería haberle dado el apoyo, pero si se mueve …. Todo esto abre una herida en el partido. No han tomado determinación sobre Almendros para no crear una mártir. Si hubieran permitido con naturalidad la candidatura, no se habría creado ningún problema; se lo han creado ellos mismos, ¡se quiere presentar, pues que se presente [ahí esta fino] ; pero le dicen que entonces ¿quién se va?. Aprecia a Rodríguez, pero tiene “una patata caliente”. Le han comentado que preparan una acción en Albacete contra Almendros.

Roberto Carbonell con aire de investigador de recorrido vertical camisero, sus pláticas recuerdan en algunos lances los soliloquios de Cantinflas, en los que lleva el sentido que él solo conoce, hasta que alguno de los presentes le incita a que traduzca. Que la cosa viene de antes y que siendo antes tan apegada a Cerdán, ahora le ha salido rebelde · a Ramón Rodríguez no lo conoce nadie, ¿a quién se le habrá ocurrido?

Le gustan los chascarrillos, ejemplo: ¿cuándo miente un político? , me ha costado saberlo 8 meses, ¡en cuanto abre la boca!. Provoca risas, pero no tantas.

Que Almendros mal aconsejada [¿quién entiende?] Que no va a haber tanta tragedia, hay mano derecha [?]; o irse o arrimarse [?]. Habla como que está mal el partido, que ahora está peor [¿da a entender que no se debiera haber movido Almendros?]

Romero de azul cielo levantino, se muestra apacible, estuvo comedido y hasta cariñoso con Almendros, no entendiendo por qué se le ha tratado tan mal en lugar de reconocer lo bien que lo ha hecho [siempre está bien ser y mostrarse humano con independencia de las ideologías] se ve que tiene “cuerda” y experiencia; aunque su punto de mira político, en cuanto se presta, es el desgaste a Cerdán. ¿Cómo proponen a alguien (por Rodríguez) que no tiene aspiraciones políticas? También aprecia a Rodríguez, quien es educado, pero ha empezado un poco flojo.

Todo se lo decían ellos en la misma dirección y sentido; y hasta el presentador de amarillo huevo desvaído, mete baza y viene a decir: que el que pongan a alguien no conocido en el pueblo ¡es que toman por tontos a los afiliados!. Escuchar a Tirado (Secretario General del PP en Castilla La Mancha) produce falta de credibilidad de esa situación, ¡me está tomando por tonto!. Puede pagarlo el partido a nivel local.

[¡Qué tormenta sobre el PP!, fue una lástima que no estuviera presente algún gerifalte del PP que defendiera (si pudiera) el enfoque y modo de actuación del aparato del partido o ¿es que no querían ponerse en evidencia ?.

Vuelvo a lo que dije en otra ocasión ¿es que el PP es masoquista?

Acerca del segundo tema

Mañana se habrá desvelado el proyecto estrella, que se refieren a él como de Los Pandos, del que no podemos decir en qué consiste; introduce el presentador, ya liberado de lo anterior.
[Poco habría que decir entonces; se está cerca, en el tiempo, de saberlo, por eso se “enfrascan” en cavilaciones dentro del recipiente sin aportar apenas nada que no se sepa; y como se trata de hablar, se van por otros territorios y posibles actuaciones]. Mejor dejarlo, pronto será la presentación.

Es digno de mención cuando sale a relucir hasta lo de la estación del tren. Que si habrá dos estaciones, que no, que al menos temporalmente; el más reticente es Carbonell ¿cómo va a haber dos? ¡hay que poner los pies en el suelo!, se le dice que otros gastos se hacen por ahí … y Bonete dice que está presupuestado una cantidad para mejoras en el trazado actual; se asiente en general en que habrá dos temporalmente. Relacionado con esto a todos les parece excelente la visita al Director General de la Comunidad Valenciana y las impresiones que traen de conseguir haya trenes de cercanías que lleguen hasta Almansa pues están de acuerdo que incrementar su número ha sido siempre una constante petición del pueblo
[¡Inimaginable! que entre gente tan escudriñadora no hilen un poco más fino en este importante punto y alguien diga: Qué lleguen más trenes y paren, ¿pero en qué estación? En una estación como mínimo a unos 2’5 km. del centro de la ciudad; desde el momento que sea prácticamente necesario utilizar un medio de transporte para llegar a la estación, el interés por ese medio de transporte descenderá ¿hasta qué punto? al aumentar la incomodidad ¿o es que va a haber más demanda que ahora, para conseguir que sea viable y que paren más trenes que en la actual? Todo lo que estáis diciendo ¿no son “castillos en el aire”? . Es la gran pregunta que nadie hizo, ni planteó, para su análisis].

