Artículos opinión

Cualquier ciudadano que quiera publicar un artículo de opinión o literario puede enviarnos sus escritos a elcafelitodelviernes@gmail.com y le serán publicados siempre y cuando no sean ilícitos, ilegales o contrarios a la buena fe y al orden público, difundan contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos y no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona ni atentarán contra la juventud o la infancia.

domingo, 16 de mayo de 2010

Poemas ripiosos eróticos-irónicos-festivos (XVII)

Los 153 poemas (algo más de 19.000 versos) que van a poder leer ustedes, uno por semana, no se van a publicar completos por razones obvias; de hacerlo podría darse el caso de que alguien pudiera copiarlos e ir haciéndose un libro y, aunque están protegidos por el (c), no sería suficiente.

Así que hemos decidido insertar un 75 u 80% del poema para evitar tentaciones. Si alguien está interesado en tenerlos completos puede ponerse en contacto con los autores, que amablemente se los enviarían.

El precio por tomo es de 10 euros y, en el caso de residentes fuera de Almansa, habría que añadirle los gastos de envío.

Son 3 manuscritos, cada uno de ellos con 51 poemas -unos 120 folios- y algo más de 6.300 versos.

UNA FRANCESA EN JAÉN.
Para Pacosori.

Por el Vizconde de la Pitusa y la Vizcondesa de la Pepitilla.
Cuando el Frasco regresó
no encontró nada cambiado,
el trabajo escaseaba
y el hombre seguía parado.

Con los euros que ganó
follándose a la francesa
compró una finca de olivos
para fundar una empresa.

Y no le fue nada mal
pues tuvo buenas cosechas
y aumentó su capital,
ya bueno en aquellas fechas.

Y empleó a sus cuatro amigos
que le decían con coña:
Estos olivos salieron
de un chocho de la Borgoña.

Y el Frasco les aguantaba
las bromas que le decían
porque eran grandes amigos
y el trabajo agradecían.

Y siguió siendo soltero,
sin querer matrimoniar,
pero al cumplir treinta años
se lo tuvo que pensar.

¿Qué puñetas hago yo
durmiendo y comiendo solo
teniendo en Francia una tía
que se prendó de mi bolo?

Espero que esté soltera
y se acuerde de mi nabo;
la llamaré y le diré
que sigo siendo su esclavo.

Cuando por fin la llamó
ella se mostró enfadada
porque había tardado mucho
en hacer esta llamada.

Pero él le pidió perdón
y le dijo que quería
traérsela para España
e ir a la vicaría.

Se desmayó la francesa
al escuchar la propuesta
y le dijo que esperase,
que le daría la respuesta.

Y unos minutos más tarde
la francesa dijo oui,
que en el idioma franchute
es igual que nuestro si.

Y el Frasco fue a recogerla
a la finca borgoñona
y allí pasó una semana
acostado con la dona.


Le echó más de veinte polvos
y la francesa, encelada,
le servía allí la comida
para seguir acostada.

Los padres de la muchacha
apreciaban al jiennense
porque sabían que follaba
mucho más que un parisiense.

Y al conocer que su hija
con el Frasco se casaba
le dieron varios millones
que ella de dote esperaba.

Y liaron los petates
para venirse a Jaén
y en el cortijo del Frasco
follaron a tutiplén.

Se acomodó a las costumbres,
al clima y a los paisajes
y a las comidas camperas
como migas y potajes.

Para aprender el idioma
buscó a una persona culta,
demostrando al poco tiempo
que no era mujer estulta.

Cambió viñas por olivos
pero no cambió de pijo
y al pasar un par de años
tuvieron el primer hijo.

Y otros dos años después
llegó la segunda hija,
y una tercera y un cuarto
salieron por su rendija.

La francesa demostró
ser una buena coneja,
que follaba y que paría
sin menear una ceja.

Cuando murieron sus padres
vendió la finca francesa
y compraron más olivos
para mejorar la empresa.

Y al final la borgoñona,
con familia numerosa,
se volvió muy andaluza
y siguió tan ardorosa,

que cada noche follaba
como loba deseosa
y el Frasco la complacía
con su picha primorosa.

!Santa Verga campiñesa!
Quien te lo iba a decir
que el chocho de una francesa
a ti te haría sucumbir,
y que entre los olivares
cuatro hijos iba a parir.




Johann Nepomuk Peter Geiger: Acuarelas 1840

PETRER EN FIESTAS

Mañana lunes, día 17


A las 10 de la mañana
, SUBIDA DEL SANTO disparando al alardo todas las comparsas y haciendo ostentación los capitanes de sus rodelas, hasta la ermita del santo patrón en que tendrá lugar la MISA EN ACCIÓN DE GRACIAS.

Terminada ésta y tras la proclamación de capitanes, abanderadas y rodelas para el año 2011, bajarán las comparsas con sus nuevos capitanes disparando al alardo hasta el final del carrer Nou y desde aquí, por San Vicente, José Perseguer y Cánovas del Castillo hasta su confluencia con San Bartolomé, acompañando a partir de este punto a capitanes y abanderadas a sus respectivos domicilios. A continuación despedida de las bandas de música que han tomado parte en los festejos dando con ello por finalizada la fiesta.

sábado, 15 de mayo de 2010

LA MAYORÍA DE LOS POBRES DE LA UE VIVEN EN HOGARES DONDE AL MENOS HAY UN INGRESO SALARIAL COMPLETO (I).

Por Evaristo Pitaluga i Poveda

Desde principios de los ochenta y hasta la actualidad existe en la Unión Europea una nueva modalidad de pobreza. Una parte significativa de las personas europeas que se encuentran bajo el umbral de pobreza, trabajan. Este fenómeno de pobreza laboral denominado ‘working poor’ (trabajadores pobres en ingles) sobrepasa con creces los límites de la marginalidad

El trabajo asalariado ya no es un medio eficaz para proteger a los personas de la pobreza.

