Artículos opinión

Cualquier ciudadano que quiera publicar un artículo de opinión o literario puede enviarnos sus escritos a elcafelitodelviernes@gmail.com y le serán publicados siempre y cuando no sean ilícitos, ilegales o contrarios a la buena fe y al orden público, difundan contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos y no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona ni atentarán contra la juventud o la infancia.

jueves, 24 de septiembre de 2009

La cortedad de las réplicas (1)


En el tema controvertido de la crisis económica:


Los unos PSOE le achacan a los otros PP, que “cuanto peor, mejor, que lo que quieren es que vaya tan mal la cosa que les propicie ganar el gobierno”; los otros a los unos “que no es cierto” sin más [lo tienen difícil en la réplica los otros, es cuestión de creencias, pero se juega con la ventaja de ¿es que pueda haber alguien que desee el mal para la población que lo pasa mal o lo pueda pasar?].

Los unos a los otros, que lo que tienen que hacer es apoyar al gobierno en tiempos difíciles y no dificultar con su actitud y falta de colaboración, para salir cuanto antes de la recesión.


[Pero si no se han puesto de acuerdo ni siquiera en llamarle crisis, ¡en qué más se puede esperar el acuerdo! ¿es que por no llegar a él, el gobierno se libera de responsabilidades y se las carga a los otros?¿es que por no molestar los otros y estar estos callados, se abren las puertas de la recuperación? ¿quién tiene la potestad y la obligación de gobernar para salir de la crisis diga lo que diga la oposición? ¿por qué los otros no les dicen a los unos que con los deseos buenos no por eso se sale de la crisis, que haga lo que haga la oposición el gobierno tiene que ocuparse de la raíz del problema y no enredarse en estériles reyertas de ¡y tu más!, que solo sirven para despistar incluso distraer al personal? ¿es que la oposición tiene que estar de acuerdo con las medidas que tome el gobierno para levantar la economía? ¿y si no lo está; ya está poniendo dificultades? ¿ y por eso, no se pueden aplicar esas medidas, se pierde la determinación porque los otros no cambien ni más ni menos que su ideología? ¡eso es pedir un mundo!, y es que aunque la cambiasen, ¿serviría de algo? es que la marcha buena de la economía está basada en esa dejación de los principios que son la base del nacimiento de un partido y que determinan tener una visión muy distinta de la gestación desarrollo y vías de salida de la crisis? ¿ha de renunciar la oposición a sus propios fundamentos? y si así fuera, ¿con eso se saldría de ella?.La oposición por propia naturaleza ha de criticar lo criticable para ella, ha de controlar lo que pueda legalmente, y ha de aportar honestamente sus soluciones a los problemas. Pero aunque nada de esto hiciera o lo hiciera todo, no quita ni un ápice de responsabilidad al gobierno de gobernar, lo haga bien o mal.


La CLAVE en la que desembocan los debates, cuando se va despejando la hojarasca del entretenimiento, es que un gobierno socialista por encima de todo ha de atender lo social, entendiendo por ello para aclarar con ejemplos, referirse a la educación, la sanidad y el desempleo (se entiende paro); y de ahí las medidas que se toman. Hasta ahí muy loable y de acuerdo con los principios ideológicos, pero ¿por qué se ha de estar de acuerdo con los procedimientos para sostener y enmendar la situación? El argumento que viene “de seguido” es que tienen que recaudar más y la manera subiendo los impuestos ¿cuáles exactamente?; es fácil decirlo pero ¿como lograrlo y al mismo tiempo dar salida y empuje para reflotar el mercado y curarse de la recesión?, porque puede ocurrir que se caiga en un circulo vicioso, o peor en una huida hacia delante (como una bola de nieve que engorde el paro). El debate se acaba cuando los unos preguntan a los otros ¿dinos que servicios sociales quitarías? y claro los otros se quedan “atorados” sin réplica, sin respuesta a una pregunta capciosa, pues da a entender que los otros gastos son intocables, que son imprescindibles o están bien empleados; no se dice por ejemplo en pleno congreso y curiosamente por ningún partido, que desde el jefe del Estado, el del Gobierno pasando por todos los altos cargos, todos los diputados, senadores, empleados públicos de un cierto rango no dejarían de vivir bien y darían un encomiable ejemplo si se redujeran por un decir un 25% de sus emolumentos (digamos sueldo o salario aunque no sea en sal), no por ello dejarían de vivir con soltura y además, supresión de ciertos ministerios pasando a ser direcciones generales de otros y no caer en la tentativa de crear (cuando las aguas suban) los ministerios de la Libertad, de la Fidelidad, de la Solidaridad, del Cine, etc. Para atender a los desfavorecidos, ¡esa si que es una solidaridad casi directa! ¿por qué ningún padre o madre (jo, si no pongo madre) de la patria lo propone?.¿No se pensaría de otra manera si España fuera un país paupérrimo subsahariano, para enterarse de lo que es la profunda pobreza y la indiferencia ante ella?


Porque si la elevación de impuestos no va bien dirigida y no se aplican otras directrices que motiven y consigan una reactivación económica, se puede desencadenar una caída de los flujos económicos reiterados y hacerse cada vez mayor el agujero de la crisis. Un ejemplo que pecando de simple puede aclarar algo, al profundizar un poco más en las consecuencias de una equivocada política económica (hecha con buena intención por supuesto) que no repare más allá de las medidas urgentes y solo paliativas a corto plazo, podría ser:


Supóngase - con enorme simplicidad - un bosque de tal tamaño *territorio nacional* que dé trabajo a tantas personas. Un incendio o un tornado *causa externa del inicio de la crisis* o por la bajada del precio de la madera (en cuyas causas para el caso no hace falta entrar); de cualquier manera se destruye una parte del bosque, y por consiguiente se reduce la mano de obra sobrante y va al paro *a aumentar la lista de parados*; como la atención social es lo prioritario se tala una porción de bosque *elevación de los impuestos que conduce a la disminución de la actividad económica haciendo parar a las empresas menos competitivas*; al quedar menos bosque *empresas*, van más trabajadores al paro, engordándolo como una bola de nieve y disminuyendo el bosque al realizar otra tala para proporcionarles una nueva ayuda social; y así consecutivamente en espiral hasta sacrificar el bosque totalmente y entrar cuesta abajo en la acumulación de deuda … precipicio. Se puede observar claramente que para salir de esa espiral viciosa destructora ha de haber una contraposición constructiva que aumente la producción: limpiando, repoblando para que el bosque se mantenga * creando condiciones favorables que incentiven el aumento de las empresas existentes y en nacimiento de nuevas, hasta y para lograr una economía sostenible*].


Sin más; una pequeña cavilación y simple razonamiento posiblemente inconsistente sobre algo muy complejo; solo es una posible opinión, que si puede aclarar una chispa una porción del panorama económico tan oscuro o incitar a un más afinado análisis, es para darse por satisfecho.


Saluda

Antefaz

La izquierda está a la derecha; por atrás pero lo está.(VI)

Carlos Solchaga agrava las críticas internas a Zapatero y urge la reforma laboral
Publicado por Expansión el 18-09-09

Siguen los movimientos tectónicos en el PSOE. El debate interno que tanto alaba en público el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llevó ayer al ex ministro de Economía Carlos Solchaga a considerar que la marcha de su sucesor en el cargo, Pedro Solbes, del Gobierno y del Congreso "debía haber sido manejada con más cuidado".

El ex titular de Economía se une, además, a los miembros de la vieja guardia felipista que afean al Ejecutivo su política económica.

Entre otras cuestiones, destacó la necesidad de abordar reformas estructurales para que España sea tan competitiva como los demás cuando salga de la crisis. Consideró que habría que tomar medidas para que el mercado laboral funcione con “más flexibilidad” y para ello abogó por “unificar hasta el máximo la forma de contratación de los trabajadores”.

Solchaga aseguró, en una entrevista en Antena 3, que no se trata de defender el despido libre, sino una “indemnización mínima para aquellos que hayan cumplido algún periodo de trabajo”. Preguntado por la subida de impuestos, el ex ministro de Economía señaló que hay que aceptar que va a haber un déficit elevado. Y para que no sobrepase el 10% del PIB hay que “aumentar algo los ingresos tributarios, que no es lo mismo que aumentar los impuestos”.

El PP critica la "soledad" en la que queda Zaparero y la atribuyen a la "soberbia"
Credibilidad perdida
Tras estas duras críticas recalcó que Solbes “daba una cierta credibilidad al Gobierno” y por eso su salida debía haberse afrontado de otra forma. En las últimas semanas han abandonado el Congreso no solo Solbes, sino también Jordi Sevilla y César Augusto Molina; al tiempo que han aflorado disensiones internas a la hora de abordar la reforma fiscal en España, con opiniones muy divergentes.