Cerrando con el tercer tema

Relevo en la alcaldía. Salvo Romero (enfilando a Cerdán) que sí se ha notado el cambio, el talante y formas del nuevo alcalde no tiene que ver nada con Fermín Cerdán, y sigue poniendo actuaciones y falta de ellas [mientras, me pareció que Carbonell bostezaba]; los demás opinan que apenas cambia nada, solo algunos detalles y maneras de comportamiento.

Bonete le indaga a Romero si no están “preparando la cama” “ven a nuestras teticas que todo es leche” [queriendo expresar, supongo, el acercamiento de su Grupo al Independiente], y Romero replica, que no. Almendros, fuera de su personal coyuntura, da su opinión conciliadora, situando los hechos en el término medio: hay un poco de todo, todos parte de razón, cada grupo tiene su personalidad e ideología con sus distintos puntos de vista [desprende un modelo cabal de apreciar las conductas con objetividad]

Impera la cordialidad con intervenciones cortísimas como cuando se terminan las charlas y se habla más informalmente, como hace el presentador llamando a Carbonell “pitufo gruñón” pero este se va por el cementerio ¿será por lo de Todos los Santos? Para aprovechar los últimos instantes Carbonell y recriminarle a Romero que cuando toda la gente dice que ha quedado muy bien, que los socialistas no lo han dicho y Romero muy rápido de reflejos le ironiza que lo que han hecho ellos bien es bajar el IBI; y termina como empezó la señora Almendros, en pos del bien de Almansa, diciendo que todos de la mano para ese gran proyecto.

Cordial
Antefaz

martes, 3 de noviembre de 2009

CONVERSACIONES ENTRE EL SEÑOR EVA Y EL TIO FRASQUITO. (Segunda parte)

Enigma (George Apperley óleo 1938)
Por el Tío Frasquito.

Sonó el móvil del Tío Frasquito y al cogerlo supo que era su amigo Eva quien lo llamaba para decirle que lo esperaba en el bar de la calle Vicente Aleixandre.

Se terminó de vestir y salió para el lugar de la cita; allí lo esperaba su amigo Eva, se saludaron y tomaron asiento tras pedir un café cortado cada uno, como era costumbre.

EL EVA: Tío Frasquito se ha enterado del cambio de Alcalde, ahora es Antonio López el que ha tomado la vara de mando relevando a Fermín Cerdán, según tenían pactado cuando decidieron unirse para que no gobernara los socialistas, que ya estaban más que agotados después de tantos años de mal gobierno.

EL TIO FRASQUITO: Amigo Eva, en asunto de política, tanto de la nasional, como de la regioná o locá, me suán los guevo de tos porque son una puta mierda. Con la que nos está cayendo con la crisi de lo cojone y en ves de arrejuntarse pa arreglá la cosa se ensarsan en disputa de patio de vesino. Tenemo la peó clase política de la historia y ensima cobrando uno suerdo como naide ha ganao jamá.

EL EVA: No va muy equivocado, no, y no tengo más remedio que darle la razón. Todos tienen mierda en su Partido para dar y tomar pero al parecer están más pendientes de que se descubra un asunto en el que resulten enguarrados Diputados, Senadores, Alcaldes o Concejales, que de arreglar el paro, el déficit comercial, la ayuda a empresas y autónomos, o sea, los auténticos problemas que tenemos y que si no se toman cartas en el asunto vamos a tener crisis hasta el 2015, por lo menos.

