Artículos opinión

Cualquier ciudadano que quiera publicar un artículo de opinión o literario puede enviarnos sus escritos a elcafelitodelviernes@gmail.com y le serán publicados siempre y cuando no sean ilícitos, ilegales o contrarios a la buena fe y al orden público, difundan contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos y no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona ni atentarán contra la juventud o la infancia.

lunes, 13 de julio de 2009

Programa del “I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE ALMANSA”


Para hoy Lunes 13 de julio de 2009

* Concierto-Homenaje a Giuseppe Verdi

Lugar:Teatro Regio de almansa
Hora:21:00 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

Concierto-Homenaje a Giuseppe Verdi. Oberturas, Preludios y Arias de óperas del Maestro Verdi.
Oberto (1839):
Obertura
I Due Foscari (1844):
Questa dunque è l´iniqua mercede
Giovanna d´Arco (1845):
Ecco il luogo...Speme al vecchio era una figlia
Con Carlos (1867)
"Fointainebleau!....Je L´ai vue, et dans Son Sourire"
Alzira (1845):
Obertura
I masdanieri (1847):
Vecchio!...La sua lampada vitale...Tremate o miseri.
Luisa Miller (1849)
Oh! Fede negar potessi....Quando le sere al Placido
Il Corsaro (1848):
Preludio
La battaglia di Legnano (1849):
Se al nuovo di pugnando
Aroldo (1857):
Ei fugge!...Mina, pensai che un angelo (Aria)
Rigoletto (1851)
La dona è mobile
Tenor: Paul Kaufmann
Barítono: Markus Brück
Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin
Director: Martín Baeza de Rubio



Para mañana Martes 14 de julio de 2009

* Concierto Extraordinario. Recital de piano de uno de los más famosos y solicitados pianistas del mundo: Philippe Cassard

Lugar:Teatro Regio de almansa
Hora:21:00 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

Philippe Cassard
Johann Sebastian Bach / Ferruccio Dante Michelangelo Benvenuto Busoni:
Choral "Nun komm' den Heiden Heiland"
Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy Mendelssohn:
Variations Sérieuses
Clara Wieck Schumann:
Romance Op.21
Johannes Brahms:
Ballades op.10 n°3 & 4
PAUSA
Jean-Baptiste Nicolas Robert Schuman:
Fantasiestücke Op.12
(Des Abends - Aufschwung – Warum? - Grillen - In der Nacht -
Fabel - Traumes Wirren - Ende vom Lied)

domingo, 12 de julio de 2009

Programa del “I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE ALMANSA”


Para hoy Domingo 12 de julio de 2009


* Segundo Concierto Pedagógico para niños y jóvenes "Los Aires Gitanos"

Lugar:Patio del Colegio Episcopal
Hora:10:30 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"Kammerrensemble Classic der Deutschen Oper Berlin y Carla Marrero que interpretará al vioín la difícil obra "Los Aires Gitanos" de Pablo Sarasate.
Flauta: Jochen Hoffmann
Oboe: Dina Heidinger
Clarinete: Matthias Höfele
Fagot: Helge Bartholomäus
Trompeta: Martín Baeza Rubio
Violín: Carla Marrero.
Violín: Keiko Kido
Viola: Young-Do Kim
Violonchelo: Maryjka Pstrokonska-Nawratil
Piano: David Johnson
Director Musical: Martín Baeza de Rubio



* Conferencia-Mesa Redonda. Charla-coloquio sobre el I Festival Internacional de Música de Almansa y su repercusión.

Participarán personalidades de reconocido prestigio, tanto del ámbito local, nacional como internacional.

Lugar:Patio-Jardín del Ayuntamiento de Almansa
Hora:13:00 horas

(ENTRADA GRATUITA)



* Opera. Cuarta y última Representación "La flauta Mágica"

Lugar:Teatro Regio de Almansa
Hora:19:30 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"La flauta Mágica" de Wolfgang Amadeus Mozart
Pamina: Jacquelyn Wagner
Tamino: Yosep Kang
Papageno: Markus Brück
Papagena: Martina Welschenbach
Reina de la Noche: Pilar Jurado
Sarastro: Ante Jerkunica
Primera Dama: Stefanie Weiss
Segunda Dama: Julia Bezinger
Tercera Dama: Ceri Williams
Monostatos: Jörg Schörner
Tres muchachos: se anunciarán en breve los 3 niños solistas.
Orador(Servidor de Sarastro): Lenus Carlson
Sacerdote: Paul Kaufmann
Primer hombre de la armadura: Peter Maus
Segundo hombre de la armadura: Hyung-Wook Lee
Perro: Anna Bella(de la Deutsche Oper Berlin)
Regidora y Directora de Escena: Gerlinde Pelkowski
Escenógrafo y Director de Fotografía: Thomas Gabriel
Asistente regidor y Maestro de Subtítulos: Marcel Pomplun
Asistente de Directora de Escena: José Tomás y Tomás Ortiz.
Inspector: Axel Pridat
Pianista acompañante: David Johson
Maestro de Teatro: Axel Bencker
Maestro de Iluminación: Steffen Hoppe
Jefa de Vestuario: Hannelore Ruff
Jefa de Maquillaje: Stephanie Barth

Miembros del Coro de la Deutsche Oper Berlin (Dir: William Spaulding)
ALMANSA FESTIVAL CHOR

Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin
(Dir: Martín Baeza de Rubio)

ALMANSA FESTIVAL ORCHESTRA
Director Musical: Martín Baeza de Rubio



Para mañana Lunes 13 de julio de 2009

* Concierto-Homenaje a Giuseppe Verdi

Lugar:Teatro Regio de almansa
Hora:21:00 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

Concierto-Homenaje a Giuseppe Verdi. Oberturas, Preludios y Arias de óperas del Maestro Verdi.
Oberto (1839):
Obertura
I Due Foscari (1844):
Questa dunque è l´iniqua mercede
Giovanna d´Arco (1845):
Ecco il luogo...Speme al vecchio era una figlia
Con Carlos (1867)
"Fointainebleau!....Je L´ai vue, et dans Son Sourire"
Alzira (1845):
Obertura
I masdanieri (1847):
Vecchio!...La sua lampada vitale...Tremate o miseri.
Luisa Miller (1849)
Oh! Fede negar potessi....Quando le sere al Placido
Il Corsaro (1848):
Preludio
La battaglia di Legnano (1849):
Se al nuovo di pugnando
Aroldo (1857):
Ei fugge!...Mina, pensai che un angelo (Aria)
Rigoletto (1851)
La dona è mobile
Tenor: Paul Kaufmann
Barítono: Markus Brück
Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin
Director: Martín Baeza de Rubio

sábado, 11 de julio de 2009

Programa del “I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE ALMANSA”


Para hoy Sabado 11 de julio de 2009

* Primer Concierto Pedagógico para niños y jóvenes: "Los Aires Gitanos"

Lugar:Patio del Colegio Episcopal
Hora:10:30 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"Kammerrensemble Classic der Deutschen Oper Berlin y Carla Marrero que interpretará al vioín la difícil obra "Los Aires Gitanos" de Pablo Sarasate.
Flauta: Jochen Hoffmann
Oboe: Dina Heidinger
Clarinete: Matthias Höfele
Fagot: Helge Bartholomäus
Trompeta: Martín Baeza Rubio
Violín: Carla Marrero.
Violín: Keiko Kido
Viola: Young-Do Kim
Violonchelo: Maryjka Pstrokonska-Nawratil
Piano: David Johnson
Director Musical: Martín Baeza de Rubio



* Conferencia: A cargo del Profesor y Catedrático español Prof. José Peris Lacasa, Asesor de Música de Patrimonio Nacional.

Lugar:Teatro Principal de Almansa
Hora:13:00 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"La Música como elemento fundamental en la educación del individuo y en la Sociedad".



* Opera. Tercera Representación "La flauta Mágica"

Lugar:Teatro Regio de almansa
Hora:19:30 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"La flauta Mágica" de Wolfgang Amadeus Mozart
Pamina: Jacquelyn Wagner
Tamino: Yosep Kang
Papageno: Markus Brück
Papagena: Martina Welschenbach
Reina de la Noche: Pilar Jurado
Sarastro: Ante Jerkunica
Primera Dama: Stefanie Weiss
Segunda Dama: Julia Bezinger
Tercera Dama: Ceri Williams
Monostatos: Jörg Schörner
Tres muchachos: se anunciarán en breve los 3 niños solistas.
Orador(Servidor de Sarastro): Lenus Carlson
Sacerdote: Paul Kaufmann
Primer hombre de la armadura: Peter Maus
Segundo hombre de la armadura: Hyung-Wook Lee
Perro: Anna Bella(de la Deutsche Oper Berlin)
Regidora y Directora de Escena: Gerlinde Pelkowski
Escenógrafo y Director de Fotografía: Thomas Gabriel
Asistente regidor y Maestro de Subtítulos: Marcel Pomplun
Asistente de Directora de Escena: José Tomás y Tomás Ortiz.
Inspector: Axel Pridat
Pianista acompañante: David Johson
Maestro de Teatro: Axel Bencker
Maestro de Iluminación: Steffen Hoppe
Jefa de Vestuario: Hannelore Ruff
Jefa de Maquillaje: Stephanie Barth

Miembros del Coro de la Deutsche Oper Berlin (Dir: William Spaulding)
ALMANSA FESTIVAL CHOR

Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin
(Dir: Martín Baeza de Rubio)

ALMANSA FESTIVAL ORCHESTRA
Director Musical: Martín Baeza de Rubio



Para mañana Domingo 12 de julio de 2009

* Segundo Concierto Pedagógico para niños y jóvenes

Lugar:Patio del Colegio Episcopal
Hora:10:30 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"Kammerrensemble Classic der Deutschen Oper Berlin y Carla Marrero que interpretará al vioín la difícil obra "Los Aires Gitanos" de Pablo Sarasate.
Flauta: Jochen Hoffmann
Oboe: Dina Heidinger
Clarinete: Matthias Höfele
Fagot: Helge Bartholomäus
Trompeta: Martín Baeza Rubio
Violín: Carla Marrero.
Violín: Keiko Kido
Viola: Young-Do Kim
Violonchelo: Maryjka Pstrokonska-Nawratil
Piano: David Johnson
Director Musical:Martín Baeza de Rubio



* Conferencia-Mesa Redonda. Charla-coloquio sobre el I Festival Internacional de Música de Almansa y su repercusión.