El hiperactivo ministro de Fomento, José Blanco, quiso terciar también ayer sobre la salida de Solbes .“Ya no quería ser diputado; nunca le gustó ser diputado”, aseguró en Telemadrid, en unas declaraciones que cuestionan la implicación parlamentaria del ex ministro por su escaño, el número dos por Madrid.

Mientras el Gobierno de Zapatero se prepara para presentar los primeros Presupuestos que no serán defendidos por el propio Solbes (el próximo sábado 26 de septiembre), el debate se agudiza.

La secretaria de organización del PSOE, Leire Pajín, abordó la posible escisión entre la vieja y la nueva guardia del PSOE. Citó como ejemplo de personas de otras generaciones al vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, a las dos vicepresidentas del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega y Elena Salgado, o al Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

En relación al abandono de Solbes, la secretaria de Organización socialista cree que “es muy sano en democracia” que la gente se dedique un tiempo a la labor pública y después decida centrarse en su vida privada. Mientras, la secretaria del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró ayer que Zapatero “cada vez está más solo”.

Esta soledad se deja traslucir en reacciones de sus aliados, como la del coordinador general de IU, Cayo Lara, que opinó que los sindicatos deberían promover movilizaciones multitudinarias si Zapatero, “sigue sin coger el toro por los cuernos” y no corrige su política social y económica.

Las frases
Solchaga
El ex ministro dice de su sucesor Solbes que “daba cierta credibilidad” y aboga por las reformas de calado.

José Blanco
El titular de Fomento asegura que a Solbes “nunca le gustó ser diputado”.

Leire Pajín
La secretaria de Organización del PSOE alardea de “vieja guardia”: Chaves, De la Vega y Rubalcaba.

Cayo Lara
IU reclama a los sindicatos un “otoño caliente” contra el presidente del Gobierno.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

! VAYA SEMANITA !

Por José María Redondo Tortosa.

No me duelen prendas cuando tengo que escribir de algo que tenga relación con España, en cualquier tema del que se trate: política, economía, deportes, etc., porque cuando algún español o españoles nos dan la alegría de un triunfo a nivel mundial o europeo, se me abren las carnes.

Esta semana que acaba de fenecer nos hemos salido de madre. En baloncesto, Medalla de Oro en los europeos; dos españoles en la cabeza de la clasificación de la Vuelta Ciclista a España, y el equipo de tenis a la final de la Ensaladera. A ver si no es para sentirse orgulloso.

Si hay que resaltar un triunfo este es el de baloncesto. Los hermanos Gasol, Pau y Marc, Rudy Fernández, Raúl López, Juan Carlos Navarro, Carlos Cabezas, Felipe Reyes, Víctor Claver, Ricky Rubio, Sergio Llull, Alex Munbrú y Jorge Carbajosa ( 6 catalanes, 2 andaluces, 2 mallorquines, 1 madrileño y 1 valenciano ) han demostrado cómo se superan las dificultades de los 2 primeros
partidos, que se perdieron y, como una piña, auparse al triunfo final a base de talento, juego espectacular y bordando el baloncesto de altura.

Creo que esta selección va a darnos muchos triunfos; a su enorme caudal balencestístico hay que añadir y valorar su orgullo por vestir la camiseta española, los gritos de Pau Gasol en la Plaza de la Cibeles de "Yo soy español, español, español" coreado por los jugadores y miles de aficionados allí congregados, lo dice todo, y a ese grito yo me uno con mi orgullo de español hasta la médula.

Y como broche de oro a esta maravillosa hazaña, Pau Gasol -el buque insignia del equipo según Scariolo- ha sido reconocido y premiado como el mejor jugador del torneo. Confieso que este gigante de 2,15 metros me cae muy bien, todo lo contrario que su paisano, el enano de los guiños, que lo tengo atragantado.

La Vuelta Ciclista a España nos ha deparado otra satisfacción más: el primero y el segundo puestos en la clasificación general han sido para dos corredores sensacionales: Alejandro Valverde y Samuel Sánchez. Hay que destacar que de los 22 ciclistas que coparon la clasificación al final de las última etapa, 11 eran españoles.

Y en tenis, los muchachos de Albert Costa han demostrado que España es una potencia mundial en este deporte. David Ferrer, Tommy Robredo, Feliciano López y Juan Carlos Ferrero nos han dado la alegría de llegar a la final de la Copa Davis, la Ensaladera -que se ganó el pasado año- y que, con un poquito de suerte, volveremos a ganar. Solamente deseo que Rafa Nadal y Fernando Verdasco puedan formar parte de ese elenco de magníficos tenistas, si se recuperan de su lesión.

Como español que soy y sintiéndome orgulloso de serlo, estos triunfos deportivos elevan mucho más mi españolismo.

martes, 22 de septiembre de 2009

Semblanzas de Almansa 11

Carlos Hernández Toledo

Muchos piensan que, al jubilarse, se acaban los sueños y comienza una etapa donde, como muebles viejos e inútiles, estorban, se pongan donde se pongan. Otros, como Carlos Hernández, han creído que era el momento adecuado para hacer realidad sus aficiones ocultas y aquellos proyectos que de verdad les atraían. Por eso, desde que cesó de su trabajo en el banco, ha disfrutado de lo lindo dedicándose en cuerpo y alma a representar y promover las asociaciones de jubilados, al teatro y a la música. Su ejemplo nos muestra a todos, jóvenes y menos jóvenes, un posible camino hacia la felicidad y realización personal.

1-Ahora que ha caminado gran trecho de su vida y puede volver la vista atrás, ¿con qué profesión se queda: bancario, actor, cantor?

Recién terminada la guerra civil, en aquella época no se podía elegir. Teníamos que trabajar y ganar dinero. Y así fui bancario.

2-Supongo que no tendrá ninguna hipoteca pendiente de pago. ¿Qué opina de la idea de prorrogar las hipotecas a más años para no tener tantos agobios nosotros, aunque a nuestros descendientes les dejemos de herencia algunos recibos de hipoteca pendientes de pago?

No tengo ni he tenido hipotecas pendientes de pago. No encuentro ventajoso prorrogar las hipotecas y dejar a los hijos semejante herencia envenenada.

3-¿Qué ventajas encuentra en la forma de trabajar en el banco ahora respecto a antes? ¿Y desventajas?

Los bancos tienen ahora muchas ventajas gracias a la informática y sus oficinas son más ágiles. Hace años el trato con los clientes era más directo, conocías sus problemas y era una gestión más humana.

4-¿A su modo de ver qué fallos ha cometido el gobierno en la actual crisis económica?

La crisis económica la provocó Estados Unidos de América. El país más rico del mundo se metió en una guerra sin sentido que le costó miles de millones de dólares, arrastrando al resto de los países. A nuestro gobierno se le vino encima la crisis y no supo prever lo que podía ocurrir.

5-¿Por qué se hizo empleado de banca o bancario?

Empecé en el Banco Vizcaya de Almansa. Al año siguiente me marché a Valencia y estuve con el equipo móvil trabajando en la inspección de sucursales, lo cual me dio una formación en banca que yo no tenía. Luego, a la edad de 24 años, me mandaron de director a la sucursal de dicho banco en Almansa.

6-En la escuela, ¿qué materias le interesaban más? ¿Por qué?

En la escuela me gustaban más los números que las letras y ya en el instituto mi asignatura preferida siempre fueron las matemáticas.

La razón estriba en que en esta asignatura hay que pensar más que memorizar.

7-¿Cree que los primeros años marcan a las personas para toda su vida en casi todos los aspectos?

Sí, creo que los primeros años son muy importantes para la vida de un niño.

8-¿De dónde le viene su afición al teatro? ¿Nos puede decir la opinión que tienen los nietos de su abuelo?

Siempre me gustó el teatro. Es una experiencia muy bonita meterte en la piel de un personaje que sabes que no eres tú. Mis profesores de entonces –especialmente D. Severino Teruel y D. José Conde hijo- decían que lo hacía bastante bien. Fue muy divertido. Ya después de mi jubilación, formé parte del grupo de teatro almanseño “El arte escénico musical” donde interpreté varios personajes, desde un viejo profesor a un músico siciliano e incluso en una obra cortita a D. Quijote.

Tengo 5 nietos que para mí son lo mejor de mi vida. En las bodas de oro me hicieron el mejor regalo que podía esperar. Consistía en un pergamino debidamente enmarcado en el que ellos escribieron:

A-LEGRES
B-UENOS
U-NICOS
E-SPECIALES
L-IBRES
O-RADORES
S-OLIDARIOS

Luego cada uno escribió una nota, dándome las gracias por algo que les había hecho de pequeños. Para mí fue muy emocionante y es algo que lo conservo como un tesoro.