El nuevo marco de gestión del capitalismo que se impone desde finales de los setenta, tiene una estrecha relación entre el creciente proceso de empobrecimiento laboral y la precarización de la relaciones salariales asociada al ajuste neoliberal.

Dentro de la doctrina capitalista la pobreza se estudia siempre como un fallo de gestión, independientemente del funcionamiento normal del sistema económico; es algo que está ahí. Nos podemos preguntar cómo es pero no por qué existe, y sobre todo, por qué se constituye en un rasgo típico del capitalismo. Son análisis meramente descriptivos que a veces, en el mejor de los casos, incluyen preceptos normativos para reducir la pobreza, pero no para erradicarla, ya que en ellos no se considera que es una consecuencia.

Para ser serios y riguroso con la realidad social y económica de la Unión Europea de hoy, hay que estudiar la pobreza desde el análisis de la producción, y en concreto, la relación salarial y el mercado de trabajo, lo que nos permite dos cosas: Por un lado, entender la pobreza no como un daño colateral, como nos quieren hacer creer continua y continuadamente sino como un elemento sistematizado en el capitalismo. Y por otro, explicar las causas de pobreza salarial atendiendo a los cambios que han operado en los mercados laborales europeos durante los últimos treinta años.

El que personas que trabajan en condiciones legales y reciben un salario se sitúan por debajo del umbral de pobreza de su país y no consiguen dejar de ser pobres, es un concepto novedoso y muy poco desarrollado en los análisis de economía en la Unión Europea, pero alarmante y un fiel reflejo de la realidad. Es el resultado del viraje europeo hacia un mercado laboral basado en el modelo estadounidense, en donde sí es un concepto ampliamente utilizado en los estudios de mercado laboral.

Tras final de la II Guerra Mundial y el inicio de la década de los ochenta, las políticas sociales y económicas de la Europa del Oeste se basaban en los principios fundamentales del liberalismo económico pero de forma relajada, para evitar procesos revolucionarios, habida cuenta del creciente peso que tenían las políticas socialistas en la Europa del Este.

En la actualidad estamos asistiendo a una reorganización del funcionamiento capitalista que explicita la subordinación de lo que en el capitalismo siempre estuvo subordinado, las condiciones de vida de los trabajadores; estamos inmersos en un período neoliberal.

Las conquistas laborales asociadas al Estado del bienestar (Seguridad Social, seguro de enfermedad, pensiones, subsidio de desempleo, etc.), permitió en los países europeos arrinconar la pobreza en aquellos colectivos que no participaban con normalidad en el proceso de trabajo asalariado. Pero es la quiebra de estas conquistas sociales y laborales la que nos devuelve a una situación en la que, como a lo largo del siglo XIX y el primer tercio del XX, la pobreza ya no es patrimonio de los grupos de población excluidos del mercado laboral, sino que de forma sistemática, está adentrándose en la población laboral normalizada.

Actualmente el neoliberalismo supone la reaparición y normalización de la pobreza entre los trabajadores. A mediados de los noventa la tasa de pobreza de los asalariados era, en España, es del 12,2 frente al 9,0 de la UE-14, (se excluye a Suecia, debido a que este país no participa en la base de datos ECHP de donde se han sacado los datos); más de uno de cada diez, para el caso de España y casi uno en la UE-14, asalariados estaban por debajo del umbral de pobreza.

Pero comparando este dato con la tasa de pobreza total, que era del 19,6 para España y del 16,4 para la UE-14, vemos que en el total de pobreza los trabajadores pobres suponen el 62% aproximadamente del total de las personas pobres, frente al 55% en la UE-14.

Pero puede ser usual que una persona obtenga un salario que le permita a él individualmente situarse por encima de la línea de pobreza; ahora bien una unidad de convivencia con más personas, y que quizás no obtengan ningún otro ingreso (desempleados, niños, ancianos), sí quede en situación de pobreza real. Por ello en vez de asalariados considerados individualmente tomamos el dato de hogares de asalariados, que parece más realista; es decir hogares en los que al menos un miembro que trabaja en condiciones legales y recibe un salario, está por debajo del umbral de pobreza.

Los resultados obtenidos en este último caso son especialmente negativos. En España, a mediados de los noventa, la tasa estaba en el 16,3 y en la UE-14 del 13,3, lo que representa el 83% y el 81% de la pobreza total respectivamente. O sea que aproximadamente el 83% de los pobres son hogares de asalariados; la pobreza, en este último caso, es una característica aún más extendida de lo que parecía en la primera aproximación cuando nos referimos a personas individuales, es la tónica general en todos los países de la UE-14 y desde luego preocupante y negativo.

Ahora bien, no solo saber cuales son las proporciones entre los pobres y los asalariados pobres da una foto de la realidad social e influencia del fenómeno ‘working poor’ . Una forma definitiva de dimensionar la incidencia de la pobreza laboral en la UE es ver cómo de importante es este grupo social dentro de la población total, y los datos obtenidos son verdaderamente preocupantes. El 3,9% de la población de España son asalariados pobres, y lo que es más significativo el 12,3% de la población española vive en hogares asalariados pobres (más de uno de cada diez hogares viven por debajo del umbral de pobreza) Respecto a los datos de la UE-14, los países del Sur de Europa, que tienen los niveles de pobreza global más altos, vuelven a registrar los datos de pobreza salarial también más elevados.