Participarán personalidades de reconocido prestigio, tanto del ámbito local, nacional como internacional.

Lugar:Patio-Jardín del Ayuntamiento de Almansa
Hora:13:00 horas

(ENTRADA GRATUITA)



* Opera. Cuarta y última Representación "La flauta Mágica"

Lugar:Teatro Regio de Almansa
Hora:19:30 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"La flauta Mágica" de Wolfgang Amadeus Mozart
Pamina: Jacquelyn Wagner
Tamino: Yosep Kang
Papageno: Markus Brück
Papagena: Martina Welschenbach
Reina de la Noche: Pilar Jurado
Sarastro: Ante Jerkunica
Primera Dama: Stefanie Weiss
Segunda Dama: Julia Bezinger
Tercera Dama: Ceri Williams
Monostatos: Jörg Schörner
Tres muchachos: se anunciarán en breve los 3 niños solistas.
Orador(Servidor de Sarastro): Lenus Carlson
Sacerdote: Paul Kaufmann
Primer hombre de la armadura: Peter Maus
Segundo hombre de la armadura: Hyung-Wook Lee
Perro: Anna Bella(de la Deutsche Oper Berlin)
Regidora y Directora de Escena: Gerlinde Pelkowski
Escenógrafo y Director de Fotografía: Thomas Gabriel
Asistente regidor y Maestro de Subtítulos: Marcel Pomplun
Asistente de Directora de Escena: José Tomás y Tomás Ortiz.
Inspector: Axel Pridat
Pianista acompañante: David Johson
Maestro de Teatro: Axel Bencker
Maestro de Iluminación: Steffen Hoppe
Jefa de Vestuario: Hannelore Ruff
Jefa de Maquillaje: Stephanie Barth

Miembros del Coro de la Deutsche Oper Berlin (Dir: William Spaulding)
ALMANSA FESTIVAL CHOR

Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin
(Dir: Martín Baeza de Rubio)

ALMANSA FESTIVAL ORCHESTRA
Director Musical: Martín Baeza de Rubio

viernes, 10 de julio de 2009

COMPAÑERO DEL ALMA, COMPAÑERO.

Por José María Redondo Tortosa.

He querido titular este artículo con uno de los maravillosos versos de Miguel Hernández, de la elegía a su amigo del alma Ramón Sigé, fallecido en su Orihuela natal a muy temprana edad.

Lo escribí y publiqué hace casi 3 años en un foro que por aquellas calendas era uno de los más leídos en España, según dijo uno de sus habituales lectores y que en la actualidad no es ni su sombra por culpa de su administrador-propietario. Muchas personas que me leen ahora conocen los motivos de mi marcha de aquel foro, de lo que me alegro sobremanera y que por caballerosidad no debo citar, además de que me asquea.

La palabra compañero es muy hermosa, de las muchas de nuestro rico idioma, y tiene 6 acepciones en el Diccionario de la RAE. La última dice: Persona con la que se convive maritalmente.

Han pasado ya casi 3 años desde que el Alcalde de Madrid casara a dos homosexuales de su Partido y al parecer a algunos de sus compañeros de ideología no les sentó nada bien que este buen político oficiara una ceremonia para unir en matrimonio a dos maricones (palabra que está en el diccionario).

Uno de los primeros en dar el "Sí, quiero" fue el socialista señor Zerolo y todavía recuerdo las imágenes que nos brindó la televisión al salir del edificio donde se celebró el enlace que, agarrando por el cuello a su pareja le atizó tal beso en los morros que me cortó la respiración.

Era la primera vez que yo veía besarse en la boca a dos hombres y se me volvieron las bolas de los ojos al revés. Fue tan brutal el impacto por el ósculo que me salió la vena poética y le compuse unas sevillanas, de las que copia el estribillo:

!Ay! Zerolo, Zerolo, Zerolo
échate mantequilla en el bolo.
!Ay! Zerolo, Zerolo, Zerolo
que en el catre te espera Manolo.

No creáis, amigos míos, que exagero. Cuando uno tiene ya cierta edad y ha convivido y se ha desarrollado en una sociedad machista, si de pronto ves o escuchas algo que no habías presenciado nunca, te quedas boquiabierto, estupefacto, no das crédito a lo que están viendo tus ojos.

Y no te queda más remedio que recapacitar y preguntarte: Vamos a ver, ¿En qué país te crees que vives? Esta España no es ni por asomo aquélla en la que tú te hiciste hombre, en la que aprendiste que los atributos masculinos eran tan importantes, o más, que la inteligencia o la honradez. Tenías que ser muy macho y para ello había que ultrajar a las mujeres y avasallar a los afeminados.

Como supongo que habrá lectores que no conocieron aquellos años, les puedo decir que hasta el año 1956 la prostitución estuvo consentida y tolerada. En cada pueblo, villa, aldea o ciudad había una o varias casas donde se ejercia la prostitución, pero los manfloritas (también está en el diccionario) tenían que esconderse pues de lo contrario se les podía aplicar la Ley de Vagos y Maleantes.

Conocí un caso singular y que no me resisto a reseñar. En uno de los pueblos de mi provincia el Alcalde -que era casado y con dos hijos- tenía su querida (amante) en uno de los burdeles del pueblo, a la que visitaba diariamente y en pleno día, sin evergonzarse de su desfachatez.

Pues bien, un primo hermano suyo resultó ser más maricón que un gato manco y al ser sorprendido por un guardia municipal en el Parque de la ciudad metiéndole mano a otro maricón y ponerlo en conocimiento del Alcalde, éste le obligó a irse del pueblo porque de no hacerlo lo hubiera detenido. Si no llega a ser su pariente le aplica el garrote vil.

En otra ocasión le escuché decir a uno de estos energúmenos, entre chato y chato de vino, que prefería tener un hijo tonto a uno mariquita. La esposa de este "macho" podía pertenecer a la ganadería de los Pablo Romero porque su frente estaba bastante bien adornada por los constantes devaneos del marido con las prostitutas.

Para finalizar, quiero dejar bien claro mi cambio de chaqueta en este asunto. Yo, hasta hace unos pocos años, era un asqueroso machista. Era lo que había vivido y conocido de mis mayores; para mí las lesbianas y los gays eran unos seres distintos a nosotros, los muy machos. Eran unos enfermos a los que había que arrinconar y separarlos del resto de los humanos.

Hoy me avergüenzo de haber estado equivocado tanto tiempo, aunque por otro lado me alegro de haber llegado a tiempo de corregir mi desvarío.

Dios, para los creyentes, y la Naturaleza para los descreídos nos traen al mundo con diferentes opciones sexuales, pero eso no debe ser motivo para que dejemos de ser PERSONAS que, al fin y a la postre, es lo que nos debe importar.


Programa del “I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE ALMANSA”


Para hoy Viernes 10 de julio de 2009


* Opera. Segunda Representación "La flauta Mágica"

Lugar:Teatro Regio de Almansa
Hora:19:30 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"La flauta Mágica" de Wolfgang Amadeus Mozart
Pamina: Jacquelyn Wagner
Tamino: Yosep Kang
Papageno: Markus Brück
Papagena: Martina Welschenbach
Reina de la Noche: Pilar Jurado
Sarastro: Ante Jerkunica
Primera Dama: Stefanie Weiss
Segunda Dama: Julia Bezinger
Tercera Dama: Ceri Williams
Monostatos: Jörg Schörner
Tres muchachos: se anunciarán en breve los 3 niños solistas.
Orador(Servidor de Sarastro): Lenus Carlson
Sacerdote: Paul Kaufmann
Primer hombre de la armadura: Peter Maus
Segundo hombre de la armadura: Hyung-Wook Lee
Perro: Anna Bella(de la Deutsche Oper Berlin)
Regidora y Directora de Escena: Gerlinde Pelkowski
Escenógrafo y Director de Fotografía: Thomas Gabriel
Asistente regidor y Maestro de Subtítulos: Marcel Pomplun
Asistente de Directora de Escena: José Tomás y Tomás Ortiz.
Inspector: Axel Pridat
Pianista acompañante: David Johson
Maestro de Teatro: Axel Bencker
Maestro de Iluminación: Steffen Hoppe
Jefa de Vestuario: Hannelore Ruff
Jefa de Maquillaje: Stephanie Barth