9-¿Qué papel le hubiera gustado interpretar y no pudo ser?

Precisamente el personaje de D. Quijote es el que me hubiera gustado interpretar bien.

10-¿Se acaba el mundo y se acaba la vida, cuando uno se jubila?

¡Qué va, hombre! Al jubilarme y encontrarme con tanto tiempo libre, organicé mi vida de otra manera. Entré en la Unión Democrática de pensionistas aquí en Almansa y con su presidente territorial de la región viajamos por toda España e incluso algún país de Europa, promoviendo la creación de asociaciones locales. Queríamos que no se mirara la jubilación como un final sino como el comienzo de otro modo de vida. Logramos que se multiplicaran las asociaciones de jubilados y que las autoridades locales proporcionaran locales para reunirse. Y todavía me emociono al recordar tres episodios: una recepción en Lausanne por el cónsul y unos obreros españoles, la recepción en Madrid de su Alcalde, aunque yo hubiera querido saludar al Profesor Tierno Galván en vez de a su sustituto y la recepción por el Rey en el Palacio de Oriente.

11-¿Se puede vivir sin escuchar música? ¿Qué añade la música a la persona?

Yo creo que nadie debería pasar su vida sin el apoyo de la música. Escuchando bellas composiciones te sientes sereno y te invade una gran paz. Es una sensación que nadie debería perderse.

12-¿Qué le impulsó a formar parte de la Coral de la Unión Musical?

Me incorporé a la Coral Unión Musical de Almansa porque me gusta cantar y soy feliz interpretando partituras muy variadas. Tengo en la Coral muchos amigos y muy gratos recuerdos de los años que estuve con ellos.

13-Dígame tres piezas musicales que haya cantado con sus colegas y que le hayan hecho llorar o, por lo menos, emocionarse de manera extraordinaria?

Las composiciones que más impacto me han producido y siguen produciendo son “Carmina Burana”, el “Aleluya” de Hendel y el “Himno de la Virgen de Belén”. Y me ha hecho llorar, recientemente, la saeta compuesta por el trompeta Martín Baeza e interpretada desde el balcón de mi casa al paso de la Virgen.

14-Ya que tenemos tantos grupos de teatro en Almansa y tantos músicos, ¿en relación con estos dos aspectos se le ocurre alguna idea que debería desarrollarse en nuestra ciudad?

Como aquí hay tantos actores y tan buenos músicos que destacan, deberían tener el apoyo del pueblo y de las autoridades locales. Les deben proporcionar salas de ensayo de las que carecen, Y sobre todo ampliar el actual Conservatorio.

15-¿Me puede citar a tres almanseños o almanseñas que, en su opinión, no hayan recibido el reconocimiento que merecían?

Doña Hortensia López Martínez, que fue maestra y poetisa a pesar de una vida problemática que la hizo morir muy joven.

Don José Delicado Baeza, arzobispo emérito de Valladolid, que aún vive.

Don Niceto Cuenca, del que la mayoría de los almanseños no saben que tiene una calle dedicada. Este señor fue un profesor que pasó su vida laboral en Alicante. Un alumno suyo nos informó que era un pedagogo muy importante y avanzado para su época.

¡Muchas gracias, Carlos!

NOTA: D. José Delicado Baeza, en las pasadas fiestas de Mayo de 2009, recibió su justo y merecido homenaje por parte de las Parroquias de Almansa y de la actual Corporación Municipal que le dedicó un parque junto a la “Casica de D. Manuel”. Aunque sólo votaron a favor PP e Independientes. Izquierda Unida votó en contra y PSOE se abstuvo. .

Pónganles el adjetivo que más les guste a aquellos políticos que presumen de “almanseños”y niegan honores a uno de ellos, hijo de un ferroviario y un ama de casa.

Cyrano de Bergerac, 21 de Septiembre de 2009.



www.iniciativaciudadana.com
www.almansadigital.com
http://blogs.periodistadigital.com/desdemaltaencuentros.php

http://elcafelitodelviernes.blogspot.com

viernes, 18 de septiembre de 2009

LA REPRESENTACION DE MI PRIMERA OBRA DE TEATRO.

Lugar: VillacarrilloAutor: José María RedondoInterpretada por: Estamos de los nervios Teatro

Por José María Redondo Tortosa.

Como tengo por seguro que los lectores de El Cafelito habrán leído la información que este foro hace de mi obra teatral LA MARTIR DEL AMOR, representada en mi pueblo por una Compañía de aficionados al teatro, ahora debo relatar lo ocurrido en este evento, que me resultó francamente maravilloso.

En el Libro de Fiestas y en los programas de mano se podía leer que la obra se iba a escenificar el domingo, día 13, a las 20,30 horas pero hubo que retrasarla hasta las 21,00 horas porque todavía había gente en la cola de la taquilla para adquirir las entradas.

Salí de Almansa el día 10 porque me había pedido el Director de la Compañía que estuviese unos días antes para hacer un par de ensayos. Solamente pudimos hacer uno porque el Teatro Coliseo España -que es donde se representó- se hallaba ocupado por otros espectáculos y hubo que conformarse.

La tarde de la función llegué 2 horas antes al Teatro y colaboré con los actores y actrices en la preparación del escenario: luces, vestuario, sonido y demás cosas con el fin de que todo resultara a pedir de boca y no hubiera fallo alguno.

Me había concienciado para que no afloraran los nervios, que la dicción fuera perfecta, que la entonación y las pausas fueran las idóneas y creo que lo conseguí. Mi papel era el de narrador de un epílogo de unos 5 folios. Al finalizar agradecía al público su asistencia y acto seguido salían al escenario todos los actores y actrices para arroparme y agradecerlo también.

El aforo del teatro es de alrededor de 450 butacas y estuvo abarrotado de un público que aplaudió entusiasmado al término de cada acto. Pero debo resaltar el final de la obra, que fue apoteósico, con el público asistente puesto en pie y aplaudiendo durante más de 5 minutos.

Cuando por fin bajó el telón y todos se dedicaron a retirar del escenario los utensilios y enseres que habíamos empleado en la función, yo, fumador empedernido aque llevaba casi 2 horas sin encender un pitillo, atravesando pasillos por debajo del escenario pude salir a la calle y saborear un cigarrillo.

Unos minutos más tarde comenzó a salir la gente y nada más divisarme me besaban las mujeres y me abrazaban los hombres, felicitándome efusivamente. Nunca, jamás me han besado más señoras y señoritas, ni me han abrazo tantos hombres. Quedé agobiado por tantas muestras de agradecimiento.

Tengo que resaltar que las 3 actrices y los 2 actores estuvieron magistrales y que el personal de vestuario, sonido, luces y efectos, así como los de atrezzo lograron que todo saliera perfecto. No hubo ni un solo fallo.
Cati Alarcón en el papel de Ana; Nono Martínez como Victor; Rocío Román como Paca; Diego José Marín como el sastre Marín y Juani Magaña como Josefina bordaron sus papeles con sapiencia y maestría, así como Ana Cuadros, Andrés Blas Martñinez y Ana B. Carmona como personajes del pueblo estuvieron a la máxima altura. Del sonido, vestuario y atrezzo se encargaron Antonia Martínez y María del Carmen Alarcón, y de los efectos especiales Nacho Miralles. Sin todos ellos mi obra estaría durmiendo el sueño de los justos.

Al final nos fuimos a cenar y saboreamos, no solo las viandas, sino el éxito obtenido. Yo me hallaba como un chiquillo con zapatos nuevos.

Al día siguiente, transitando por el maravilloso Paseo de mi pueblo, fui abordado por hombres y mujeres, unos para felicitarme y otros para preguntar si se iba a representar la obra otra vez porque no habían conseguido entradas, o no se habían enterado de la representación pero les habían hablado de ella los que si la presenciaron.

En fin, que yo si puedo decir que he sido profeta en mi tierra.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Dooh Nibor (VI). Con izquierdas como estas no necesitamos derechas.

por Leandro García Lozano.

De necesaria e insustituible califico el Sr. Zapatero la intervención pública en el sistema financiero español, allá por octubre del pasado año; por el contrario, hasta junio de se mismo año, los salarios de los miembros de los consejos de administración y altos directivos de los grandes bancos subieron, alrededor de 115,7 millones de euros, aproximadamente el 54% más que el año anterior según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Además el Sr. Zapatero no condicionó las ayudas que todos los españoles hacemos a la gran banca a que pusieran límite a estos aumentos de retribuciones, a diferencia de lo que sí hicieron en otros países ultraconservadores y liberales. Por otro lado estas remuneraciones cuentan con otro factor insolidario porque disponen de mecanismos fiscales legales para reducir sus tributos al fisco.