Así, tenemos que entre mediados de los años ochenta y mediados de los noventa la tasa de pobreza ha aumentado 17 veces más rápido en los hogares con un trabajador legal y asalariado que en los hogares sin trabajador; la tasa de pobreza en la UE creció un 0,16% en los hogares sin trabajador y un 2,74% en los hogares con un sólo trabajador. (Continuará)

Fuente: Ajuste neoliberal y pobreza salarial: los “working poor” en la Unión Europea
Bibiana Medialdea y Nacho Álvarez

Almansa al día TVA, 13 – 5 – 10. El halcón y la presa

[Es un simulacro. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia, en cada caso tómese con saludable humor].
Campestre, con original floreado en rosa y rojo,
presenta Ana Garrido una bucólica escena que completan:
Pascual Blanco,
cuadriculado luminiscente
Antonia Millán,
enchaquetada pajarita de aspecto juvenil
Amaya Villanueva,
de azul purísimo convencional arrevolucionario
Llanos Doñate,
de señorona refulgente acomodada

PETRER EN FIESTAS

Mañana domingo, día 16

A las 11 de la mañana las comparsas, en desfile general, se dirigirán desde los domicilios de sus respectivos capitanes y abanderadas a la calle País Valencià, en su confluencia con la calle Leopoldo Pardines, para dar comienzo, por el siguiente itinerario: País Valencià, Gabriel Payá, Cánovas del Castillo, Miguel Amat y plaça de Baix, al DESFILE DE HONOR en el que la comparsa Berberiscos, acompañando a todos los capitanes, abanderadas, rodelas, embajadores, autoridades civiles y eclesiásticas y Junta Central Directiva de la Unión de Festejos, se dirigirán al templo parroquial para la celebración de la SANTA MISA en honor de San Bonifacio, Mártir, presidiendo la eucaristía y ocupando la sagrada cátedra el reverendo don Lucio Arnáiz Alonso, párroco de San Francisco de Sales de Elda y delegado diocesano de Acción Social y Caritativa. La coral de la Unión de Festejos, dirigida por María Carmen Segura, interpretará la Misa de Schubert, acompañada por un cuarteto de cámara. Terminada la solemnidad y con los mismos requisitos descritos anteriormente, se acompañará A las autoridades a la abadía y casa consistorial.

viernes, 14 de mayo de 2010

MANOLO EL ESCAYOLISTA Opus XXVIII: Las Fiestas de Mayo y la maldición gitana

Manolo el Escayolista, miró por encima del Castillo de Almansa y contempló extasiado cómo se incendiaba la noche del 6 de Mayo con unos grandiosos fuegos artificiales. Casi todos los almanseños estaban contentos de cómo habían transcurrido, un año más, sus Fiestas Mayores en honor de su excelsa patrona la Virgen de Belén. El Presidente de la Junta festera de calles y la Presidenta de la Agrupación de comparsas ya podían descansar tranquilos. Y el Concejal de Fiestas también.

Manolo: ¡Buena despedida la de Antonia, la Presidenta de las comparsas!, ¿no te parece?

Cyrano: Mejor que buena, ¡extraordinaria en todos los aspectos! Ha puesto un broche de oro a su magnífica gestión en estos cuatro años. ¡Para que luego digan que las mujeres ni saben ni entienden!

El músico Martín Baeza reconocido como 'Almanseño Ilustre'

Martín Baeza de Rubio, reconocido trompetista de fama internacional, recibirá el próximo sábado día 15 de mayo el título de 'Almanseño Ilustre'; el acto protocolario se celebrará en el salón de plenos del ayuntamiento a las 19.30 horas.

Martín Baeza comienza sus estudios en su ciudad natal a la edad de 7 años con los Profesores Antonio Megías y Joaquín Mínguez. En Junio de 1995 finaliza sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con las máximas calificaciones bajo la Cátedra de José Mª Ortí Soriano, quien constantemente demostró un especial interés en su formación humana, trompetística y musical, obteniendo en Septiembre de 1995 por oposición el Primer Premio de Honor Extraordinario Fin de Carrera, siendo este Premio otorgado en la especialidad de Trompeta en muy pocas ocasiones en la historia de dicho Conservatorio.


Becado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Julio de 1990, para ampliar estudios en la Universidad de Tampa (Florida, U.S.A.), posteriormente por la Comunidad de Madrid y por el Ministerio de Cultura.

Ha pertenecido, siempre como primer trompeta, a la Joven Orquesta de Vitoria-Gastéiz (verano 1992), Orquesta Sinfónica de Estudiantes de la Comunidad de Madrid (abril 1991 hasta abril 1994), Joven Orquesta Nacional de España (J.O.N.D.E.) (septiembre 1991 hasta mayo 1996), Orchestral Academy de la Foundation Shleswig-Holstein Music Festival. (orquesta formada por jóvenes de todo el mundo y creada por Leonard Bernstein) (verano 1996), Gustav Mahler Jugendorchester, (seleccionado en Viena en noviembre de 1996 entre jóvenes de toda Europa, siendo su director titular Claudio Abbado, hasta septiembre de 1999), Tanglewood Symphony Orchestra, (formada por músicos de todo el mundo, siendo su titular Seiji Ozawa, verano de 1999).

Ha grabado para Cine (aparece además físicamente en 3 películas), Radio y Televisión en 19 países, participando en la grabación de más de 120 CDs y DVDs con distintas agrupaciones de cámara y orquestas sinfónicas nacionales y extranjeras, siendo 13 de ellos como solista y 9 como director.

Interpreta asiduamente con los más importantes solistas y grupos de cámara y desarrolla una gran labor de difusión de la música barroca con el “Trompetengalaensemble” (formado por 10 trompetistas, prestigiosos solistas a nivel internacional que realiza conciertos en todo el mundo con trompetas actuales y trompetas naturales).

Desde 1996 realiza una intensa actividad como solista dedicando una especial atención a los Conciertos de Trompeta y Órgano, destacando en varias ocasiones los Recitales en la Capilla Real del Palacio Real de Madrid; y a los conciertos acompañado con orquesta.