Miembros del Coro de la Deutsche Oper Berlin (Dir: William Spaulding)
ALMANSA FESTIVAL CHOR

Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin
(Dir: Martín Baeza de Rubio)

ALMANSA FESTIVAL ORCHESTRA
Director Musical: Martín Baeza de Rubio



Para mañana Sabado 11 de julio de 2009

* Primer Concierto Pedagógico para niños y jóvenes: "Los Aires Gitanos"

Lugar:Patio del Colegio Episcopal
Hora:10:30 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"Kammerrensemble Classic der Deutschen Oper Berlin y Carla Marrero que interpretará al vioín la difícil obra "Los Aires Gitanos" de Pablo Sarasate.
Flauta: Jochen Hoffmann
Oboe: Dina Heidinger
Clarinete: Matthias Höfele
Fagot: Helge Bartholomäus
Trompeta: Martín Baeza Rubio
Violín: Carla Marrero.
Violín: Keiko Kido
Viola: Young-Do Kim
Violonchelo: Maryjka Pstrokonska-Nawratil
Piano: David Johnson

Director Musical:Martín Baeza de Rubio



* Conferencia: A cargo del Profesor y Catedrático español Prof. José Peris Lacasa, Asesor de Música de Patrimonio Nacional.

Lugar:Teatro Principal de Almansa
Hora:13:00 horas

DETALLE DE LA CONFERENCIA:

"La Música como elemento fundamental en la educación del individuo y en la Sociedad".



* Opera. Tercera Representación "La flauta Mágica"

Lugar:Teatro Regio de almansa
Hora:19:30 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"La flauta Mágica" de Wolfgang Amadeus Mozart
Pamina: Jacquelyn Wagner
Tamino: Yosep Kang
Papageno: Markus Brück
Papagena: Martina Welschenbach
Reina de la Noche: Pilar Jurado
Sarastro: Ante Jerkunica
Primera Dama: Stefanie Weiss
Segunda Dama: Julia Bezinger
Tercera Dama: Ceri Williams
Monostatos: Jörg Schörner
Tres muchachos: se anunciarán en breve los 3 niños solistas.
Orador(Servidor de Sarastro): Lenus Carlson
Sacerdote: Paul Kaufmann
Primer hombre de la armadura: Peter Maus
Segundo hombre de la armadura: Hyung-Wook Lee
Perro: Anna Bella(de la Deutsche Oper Berlin)
Regidora y Directora de Escena: Gerlinde Pelkowski
Escenógrafo y Director de Fotografía: Thomas Gabriel
Asistente regidor y Maestro de Subtítulos: Marcel Pomplun
Asistente de Directora de Escena: José Tomás y Tomás Ortiz.
Inspector: Axel Pridat
Pianista acompañante: David Johson
Maestro de Teatro: Axel Bencker
Maestro de Iluminación: Steffen Hoppe
Jefa de Vestuario: Hannelore Ruff
Jefa de Maquillaje: Stephanie Barth

Miembros del Coro de la Deutsche Oper Berlin (Dir: William Spaulding)
ALMANSA FESTIVAL CHOR

Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin
(Dir: Martín Baeza de Rubio)

ALMANSA FESTIVAL ORCHESTRA
Director Musical: Martín Baeza de Rubio

jueves, 9 de julio de 2009

Programa del “I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE ALMANSA”


Para hoy Jueves 9 de julio de 2009


* Opera. Primera Representación "La flauta Mágica"

Lugar:Teatro Regio de Almansa
Hora:19:30 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"La flauta Mágica" de Wolfgang Amadeus Mozart
Pamina: Jacquelyn Wagner
Tamino: Yosep Kang
Papageno: Markus Brück
Papagena: Martina Welschenbach
Reina de la Noche: Pilar Jurado
Sarastro: Ante Jerkunica
Primera Dama: Stefanie Weiss
Segunda Dama: Julia Bezinger
Tercera Dama: Ceri Williams
Monostatos: Jörg Schörner
Tres muchachos: se anunciarán en breve los 3 niños solistas.
Orador(Servidor de Sarastro): Lenus Carlson
Sacerdote: Paul Kaufmann
Primer hombre de la armadura: Peter Maus
Segundo hombre de la armadura: Hyung-Wook Lee
Perro: Anna Bella(de la Deutsche Oper Berlin)
Regidora y Directora de Escena: Gerlinde Pelkowski
Escenógrafo y Director de Fotografía: Thomas Gabriel
Asistente regidor y Maestro de Subtítulos: Marcel Pomplun
Asistente de Directora de Escena: José Tomás y Tomás Ortiz.
Inspector: Axel Pridat
Pianista acompañante: David Johson
Maestro de Teatro: Axel Bencker
Maestro de Iluminación: Steffen Hoppe
Jefa de Vestuario: Hannelore Ruff
Jefa de Maquillaje: Stephanie Barth

Miembros del Coro de la Deutsche Oper Berlin (Dir: William Spaulding)
ALMANSA FESTIVAL CHOR

Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin
(Dir: Martín Baeza de Rubio)

ALMANSA FESTIVAL ORCHESTRA
Director Musical: Martín Baeza de Rubio



Para mañana Viernes 10 de julio de 2009

* Opera. Segunda Representación "La flauta Mágica"

Lugar:Teatro Regio de Almansa
Hora:19:30 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"La flauta Mágica" de Wolfgang Amadeus Mozart
Pamina: Jacquelyn Wagner
Tamino: Yosep Kang
Papageno: Markus Brück
Papagena: Martina Welschenbach
Reina de la Noche: Pilar Jurado
Sarastro: Ante Jerkunica
Primera Dama: Stefanie Weiss
Segunda Dama: Julia Bezinger
Tercera Dama: Ceri Williams
Monostatos: Jörg Schörner
Tres muchachos: se anunciarán en breve los 3 niños solistas.
Orador(Servidor de Sarastro): Lenus Carlson
Sacerdote: Paul Kaufmann
Primer hombre de la armadura: Peter Maus
Segundo hombre de la armadura: Hyung-Wook Lee
Perro: Anna Bella(de la Deutsche Oper Berlin)
Regidora y Directora de Escena: Gerlinde Pelkowski
Escenógrafo y Director de Fotografía: Thomas Gabriel
Asistente regidor y Maestro de Subtítulos: Marcel Pomplun
Asistente de Directora de Escena: José Tomás y Tomás Ortiz.
Inspector: Axel Pridat
Pianista acompañante: David Johson
Maestro de Teatro: Axel Bencker
Maestro de Iluminación: Steffen Hoppe
Jefa de Vestuario: Hannelore Ruff
Jefa de Maquillaje: Stephanie Barth

Miembros del Coro de la Deutsche Oper Berlin (Dir: William Spaulding)
ALMANSA FESTIVAL CHOR

Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin
(Dir: Martín Baeza de Rubio)

ALMANSA FESTIVAL ORCHESTRA
Director Musical: Martín Baeza de Rubio

miércoles, 8 de julio de 2009

Semblanzas de Almansa 10

Dolores Gorreta (esposa de Antón el Gitano)

Lleva esta familia de gitanos 50 años en Almansa. A pesar de sus costumbres tan suyas, se han integrado perfectamente en la sociedad almanseña. No ha sido tarea fácil. No podemos olvidar la figura patriarcal y bonachona de un hombre “más listo que el hambre” como Antón. Ni tampoco la de su mujer Dolores, visitadora de todos los hogares almanseños durante muchos años ofreciendo su mercancía de ropa del hogar, colchas y ajuares de novia. Los gitanos no saben que muchas palabras del castellano provienen de su lengua el “caló”: bulo, chaval, cipote, chalao, chola, chungo, chepa, garito, chivato, chingar, tasca, menda o ligar. Pero eso también lo ignoramos muchos payos. Que su ejemplo de integración sirva a otras etnias y grupos humanos inmigrantes en nuestra localidad.


1-¿Se molesta si le dicen a Vd. gitana? ¿Por qué llaman a los demás payos?

En principio no tiene por qué molestarme. Pero también depende de cómo me lo digan.

La palabra “payo” viene de tiempos atrás para distinguir una raza de la otra.

2-¿Qué número de gitanos viven actualmente en Almansa? ¿Tienen mucha relación con gitanos de otras provincias?

Unas 3 familias y sumados todos sus descendientes pueden llegar a 50 personas.

Sí, es una costumbre gitana relacionarse entre sí. Nosotros lo hacemos con otros miembros especialmente de la provincia de Albacete.

3-¿Por qué cree que los almanseños les han aceptado a Vdes.? ¿Se sienten discriminados?

Supongo que porque les hemos demostrado que somos buenas personas. Vivimos aquí ya más de 45 años y nos hemos integrado en la sociedad almanseña.

No, de ninguna manera nos sentimos discriminados.

4-¿Qué piensa de otras gentes que últimamente se han dejado caer por nuestra ciudad: moros, sudamericanos, chinos, rumanos, etc.?

Siempre que vengan a trabajar y no a delinquir, nos parece bien.

5-¿Opina que todos los que vivimos en España somos iguales?