Por otro lado un estudio presentado por el colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda concluye que casi el 90% de las grandes fortunas defraudan a Hacienda y, según los datos de la consultoría Merrill Lynch y Cap Gemini, ya en 2.006 a la hacienda pública se le escapan 138.000 ricos. El Ministerio de hacienda contabilizó 3.092 declaraciones superiores a los 601.000 euros de 141.000 contribuyentes que entonces superaban inversiones de 800.000 euros. Esta misma consultoría establecía que en relación al IRPF el colectivo que más impuestos paga es el que tiene ingresos medios por debajo de los 30.000 euros.

A esto es a lo que yo le llamo Socialismo para Ricos ya que en el paraíso de la economía liberal, los EE. UU., esto ni se permite ni se admite; allí los impuestos son sagrados y al que intenta defraudar, caña con él; recordemos que a Alcapone no lo consiguieron coger por los asesinatos ni por el contrabando, lo metieron en chirona por defraudar impuestos.

Añadiré que allá por el año 2.006, durante la época de vacas gordas, cuando tantos y tantos empresarios se quejaban que era una aberración las subidas en convenio del 3,5% de media, los beneficios de las empresas subían un 26,6 % y el sueldo de los ejecutivos un 30,9%.

Y esto no es todo; echando la vista atrás vemos que en los veinte últimos años (con gobiernos socialistas la mayoría y algunos del pp) la diferencia salarial y de ingresos entre ejecutivos y trabajadores se ha multiplicado por más de diez; si antes las diferencias estaban en torno a 10 o 20 puntos, ahora están en 100 o 200 puntos, sin contar con las retribuciones en especie, como los planes de pensiones, viviendas, etc..

Pero ahora en la época de vacas flacas para las empresas, empresarios y directivos, el gobierno Socialista del Sr. Zapatero apuesta por dividir el déficit a tanto por uno. Esto es, subiendo los impuestos indirectos que todos pagamos por igual.

El Sr. Zapatero está aplicando una política socialista de Privatizar los beneficios y Socializar las perdidas.

Quince mil millones de euros son casi dos billones y medio de pesetas (2.495.790.000.000) y son los que el Sr. Zapatero quiere que aportemos a las arcas públicas. No los más ricos, no los que en época de vacas gordas más ganaron, no a quienes se les está prestando dinero a bajo interés para que compren deuda pública a más alto interés, no, a tanto por uno, a todos los consumidores, a todos los que compran el pan, la leche, la gasolina, las verduras, las camisetas y pantalones, los coches (independientemente de su clase y lujo), a todos por igual, a los ricos y a los pobres, a los niños y a los mayores, a los parados y a los propietarios de mansiones y carteras de valores, a los de pisos de 30 m2 o mansiones y palacios.

Un verdadero gobierno socialista solo cobraría esos impuesto, necesarios para salir de la crisis y financiar el gasto social, solo a los ricos; unos 1.000 euros (166.386.- pts.) de media cada familia española tendrá que pagar en impuestos indirectos y especiales para saldar el déficit público, generado mayoritariamente por el gasto en infraestructuras (actividad económica que genera pingües beneficios a grandes empresas como Sando, cuyo dueño parece ser muy amigo de la Ex-Ministra de Fomento), ayudas a la banca (prestándoles dinero a bajo interés que en vez de poner en circulación en forma de créditos, usan para comprar la Deuda del Estado que han generado a alto interés) y ayudas a la compra de automóviles (fabricados en España, Alemania, Japón o en Corea ayudando así a las empresas que se des localizan ).

Mientras tanto 439.395 socios de las SICAV (Sociedades de Inversión mobiliaria de CApital VAriable) gracias a la presión fiscal del socialista Zapatero las plusvalías obtenidas solo cotizan al 1% , frente al 18% de media del resto de rentas del capital o del 23% del IRPF. Lo malo es que en este tipo de sociedades hay más de 27.143,2 millones de euros invertidos. El estado deja de cobrar por este tipo de inversión 4.614,34 millones de euros en impuestos. Sr. Zapatero ahí tiene ya casi un tercio de lo que necesita, ve que fácil.

¿Porque no está en la mente del socialista Zapatero incrementar la presión fiscal a los más ricos? ¿ni a las grandes empresas? Zapatero se vanagloria de que la presión fiscal en España es una de las más bajas de Europa, 32,6% (dos puntos menos que el pasado año) y lejos del 38% o 39% de Alemania.

Parece que Zapatero es el liberal y Ángela Merkel o Nicolás Sarkozy los socialistas.

Terminó de cagarla cuando anunció que la salida a la crisis pasa por reactivar el sector del hormigón y del ladrillo, sector mal regulado y responsable directo de que la crisis en España sea tan especial y dura. Sector en el que el blanqueo de dinero es tan fácil como barato (todos conocemos ese momento en el que el Sr. Notario se ausenta para pasar a limpio unos datos erróneos y el comprador aprovecha para dar en mano un fajo de billetes de 500 € al vendedor ).

Con Socialistas como estos el PP lo tiene crudo para poder gobernar ya que hacen la misma o peor política económica, pero como tienen a los sindicatos anestesiados tiene garantizada las paz social y los empresarios la paz laboral en esta crisis. Con el PP estaríamos de huelga todos los días.

Ser socialista no es esto. En CGT dicen, y creo que con razón , que:

* El Impuesto de Sociedades se ha rebajado hasta 25%.

* El Impuesto de Patrimonio ha desaparecido.

* Las grandes fortunas, a través de una Ley socialista del 2005, tienen sus propios paraísos fiscales sin salir de la patria (SICAV) y, en vez de tributar al 35% (ahora 30%) como sociedades, lo hacen al 1% en la inversión inicial y al 18% cuando recogen beneficios o rescatan la inversión.

* Los dividendos, los capitales mobiliarios, los depósitos, los fondos de inversión, etc. tienen el tipo único del 18%.

* Los fondos de pensiones si se retiran en capital, tienen una reducción del 40%, la cual se exime de tributar.

* Los súper millonarios deportistas de elite cotizan sus ingresos a un IRPF mínimo del 23% como los salarios inferiores.

* Somos el país europeo que mayores cantidades dedica a bonificar a las empresas para que efectúen contrataciones en 2009 (7.500 Millones de euros) mientras las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, son las más bajas de la Unión Europea.

* El IRPF ha establecido un tipo máximo del 43%, para beneficiar a aquellos que ganan más de 60.000 € (un club de 306.455 personas).

* Se mantienen los topes máximos de cotización a la Seguridad Social, para beneficiar los salarios altos y perjudicar el sistema público de pensiones.

* El aumento de los impuestos indirectos ligados al consumo, supone un sistema de recaudación perjudicial para la mayoría.

* Si realmente se persiguiera el fraude fiscal, el estado ingresaría alrededor de 25.000 millones de euros (El fraude existe ya que, según Hacienda, el salario medio que declaramos los trabajadores es superior al que declaran los empresarios).

* Sí hay dinero. Lo que no hay es voluntad política de que paguen más los que más tienen. No hay voluntad de satisfacer las necesidades de todos. Por el contrario, con la crisis, hemos socializado sus pérdidas y privatizado los beneficios.

Que lejos están de sus principios:

Artículo 2. El Partido Socialista Obrero Español es una organización política de la clase trabajadora y de los hombres y mujeres que luchan contra todo tipo de explotación, aspirando a transformar la sociedad para convertirla en una sociedad libre, igualitaria, solidaria y en paz que lucha por el progreso de los pueblos.



"El ideal del P.S.O.E. es la completa emancipación de la clase trabajadora; es decir, la abolición de todas las clases sociales y su conversión en una sola de trabajadores libres e iguales, honrados e inteligentes. "

miércoles, 9 de septiembre de 2009

LOS CUARTELES DE LA GUARDIA CIVIL.

Por José María Redopndo Tortosa.

A raíz del atentado perpetrado por ETA en Mallorca, que costó la vida a dos jóvenes Guardias Civiles, se ha vuelto a hablar, por enésima vez, de la falta de seguridad en los acuartelamientos del Cuerpo en toda la geografía nacional.

Esto no es nuevo, cada vez que ETA ha atentado contra un cuartel se ha puesto de manifiesto que estos servidores públicos. con sus familias, están en el punto de mira de esa banda de ratas asquerosas y la vulnerabilidad de los acuartelamientos los hace una presa fácil.

Saben, o conocen, las muchas carencias que el Cuerpo tiene para su seguridad, personal y familiar, y tengo por seguro que los Mandos del Instituto lo han hecho saber al Ministro de turno. Por otra parte los distintos Sindicatos del Cuerpo, aunque no lo sean en el sentido estricto del término, también vienen denunciándolo, pero poco es lo conseguido y a las pruebas me remito.