Su carrera como trompetista le ha llevado desde su juventud a una extraordinaria e intensísima actividad internacional, realizando conciertos en las salas y festivales más importantes de España, Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Bulgaria, Hungría, Dinamarca, Suiza, Irlanda, Rumanía, Austria, República Checa, Principado de Mónaco, Eslovaquia, Noruega, Portugal, Israel, Suecia, Inglaterra, San Marino, Escocia, Grecia, Finlandia, los Territorios Palestinos, Francia, País de Gales, Holanda, Polonia, Ciudad del Vaticano, Venezuela, Japón, Cuba, China, Turquía, Rusia, República Dominicana, y en 11 Estados de los Estados Unidos de Norteamérica.

Desde 1993 pertenece con el número uno de oposición al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas del Ministerio de Educación y Cultura, actualmente en excedencia.

Su preocupación por una formación humanística le llevó a realizar los estudios del Doctorado en Ciencias e Historia de la Música en la Universidad Autónoma de Madrid, obteniendo el D.E.A. en junio de 2003 bajo la Tutoría del Profesor José Peris Lacasa. En noviembre de 2003 consiguió por unanimidad el Primer Premio de la “Tercera Edición del Concurso Internacional de Investigación Musical” organizado por la Universidad del País Vasco y el Orfeón Donostiarra por un relevante Trabajo de Investigación sobre el Maestro Enrique Fernández Arbós.

Ha interpretado con los más prestigiosos directores como Abbado, Maazel, Rattle, Metha, Haitink, Boulez, Runnicles, Thielemann, Baremboin, Harding, Osawa, Nagano, Masur, Harnoncourt, Wand, Jansons, Prêtre, Norrington, Sanderling, Zinman, Fischer, Marriner, Menuhin, Salonen, Chailly, Welser-Möst, Rostropovich, Temirkanov, Gergiev, etc....y con solistas como Frank Peter Zimmermann, Christian Zacharias, Reinhold Friedrich, Hilary Hahn, Krystian Zimerman, Wynton Marsalis, Martha Argerich, Murray Perahia, Emanuel Ax, Mauricio Pollini, Christine Schäfer, Stella Doufexis, Thomas Quasthoff, Natalia Gutman, Bryn Terfel, Gil Shaham, Cecilia Bartoli, Yuri Baschmet, Yo-Yo Ma, Luciano Pavaroti, Monserrat Caballé, Mirella Freni, Plácido Domingo, Ana Nebtrenko, Rolando Villazón, etc....

Ha interpretado desde Enero 1998 hasta Noviembre 2002 como Trompeta Solista de la Mahler Chamber Orchestra, orquesta formada por Claudio Abbado y siendo su actual Director Titular Daniel Harding.

Perteneció a la Fundación de la Orquesta Filarmónica de Berlín desde Abril de 1999 hasta Julio de 2002, donde trabajó con Martin Kretzer, orquesta con la cual sigue colaborando habitualmente, habiendo realizado con la misma más de 240 conciertos.

Desde Junio de 2002 desempeña el puesto de Primer Trompeta Solista de la Orquesta Sinfónica de la Ópera de Alemania en Berlín (Deutsche Oper Berlin), firmando en Abril de 2003 contrato indefinido con el Senado.

Ha sido Trompeta Solista de las Orquestas Filarmónica y más tarde Sinfónica Toscanini desde Octubre de 2003 hasta Noviembre de 2007, creadas por Lorin Maazel entre músicos de todo el mundo.

Pertenece a la Lucerne Festival Orchestra desde su creación en Agosto de 2003, formada por músicos de todo el mundo seleccionados por Claudio Abbado, quien ha marcado un antes y un después en la carrera internacional de este almanseño.

Como Profesor de Trompeta es muy solicitado y ha impartido Cursos, Conferencias y Master-Class en toda Europa, Asia y América, habiendo conseguido muchos de sus alumnos puestos muy importantes por oposición. Muchos compositores han compuesto y dedicado obras para él habiendo estrenado hasta la fecha 16 de esas obras, la última del famoso compositor hispano-argentino afincado en París Gustavo Beytelmann en el ciclo de música de cámara “Sonidos del Mundo” de la Ópera de Alemania en Berlin el pasado 21 de Enero con un increíble éxito de público y crítica.

Partiendo de toda esta extraordinaria experiencia, realiza estudios en Dirección de Orquesta con el prestigioso Profesor y Director Jorma Panula, considerado por todos los especialistas como uno de los mejores pedagogos del mundo. En 2003 dirigió en Boston a la Longwood Symphony Orchestra. Ha dirigido y preparado la Filarmónica y la Sinfónica Toscanini en varias ocasiones en 2005 y 2006. En Mayo de 2006 ha dirigido la Orquesta Sinfónica de la Ópera de Alemania en Berlín en la preparación de la cantata sinfónica “Dulcinea”. En Octubre de 2007 ha preparado y dirigido ensayos de escena de la nueva producción operística “Tierra Baja” de D´Albert en su propia ópera. En Junio de 2008 dirigió a los Solistas de Aragón en el Auditorio de la Expo de Zaragoza. En octubre de 2008 ha dirigido la Orquesta Filarmónica Madrid/Berlin y en diciembre de 2008 ha dirigido a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia en la conmemoración del 200 Aniversario del estreno en Viena de la quinta y sexta sinfonías de Beethoven y del concierto de piano número cuatro del mismo compositor, con este mismo programa. Los compromisos como director de orquesta que ha ido adquiriendo para estas próximas temporadas, son cada vez más en número y en importancia.