Ni mucho menos, primero porque no todos tenemos los mismos valores humanos y el mismo respeto a los demás. La educación empieza por el respeto y, si falta éste, sobra todo lo demás.

6-¿Qué hay de la leyenda que antes se decía sobre la enemistad entre guardias civiles y gitanos? ¿Era verdad o se exageraba?

No se exageraba porque entonces la guardia civil no trataba a todos de igual manera. Incluso también a los payos los discriminaba.

7-¿Qué oficios cree que prefieren desempeñar los gitanos?

Se suelen encontrar más cómodos como tratantes de ganado o autónomos de mercadillos, tiendas de pieles, venta de ropa o calzado. Un pequeño grupo de elegidos se desenvuelve en el mundo artístico como guitarristas, bailarines, cantaores o acompañantes del cante flamenco.

8-La hemos visto ir de puerta en puerta por Almansa, ¿qué vendía Vd.? ¿quién le enseñó su oficio?

Yo me dedicaba a la venta ambulante aquí y en pueblos de los alrededores. Vendía juegos de cama, ajuares de novia y ropa confeccionada para el hogar. Tenía hijos que alimentar y había que comer. El oficio lo aprendí en la familia.

9-¿Prefiere la vida de antes o la de ahora? ¿Qué costumbres son aún típicas de la raza gitana?

Antes vivíamos mejor, había más trabajo, más calidad en las relaciones humanas, menos prisa y sobre todo más “formalidad” (cuando una persona te daba su palabra, no hacía falta nada más y te podías fiar de él con toda seguridad).

Como platos típicos tenemos el “pavo” y el “potaje gitanos” de Nochebuena (a base de garbanzos, habichuelas y bacalao) y el “arroz con habichuelas”.

Y como costumbres muy arraigadas: “el pañuelo de la novia” en las bodas como símbolo de pureza y virginidad; “el luto a nuestros difuntos” (nada de alcohol, ni música ni diversiones durante años); “el cariño hacia nuestros mayores” (por eso nunca los enviamos a los asilos) y “el respeto a la mujer y a los hijos” (un verdadero gitano jamás los maltrata)

10-¿En qué cree Vd.? ¿Qué piensa que hay detrás de la muerte?

Un algo tiene que haber pero no acabo de comprender las injusticias que hay en el mundo.

11-¿Tienen las mujeres gitanas los mismos derechos que los varones gitanos?

Ahora sí y creo que incluso tienen más derechos que los hombres porque en las casas gitanas mandan las mujeres.

12-¿Qué le pediría a las autoridades para los de su raza?

Lo que ya están haciendo: que nos consideren tan españoles y almanseños como se consideran ellos mismos.

13-¿Qué necesidades tiene su Barrio de San Roque?

Una farmacia, una gran superficie próxima, más vigilancia y que quiten el Botellón de los jóvenes del Parque de los Coloma.

14-Si volviera a nacer, ¿elegiría ser gitana o paya?

Siempre gitana, aun naciendo ciega.

15-Dígame dos virtudes de los payos y dos de los gitanos. Cíteme a tres payos que Vd. y su familia considere grandes amigos de toda la vida.

Los payos almanseños son muy trabajadores y muy festeros. Creo que los gitanos destacamos en la lealtad, el honor y el respeto a los mayores y a todo el mundo.

Nunca olvidaremos los desvelos y atenciones para con nosotros de un cura que estuvo aquí que se llamaba D. Auspicio, de Carmen Sendra y de Miguel Collado.


¡Muchas gracias, señora Dolores!


Cyrano de Bergerac, 5 de Julio de 2009.

www.iniciativaciudadana.com
www.almansadigital.com
http://blogs.periodistadigital.com/desdemaltaencuentros.php

http://elcafelitodelviernes.blogspot.com



Programa del “I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE ALMANSA”


Para hoy Miercoles 8 de julio de 2009


* Opera. Ensayo General con público "La flauta Mágica"

Lugar:Teatro Regio de Almansa
Hora:19:30 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"La flauta Mágica" de Wolfgang Amadeus Mozart
Pamina: Jacquelyn Wagner
Tamino: Yosep Kang
Papageno: Markus Brück
Papagena: Martina Welschenbach
Reina de la Noche: Pilar Jurado
Sarastro: Ante Jerkunica
Primera Dama: Stefanie Weiss
Segunda Dama: Julia Bezinger
Tercera Dama: Ceri Williams
Monostatos: Jörg Schörner
Tres muchachos: se anunciarán en breve los 3 niños solistas.
Orador(Servidor de Sarastro): Lenus Carlson
Sacerdote: Paul Kaufmann
Primer hombre de la armadura: Peter Maus
Segundo hombre de la armadura: Hyung-Wook Lee
Perro: Anna Bella(de la Deutsche Oper Berlin)
Regidora y Directora de Escena: Gerlinde Pelkowski
Escenógrafo y Director de Fotografía: Thomas Gabriel
Asistente regidor y Maestro de Subtítulos: Marcel Pomplun
Asistente de Directora de Escena: José Tomás y Tomás Ortiz.
Inspector: Axel Pridat
Pianista acompañante: David Johson
Maestro de Teatro: Axel Bencker
Maestro de Iluminación: Steffen Hoppe
Jefa de Vestuario: Hannelore Ruff
Jefa de Maquillaje: Stephanie Barth

Miembros del Coro de la Deutsche Oper Berlin (Dir: William Spaulding)
ALMANSA FESTIVAL CHOR

Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin
(Dir: Martín Baeza de Rubio)

ALMANSA FESTIVAL ORCHESTRA
Director Musical: Martín Baeza de Rubio



Para mañana Jueves 9 de julio de 2009

* Opera. Primera Representación "La flauta Mágica"

Lugar:Teatro Regio de Almansa
Hora:19:30 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"La flauta Mágica" de Wolfgang Amadeus Mozart
Pamina: Jacquelyn Wagner
Tamino: Yosep Kang
Papageno: Markus Brück
Papagena: Martina Welschenbach
Reina de la Noche: Pilar Jurado
Sarastro: Ante Jerkunica
Primera Dama: Stefanie Weiss
Segunda Dama: Julia Bezinger
Tercera Dama: Ceri Williams
Monostatos: Jörg Schörner
Tres muchachos: se anunciarán en breve los 3 niños solistas.
Orador(Servidor de Sarastro): Lenus Carlson
Sacerdote: Paul Kaufmann
Primer hombre de la armadura: Peter Maus
Segundo hombre de la armadura: Hyung-Wook Lee
Perro: Anna Bella(de la Deutsche Oper Berlin)
Regidora y Directora de Escena: Gerlinde Pelkowski
Escenógrafo y Director de Fotografía: Thomas Gabriel
Asistente regidor y Maestro de Subtítulos: Marcel Pomplun
Asistente de Directora de Escena: José Tomás y Tomás Ortiz.
Inspector: Axel Pridat
Pianista acompañante: David Johson
Maestro de Teatro: Axel Bencker
Maestro de Iluminación: Steffen Hoppe
Jefa de Vestuario: Hannelore Ruff
Jefa de Maquillaje: Stephanie Barth

Miembros del Coro de la Deutsche Oper Berlin (Dir: William Spaulding)
ALMANSA FESTIVAL CHOR

Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin
(Dir: Martín Baeza de Rubio)

ALMANSA FESTIVAL ORCHESTRA
Director Musical: Martín Baeza de Rubio

martes, 7 de julio de 2009

Comunicado de prensa de ICA

Nos llega el siguiente comunicado de prensa que gustósamente publicamos.

Iniciativa Ciudadana por Almansa manifiesta que:

Iniciativa Ciudadana por Almansa en relación con las declaraciones realizadas por el Ministro de Fomento, don José Blanco, debemos recordar a la ciudadanía de Almansa que existe un refrán español que dice: "De lo que te cuenten no te creas nada y de lo que veas la mitad", y añadimos:

1º.-Que el Ministro solo anunció que Almansa dispondría de una estación de alta velocidad y desveló que se ubicará en el entorno del Hospital, la autovía y la N-330, nada más. No dijo que esta nueva estación iba a prestar servicio para los trenes convencionales. Lo que no entendemos es porqué no estaba ya contemplada en el proyecto, publicado en el B.O.E., que ahora se está ejecutando y que esta modificación supondrá, un sobrecoste innecesario.

2º.- No creemos que se esté refiriendo al traslado de las vías y estación actuales porque sería intolerable que un Ministro del Gobierno de España coloque de forma taxativa la ubicación de las vías y estación en ancho ibérico, dando por finalizado el periodo de exposición pública y alegaciones, antes incluso de su comienzo, demostrando por lo tanto inútiles todos los plazos y el procedimiento administrativo, vulnerando con ello el derecho que a todos los ciudadanos nos asiste.

3º.- Creemos que gastarse 7´7 millones de euros en la construcción de un intercambiador de ejes para permitir que, a partir del 2010 hasta el 2012, los trenes de rodadura desplazable puedan continuar su recorrido desde Albacete hasta la zona de Levante por la línea convencional, es uno más de los despilfarros que la economía española no puede permitirse. Esta actuación denota que para el Gobierno lo único importante son los plazos y no el servicio a los ciudadanos.