EL TIO FRASQUITO: Y si dejamo la política y te vas a la Justisia, apaga y vámono. ¿Cómo es posible que lo que debiera se la columna vertebrá del Estao de Derecho sea donde se están cosiendo lo mayores enjuague? Vamos, que no enteremo por los periódico que unos polisia llamen por el móvi a los etarras pa desirle que sargan por pies porque los van a detené cuando iban a cobrar er impuesto revolusionario y er Fiscal diga que no hay delito porque no existen prueba cuando las tiene, y gravá, er Juez Garsón.

EL EVA: Sabe usted quienes se están beneficiando de esta situación pues los nacionalistas-separatistas; esta gentuza se alía con el demonio con tal de sacar sinecuras para ellos y para su territorio. Fíjese que para sacar los Presupuestos Generales del próximo año el PSOE ha necesitado de los nacionalistas vascos y, a pesar de no entenderse con ellos en Vasconia, si lo hacen en Madrid a cambio de que se les reconozcan unos beneficios que otras Comunidades no tienen.

EL TIO FRASQUITO: Ya te he dicho en má de una ocasión que la política, a tos lo nivele, es lo má asqueroso que puea existí. Tienen unas tragaera por donde pasan toa clase de bicho: sapo, culebra y hasta un mamut si fuera nesesario. Ya veremo cuando se tenga que votá la Ley der Aborto lo que hasen los sociatas que sean creyente, votarán con arreglo a sus convinsione o tendrán que acatar la disiplina de voto y haserlo a favó de esa maldita Ley.

Te lo digo con el corasón, si nuestro paisano, er señor Bono, cristiano convicto y confeso, votara a favó de esa Ley lo doy de baja en mi santorá, aunque ha estao mu cerca cuando m´he enterao de los enjuagues en los que s´ha metio. Este hombre es de los que má me han engañao desde que dejó la Presidensia de la Junta y aseptó el Ministerio de Defensa.

EL EVA: !Ay! señor Frasquito, si usted supiera lo que se dice y se habla de don José Bono no se lo iba a creer. Yo también metía la mano en el fuego por él durante muchos años; era uno de mis políticos favoritos, ganaba todas las elecciones con mayorías absolutas y nadie le hacía sombra en Castilla-La Mancha. Pero dicen que el poder corrompe y, parece ser, que él se ha ensuciado en algunos asuntos extremadamente escabrosos.

EL TIO FRASQUITO: Qué tendrá la política pa que un hombre ar que to er mundo admiraba, ahora tenga tantos trapo susios, que ya veremo como los lava, si es que puede. Por sierto, amigo Eva, ¿Dónde s´ha metío er Hernández Moltó que no se le ve por ningún lao? Vaya pájaro de cuenta, y nunca mejó dicha la palabra porque las cuenta de la Caja de Ahorro están más arrugá que la frente der Tío Bastián.

EL EVA: Aunque siempre han existido los trincones, amigo Frasquito, desde que llegó al poder el Zapa están surgiendo como los hongos, en todos los Partidos. Hay más sinvergüenzas por kilómetro cuadrado que tulipanes en Holanda. Mire la que ha saltado ahora en Santa Coloma de Gramanet, con el Alcalde a la cabeza y algunos de los que fueron altos cargos con Jordi Pujol, y en Mercasevilla o la Diputación de Almería.

EL TIO FRASQUITO: Amigo Eva, si seguimo por ese camino vamo a tené que senar aquí porque no hay día que no se destape un enmierde. !!Santísima Virgen de las Chilindrinas!! Cuanto sinvergüensa anda suerto por eso andurriale. Lo siento mucho tené que dejá esta conversasió, ha llegao la hora de recogé ar nieto en la guardería. Y no me mire con esa cara, que hoy pago yo, que la parienta ma dao un par de uros. Ea, hasta mas ver.

ASOCIACIÓN CICLOTURISTA ALMANSA Informa

El Colectivo Almansa en Bici estrena página web: www.almansaenbici.com
Progresivamente se irán añadiendo más contenidos. Muy interesantes las secciones de NOTICIAS y MULTIMEDIA.