Su inquietud por la música actual, le hizo crear en noviembre de 2004, el Ensamble Moderno de la Deutsche Oper Berlin, del que es Director Titular por elección de sus músicos. Desde enero de 2006 dirige a su vez el Ensamble Clásico de la Deutsche Oper Berlin. Como Director de ambos ensambles desarrolla una gran actividad concertística, habiendo estrenado más de 60 composiciones (de las cuales más de la mitad son de compositores españoles, realizando así una gran labor de difusión de nuestra música). Con los dos ensambles ha grabado hasta el momento 7 CDs y un DVD, teniendo en las 3 próximas temporadas giras de concierto en Inglaterra, México, Italia, España, China, América y Japón. En Abril de 2008, el almanseño Martín Baeza Rubio hizo su debut como Director en Viena con dos conciertos del Ensamble Moderno de la Deutsche Oper Berlin en el famoso Musikverein, Auditorio desde el cual se interpreta el Concierto de Año Nuevo.
(Fuente http://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Baeza_De_Rubio)

Concierto-Recital de Soprano y Piano con obras de Johannes Brahms, Clara Schumann, Robert Schumann y Lorenzo Palomo

Concierto-Recital en el que se interpretarán obras de Johannes Brahms, Clara Schumann, Robert Schumann y Lorenzo Palomo

Sabado 15 de Mayo 2010 17:00 horas, Teatro Regio

Jacquelyn Wagner, Soprano: ?Nada vuelve a ser como antes, después de escuchar la seductiva elegancia vocal de Jacquelyn Wagner? escribió el Berliner Morgenpost tras escucharla en la Deutsche Oper Berlin. Estudió en la Universidad de Oakland en Michigan y completó su formación con un Master en la Manhattan School of Music de Nueva York. Soprano de reconocido prestigio internacional, ha sido galardonada con la beca de la ?Sociedad Jenny Lind?, y con numerosos premios en los Concursos más importantes del mundo para la voz, como son el Panasonic de Nueva York, el Mozart de Ann Arbor, el ?Francisco Viñas?, el ?Jaume Aragall?, el ?Renata Tebaldi?, el ?Reina Sonja de Noruega?, etc?Ha interpretado en los Teatros de Ópera más importantes del mundo Pamina, Micaela, Jebbel, Marei, Musetta, Gretel, Stéphano, La Contessa, Fiordiligi, Rosalinda, Agatha, Sor Angelica, Violeta, Donna Anna, etc, etc? Está reconocida por el público y la crítica como una de las sopranos con más proyección de futuro.
John Lidal, Piano: Artista muy solicitado, ha trabajado en Europa y USA con artistas como Licia Albanese, Thomas Allen, Martina Arroyo, Fedora Barbieri, Ingrid Bjoner, Mignon Dunn, Håkan Hagegård, Marilyn Horne, Tom Krause, Catherine Malfitano, Sherrill Milnes, Anna Moffo, Elizabeth Norberg-Schulz, Gabriella Tucci, y Sarah Walker. Imparte en la ?Manhattan School of Music? de New York (USA), en el Instituto Internacional de Artes Vocales de Chiari (Italia), en el ?Israel Vocal Arts Institute? de Tel Aviv (Israel), en el ?Intermezzo Opera Festival? de Brujas (Bélgica) y en la ?Casa dei Mezzo Music Festival de Creta (Grecia). Recientemente, aceptó una invitación para unirse a la nueva ?Opera y Ballet Nacional de Noruega? en Oslo. También es muy solicitado para dar clases magistrales en todo el mundo, muy recientemente en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París (CNSMDP) y como profesor vocal en la ?Staatsoper Unter den Linden? en Berlín (Alemania). Entre sus numerosos premios, becas y reconocimientos, destacan sus Primeros Premios en 1999 en dos Concursos Internacionales de piano de Londres (Reino Unido). John Lidal es el creador y Director Artístico del ?LidalNorth International Opera Workshop? en Oslo (Noruega), Bergen (Nourega), y en Creta (Grecia).

PETRER EN FIESTAS

Mañana sábado, día 15

A las 10.30 de la mañana, dará comienzo la ENTRADA CRISTIANA, un alarde de luz y color que Petrer brinda a cuantos nos visitan y que se efectuará con arreglo al siguiente itinerario: Brigadier Algarra, Leopoldo Pardines, País Valencià, Gabriel Payá, Cánovas del Castillo, San Bartolomé y por País Valencià hasta su intersección con Constitució, guardando las comparsas el siguiente orden: Estudiantes, Labradores, Vizcaínos, Marinos, Tercio de Flandes, Berberiscos, Moros Fronterizos, Moros Nuevos, Moros Beduinos y Moros Viejos.

jueves, 13 de mayo de 2010

PETRER EN FIESTAS

Mañana viernes, día 14 FESTIVIDAD DE SAN BONIFACIO, MÁRTIR.

A las 10 de la mañana, partiendo de la plaça de Baix, disparando al alardo, con ostentación de las rodelas por sus respectivos capitanes, se dirigirán a la ermita de nuestro santo patrón para proceder a la BAJADA DEL SANTO en procesión hasta el templo parroquial.

A las 6.30 de la tarde, tradicional GUERRILLA, comenzando el fuego de arcabucería en la calle Constitució y, por ésta, hasta la plaça de Baix, donde en el castillo levantado al efecto tendrá lugar la EMBAJADA MORA en la que el moro rinde al cristiano.

A las 12.30 de la noche, en el castillo levantado al efecto en la plaça de Baix, AMBAIXADA EN VALENCIÀ que dará fin a los actos del día.

miércoles, 12 de mayo de 2010

MANIFESTACIÓN EN VALENCIA ANTI A.T.C.

"Unas 5.000 personas se concentraron el domingo 9 de Mayo en Valencia, para protestar por el proyecto de instalar en Zarra, un Cementerio Nuclear (ATC). Se leyeron sendos manifiestos en las puertas de la Delegación del Gobierno y de la Generalitat, y se entregaron 9.000 firmas rechazando dicha instalación.