4º.-Los castellanos-manchegos no necesitamos tener las cinco capitales conectadas con la red de Alta Velocidad. Lo que necesitamos, como hemos repetido por activa y por pasiva, lo mismo que otras formaciones políticas, es tener las cinco capitales regionales conectadas entre sí por ferrocarril -que ahora no lo están- aunque no sea de Alta Velocidad. Con el Ave habrá que pasar por Madrid para poder ir de una a otra, excepto entre Cuenca y Albacete, pero con el tren convencional ni eso.

5º.- Finalmente, denunciamos que el Ministerio y la Junta de Comunidades están resolviendo los problemas ferroviarios a salto de mata, con chapuzas sobre chapuzas y gastando millones innecesariamente, millones que salen de nuestros bolsillos y recaudados con impuestos no progresivos. Y todo eso en una época de
crisis profunda y sin visos de solución.

Iniciativa Ciudadana por Almansa
Almansa a 6 de julio de 2.009

Programa del “I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE ALMANSA”


Para hoy Martes 7 de julio de 2009

* Concierto"Familia Haydn y Mozart"

Lugar:Teatro Regio de Almansa
Hora:21:00 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"Familia Haydn y Mozart"
Leopold Mozart: Concierto para trompeta y orquesta en Re Mayor
Joseph Haydn: Sinfonía n° 11 en Mi bemol Mayor (versión de 1763)
Wolfgang Amadeus Mozart: Aria principal de “La Jardinera Fingida” para soprano y orquesta.
Wolfgang Amadeus Mozart: Aria principal de “Las Bodas de Fígaro” para soprano y orquesta.
Michael Haydn: Divertimento en Si bemol Mayor
Joseph Haydn: “Arianna a Naxos” (1789). (Estreno en España en su versión de Cantata para soprano y orquesta de cámara).

Trompeta solista: Martín Baeza Rubio
Soprano: Jacquelyn Wagner

Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin

Director: Martín Baeza de Rubio



Para mañana Miercoles 8 de julio de 2009

* Opera "La flauta Mágica" . Ensayo General con público

Lugar:Teatro Regio de Almansa
Hora:19:30 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"La flauta Mágica" de Wolfgang Amadeus Mozart
Pamina: Jacquelyn Wagner
Tamino: Yosep Kang
Papageno: Markus Brück
Papagena: Martina Welschenbach
Reina de la Noche: Pilar Jurado
Sarastro: Ante Jerkunica
Primera Dama: Stefanie Weiss
Segunda Dama: Julia Bezinger
Tercera Dama: Ceri Williams
Monostatos: Jörg Schörner
Tres muchachos: se anunciarán en breve los 3 niños solistas.
Orador(Servidor de Sarastro): Lenus Carlson
Sacerdote: Paul Kaufmann
Primer hombre de la armadura: Peter Maus
Segundo hombre de la armadura: Hyung-Wook Lee
Perro: Anna Bella(de la Deutsche Oper Berlin)
Regidora y Directora de Escena: Gerlinde Pelkowski
Escenógrafo y Director de Fotografía: Thomas Gabriel
Asistente regidor y Maestro de Subtítulos: Marcel Pomplun
Asistente de Directora de Escena: José Tomás y Tomás Ortiz.
Inspector: Axel Pridat
Pianista acompañante: David Johson
Maestro de Teatro: Axel Bencker
Maestro de Iluminación: Steffen Hoppe
Jefa de Vestuario: Hannelore Ruff
Jefa de Maquillaje: Stephanie Barth

Miembros del Coro de la Deutsche Oper Berlin (Dir: William Spaulding)
ALMANSA FESTIVAL CHOR

Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin
(Dir: Martín Baeza de Rubio)

ALMANSA FESTIVAL ORCHESTRA
Director Musical: Martín Baeza de Rubio

lunes, 6 de julio de 2009

Programa del “I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE ALMANSA”


Para hoy Lunes 6 de julio de 2009

* Concierto de Jazz

Lugar:Teatro Principal de Almansa
Hora:21:00 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

Concierto de Jazz a cargo del famoso armonicista cromático español Antonio Serrano y el pianista Federico Lechmer.

El dúo Antonio Serrano y Federico Lechner nace de una admiración mutua y el gusto común por diversos estilos musicales.

El jazz y la improvisación como hilo conductor les permite viajar por el cine, el tango, la musica clásica y los universos personales de cada uno de los integrantes de este dúo de Armónica y Piano.

Su disco "Sesión Continua" recoge algunas de las obras más inspiradas del repertorio de bandas sonoras de películas. Con cinco años de antiguedad y más de 100 conciertos a sus espaldas este dúo respira fluidez y complicidad musical y por momentos parece que fuera un solo instrumento e instrumentista lo que escuchamos en la sala....





Para mañana Martes 7 de julio de 2009

* Concierto "Familia Haydn y Mozart"

Lugar:Teatro Regio de Almansa
Hora:21:00 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

"Familia Haydn y Mozart"
Leopold Mozart: Concierto para trompeta y orquesta en Re Mayor
Joseph Haydn: Sinfonía n° 11 en Mi bemol Mayor (versión de 1763)
Wolfgang Amadeus Mozart: Aria principal de “La Jardinera Fingida” para soprano y orquesta.
Wolfgang Amadeus Mozart: Aria principal de “Las Bodas de Fígaro” para soprano y orquesta.
Michael Haydn: Divertimento en Si bemol Mayor
Joseph Haydn: “Arianna a Naxos” (1789). (Estreno en España en su versión de Cantata para soprano y orquesta de cámara).

Trompeta solista: Martín Baeza Rubio
Soprano: Jacquelyn Wagner

Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin

Director: Martín Baeza de Rubio

domingo, 5 de julio de 2009

Programa del “I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE ALMANSA”

Para hoy Domingo 5 de julio de 2009

* Concierto de Inauguración "El Carnaval de los Animales"

Lugar:Teatro Regio de Almansa
Hora:20:00 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

Camille Saint- Saëns: "El Carnaval de los Animales"

Narrador: José María íñigo
Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin
Director: Martín Baeza de Rubio







Para mañana Lunes 6 de julio de 2009

* Concierto de Jazz

Lugar:Teatro Principal de Almansa
Hora:21:00 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

Concierto de Jazz a cargo del famoso armonicista cromático español Antonio Serrano y el pianista Federico Lechmer.

El dúo Antonio Serrano y Federico Lechner nace de una admiración mutua y el gusto común por diversos estilos musicales.

El jazz y la improvisación como hilo conductor les permite viajar por el cine, el tango, la musica clásica y los universos personales de cada uno de los integrantes de este dúo de Armónica y Piano.

Su disco "Sesión Continua" recoge algunas de las obras más inspiradas del repertorio de bandas sonoras de películas. Con cinco años de antiguedad y más de 100 conciertos a sus espaldas este dúo respira fluidez y complicidad musical y por momentos parece que fuera un solo instrumento e instrumentista lo que escuchamos en la sala....

sábado, 4 de julio de 2009

Programa del “I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE ALMANSA”


Para mañana Domingo 5 de julio de 2009

* Concierto de Inauguración "El Carnaval de los Animales"

Lugar:Teatro Regio de Almansa
Hora:20:00 horas

DETALLE DEL CONCIERTO:

Camille Saint- Saëns: "El Carnaval de los Animales"

Narrador: José María íñigo
Kammerensemble Classic der Deutschen Oper Berlin
Director: Martín Baeza de Rubio

viernes, 3 de julio de 2009

UNA MANCHEGA EJEMPLAR.

Por José María Redondo Tortosa.

!Santa Matrona manchega, Santa que al amor se entrega! !Santa Esposa albaceteña, la Santa fiel y hogareña! !SantaMadre abnegada, Santa querida y amada!

Fue a finales del mes de febrero de 2007 cuando me evacuaron desde el Hospital General a la Clínica Recoletas para ser atendido de una grave dolencia que se presentó de improviso, como suele suceder con algunas otras enfermedades.

En la habitación donde me instalaron tenía de compañero a un hombre en muy mal estado: ciego y con una pierna de menos por la maldita diabetes. A su lado la esposa lo atendía con mimo y cariño, aguantando las constantes llamadas para que lo cambiase de posición.

La primera noche fue fatal pues no me dejó conciliar el sueño por sus lastimeras quejas, pero me callé y aguanté porque estimé que nadie podría hacer nada para evitar los lamentos, bastante tenía el pobre con aguantar sus tremendos dolores.

Fui conociendo a su familia y me fui dando cuenta que, a pesar de su enfermedad, era un hombre agraciado. Tenía una esposa ejemplar y 10 hijos maravillosos, 8 de ellos casados que le habían dado dos docenas de nietos.

Llegué a intimar con Ángela, que este es su nombre, y con sus hijos. Me pude dar cuenta de la ejemplaridad de aquella familia, modesta pero honrados y trabajadores, unidos como una piña ante el dolor del esposo y del padre, ante la desgracia por la terrible enfermedad que lo tenía encamado desde hacía 9 años.

Pero cuando Ángela me contó la odisea de su vida no puede dar crédito a lo que estaba escuchando. Se casó muy joven y enamorada, tuvo 22 embarazos y alumbró 14 hijos, de los que le viven 10, de ellos 8 casados. Reside en Balazote y en este pueblo únicamente viven 2 de sus hijos, una casada -embarazada por esas fechas- y otro soltero.