ALMANSA EN BICI.

ASOCIACIÓN CICLOTURISTA ALMANSA
CIF: G-02.392.892
Paseo de las Huertas, 1
02640 Almansa (Albacete) Tfono.: 644 499 032

domingo, 1 de noviembre de 2009

CONVERSACIONES ENTRE EL SEÑOR EVA Y EL TIO FRASQUITO. (Primera parte)

Ídolo Eterno (George Apperley acuarela 1931)
Por el Tío Frasquito.

Se habían citado en el Frente de Juventudes (Centro de Mayores de la Plaza de Santa María). Que a nadie extrañe el nombre porque resulta que el Tío Frasquito es un fulano que siempre lleva la ironía como bandera, vamos, que le saca punta a cualquier cosa y uno de sus entretenimientos preferidos es poner nombres a todo lo que se menea.

Se arrellanaron alrededor de una mesa y pidieron un café cortado cada uno, mientras se saludaban porque hacía por lo menos dos días que no se veían.

EL EVA: Tío Frasquito, me han dicho que lo tienen que operar de cataratas ¿es cierto?

EL TIO FRASQUITO: Pos sí, amigo mío, desde hase argún tiempo veo meno que un gato de escayola; mi parienta m´ha animao y he desidío hasé de tripa corasón y ponerme en mano der oculista a ver si por lo meno pueo distinguir a las sagalas, que es lo peor que llevo, no podé ver las curva de la parte delantera y trasera de lo monumento almanseño.

EL EVA: Pero bueno, Tío Frasquito, a su edad todavía piensa en esas cosas, si usted ya tiene que estar jubilado para el mojete ¿me entiende?

EL TIO FRASQUITO: Pos claro que te entiendo, pero mira lo que te digo: En materia sesuá no es el pitorro er que manda sino la bocha, que te funsione adecuamente y no la deje que se adormezca, o sea, que se enrobine para el asunto de las martiganla, las chachais y las mariquita antonias.

EL EVA: Me quedo a dos velas con su fraseología, tío Frasquito, pero sepa que me agrada hablar con usted, es un pozo de sabiduría y si encima lo adoba con su carácter jocoso e irónico miel sobre hojuelas.

EL TIO FRASQUITO: Amigo Eva, desde hase mucho tiempo, vamo desde los años del gallego -ya sabe a quien me refiero- que era cuando yo apedreaba perros en mi pueblo, me hise a la idea de no enfadarme por na, que no meresía la pena encorajinarse y poné cara de muermo, que la risa es mu benefisiosa y saludable. No tié na ma que ver al Tonto der haba, que ensima de feo parese que siempre ha comío mierda. Sabe a quien le puse este apodo, verdá.

EL EVA: Claro que lo sé, pero ese tipo encima de feo es más falso que el alma de Judas y, por si faltaba algo, se declara buen cristiano. Y no te digo nada cuando sale en la tele, que tienes que cambiar de canal para que no se te corte la digestión.

EL TIO FRASQUITO: Tenemo un amigo común, José María Redondo, que sabe bien quien es este sujeto; no hay un ser en er mundo que haya aguantao tantas cabroná como él habiendo sio quien levantó er foro digitá de este fulano. ¿Cómo se pue ser tan sinverguensa pa apuñalá a un hombre que le regalaba sus artículo y que hiso de su foro uno de los má leíos de España?

EL EVA: No ha sido, por lo que yo sé, a José María al único al que ha engañado, maltratado de palabra, difamado e insultado sino a varios más. Me da el pálpito que este fulano engorda mintiendo, insultando, difamando o que le da lo mismo que todo el pueblo sepa lo mala persona que es. No sé si algún día recapacitará y se dará cuenta que por ese camino no va a conseguir otra cosa que ser tratado de… Bueno, lo dejó así.

EL TIO FRASQUITO: De este sujeto he hablao con mucha gente y tos coinsiden en motejarlo de desquisiao desde que nasió, no es posible entendé que tenga 3 hermano que son hombre de bien, honraos, trabajaores y guena persona y él sea un asqueroso ser, una auténtica mala persona, capaz de mentir descaramente, insurtá y difamá y quearse tan fresco.