Esta manifestación fue organizada por la Plataforma anti ATC Valle de Ayora-Comarca de Almansa, y apoyada por la plataforma Tanquem Cofrents.

El grupo de nuestra ciudad (compuesto únicamente por 30 personas) se concentró en la Estación de ferrocarril, para partir hacia la capital del Turia. Escasísima, pues, presencia de almanseños, cuando nos afectaría
  de lleno el cementerio, recordemos que en línea recta, éste quedaría a 20 km. de nuestra ciudad.

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD VIAL

Uno de los colaboradores de este blog nos ha remitido estos documentos que creemos son interesantes y por ello los reproducimos.


PETRER EN FIESTAS

Mañana jueves, día 13

A las 8 de la tarde, desde la plaça de Baix, y tras el disparo de una palmera de fuegos artificiales y la interpretación de la Marcha real, la Junta Central Directiva de la Unión de Festejos, precedida por la Unión Musical y seguida por la Asociación Musical Virgen del Remedio, ambas de Petrer, acompañarán A las autoridades hasta la calle Salida del Guirney para recibir A las bandas que tomarán parte en nuestros festejos.

Seguidamente los componentes de cada comparsa, con su atuendo correspondiente y precedidos por la Asociación Musical Virgen del Remedio y la Unión Musical, iniciarán la ENTRADA SALUDO DE LAS BANDAS DE MÚSICA según el orden establecido para nuestros festejos con el siguiente itinerario: Gabriel Payá, José Perseguer, San Vicente, Gabriel Brotons, plaça de Dalt y por Cura Bartolomé Muñoz hasta la plaça de Baix donde, a su llegada, se interpretará el pasodoble Petrel, dirigido este año por Francisco Albert Ricote.

FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN BIAR


Mañana Jueves, 13 de Mayo,
ÚLTIMO DÍA DE FIESTAS

8:15 Volteo general de campanas y Diana por todas las bandas de música.

9:00 Santa Misa en sufragio de todos los festeros fallecidos.
Al finalizar DESFILE DE COMPARSES, por el recorrido tradicional.

martes, 11 de mayo de 2010

Sí; continúa ¿Por qué

· para prevenir enfermedades existe la vacuna, y no la ovina o la caprina?

· no se ponen de acuerdo en escribir las palabras de los lomos de los libros en el mismo sentido, para no mirar balanceando la cabeza?

· si se usa embarcar, no existe envionar, encochar, o entrenar (para entrar en el tren)?

· para decir entre comilllas, hacen con las manos lo de pajaritos por aquí , pajaritos por acá?

· se ponen esos pantalonazos los jugadores de baloncesto?

· al granizo cuando es gordo le llaman piedra, y no almendra o huevo?

· a los cuidadores se les llama (ni siquiera con eufemismo) personal de atención directa?

· hay tantos partidos de fútbol denominados partido del siglo?

· los políticos se ponen unos sueldos tan altos y en eso se ponen unánimemente de acuerdo sin debate, y sin pararse a dar ejemplo de austeridad o de pagar realmente el trabajo que se hace?

· tantas veces los políticos no responden a las preguntas concretas que les hacen y lanzan un discurso desviado?

· se emplea ahora tanto, por ejemplo: para el maltrato de género "tolerancia cero"?; es que ha de haber algo de tolerancia?; no se podría decir intolerancia?

· sabe mejor un pizco de la barra de pan en la calle, que en casa?

Buen provecho

Antefaz

CONCIERTO ANTI ATC


Estimados compañeros

Siguiendo con las actividades que se están realizando contra el Cementerio Nuclear que se quiere instalar en Zarra, el próximo 15 de Mayo en la Lonja de Ayora habrá un concierto con varios grupos musicales de la zona. Será a partir de las 22 horas.

Es nuestra obligación recordarte que estamos a poco menos de un mes para que el Ministerio de Industria decida la ubicación definitiva de este cementerio nuclear, y mucho nos tememos de que, si no hay un rechazo rotundo por parte de la ciudadanía, será muy complicado evitar que Zarra tenga que contar con este ATC que perjudicará tanto la salud como el turismo en Almansa y su comarca, los pueblos afectados de La Manchuela y el Valle de Ayora Cofrentes.

Ya hemos pagado con creces la aportación al sistema energético con la Central Nuclear de Cofrentes, no debemos hipotecarnos a nosotros y al resto de generaciones que vendrán por la decisión de un alcalde que no ha consultado a nadie para tomar esa decisión. Y máxime cuando esta decisión está teniendo grandes repercusiones políticas, ya que el PP de Zarra ha estado amenazando a las personas que se desplazaran a las manifestaciones y ha llevado a dimitir a la concejala popular que rechazaba este Cementerio.

Por todo ello, es importante contar con tu presencia y que se sepa que decimos bien alto y bien claro NO AL CEMENTERIO NUCLEAR EN ZARRA.

Gracias por pasar este mensaje.

CARTA DE PROTESTA CONTRA LA PESCA DE LA UE EN EL SAHARA

Llanos Doñate nos remite esta carta para que le demos difusión.

¡L@s saharauis protestan contra el saqueo de la UE!

FIRMA LA CARTA DE PROTESTA CONTRA LA PESCA DE LA UE EN EL SAHARA. Y tú, ¿firmaste ya?

Puedes firmar aquí

Firmar

Reenviar

Difundir



Queridos Amigos:

En 2010, coincidiendo con la presidencia de España en la Unión Europea, se han intensificado las conversaciones para la renovación del acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos.

Como sabéis, el actual acuerdo, que expira en 2011, no excluye explícitamente las aguas del Sahara Occidental ocupado. Gracias a ello, numerosos barcos ingleses, portugueses, lituanos y españoles, entre otros, están faenando en aguas saharauis.