Ángela tuvo 6 hermanos, dos de ellos paralíticos cerebrales y al morir sus padres se hizo cargo de ellos. El mayor murió hace 9 años y le queda el segundo, con 71 años y que es como un vegetal ya que no puede moverse ni hablar.

Esta gran mujer se encuentra sola para atender a su esposo y a su hermano, a los que cuida diariamente en sus muchas necesidades, desde acostarlos, levantarlos, asearlos, vestirlos, alimentarlos y atender a su medicación. No sé de donde sacas fuerzas esta mujer que, para más inri, solamente tiene un riñón.

Cuando le pregunté si percibía alguna ayuda de la Administración me dijo que no, que solamente tenía las pensiones de 500 euros por su esposo y 300 por su hermano y que con ese dinero no podía contratar a una persona para que la ayudara.

Mi asombro, como es fácil adivinar, fue enorme ¿Cómo es posible que en esta España nuestra existan situaciones de esta índole y se ignoren? ¿Qué hacen las Autoridades, miran para otro lado? ¿No es una prioridad la justicia social?

Cuando me dieron el alta médica y me despedí de esta singular mujer le prometí que iba a hacer todo lo posible para remediar su lastimosa situación. Al llegar a mi domicilio lo primero que hice fue escribir una extensa carta al Presidente Barreda y otra al señor Mañas, Consejero de Bienestar Social de la Junta. No me han contestado pero Ángela me dijo que se había personado en su domicilio el Alcalde de Balazote y le había dicho que fue avisado por la Consejería para que les confirmase si lo que yo les había dicho era cierto.

Unas fechas más tarde se personó un Médico, llegado de Albacete, para hacer un informe de las enfermedades y situaciones de los dos hombres y dijo que aquello sobrepasaba lo que le habían dicho.

Se cursaron las peticiones de ayuda y ya las están percibiendo, tanto las dinerarias como las asistenciales.

Pero no me conmformé con las cartas que he citado, me puse en contacto con el Director del programa Tal Como Somos, de la televisión de Castilla-La Mancha, para que los llevara a su espacio, me interesaba sobremanera que se conociera la ejemplaridad de esta esposa y madre, de esta manchega ejemplar y digna. Unos días más tarde me llamó Teresa Viejo, la presentadora del programa y me pidió que le informara y así lo hice. Me dijo que estarían en contacto conmigo para ver en qué fecha se podría realizar mi petición y que yo tendría que asistir por haber sido quien puso en práctica la idea.

En estos momentos estoy a la espera de que los directivos del programa cumplan con su palabra y lleven a esta gran mujer a Tal Como Somos, para que toda Castilla-La Mancha sepa que en un pequeño pueblo albateceteño vive una mujer digna de admirar.Una de esas matronas manchegas ejemplares.

jueves, 2 de julio de 2009

SONETOS PARA UNOS MARRANOS.

I
Si señor, se están frotando las manos
pues lograron lo que se proponían,
dijeron que aquel foro cerrarían
y lo hicieron con mensajes marranos.

Se pusieron apodos chabacanos
e insultaron todo lo que podían;
las babas que de su boca salían
les llegó hasta el culo a estos fulanos.

No tuvieron empacho en denigrar
y esparcieron su mierda en los mensajes
tratando de que yo les insultara.

Su anhelo era poderme denunciar
para pavonearse sin ambages
tratando que la infamia prosperara.

II
Se dieron con un canto en los molares
y el tiro les salió por la culata,
aunque otros metieron bien la pata
y aun sin querer fueron sus auxiliares.

Se les conoce ya por estos lares
porque muerden como la garrapata.
Su conciencia la tienen torva y chata
ya que se han revolcado en muladares.

Son muy feos, guarros y mentirosos,
como unos pelagatos engreídos
que cuando hablan lo hacen por el ano.

Y sus comportamientos asquerosos
los delata como unos mal nacidos
que viven revolcándose en el guano.

III
Nos puso una denuncia en el Juzgado
por sentirse agraviado en un soneto
y dijo que se le faltó el respeto
por decirle que era alcocelado.

Siendo como es un paniaguado,
que escribe malamente en un panfleto,
yo me atrevo a decirle hasta paleto
pues camina con el paso cambiado.

En esa profesión, que no es la tuya
pues la ejerces sin la titulación,
tienes que dominar el castellano

para que no te pongan una puya.
Porque la libertad de la expresión
no es para metérsela en el ano.

IV
Aquí hay pintores a porrillo,
actrices y actores aficionados,
y un trompeta nos tiene enamorados
porque hace lo dificil muy sencillo.

Y tenemos científicos de brillo;
una Banda y un Coro muy amados,
pero no hay periodistas prestigiados
y los que hay son de sobaquillo.

Tuvimos como Alcalde a un Profesor
que olvidó apoyar a la Cultura
porque lo suiyo era el chalaneo.

Fue de un periodista su mentor:
Le daba los anuncios sin hartura
porque había entre los dos su himeneo.

Los escribí el día 2 de julio de 2009, festividad de San Vidal.
José María Redondo Tortosa

miércoles, 1 de julio de 2009

SEVILLANAS A LA HOJA PARROQUIAL. (III)

I
En la prensa provincial,
que se vende cada día,
un anuncio te saldría
por menos de la mitad.

La Tribuna, La Verdad
y en la tele todavía
un anuncio se vería
sin cobrarte un dineral.

ESTRIBILLO
Periódico independiente
se dice en la cabecera
y esto es una tontera
para engañar a la gente.
Un periódico en la RAE
es el que a diario sale
pero este es mensuale
y encima va y te lo trae.

II
Y para colmar el vaso
llegan las fiestas de mayo
y me dio casi un desmayo
cuando al libro di un repaso.

Y es que me llevé el fracaso
de que no se había insertado
un artículo enviado
porque no se le hizo caso.

AL ESTRIBILLO.

III
Abona el Ayuntamiento
dieciocho mil eurazos
y hay anuncios a capazos
que los cobra este elemento.

Y aunque le cante el Memento
él se toca los huevazos
y reparte los abrazos
al que manda en el momento.


AL ESTRIBILLO.

IV
Una empresa que no crea
ningún puesto de trabajo
es campana sin badajo
o el c...moño de Melibea.

Que el panfleto no se lea
a él le importa un carajo.
Si esta verga no es vergajo
que venga Dios y los vea.

AL ESTRIBILLO.

Las escribí el día 15 de mayo, festividad de San Isidro labrador.
(El Sevillanero)
Se las dedico a mi amigo Cyrano por dame el título.

LA ASOCIACIÓN REALIZARÁ LA RUTA DE LA HOZ DEL JÚCAR A TRAVÉS DEL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE


La Asociación Cicloturista Almansa llevará a cabo la Ruta por la Hoz del Júcar financiada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Albacete. La propia ruta comenzará el 24 de Julio partiendo de Almansa y pasando por las poblaciones de Alpera, Alcalá del Júcar, Valdeganga y finalmente, llegando a Albacete donde finalizará el día 27. Ocupa pues, el fin de semana completo, permitiendo a los participantes acudir a la actividad sin que pierdan días de trabajo, ya que el rango de edades para esta actividad ha quedado establecido entre 18 y 30 años.

Además de la ruta en sí, los días previos a la actividad se realizarán cursillos de mecánica básica, primeros auxilios y cicloturismo tanto para crear un buen ambiente grupal de los participantes, como para hacer de esta actividad un evento completo en todos los sentidos: diversión y formación.
Tras realizar esta ruta en varias ocasiones en años anteriores dentro de nuestra población, la Asociación apuesta también por difundir el cicloturismo en la capital provincial planteando una ruta de iniciación con un paisaje y unos lugares únicos en nuestra provincia tomando como la Hoz del Júcar y el río que lleva su nombre como auténticos protagonistas.

Por otra parte, la Asociación lamenta no haber podido llegar a un acuerdo con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Almansa a la hora de sacar otra ruta para el disfrute de los jóvenes almanseños, más todavía sabiendo que es en nuestra población donde la Asociación ha nacido y crecido y donde preferentemente le gustaría llevar a cabo las rutas cicloturistas que, al fin y al cabo, se trata de las actividades más importantes de la Asociación.

Esperamos que en años sucesivos se puedan mejorar estos aspectos para poder difundir y llevar a cabo las actividades que más nos gustan dentro de nuestro pueblo.

Álbum de fotos:www.picasaweb.com/acalmansa

ASOCIACIÓN CICLOTURISTA ALMANSA.

lunes, 29 de junio de 2009

Galería de Arte

Silencios Trémulos (40x40)






















El Joven llamado Cuervo (90x116)














La Madrugá (114x114)




















Ejes del Tiempo (114x146)

Pintor: Juan Pérez Galiana
2008

domingo, 28 de junio de 2009

Dooh Nibor (II). Donde dije digo, digo Diego, o como engañar sin mentir.

por Leandro García Lozano.
-
Joan Ridao le dijo en el último pleno del Congreso de los Diputados a Elena Salgado, Vicepresidenta Segunda y Ministra de Economía y Hacienda, "Ustedes han puesto el intermitente a la izquierda para acabar girando a la derecha”, añadiendo que “Lo que enerva y molesta a mucha gente, sobre todo a las clases populares y medias, es que en este contexto de crisis no paguen mucho más aquellos que tienen también mucho más".