Por mi condición de miembro del Cuerpo durante algo más de 40 años, y por los dos últimos destino que tuve antes de pasar a la Reserva Activa, conocí varias docenas de acuartelamientos y ninguno de ellos, ni uno siquiera, tenía medidas de seguridad de ningún tipo. Me horrorizaba pensar lo fácil que hubiera sido para los etarras colocar una bomba en cualquiera de ellos y hacer una masacre. No voy a señalar ninguno por motivos que es fácil suponer, pero todavía hoy siguen en las mismas condiciones de seguridad.

En el año 2001 fui invitado a participar en el X Maratón de Cuentos (el más importante del mundo) que se celebró en una de las capitales de nuestra Región, representando a la Guardia Civil. Estuve dos días y visité el acuartelamiento de la Comandancia, un gran edificio de reciente construcción pero que, para mí, no reunía las suficientes medidas de seguridad, estoy por decir que eran casi nulas ya que los vehículos oficiales permanecían estacionados en las afueras del edificio, sin vigilancia, y de las cuatro calles que rodean el cuartel, tres de ellas eran poco, o nada, vigiladas durante las 24 horas.

El 12 de octubre de 1986 celebré las Bodas de Plata de mi matrimonio y decidí ir, con mi esposa e hijo, a Zaragoza para las fiestas del Pilar. El día 12 asistimos a la Santa Misa que se celebró en una Iglesia cercana a la Comandancia y pude comprobar las medidas de seguridad que se tomaron en el exterior y en el interior del Templo, con perros adiestrados y muchos agentes, la mayoría de paisano.

Al terminar la ceremonia decidimos acercarnos a la Comandancia y tomar parte en el ágape que se hizo para todos el personal, civil y militar, que había sido invitado. Pensé que con presentar el Carné del Cuerpo a la entrada sería suficiente, pero me equivoqué; penetramos y recorrimos varias dependencias del acuartelamiento sin que nadie nos preguntara quienes son ustedes. Tomamos varios aperitivos y salimos para el hotel después de casi dos horas en el cuartel, y nadie nos pidió que nos identificáramos.

Poco más de un año después, concretamente el día 11 de diciembre de 1987, ETA ponía una bomba en este acuartelamiento y mataba a 12 personas, entre las que había 5 menores, dos de ellas gemelas de 3 años.
Y el día 29 de mayo de 1991 ETA lanzaba un coche bomba, aprovechando una rampa del terreno anejo al cuartel, hacia el patio del de Vic donde jugaban varios menores y producía una masacre matando a 10 personas, entre ellas a 5 niños.

Em ambos casos las medidas de seguridad eran nulas, ni cámaras de vigilancia ni de personal del Cuerpo en sus propios acuartelamientos. Se vivía en la inopia y ETA se aprovechaba de esta estulticia.

Desde la llegada de la Democracia todos los Gobiernos, especialmente el socialista, han estudiado el carácter militar de la Guardia Civil para ver si era conveniente desmilitarizarla pero han desistido, lo mismo que su fusión con el Cuerpo Nacional de Policía, ya que ni era oportuno ni conveniente porque entonces tendrían que aceptar que hubiera Sindicatos y eso habría dado lugar a tener que reconocer, y subsanar, las reivindicaciones de todo orden en salarios, acuartelamientos, vehículos, vigilancia, etc., Esa es la cuestión, no hay otra.

De haber Sindicatos, como la Policía Nacional, podrían hacer huelgas legales y fíjense ustedes lo que sería una huelga en la Agrupación de Tráfico en un puente, u otra de Agentes de los aeropuertos, puertos, cárceles, edificios públicos (Tribunales, Audiencias, Banco de España, etc.). Sería un caos total y obligaría a aceptar la totalidad de las reivindicaciones.

Todas esas reivindicaciones se las han planteado a los distintos Ministros de Interior y solamente se han conseguido algunas migajas, todavía se sigue con sueldos inferiores a otras Policías Autónomas, e incluso a Policías Locales. Y todavía se sigue saliendo de servicio con vehiculos viejos, con ruedas desgatadas y, en ciertas ocasiones, con restricciones de combustible.

Y mientras tanto, este Gobierno socialista, el abanderado de los menesterosos y de los cien años de honradez, les da millones por un tubo a los del dedo en la ceja para que sigan haciendo películas que no se proyectan y, si algunas lo consiguen, nadie va a verlas por su nula calidad.

Y entretanto, algunos, casi todos, los Gobiernos Autónomos derrochando euros en despachos, mobiliario, viajes, coches blindados y buenos sueldos, y el ZP, este demócrata de pacotilla, con 700 asesores con sueldos de no te menees Bombita.

La Guardia Civil tiene ya 165 años de servicio a España y a los españoles; ha sobrevivido a toda clase de gobiernos: monarquías, repúblicas y dictaduras, y ha sido valorada por los españoles, en todas las encuestas, como una de las Instituciones más querida y respetada.

Y todo ello porque sus miembros están impregnados con las virtudes del pueblo Español, de cuyas capas más bajas se nutre: Honor, Hidalguía, Caballerosidad, Dignidad, Espítitu de sacrificio, Honradez sin tacha, valores sublimes de todo bien nacido.

Y como siempre, en su larga Historia, ha acatado órdenes que iban, en algunos casos, en contra de los principios que le inculcó su fundador, el Duque de Ahumada, porque su ideario ha sido siempre el servicio y la disciplina, la obediencia, sin rechistar, al Gobierno establecido. Ha soportado iniquidades, calumnias y desafueros que han abocado a esa leyenda negra que viene soportando estoicamente.

Pero que hablen y digan lo que quieran aquellos que la odian; que ETA siga con su espiral de violencia y muerte, que la Guardia Civil seguirá haciendo lo que siempre ha hecho: Servir al pueblo Español con la dignidad de los hombres de bien.

Aunque se les asesine, aunque soporte carencias de toda índole, aunque aguante calumnias seguirá sirviendo a España.

sábado, 5 de septiembre de 2009

La izquierda está a la derecha; por atrás pero lo está.(V)

La izquierda intelectual y económica abandona a Zapatero

por José Antonio Zarzalejos

Lo ha declarado el gurú de la intelectualidad progresista europea, el francés Alain Minc: “España estaría mejor si Felipe González ocupase la Moncloa”. Intelectual, pero también financiero, porque Minc es consejero de Criteria Caixa Corp, amigo de Sarkozy (como otros muchos socialistas moderados), y de ahí que su afirmación tenga una incidencia especial en el ámbito de los publicistas ilustrados del progresismo patrio. Para Minc -que no se recata tampoco en arrear estopa a José María Aznar-, Zapatero ha actuado ante la crisis de forma reactiva “pero sin estrategia”, sin la que España, añade, no podría superar la crisis. Atribuye al presidente falta de “fuerza” y escasez de “liderazgo”. El misil lo lanzaba Minc desde el diario financiero Expansión (2.07.09), pero lo hacía no sólo como ensayista sino también como uno de los administradores del potentísimo holding de La Caixa. ¿Qué habrá pensado Fainé?

Errores y engaños

Desde El País, (29.08.09) el tantas veces atrabiliario pero indubitable socialista Gregorio Peces Barba, firmaba un artículo con este expresivo título: 'Un compendio de errores y engaños'. El que fuera presidente del Congreso no se cortaba en las críticas al PP, pero sólo como cobertura para formulárselas al Gobierno y, especialmente, al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, cuyas valoraciones sobre el proyecto de ley del aborto consideraba “desacertadas e inexactas” porque, advertía el ex Rector de la Carlos III, el Tribunal Constitucional ya ha interpretado que el feto tiene algunos derechos que el proyecto desconoce. Respecto del Estatuto de Cataluña, Peces Barba es claro: “Quizás debieron cuidarse más los temas de constitucionalidad en origen para evitar que quede mucho tajo para el Tribunal Constitucional”. Y sentencia el catedrático: “en la preferencia del Presidente del Gobierno de la juventud sobre la experiencia, está quizás el error más de fondo que ha podido propiciar estos lodos”.