Bajo estas circunstancias, Marruecos se está beneficiando del dinero de los europeos y la UE está dando claras señales de apoyo a la ocupación ilegal del territorio.

¡Ha llegado la hora de actuar!

El 6 de noviembre, Western Sahara Resource Watch lanzaba una campaña para exigir a la Unión Europea que deje de conceder licencias de pesca en aguas del Sahara Occidental y que cese la actividad pesquera de la UE en el Sahara Occidental.

La campaña ha sido un gran éxito, pero aún no ha acabado, si no has firmado, ¡NECESITAMOS TU COLABORACIÓN!

Para firmar la petición hay que entrar en http://www.fishelsewhere.eu/

Pueden firmar tanto personas individuales como organizaciones y colectivos. Hay también una sección específica para parlamentarios. La firma se realiza a través de la propia página web.

La petición está disponible en inglés, francés, español, árabe, sueco, alemán, portugués, italiano, holandés y finés. Esperamos tener más versiones en breve.

Os pedimos también vuestra ayuda para divulgar esta campaña todo lo que podáis. Debemos hacer llegar la petición al mayor número de posibles firmantes, ya sean personas, organizaciones o instituciones. Para ello, os pedimos que reenviéis este correo a todos vuestros contactos y que, si tenéis página web, blog, facebook, twitter o cualquier otro medio de difusión de internet, que colguéis la campaña y el link a http://www.fishelsewhere.eu/

Cuando WSRW realizó la campaña anterior en 2006, se consiguió que la firmaran más de 200 parlamentarios europeos y que Suecia votara en contra. Esta vez nos proponemos detener el expolio. ¡Con tu ayuda lo podemos conseguir!

¡CONTAMOS CON VOSOTROS PARA DETENER EL EXPOLIO DE LOS RECURSOS NATURALES DEL SAHARA OCCIDENTAL!

Gracias.

http://www.wsrw.org/



UN GRANO NO HACE GRANERO PERO AYUDA AL COMPAÑERO (y II).


Por Evaristo Pitaluga i Poveda.

Las ciudades se componen de barrios y en cada uno de ellos deben existir Asociaciones de vecinos en las que podremos integrarnos para manifestar nuestras ideas para que la vida social sea confortable y, junto con el resto de vecinos, conformar una mayoría de peso para que se nos pueda oír, para que se nos tenga en cuenta a la hora de hacer política ciudadana.

Y por último, debemos interesarnos por la forma y manera de hacer de quien nos gobierna y administra que, no solo hay que elegirlos cada cierto tiempo, sino que hay que mantener una atención especial sobre su proceder para que se sienta amparado cuando tenga que sacar pecho o dar la cara, al mismo tiempo que es observado para que no caiga en tentaciones improcedentes.

Si llegados a este punto fuéramos capaces de proceder de esta manera, en los foros más lejanos de nosotros, tanto en la Comunidad Autónoma como en el Estado, los políticos actuarían de otra forma bien distinta a como lo hacen. Sabrían que verdaderamente representan y administran a un conjunto de ciudadanos activos y responsables de las realidades cotidianas, y sean conscientes de las dificultades encontradas en el día a día de la representación y administración, no de los intereses de su Partido o de ellos mismos.

Seamos seres humanos, con corazón y sentimientos, sepamos ser madres y padres, hermanos y primos, abuelos y tíos. Subamos un peldaño más y comportémonos como verdaderos vecinos, capaces de ayudar y pedir ayuda, de colaborar por el bien que a todos nos beneficia; queramos ser ciudadanos de verdad, responsables, esto es: capaces de responder ante alguien o ante algo. Tengamos la capacidad crítica y aportar, de exigir pero también de comprender; seamos conscientes de que en muchas ocasiones hay que manifestarse pero hacerlo de forma colectiva y ecuánime. La unión hace la fuerza.

Si no queremos que haya escándalos políticos y financieros, si no queremos que los políticos nos prometan una cosa en campaña y hagan otra bien distinta cuando ocupan el cargo no lo consientas porque entonces serás su cómplice; si quieres que no te engañen, que no se aprovechen de ti, que no te manipulen no permitas de ninguna de las maneras que te manipulen, que se aprovechen de ti, que te engañen, evita que puedan hacer lo contrario de lo que prometieron y oblígales a que cumplan lo prometido, denunciando públicamente estas actitudes si es preciso. Pero recuerda que para poder hacer todo eso, tú solo no puedes, hay que actuar hombro con hombro, todos juntos. Un grano no hace granero pero ayuda al compañero.

En casa, en familia comenta las cosas durante la comida o la cena; en el salón o en la cama. En el trabajo acude a tu representante sindical para comentarle tus opiniones y los problemas del convenio colectivo. Asóciate en tu barrio y conseguirás que no le falte de nada si todos juntos pedís al Consistorio que haga lo que debe hacer para que la urbe sea un lugar digno para convivir y no un conjunto de unidades residenciales aisladas.

Entrevistarte con tu administrador o gestor de lo público para darle tu opinión de las cosas, está bien pero que es ineficaz, es mejor ser reivindicativo y hacer públicas esas reivindicaciones dentro de un entorno asociativo. También hay que filiarse al Partido político que represente tus ideales de sociedad y colaborar en los trabajos cotidianos y extraordinarios; aportar ideas y soluciones y así poder exigir a tus representantes en colectividad, en asambleas y todos a la vez, con una sola voz. Que se sientan arropados para luchar y que vean también que están controlados para no defraudar.

Es la única forma de dejar de ser unidades de producción y consumo y volver a ser seres humanos.