Así mismo Francisco Jorquera diputado del partido BNG, socio de la coalición del anterior gobierno gallego, pidió a la ministra que "Acometan de una vez, frente a los titubeos que están manifestando, una reforma fiscal que mejore la progresividad del sistema, distribuya de manera más justa el esfuerzo fiscal y permita captar más recursos”.

Y todo empezó el pasado veinticuatro de junio cuando en el Congreso de los Diputados el PSOE retiro, a media tarde, una enmienda pactada por la mañana y redactada de forma conjunta con IU-ICV.

En dicha enmienda se daba mas progresividad a la carga fiscal, se reformaba el cheque de 400 euros a los pensionistas, autónomos y asalariados, se posibilitaba que las rentas más altas, superiores a 8.000 euros al mes, no cobrasen el cheque bebe y se eliminaba la ley Beckham, gracias a la cual los deportistas extranjeros de élite cotizan al fisco un RPF del 24%, el mismo 24% que los españoles con menos de 17.000 euros de renta anual, ganando ellos 60.000 euros al mes.

Básicamente la moción presentada por los partidos de izquierdas “SOBRE LA REORIENTACIÓN DE LA POLÍTICA FISCAL EN EL NUEVO MARCO PRESUPUESTARIO PARA HACER FRENTE A LA SITUACIÓN DE CRISIS, GENERANDO EMPLEO DE CALIDAD Y MEJORANDO LA COBERTURA SOCIAL”, se basaba en los siguientes puntos:

· Eliminar la deducción de los 400 euros.
· Introducir progresividad en la deducción o prestación de 2.500 euros por nacimiento o adopción.
· Un nuevo tramo en el IRPF con un tipo marginal del 50% para las rentas más altas de 7.000 euros mensuales.
· Recuperar el impuesto de patrimonio para bienes muebles e inmuebles superiores al millón de euros.
· Lucha efectiva y no retórica, contra los paraísos fiscales, no permitiendo que se aprueben reales decretos que dan rienda suelta a su funcionamiento.
· Una fiscalidad ambiental concreta.
· Se aumente el techo financiero de las comunidades autónomas.
· Que en España no pasásemos por ser el país de la Unión Europea, junto con Holanda, en el que los futbolistas de élite pagan menos impuestos y que deportistas con fichas superiores a los 60.000 euros (10.000.000.- de pesetas) mensuales no puedan acogerse a una tributación equivalente al 24% del marginal.
· Equiparar las rentas de trabajo y capital.

El Diputado Herrera Torres del grupo parlamentario IU-ICV argumento la moción en que la presión fiscal en España es de las más bajas de la Unión Europea, y en la exposición de la moción dijo textualmente:

Señores diputados, señoras diputadas, les confieso que teníamos una intención con esta moción: reorientar la política fiscal. Y es que, como ustedes saben, España se destaca por ser uno de los países de la Unión Europea con menos presión fiscal. Estamos ya al 32,8 por ciento de presión fiscal. Diríamos que nos podríamos equiparar con países como las repúblicas bálticas y, en cambio, estamos muy lejos de aquellos países que tienen una política fiscal que les permite tener los recursos para hacer políticas sociales, políticas públicas y políticas anticíclicas

añadiendo que:

en los últimos años hemos asistido a una reducción de la presión fiscal, pero una reducción de la presión fiscal de una forma muy poco redistributiva. Funcas anunciaba y explicaba que en los últimos años con la reforma del IRPF se ha perdido progresividad y, sobre todo, redistribución. En los últimos años se ha suprimido el impuesto de patrimonio, afectando sobre todo a patrimonios superiores al millón de euros.”

Pero al haber cambiado de opinión el partido en el Gobierno, quedaron rechazados todos los puntos de esta moción.

Al PSOE le interesó más pactar con CiU, a la que no le gusta oír hablar de subida de impuestos, para que esta formación política se abstuviera y no votara en contra en el pleno del día veintiséis en el que se aprobaba el techo de gasto para el próximo presupuesto. CiU lanzó un claro mensaje al Gobierno, concretamente dijo el Diputado de Josep Sánchez Llibre que "No vamos a apoyar políticas indiscriminadas de incremento de impuestos".

Al final gracias a la abstención de los 10 Diputados de CiU y con los votos “amigos” (que no precisamente de izquierdas) de Coalición Canaria y de UPN, con el que mantiene un pacto de hierro por el apoyo que el PSOE da al Gobierno de UPN en Navarra, salió adelante por mayoría simple el techo de los 182.439 millones de euros en 2010.

Cristiano Ronaldo puede estar tranquilo ya que, gracias a la rotura del acuerdo entre los grupos parlamentarios de izquierda y el PSOE, seguirá tributando como un asalariado más; otro nuevo votante del PSOE.

Parece que ya se le ha vuelto a ver el plumero al Dooh Nibor del siglo XXI, y lo lamento también por el Sr. Rajoy ya que con políticas de izquierdas como las del PSOE no hacen falta las de derechas del PP.

La política fiscal actual es impropia de un Gobierno que se dice progresista ya que es la que aplican los gobiernos liberales y conservadores. Incluso ni eso porque Sarkozy, político conservador y liberal por excelencia, tiene un impuesto de grandes fortunas que ya querrían los grupos de izquierdas que hubiera en España y que haría que los de derechas de toda la vida, se subirán por la paredes. En la Alemania de Angela Merkel, otro líder europeo de derechas, conservador y neoliberal, el tipo máximo en la escala de gravamen es del 45% contra el nuestro que es algo menos del 35%, diez puntos más, lo que supone que las arcas alemanas recauden más dinero, ya que además se aplica a más base imponible. Más por más es mucho más, mucho dinero que la hacienda española deja de recaudar para financiar todos los temas sociales como la sanidad, educación y las prestaciones de desempleo, entre otros, evitando así tener que ir incrementando el endeudamiento, y que el gobierno, que dice ser de izquierdas, compensa con subidas en impuestos y tasas sobre el gasto que no son progresivos, los que pagamos todos por igual independientemente de la renta o patrimonio que tengamos.

Termino preguntándome si Zapatero y el resto de lideres europeos saben de verdad donde está la crisis y donde esta la solución, porque: por un lado las políticas de cada Estado son distintas y por otro dicen que el origen de la crisis es el mismo.

viernes, 26 de junio de 2009

Cuando los medios ayudan a quien ayudan

-
La referencia del Consejo de ministros celebrado el pasado día 19 de junio, que menciona el Diario La Tribuna de Albacete y La Tribuna_digital el pasado martes 23 de junio, no dice ni mu de la estación de Almansa, ni de la vieja ni de la nueva, ni para ancho UIC ni para ancho Ibérico. Nada de nada, se puede comprobar en el enlace anterior.

Faltaría más que el Ministerio de Fomento se saltara a la torera la fase de exposición pública y periodo de alegaciones antes de ejecutar ese proyecto que ahora está en redacción.

Que es cierto que luego las alegaciones se las pasa por el arco de triunfo, cierto; que le trae al pairo gastarse lo que ya no tiene en las arcas públicas y tiene que pedir otro crédito al BEI de 500 millones de euros, cierto; que tiene que subir y subir y seguir subiendo los impuestos para pagar esa obra faraónica, cierto; que los sube para eso y no para sufragar los gastos sociales como dicen, porque para los gastos sociales sí que les quedaba dinero en la caja del Estado antes de malgastarlo prestándoselo a los banqueros, cierto. Que la estación pintada en Almansa está en blanco y no en amarillo como la de Xativa, que es la que han iniciado la licitación, cierto.
Planito:
Ni en la Nota de Prensa del Ministerio de Fomento del día 19 de junio de la que se ha sacado el plano tampoco.

Consideraremos que la reflexión de nuestro amigo Luís Bonete “Si quedaba alguna duda” es incorrecta. Seguirá quedando la duda ya que si los famosos ‘planitos’ que antes porque que decían blanco eran planitos, ahora porque dicen negro deberían seguir siendo eso, planitos no mapas.

Mapa:

Sin ánimo de ofender y sin querer poner cizaña, Llanos Doñate ya mostró un planito publicado por el Periódico de Almansa allá por el 2.005 (hace algunos años ya de eso), en el que ya se pintaba la estación en el subtramo II, desde la carretera de Ayora, hasta la zona conocida como El Campillo.

No hace falta ser un lumbreras para adivinar que a la Agrupación del PSOE de Almansa de siempre le ha interesado eso, la estación frente al hospital. Que han removido Roma con Santiago para ello. Que se han casado con Dios y con el Diablo para que fuera así. Dios sabrá que les ofrecieron a los de la Junta de Castilla La Mancha para apoyar esa pretensión, o que les ofrecieron desde la Junta para defenderla a capa y espada. Que nos engañaron a todos los almanseños, que deliberada y no accidentalmente no siguieron el procedimiento administrativo adecuado para realizar los recursos enfecha y forma en su día.

Todos absolutamente todos sabemos que quieren la estación donde siempre la han querido, junto a la carretera de Ayora, enfrente del hospital y al otro lado de la autovía, así de cuajo sin informes técnicos, sin estudios informativos, sin proyectos de ingeniería. Y quizás por eso el hospital está donde está, porque nadie se ha preguntado porqué está en ese paraje donde el terreno barato, lo que se dice barato no fue, mas al contrario fue algo carillo. E incluso parece ser que pilla parte de una cañada.