EL EVA: Fíjese usted, tío Frasquito, que cuando le hizo a nuestro amigo Pepe aquella cabronada se dieron de baja en su periódico todos los hombres y mujeres que lo leían y opinaban, entre ellos yo. Fuimos más de una docena los que nos dimos de baja, por solidarizarnos con nuestro amigo Pepe, y jamás hemos aparecido por allí. ¿Es que no le debió dar vergüenza ver que nadie le daba la razón, que todos, con su marcha, le dieron una bofetada sin manos? ¿Es que no se ha dado cuenta que su foro ya no es visitado por nadie, que está de capa caída, sin articulistas ni lectores?

EL TIO FRASQUITO: Para eso hay que tene hombría de bien, y eso este fulano no sabe como se come. Los falso, hipócrita (jumentos en mi tierra) son incapase de senti remordimiento, desconosen lo que es la verdadera amistá, la honraez, la sinseriá. Son la porquería de la sosiedá.

EL EVA: Bueno, tío Frasquito, lo siento pero me tengo que marchar, que la tienda hay que atenderla y mi mujer estará hasta el moño de esperar. Hasta mañana, que nos volveremos ver donde usted quiera.

EL TIO FRASQUITO: Amigo Eva, antes de irte paga los cafés que no llevo en er moneero na ma que do sentimos de uro; con esta crisi se no está encogiendo hasta er apellío. Y yo tamién me voy, que tengo que recogé a mi nieto en la guadería. Hasta mañana amigo Eva.

sábado, 31 de octubre de 2009

Almansa al día TVA, 28 – 10 – 9. El picoteo


Previamente al debate, Ana, deslumbrante y enigmática como el dibujo negro sobre rojo que soporta su pechera, entrevista a una inescrutable Amaya Villanueva de violeta y largo collar charlestoniano.

Poco hay que decir, las preguntas no son muy comprometedoras y por el otro lado habla el poder haciendo un discurso políticamente discreto, “conservador” como confiere el mando. El tedio y la monotonía hace que las imágenes se apoderen de las palabras y la vista se desliza a la misteriosa mancha negra de la acicaladísima presentadora.

Emplea muchos “latiguillos” al modo de sus superiores de cargo más decantado, “les falta un poco de cintura” “un ten con ten” aprovechando las cuestiones para criticar a la oposición; en las objeciones que se le hacen a ella es hábil para transformarlas en elogios, así que este “debate” (luego no sería lo mismo) lo ganó ella, pues estaba sola; aunque a veces (raras) los pierde una sola.

Cruza los brazos por largo tiempo y desenrolla una serie de axiomas propios de los que detentan la potestad. Resultó curioso por lo del modernismo apegarse al lado de lo reivindicativo el cuidado del uso del femenino, como cuando cita ciudadano inmediatamente no falta después ciudadana y ¿por qué no pone antes el femenino?; y cuando cita empresarios ¿por qué no sigue con empresarias?. En fin, para los televidentes (y oyentes) ganó el aburrimiento.


A la tertulia, que titulo “el picoteo”, se integran José Luís Teruel y Llanos Doñate.

Teruel de apariencia ensimismada lleva sobre camisa blanca convencional, chaqueta oscurísima como sin fondo. Ser diputado inculca carácter. En plan justiciero le reprocha a Villanueva que no son quienes para dar lecciones en la presentación de los Presupuestos municipales y ya casi de inmediato, esta, picotea fuera de su turno de palabra; sigue Teruel con su estructurado y empapelado discurso criticando la pequeñez de algunas partidas y el perjuicio de Almansa en comparación con Hellín … y Villanueva
picotea, cual supuesta ave de pico torcido. Teruel va tomando experiencia en estas lides y contrariamente a lo acostumbrado reprobando las interrupciones, cambia de táctica y ante el picoteo, es hábil y pasa y sigue y lo ignora, dándole buen resultado.