PETRER EN FIESTAS

Mañana miércoles, día 12

A las 7.30 de la tarde, recibimiento en el salón de actos de la Casa del Fester de la reliquia de San Bonifacio, Mártir, custodiada en la Concatedral de San Nicolás de Alicante, portada por el M. I. Sr. D. Ramón Egío Marcos, párroco de San Nicolás, canónigo y presidente del Cabildo de la Concatedral, en Alicante.

A las 8 de la tarde, acompañamiento de la reliquia hasta la ermita en pasacalle.

A las 8.30 de la tarde, santa misa en honor de San Bonifacio, Mártir. En el transcurso de la misma será entregada la palma por parte de la familia Román y se materializará la cesión de la nueva reliquia para su custodia y devoción durante los días de fiesta y novena.

FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN BIAR

Mañana Miércoles, 12 de Mayo


8:15 Volteo general de campanas y Diana por todas las bandas de música.

9:00 Misa del bando cristiano mientras en la Plaza de la Constitución se realiza el simulacro de "Ganada del Castillo" por el bando moro.

Condiciones de publicación


El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.

El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

Editoriales


Perlas en la web que llegan a nuestro correo-e

Hechando la vista atras:

Hubo tiempos en que las condiciones laborales y sociales eran leoninas e inhumanas. La sociedad debería tener la valentía de pedirse perdón por haber permitido que ocurrieran determinados acontecimientos:

- Contrato laboral
- Modos y maneras de conducta

POLITICOS ABUSONES

¡¡¡INDECENTE!!! ¡¡ESTO SI QUE ES INDECENTE!!

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto).

Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.

Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.

Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad de todos los partidos, por supuesto y al inicio de la legislatura).

Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda.

Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.

Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.

Indecente es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres.

Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos.

Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier. (Tenemos más coches oficiales en España que entre Francia , Alemania y EE.UU. juntos ... alucina).

Indecente es que sus señorías falten de su escaño en los plenos una y otra vez y tengan seis meses de vacaciones al año.

Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses. (no vaya a ser que con lo "poquito" que han cobrado en su legislatura no les llegue).

Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

Indecente , es que se pongan a parir en los debates la izquierda y la derecha y luego cenen juntitos en los mejores restaurantes ...y todo a cargo de nuestros bolsillos.

PERO LO MAS INDECENTE , ES QUE NOS TOMEN POR GILIPOLLAS.

Yo no soy funcionario , soy autónomo (aunque también podría ser ama de casa o astronauta ) y lo de los políticos me parece indecente.

¡¡INDECENTE!!

¿QUÉ SE PUEDE HACER ? Quedarnos de brazos cruzados , como siempre o hacer una gran protesta.

Se está proponiendo hacer una gran protesta PACIFICA a nivel nacional , para que nos dejen de tomar por tontos , fecha el 6 de septiembre del 2009, pásalo a todos tus contactos por móvil o por mail , que hay tiempo de organizarlo.

Se está planteando declarar el 6 DE SEPTIEMBRE " DIA NACIONAL DE SUS SEÑORÍAS "

Y por si te interesa:

Vecinos y oposición unen sus voces para pedir que no se haga el túnel bajo la Sagrada Familia
El verdadero Bono: de modesto abogado laboralista a amante del dinero y la 'jet'
“A Zapatero le falta credibilidad para pedir sacrificios a la gente”
Guerra critica la “nueva clase social” de Zapatero en presencia de José Blanco
Bono se salta la ley para financiar su hípica y Fomento hace la vista gorda
Moltó sigue sin sanción del Banco de España un año después de la intervención de CCM
La Alianza de Civilizaciones de Zapatero se salva del 'tijeretazo' del Gobierno
Fernández Ordóñez se aferra a "la tradición" para no desvelar su sueldo
El constructor Santamaría también regaló a Bono caballos para su hípica
Bono compró un caballo con billetes de 500 euros envueltos en periódicos
BARNACLINIC, UNA EMPRESA PRIVADA CON FONDOS PÚBLICOS.

El Rey entró en una clínica ‘vip’ del Clínic de Barcelona denunciada a inspección de trabajo


Es vergonzoso que los representantes de los ciudadanos españoles no quieran entenderse en la lengua oficial del Estado dentro de sus principales instituciones
Las erratas del juez Varela
"dar oportunidades atípicas y extraprocesales a una de las partes no es algo neutral o que no afecte al resto de los intervinientes"
Con la expulsión de Falange, el Supremo aparta del proceso al querellante más incómodo
Un proveedor enriquecido a la sombra de Bono vende comida caducada al Ejército en Afganistán
La banca presiona a Moncloa y frena el nuevo Plan de Infraestructuras
La hija de Bono de 10 años ‘paga’ una hipoteca de 110.000 euros
Bono olvidó que ya había comprado el piso de la playa de El Campello
Bono se esconde tras la Fiscalía ante las crecientes dudas sobre su enriquecimiento
Chaves en 2003: "Garzón es una mala persona; lo era antes y lo es ahora"
El PSOE utiliza el caso Garzón como banderín para movilizar a su electorado
La prebenda del Gobierno a la banca con la Ley del Suelo se alarga hasta 2011
Exteriores costea el aparato burocrático del dictador Obiang
Un constructor fio a Bono más de 15 millones de pesetas para levantar su chalé
El Gobierno da 70 millones de euros a una ONG socialista que presidió Pajín
Del British Council al Liceo Francés… Los políticos ‘pasan’ de llevar a sus hijos a la escuela pública
Aznar envió a Venezuela a Correa, Agag y Arriola para impedir la victoria electoral de Chávez
El “oasis” manchego. El Pocero aún sin declarar y Manuel Fuentes condenado.
Una de las denuncias de "El Pocero" ha surtido efecto: El alcalde de Seseña condenado a pagar 3.600 euros

 
Top Blogs castilla-la-manchaTop Blogs España