Incluso han falseado descaradamente la realidad urbanística de la ciudad aludiendo a la necesidad que tiene Almansa de crecer al otro lado de las vías, al sur, cuando en la Concejalía de Urbanismo se aprobaban el SUP-3 y el Pau de San Roque, que no están al sur que se sepa, y denegaban una actuación de Lecumier (en la que estuvieron a punto de comprarse una casa mucha gente) al otro lado de las vías y sin tener que quitarlas.

Han luchado contra viento y marea para llevar el Ave al norte simplemente para tener la escusa y justificación necesaria para sacar las vías y la estación, que es lo que siempre han querido. Que el Ministerio no quería las vías por el centro, o mejor dicho el trazado actual como muy bien dice nuestro amigo Renato, de ser cierto (que no lo es) habrían apostado por el sur puesto que es el trazado lógico desde el punto de visto técnico, que menos impacto medioambiental tiene y que menos agresión social produce puesto que ni lo veríamos pasar. Pero claro si el AVE hubiera pasado por el sur, no hubiera habido excusa alguna para sacar las vías y la estación de donde están.

Además si recordemos las palabras del Sr. Morlán Secretario de Estado antes y ahora:

Y lo que hicimos, señoría, fue llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Almansa, legítimamente constituido y representante de los intereses de los almanseños, y con la Comunidad de Castilla-La Mancha, en virtud del cual se daba una solución ferroviaria a Almansa, como camino necesario para llegar a otros lugares de Levante y de Murcia.’

reconoce el Sr. Morlán que hicieron lo que se les pidieron el Ayuntamiento de entonces y la Junta de Comunidades con tal de no retrasar la obra.

Si hubieran puesto el contencioso y todas las pegas del mundo mundial, también les habrían firmado el trazado centro, e incluso soterrado, con tal de no retrasar las obras. Pero no les interesaba el centro.

Continúa diciendo:

Según este convenio, y de acuerdo con el ayuntamiento, como es lógico, se iba a construir una variante norte para alta velocidad en ancho UIC, tal y como estaba aprobado en el estudio informativo, y una variante en ancho ibérico para mercancías, adosada a la de alta velocidad. Además, como también es lógico, se construiría una nueva estación en la variante.’

es decir, el acuerdo es un todo, un pack como los de los coches, nada de que sacar las vías era la solución menos mala de las posibles.

El Ministerio en vez del trazado sur (que era la solución técnica preferida por el Ministerio de Fomento con Cascos y con Álvarez) adopta la Norte (que es la solución política preferida por los Callados y Bonos boys) y así poder justificar el sacar las vías pero, a cambio, el Ministerio exige que el proyecto y la obra lo page todo el Ayuntamiento con cargo a las plusvalías que dejarían de percibirse por parte del Ayuntamiento. El centro como todos sabemos nunca estuvo en la cabeza de ninguno de los tres mosqueteros Callado, La Mata y Dartañan desde el Ministerio de Defensa. Repito era parte del todo; para sacar las vías hay que llevarse el AVE al norte.

Morlán reconoció que:

de las tres propuestas que había, nosotros optamos por la que en ese momento motivó una decisión ambiental y un posicionamiento institucional.‘

y continúa diciendo:

‘Lo que hemos hecho no le gustará, pero no es nada anómalo ni raro, y que le conste que lo que usted está defendiendo también lo defendemos nosotros.’

Nos parece que algunos medios de comunicación no hacen más que añadir gasolina al fuego porque alarman, dan por hechas cosas que no lo están y tenemos la impresión que pretenden opinar y dirigir la atención más que informar, pero siguiendo el refrán ese de ‘nadar y guardar la ropa’.

Ah, recordemos que La Tribuna es propiedad de Antonio Miguel Méndez Pozo, que era ya amigo personal de Don José Bono cuando la compró.

Como al final todo se sabe, si consiguen llevarse la estación y las vías sabremos quien, de quien, para quien, por quien y a costa de quien se ha urgido todo este invento. Bueno sabemos a costa de quien, de los almanseños de ahora y del futuro. Ahora ya sabemos quienes están con quienes y contra quienes.

Lo que no entiendo es que un partido que en teoría debe estar al lado de los más necesitados, ahora que no hay dinero siga apostando por despilfarrarlo. Es como dijo Antonio López un día, si no tengo dinero para cambiar la cocina y esta sigue sirviéndome, para ‘piiiiiii..’ que voy a gastarme un dinero que no tengo, me espero a tiempos mejores. O es que para el PSOE los más necesitados son los prohombres del hormigón.

Condiciones de publicación


El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.

El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

Editoriales


Perlas en la web que llegan a nuestro correo-e

Hechando la vista atras:

Hubo tiempos en que las condiciones laborales y sociales eran leoninas e inhumanas. La sociedad debería tener la valentía de pedirse perdón por haber permitido que ocurrieran determinados acontecimientos:

- Contrato laboral
- Modos y maneras de conducta

POLITICOS ABUSONES

¡¡¡INDECENTE!!! ¡¡ESTO SI QUE ES INDECENTE!!

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto).

Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.

Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.

Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad de todos los partidos, por supuesto y al inicio de la legislatura).

Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda.

Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.

Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.

Indecente es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres.

Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos.

Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier. (Tenemos más coches oficiales en España que entre Francia , Alemania y EE.UU. juntos ... alucina).

Indecente es que sus señorías falten de su escaño en los plenos una y otra vez y tengan seis meses de vacaciones al año.

Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses. (no vaya a ser que con lo "poquito" que han cobrado en su legislatura no les llegue).

Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

Indecente , es que se pongan a parir en los debates la izquierda y la derecha y luego cenen juntitos en los mejores restaurantes ...y todo a cargo de nuestros bolsillos.

PERO LO MAS INDECENTE , ES QUE NOS TOMEN POR GILIPOLLAS.

Yo no soy funcionario , soy autónomo (aunque también podría ser ama de casa o astronauta ) y lo de los políticos me parece indecente.

¡¡INDECENTE!!

¿QUÉ SE PUEDE HACER ? Quedarnos de brazos cruzados , como siempre o hacer una gran protesta.

Se está proponiendo hacer una gran protesta PACIFICA a nivel nacional , para que nos dejen de tomar por tontos , fecha el 6 de septiembre del 2009, pásalo a todos tus contactos por móvil o por mail , que hay tiempo de organizarlo.

Se está planteando declarar el 6 DE SEPTIEMBRE " DIA NACIONAL DE SUS SEÑORÍAS "

Y por si te interesa:

Vecinos y oposición unen sus voces para pedir que no se haga el túnel bajo la Sagrada Familia
El verdadero Bono: de modesto abogado laboralista a amante del dinero y la 'jet'
“A Zapatero le falta credibilidad para pedir sacrificios a la gente”
Guerra critica la “nueva clase social” de Zapatero en presencia de José Blanco
Bono se salta la ley para financiar su hípica y Fomento hace la vista gorda
Moltó sigue sin sanción del Banco de España un año después de la intervención de CCM
La Alianza de Civilizaciones de Zapatero se salva del 'tijeretazo' del Gobierno
Fernández Ordóñez se aferra a "la tradición" para no desvelar su sueldo
El constructor Santamaría también regaló a Bono caballos para su hípica
Bono compró un caballo con billetes de 500 euros envueltos en periódicos
BARNACLINIC, UNA EMPRESA PRIVADA CON FONDOS PÚBLICOS.

El Rey entró en una clínica ‘vip’ del Clínic de Barcelona denunciada a inspección de trabajo


Es vergonzoso que los representantes de los ciudadanos españoles no quieran entenderse en la lengua oficial del Estado dentro de sus principales instituciones
Las erratas del juez Varela
"dar oportunidades atípicas y extraprocesales a una de las partes no es algo neutral o que no afecte al resto de los intervinientes"
Con la expulsión de Falange, el Supremo aparta del proceso al querellante más incómodo
Un proveedor enriquecido a la sombra de Bono vende comida caducada al Ejército en Afganistán
La banca presiona a Moncloa y frena el nuevo Plan de Infraestructuras
La hija de Bono de 10 años ‘paga’ una hipoteca de 110.000 euros
Bono olvidó que ya había comprado el piso de la playa de El Campello
Bono se esconde tras la Fiscalía ante las crecientes dudas sobre su enriquecimiento
Chaves en 2003: "Garzón es una mala persona; lo era antes y lo es ahora"
El PSOE utiliza el caso Garzón como banderín para movilizar a su electorado
La prebenda del Gobierno a la banca con la Ley del Suelo se alarga hasta 2011
Exteriores costea el aparato burocrático del dictador Obiang
Un constructor fio a Bono más de 15 millones de pesetas para levantar su chalé
El Gobierno da 70 millones de euros a una ONG socialista que presidió Pajín
Del British Council al Liceo Francés… Los políticos ‘pasan’ de llevar a sus hijos a la escuela pública
Aznar envió a Venezuela a Correa, Agag y Arriola para impedir la victoria electoral de Chávez
El “oasis” manchego. El Pocero aún sin declarar y Manuel Fuentes condenado.
Una de las denuncias de "El Pocero" ha surtido efecto: El alcalde de Seseña condenado a pagar 3.600 euros

 
Top Blogs castilla-la-manchaTop Blogs España