Replegando el pico magullado hacia las alas, Villanueva se va por los aires de los logros: inversiones diversas tal como equipamiento hospital, arreglo firme de la carretera de Montealegre, en educación, etc. Que Teruel viene como un diputado regional, ¿por qué retintinea con los papeles que trae? huye de lo de Hellín con algún difuso proceder y utiliza las consabidas frases y maneras que comporta el mando como:

· que si son o no suficientes las inversiones, que cuanto más mejor

· se necesitan muchas cosas siempre

· usa la displicencia hacia el contrario cuado le dice condescendiente a Teruel que no tiene sentido del humor y a continuación displicente le da la indulgencia con un “venga”

Teruel sigue con lo regional, con la enmienda a la totalidad, y con la presentación de enmiendas parciales.

Ahí está la consabida Doñate, que aprovecha cuando puede el poner de manifiesto lo injusto del sistema electoral para su grupo. De pronto comunica que ella había venido para hablar de los fondos FEIL (Fondo Estatal de Inversión Local) y dirigiéndose a Ana lanza una exclamación: “a ver qué te cuento” con una risotada frescachona que contrasta con su consabida vestimenta negra reluciente en sus dibujos brillantes y en su piel uniforme color albaricoque. Por pedir que no quede, que si ha sido infructuoso que cambien de método con un mayor acercamiento, que no han tenido iniciativas.

Villanueva se muestra colaboradora a tono con el “conservacionismo” que comporta detentar el poder, ser delegada imprime caracter; posee verbo fácil; porque no llevan la contra siempre, que votan a favor de las cosas buenas, y arroja algunos venablos, aludiéndo al “hospitalillo”, a ver si comienzan la 4ª fase [nunca sobre esto el pueblo llano recibe una explicación definitiva y solo opiniones comunmente partidistas], a la indefinición de la estación de autobuses.

Teruel enseña papeles, simplemente lo que pone, entretanto picotea; que hagan lo que hagan dirán que no lo hacen bien (nada del otro mundo); en las elecciones les dieron al traste y los mandaron a la oposición por años de mentiras, eso es mentira picotea; incongruencia de Abarca votando distinto aquí que en las cortes; la 4ª fase la paralizaron trabas y más trabas, es falso picotea; que las palabras se las lleva el viento, así que por escrito.

En las últimas intervenciones: Doñate reitera. Villanueva, con la misma cantinela de los logros, desde la tutela del mando. Teruel contraataca con crítica peyorativa de los presupuestos; mientras Villanueva bajo su apariencia fría estaría caliente por dentro al no poder replicar aunque picotee para sí.

¿Quién ganó el debate?, esa pregunta tan simple que hacen los periodistas después de algún importante enfrentamiento en el Congreso de los Diputados; pues a cada cual, quien le de más credibilidad y le intuya la subjetividad, pues de lo que dicen, unas cosas favorecen a uno y otras a otra; y sobre todo, porque el “sabio y culto” pueblo al que todos y todas pelotean, no tiene las claves verdaderas ni la información a fondo que sean los elementos de juicio suficientes para poder decantarse con convencimiento.

Así (más o menos) lo vi, lo oí, y lo cuento, por si algún “descarriado” hubiera tenido curiosidad por lo que allí, en la noche presupuestaria, aconteció.

Cordial
Antefaz

Condiciones de publicación


El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.

El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

Editoriales


Perlas en la web que llegan a nuestro correo-e

Hechando la vista atras:

Hubo tiempos en que las condiciones laborales y sociales eran leoninas e inhumanas. La sociedad debería tener la valentía de pedirse perdón por haber permitido que ocurrieran determinados acontecimientos:

- Contrato laboral
- Modos y maneras de conducta

POLITICOS ABUSONES

¡¡¡INDECENTE!!! ¡¡ESTO SI QUE ES INDECENTE!!

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto).

Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.

Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.

Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad de todos los partidos, por supuesto y al inicio de la legislatura).

Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda.

Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.

Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.

Indecente es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres.

Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos.

Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier. (Tenemos más coches oficiales en España que entre Francia , Alemania y EE.UU. juntos ... alucina).