El desatino

No hay que dejar de considerar tampoco la pieza periodística del verano: “El desatino” debida a la pluma del consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, quien dedicaba el pasado día 21 de agosto en El País las más duras descalificaciones al Gobierno basadas todas ellas en una idea que muchos podríamos compartir, aunque pueda ruborizar que sea Cebrián quién la escriba: “La ideología no es ninguna frontera para la incompetencia”. No se puede atribuir más claramente al Ejecutivo una enorme falta de idoneidad técnica. Expresiones como “obscenidad”, “chapuza”, “decisión peregrina”… y amiguismo, dirigidas a Zapatero, componen un texto -a propósito de la regulación por vía de Real Decreto Ley de la TDT de pago- que se comporta como banderín de enganche para el silencio reprobatorio de otros publicistas de la izquierda y para la inspiración de la línea editorial del primer periódico español, El País, (Patxo Unzueta, editorialista y articulista del rotativo escribía el jueves un demoledor texto sobre el Estatuto catalán) que, al tiempo que tritura al PP, no se priva de hostigar al Gabinete al que sentenció el 30 de agosto pasado como “débil” y falto de “crédito”. Ahí queda eso.

Los economistas del PSOE

En un movimiento opositor paralelo al de la izquierda intelectual (sólo el pintoresco Suso de Toro se alinea con el leonés de Moncloa de forma entusiástica), también la económica, moderadamente progresista, comienza a abandonar a Zapatero: Jordi Sevilla deja el escaño y se va PWC de asesor (fue uno de los fundadores de la corriente Nueva Vía que llevó al presidente a la secretaría general del PSOE en el 2000); Pedro Solbes está a un minuto de entregar su asiento en el Congreso, y personajes como David Vergara o David Tanguas han hecho mutis por el foro para migrar al ámbito privado. De tal manera que, hoy por hoy, la izquierda intelectual y la económica -con tendencia a la templanza- ha reparado en que Zapatero, como dice Minc, carece de “estrategia”. Y sin ella no se puede ir, en expresión de unos de esos personajes “ni a heredar”.

Los empresarios, firmes

El deslizamiento de esta izquierda publicista hacia el silencio o la crítica coincide con el “firme propósito” (sic) de los empresarios de “no suscribir un acuerdo social que no incorpore medidas de reforma estructural contenidas en el Plan de Competitividad que van a presentar. En la CEOE, tras la “consternación” por los ataques virulentos del Presidente y de Corbacho a Díaz Ferrán en el mes de julio, la determinación ahora es “no plegarnos” según un miembro relevante de la patronal. Los empresarios, hayan o no “modulado” su postura como supuso ayer Fernández de la Vega tras el Consejo de Ministros, pasan a la oposición con todas las consecuencias: o hay cambios en el régimen laboral -abaratamiento del despido, contratos temporales a tres años, reducción de cuotas a la Seguridad Social, revisión del sistema de convenios, etc- o no habrá foto a tres como le hubiera gustado a Zapatero en el mes de julio, al margen de que les guste o no el anteproyecto de ley de “economía sostenible” que ayer se les presentó, con los sindicatos, en la Moncloa. El presidente, además, “ha reforzado a Díaz Ferrán” con sus críticas -espectáculo inédito, por cierto- que en algunos ámbitos era considerado “blando” y “vulnerable” (Aerolíneas Argentinas por medio) y le ha convertido en un símbolo de la oposición a la improvisación y el populismo de Zapatero.

La Iglesia también

Y… la Iglesia, que también cambia de estrategia. Mucho más inteligente (eso se espera) porque ahora la oposición al Ejecutivo socialista será más sutil y certera, aunque menos estridente. El Vaticano ha enviado a España a un Nuncio -el arzobispo italiano Renzo Fratini, procedente de la legación apostólica de Nigeria, sustituyendo a Manuel Monteira, el arzobispo de “el caldito” con Zapatero- que en una tan importante como ignorada entrevista en Radio Vaticano, declaró hace apenas veinte días su “preocupación” por la situación en España en unos términos muy rotundos. Fratini tiene amplia experiencia en escenarios políticos adversos, llega a España con la COPE renovada (se han incorporado al menos media docena de periodistas católicos ejercientes de tales a sus tertulias) y manos libres para proponer la designación de cinco nuevos prelados (entre ellos el de San Sebastián) que cambiarán la correlación de fuerzas en la Conferencia Episcopal y, por lo tanto, obligarán a ser más cauto al cardenal de Madrid que impulsó una muy ineficaz oposición al Gobierno en la etapa anterior. Fratini no dejará que los obispos se echen a la calle, pero dará la batalla en el proyecto de ley del aborto y en la de libertad religiosa, y si fuese preciso, replanteará, siguiendo las instrucciones de la secretaría de Estado vaticana, los acuerdos entre España y la Santa Sede.

Este es el panorama socio-político con el que Zapatero se enfrenta a su auditorio de Rodiezmo. Hasta el momento, los críticos estaban al otro lado de la mesa; a partir de ahora -desempleo, déficit, crisis del modelo de Estado, parálisis del sistema- los más duros correctivos le llegan de sus aledaños. Lo dice Minc y tiene razón: el Presidente no tiene estrategia. Aunque la expresión la haya utilizado Juan Luis Cebrián es cierto: lo que está ocurriendo es un “desatino” del que la oposición no anda lejos.

Feria de Almansa 2.009

Para mañana 6 de Septiembre:

Fiestas de Moros y Cristianos - Caudete 2009


GUIÓN OFICIAL DE ACTOS FIESTAS 2009
(del 5 al 10 de septiembre)

DIA 5 DE SEPTIEMBRE

22'30 horas.- Salida desde el Ayuntamiento de las autoridades municipales y festeras, acompañadas por la Banda Unión Musical "Santa Cecilia", hacia las el domicilio de las distintas Capitanías, quienes recibirán su felicitación. Posteriormente, en la Plaza de la Iglesia, PREGÓN a cargo de Joaquín Agulló Milán. Finalizado el Pregón, interpretación de "El Caudetano" por la Banda Unión Musical "Santa Cecilia".

00'30 horas.- Retreta por el itinerario de costumbre.

DIA 6 DE SEPTIEMBRE

8'00 horas.- Diana a cargo de la Comparsa de Tarik

11'15 horas.- "Paseo de Volantes". Los Volantes, junto al Sargento de la Comparsa y su banda de música, inician un recorrido por las calles de costumbre, hasta llegar a las puertas del Ayuntamiento, donde se izarán las banderas a los acordes de la Marcha Real

13'00 horas.- Interpretación por parte de la Banda Unión Musical "Santa Cecilia" del "Himno a las Colonias", rezo del Ave María y el Ángelus e izada de Banderas en el balcón de la Sala de la Villa. Seguidamente, disparo de una traca y de una gran "mascletá" en el Paseo Luis Golf, a base de petardos, morteros y cohetes. Volteo general de campanas

18'30 horas.-

Gran "Entrada" de Moros y Cristianos,

con el siguiente orden de desfile:

Reina de Fiestas, junto a sus Damas y la Banda Municipal de Caudete
Comparsa de Guerreros
Comparsa de Mirenos
Comparsa de Tarik
Comparsa de Moros
Comparsa de La Antigua

DIA 7 DE SEPTIEMBRE

06'45 horas.- Diana a cargo de La Antigua

07'00 horas.- Traslado de la Virgen de Gracia a Caudete, desde su Santuario. Emotivo acto, donde miles de personas se congregan en el Santuario antes del amanecer para acompañar a la Patrona. A su llegada al paraje de "La Cruz", se rodarán por primera vez las Banderas delante de la Virgen y comenzarán los disparos de todas las Comparsas hasta su llegada a la Villa, donde se le cantarán los Villancicos. Tras su entrada en la Iglesia de Santa Catalina, celebración de la Eucaristía

18'00 horas.- "Guerrillas" desde la Plaza de Toros

19'00 horas.- Entrada de Embajadores y representación del Acto Primero de "Los Episodios Caudetanos" (invasión de Caudete por Tarif y conversión de Mireno "el Bandolero")

22'00 horas.- "Ofrenda de Flores"

01'00 horas.- Alborada y Tradicional Palmera

DIA 8 DE SEPTIEMBRE

07'30 horas.- Diana por parte de la Comparsa de Moros

10'00 horas.- Solemne Celebración de la Eucaristía. Finalizada la Misa, "Ruedo de Banderas" y "Acompañamiento" a los Capitanes, con arcabucería, hasta sus domicilios

17'00 horas.- "Guerrillas" desde las Puertas de Valencia

18'00 horas.- Entrada de Embajadores y Segundo Acto de "Los Episodios Caudetanos" (Reconquista de Caudete)

A continuación, "Procesión General con la Imagen de la Santísima Virgen", con abundante arcabucería, por gran parte de la población, cantándose villancicos y con Ruedo de Banderas en las plazas de la población

DIA 9 DE SEPTIEMBRE

07'00 horas.- Diana por los Guerreros

09'45 horas.- Recibimiento al Obispo de la Diócesis y celebración por parte de éste de la Eucaristía a las 10'00 horas. A su término, "Ruedo de Banderas" y "Acompañamiento" a los Capitanes