Indecente es que sus señorías falten de su escaño en los plenos una y otra vez y tengan seis meses de vacaciones al año.

Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses. (no vaya a ser que con lo "poquito" que han cobrado en su legislatura no les llegue).

Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

Indecente , es que se pongan a parir en los debates la izquierda y la derecha y luego cenen juntitos en los mejores restaurantes ...y todo a cargo de nuestros bolsillos.

PERO LO MAS INDECENTE , ES QUE NOS TOMEN POR GILIPOLLAS.

Yo no soy funcionario , soy autónomo (aunque también podría ser ama de casa o astronauta ) y lo de los políticos me parece indecente.

¡¡INDECENTE!!

¿QUÉ SE PUEDE HACER ? Quedarnos de brazos cruzados , como siempre o hacer una gran protesta.

Se está proponiendo hacer una gran protesta PACIFICA a nivel nacional , para que nos dejen de tomar por tontos , fecha el 6 de septiembre del 2009, pásalo a todos tus contactos por móvil o por mail , que hay tiempo de organizarlo.

Se está planteando declarar el 6 DE SEPTIEMBRE " DIA NACIONAL DE SUS SEÑORÍAS "

Y por si te interesa:

Vecinos y oposición unen sus voces para pedir que no se haga el túnel bajo la Sagrada Familia
El verdadero Bono: de modesto abogado laboralista a amante del dinero y la 'jet'
“A Zapatero le falta credibilidad para pedir sacrificios a la gente”
Guerra critica la “nueva clase social” de Zapatero en presencia de José Blanco
Bono se salta la ley para financiar su hípica y Fomento hace la vista gorda
Moltó sigue sin sanción del Banco de España un año después de la intervención de CCM
La Alianza de Civilizaciones de Zapatero se salva del 'tijeretazo' del Gobierno
Fernández Ordóñez se aferra a "la tradición" para no desvelar su sueldo
El constructor Santamaría también regaló a Bono caballos para su hípica
Bono compró un caballo con billetes de 500 euros envueltos en periódicos
BARNACLINIC, UNA EMPRESA PRIVADA CON FONDOS PÚBLICOS.

El Rey entró en una clínica ‘vip’ del Clínic de Barcelona denunciada a inspección de trabajo


Es vergonzoso que los representantes de los ciudadanos españoles no quieran entenderse en la lengua oficial del Estado dentro de sus principales instituciones
Las erratas del juez Varela
"dar oportunidades atípicas y extraprocesales a una de las partes no es algo neutral o que no afecte al resto de los intervinientes"
Con la expulsión de Falange, el Supremo aparta del proceso al querellante más incómodo
Un proveedor enriquecido a la sombra de Bono vende comida caducada al Ejército en Afganistán
La banca presiona a Moncloa y frena el nuevo Plan de Infraestructuras
La hija de Bono de 10 años ‘paga’ una hipoteca de 110.000 euros
Bono olvidó que ya había comprado el piso de la playa de El Campello
Bono se esconde tras la Fiscalía ante las crecientes dudas sobre su enriquecimiento
Chaves en 2003: "Garzón es una mala persona; lo era antes y lo es ahora"
El PSOE utiliza el caso Garzón como banderín para movilizar a su electorado
La prebenda del Gobierno a la banca con la Ley del Suelo se alarga hasta 2011
Exteriores costea el aparato burocrático del dictador Obiang
Un constructor fio a Bono más de 15 millones de pesetas para levantar su chalé
El Gobierno da 70 millones de euros a una ONG socialista que presidió Pajín
Del British Council al Liceo Francés… Los políticos ‘pasan’ de llevar a sus hijos a la escuela pública
Aznar envió a Venezuela a Correa, Agag y Arriola para impedir la victoria electoral de Chávez
El “oasis” manchego. El Pocero aún sin declarar y Manuel Fuentes condenado.
Una de las denuncias de "El Pocero" ha surtido efecto: El alcalde de Seseña condenado a pagar 3.600 euros

 
Top Blogs castilla-la-manchaTop Blogs España