16'30 horas.- Acto de la "Enhorabuena" a las Capitanías del año próximo

18'30 horas.- Tercer Acto de los "Episodios Caudetanos" (Expulsión de los moros. Hallazgo de las Imágenes)

21'00 horas.- Desfile de la "Enhorabuena". Grandioso desfile similar a la "Entrada". El orden de desfile será:

Comparsa de Tarik
Comparsa de Moros
Comparsa de Guerreros
Comparsa de Mirenos
Comparsa de La Antigua

Media hora después del desfile, "Gran Castillo de Fuegos Artificiales"

DIA 10 DE SEPTIEMBRE

07'00 horas.- Diana a cargo de la Comparsa de Mirenos

10'00 horas.- Eucaristía, "Ruedo de Banderas" y "Acompañamiento" a los Capitanes

17'00 horas.- Traslado procesional, con arcabucería, de la Virgen de Gracia hasta su Santuario, cantándose el "Himno de Despedida" a mitad del recorrido. Último "Ruedo de Banderas" por los Abanderados de ese año y cambio de insignias a los nuevos Capitanes y Abanderados del siguiente año

A continuación, "Ruedo de Banderas" con los Abanderados entrantes y se "acompañará", disparando, a los nuevos Capitanes hasta u domicilio

01'30 horas.- Disparo de una larguísima traca que recorrerá gran parte de la población, dando por finalizadas las Fiestas

viernes, 4 de septiembre de 2009

Feria de Almansa 2.009

Para mañana 5 de Septiembre:

Villena - Fiestas de Moros y Cristianos 2.009


PROGRAMA DE FIESTAS 2009

JUNTA CENTRAL DE FIESTAS


DIA 28 AGOSTO

A las 11 de la noche.

Concierto de los Pasodobles en la plaza de Santiago. Concierto con sonorización de la plaza e imágenes de las comparsas a la interpretación de la composición elegida. Asistirán los cargos de las comparsas. Después se organizará una fiesta en el Patio Festero.

DIA 30 AGOSTO

PASACALLES ANUNCIADOR Y ROMERIA DE NUESTRA SRA. LA VIRGEN DE LAS VIRTUDES.

A las 10 de la mañana.

Pasacalles anunciador de las Fiestas. Salida desde la Plaza de Santiago, Ramón y Cajal, Juan Chaumel, Navarro Santa Fe, Avda. Constitución, San Cristóbal, Menéndez Pelayo, Maestro Chanza, Cánovas del Castillo, Luciano López Ferrer, San Francisco, Trinidad, Trinitarias, Plaza de las Malvas, Congregación, Plaza del Rollo, Nueva, Plaza Biar, Castalla, Onil, Tercera Manzana, La Rambla, Plaza Hermanos Sánchez Griñan, Plaza Santa María, Teniente Hernández Menor, y Plaza de Santiago, finalizado el acto se rodarán las banderas y se tocará el Himno Nacional.

A las 11 de la mañana.

En el Santuario Ntra. Sra. De las Virtudes, Santa Misa. Seguidamente, bajada de la Sagrada Imagen del camarín, será bajada de su camarín y será llevada por el interior del templo, por todas las mujeres que lo deseen.

A las 5 de la tarde.

Santa Misa en el Santuario.

Oficiada por el cura Párroco del Santuario de Ntra. Sra. María de las Virtudes, y cantada por las voces del coro del Santuario.

A las 6 de la tarde.

Romería de la Sagrada Imagen de Nuestra Patrona

Salida en ROMERIA, acompañando a la Santísima Virgen, María de las Virtudes a Villena. El club colombófilo “Salvatierra”, procederá a la suelta de palomas a la salida de la Sagrada Imagen por la portalada del Santuario, acompañando con salvas de ARCABUCERIA por los componentes del Grupo de Arcabuceros de la Comparsa de Piratas. A su llegada a la Ermita de San Bartolomé, se efectuara un descanso para la tradicional merienda, continuando después en dirección a Villena. Al llegar la imagen de la virgen a la Plaza María Auxiliadora, la Banda de Música Municipal de Villena interpretará el Himno Nacional, siendo al mismo tiempo disparada una apoteosis de fuegos artificiales y efectuando los Capitanes de las Comparsas disparos de arcabucería. Las banderas de las comparsas serán rodadas por los alféreces de las mismas, a continuación salida de los arcabuceros de las distintas comparsas, autoridades, cargos festeros y bandas de música de la Plaza María Auxiliadora, Avda. Constitución, Joaquín María López, Luciano López Ferrer, Isabel La Católica, Trinidad, Trinitarias, Plaza de las Malvas, Congregación, Corredera, Capitán López Tarruella y Plaza de Santiago donde asomara la Patrona por la puerta lateral y se rodarán las banderas por los alféreces de las comparsas mientras se realizan salvas de arcabucería, una vez introducida en el templo nuevamente se cantará el Himno de Bienvenida mientras se eleva al trono, desde donde presidirá todos los actos religiosos y festivos. Durante el recorrido la Imagen visitará las Iglesias del Asilo de Ancianos y de las Monjas Trinitarias.

Desde el Domingo día 30 por la noche nuestra patrona la Virgen María de las Virtudes, estará presidiendo desde su trono todos los actos que se celebren en la Arciprestal Iglesia de Santiago Apóstol.

La Iglesia permanecerá abierta a partir de este día en horario:

Mañanas: de 8:00 a 13:30 horas.

Tardes: de 17:00 a 23:00 horas.

DIA 4 DE SEPTIEMBRE

A las 7 de la tarde.

GRAN CONCIERTO por la Banda de Música de Villena, en el Teatro Chapí.

A las 10 de la noche.

Cena de confraternidad festera en los locales de las comparsas.

A la 1 de la madrugada.

GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES que será disparado desde el Castillo de la Atalaya. Finalizado dicho castillo darán comienzo las verbenas en los sitios de costumbre.

DIA 5 DE SEPTIEMBRE

A las 8.30 de la mañana.

Comenzarán los actos de culto con la Santa Misa. (Misa: 8.30 de la mañana).

A las 12 de la mañana.

Desde el balcón principal del M.I. Ayuntamiento de

Villena será pronunciado el Pregón de Fiestas. Cantando seguidamente a los compases de la Banda Municipal el Himno-Pasodoble “VILLENA FESTERA”, Seguidamente será izado el pabellón nacional en el balcón del ayuntamiento a los acordes del Himno Nacional, interpretado por Nuestra Laureada Banda de Música de Villena, mientras se dispara una gran traca.

Finalizado este acto dará comienzo la fiesta del pasodoble, que iniciarán las Regidoras con la Banda de Música de Villena, seguidas por las bandas de música de todas las comparsas debidamente uniformadas y encabezadas cada una de ellas con los respectivos Capitanes y Alféreces e infantiles con bandera y banda y uniformados con el traje oficial, y las Madrinas de sus comparsas con el traje de villenera. El recorrido será el siguiente: Plaza Santiago, Ramón y Cajal, Joaquín María López, Corredera, Plaza del Rollo y Finalizando en el inicio de la Calle Nueva, éste acto lo cerrará la Sociedad Musical Ruperto Chapí de Villena.

A las 4 de la tarde.

GRAN ENTRADA DE LAS COMPARSA DE MOROS Y CRISTIANOS.

Se iniciará el desfile en la calle Nueva con intersección en la Avda. de Elche, con la Laureada Banda Municipal de Música de Villena, a continuación las comparsas del bando moro seguidas por las del bando cristiano, todas por orden tradicional. Abrirá dicho bando moro el embajador moro y su cortejo, acompañados de la comparsa de moros viejos. El desfile terminará en Avda. Constitución, en intersecciones con calles Coronel Selva y San Isidro. Las bandas de música oficiales que participarán con cada una de las comparsas de ambos bandos serán las siguientes:

Moros Viejos - Sdad. Musical Lira de Quatretonda

Moros Nuevos - Grupo Musical los Rosales de Bolbaite

Bando Marroquí – Unión Musical Albayacin de Rojales

Moros Realistas - Unión Musical de Llutxent

Moros Nazaríes - Unión Musical de Bélgica

Moros Beréberes - Sdad. Musical Primitiva de Palomar

Piratas - Sociedad Instructiva Unión Musical de Xeresa

Estudiantes - Sociedad Instructiva Unión Musical de Beniganin

Marinos Corsarios - Unión Musical de Benimodo

Andaluces - Sociedad Protector Musical de Antella

Labradores - Sociedad Musical San Francisco de Paula de Bolbaite

Ballesteros - Grupo Musical Santa Cecilia-la Canal de Bolbaite

Almogávares - Grupo Musical Costa Blanca

Cristianos - Unión Musical de Otos.

Las carrozas estarán ubicadas en la calle la Rulda, Avda. de Elche y calle Nueva según comparsas, desde donde se irán incorporando al desfile. Las cabalgaduras y carruajes de tracción animal se incorporaran al desfile desde la calle Hilo, cerrará el acto las Regidoras y sus cortes de honor. Terminada la entrada, verbenas en los sitios de costumbre.

A partir de las 6 de la tarde, se abrirá la puerta lateral de la Iglesia de Santiago Apóstol, para que los fieles que lo deseen, puedan visitar a nuestra Patrona. La Iglesia permanecerá abierta hasta la 1 de la madrugada.

DIA 6 DE SEPTIEMBRE

A las 7 de la mañana.

DIANA por todas las comparsas con sus bandas de música, iniciando el desfile la comparsa de moros viejos y a continuación las demás comparsas con un intervalo de 5 minutos entre comparsa y comparsa. Empezando en Plaza de Santiago, Ramón y Cajal, Joaquín Mª López y Corredera resto por el recorrido habitual.

A las 7.30 de la mañana. Comenzarán los actos de culto con la Santa Misa. (Misas: 7.30-8.30 de la mañana).

A las 10 de la mañana.

Representación de la Conversión del Moro al Cristiano, por los Embajadores Infantiles, en el altar Mayor de la Iglesia Arciprestal de Santiago.

A las 10,30 de la mañana.

En la iglesia de Santiago, MISA DE LA JUVENTUD. Será cantada por el coro Juvenil Parroquial. Oficiada por el Reverendo D. Miguel Ángel Cerezo Saura, Párroco de Ntra. Sra. De la Asunción de Biar. (Finalizada la Eucaristía, como es tradición, el estandarte de Nuestra Señora, presidirá el ruedo infantil de banderas por los alféreces de las catorce comparsas. La misa estará dedicada especialmente a los niños con la participación directa de los mismos. Las salvas al alzar a Dios correrán a cargo del Bando Moro, acompañados por la Banda de Música de la Comparsa de Moros Realistas. Finalizada la Santa Misa y en la Plaza de Santiago serán Rodadas por los respectivos Alféreces Infantiles de cada comparsa, sus banderas al compás del pasodoble “La Morenica”, interpretado por la banda de música de la Comparsa de Estudiantes.

A continuación los cargos infantiles se trasladarán al comienzo del acto del desfile de la Esperanza, acompañados por la banda de música de la Comparsa de Estudiantes.

Seguidamente.

Desfile de la Esperanza. En él participaran los miembros infantiles de las comparsas, abrirá el desfile la Regidora Infantil acompañada por los Embajadores Infantiles y con la Sociedad Musical Ruperto Chapí. El desfile se iniciará en la Avda. Constitución, a la altura de la Plaza de Maria Auxiliadora, Joaquín Maria López, Corredera, terminando al principio de la Calle Nueva, intersección con la Calle el Hilo. Situando las carrozas a lo largo de la Calle nueva.

A las 5 de la tarde.

Guerrilla y Embajada del Moro al Cristiano. Los arcabuceros de las comparsas partirán desde la plaza de Santiago, hasta las inmediaciones del Castillo. Partirá el Bando Cristiano por las siguientes calles, Ramón y Cajal, Juan Chaumel, la Cruz, San Ramón, Hernán Cortes, General Prim, Libertad, ocupando el castillo. Empezara el recorrido los arcabuceros de la Comparsa de Estudiantes, seguidos por el resto de las Comparsas en el orden tradicional. A continuación el Boato del Embajador y bandera y guiones de las comparsas, con la banda de música de la Comparsa de Cristianos debiendo de ir los festeros de esta comparsa detrás de la banda de música. Seguidamente el Bando Moro iniciara el recorrido por las siguientes calles: Teniente Hernández Menor, Plaza de Santa Maria, la Rambla, Segunda Manzana, Libertad y Explanada del Castillo donde se celebrara la Embajada que finalizara con la ocupación del Castillo por el Bando Moro, quedando instalada en el mismo la Efigie de la Mahoma. Empezaran el recorrido los arcabuceros de la Comparsa de Moros Nuevos, seguidos por el resto de arcabuceros con el orden tradicional de comparsas, cerrando la Comparsa de Moros Viejos, con el boato del embajador, bandera y guiones de las comparsas y la Efigie de la Mahoma, con la banda de música de la Comparsa de Moros Viejos, debiendo de ir los festeros detrás de la misma. El orden de bajada del Castillo será: primero el Embajador Cristiano con la Comparsa de Cristianos y seguidamente las comparsas en orden inverso al tradicional, Cerrando el Embajador Moro con la Comparsa de Moros Viejos.

A las 6.30 de la tarde:

Santo Rosario.

A las 7.00 de la tarde:

Eucaristía.

Comienzo del triduo en Honor a Nuestra Patrona. Cantara el Coro Parroquial de Santiago.

Oficiante – Ilmo. Rvdo. D. Juan Eugenio Blay Pérez

Vicario Parroquial de la Iglesia Arciprestal de Santiago Apóstol de Villena.

A las 9 de la noche.

GRAN CABALGATA de todas las Comparsas.

Empezará el desfile en Avda. Constitución, en intersecciones con calles Coronel Selva y San Isidro. Se realizará de la forma tradicional, finalizando al comienzo de la calle Nueva intersección con calle el Hilo. Abrirá el desfile la Laureada Banda Municipal de Villena seguida por el Boato del Embajador Cristiano y su cortejo, acompañado por la Comparsa de Cristianos. Cerrándolo las Regidoras con sus Cortes de Honor. Las carrozas quedarán ubicadas en la calle la virgen, desde donde se irán incorporando al desfile. Los caballos se incorporarán al desfile desde la calle Gil Osorio. Terminada la cabalgata, darán comienzo las verbenas en los sitios de costumbre.

DIA 7 DE SEPTIEMBRE

A las 7 de la mañana.

DIANA por todas las comparsas, iniciando el desfile la de Cristianos y siguiendo por orden inverso al tradicional todas las demás. Empezando en Plaza de Santiago, Ramón y Cajal, Joaquín Mª López y Corredera resto por el recorrido habitual, y con un intervalo de cinco minutos entre comparsa y comparsa.

A las 7.30 de la mañana.

Comenzaran los actos de culto con la Santa Misa. (Misas: 7.30-8.30 de la mañana).

A las 11 de la mañana.

En la Iglesia Arciprestal de Santiago, SANTA MISA DEDICADA A LOS ENFERMOS que contará con la participación de la Capilla musical “Domina Virtutum” y será oficiada por el Reverendo D. Javier Vicens Hualde, Párroco del Santuario de Nuestra Señora María de las Virtudes de Villena. Las salvas al alzar a Dios serán a cargo del Bando Cristiano acompañados por la Banda de Música de la Comparsa de Marinos Corsarios.

A las 12 de la mañana.

OFRENDA a la Patrona de la Ciudad de Villena, Ntra. Sra. Maria de las Virtudes, por las comparsas, desfilando en ellas sus respectivas Madrinas Mayores e Infantiles y bandas de Música, siguiendo la Junta Central de Fiestas, Regidoras Mayor e Infantil, Corporación Municipal y banda de Música de Villena. El recorrido se iniciará en Avda. Constitución a la altura del Portón de los Padres Salesianos, recorrerá Avda. Constitución, Joaquín Maria López, Corredera, Capitán López Tarruella y entrando en la Iglesia de Santiago por la puerta principal y saliendo por la lateral a la Plaza de Santiago.

A las 5.30 de la tarde.

Gran corrida de toros en la plaza portátil instalada en las inmediaciones del mercado de abastos.

A las 6.30 de la tarde.

Representación del CONTRABANDO por la Comparsa de Andaluces, precedido de salvas de arcabucería saliendo de las inmediaciones de la Plaza Maria Auxiliadora, siguiendo por la Avda. Constitución, Joaquín Maria López y Corredera, finalizando en la Plaza del Rollo. La representación del parlamento tendrá lugar a la altura de la calle Elda.

A las 7.30 de la tarde:

Santo Rosario.

A las 8.00 de la tarde:

Eucaristía donde cantará el coro Parroquial de Santiago.

Oficiante – Reverendo D. Vicente Martínez Agulló, párroco de Nuestra Señora de la Paz de Villena.

A las 10 de la noche.

RETRETA por todas las Comparsas y sus respectivas bandas de música. Cada Comparsa irá precedida de la tradicional farola. El itinerario comenzará en la Plaza Santiago, terminando en Avda. Constitución en la intersección con la Plaza Maria Auxiliadora.

A las 12 de la noche.

Concierto Sacro a cargo del orfeón de la CAM Stela Maris, perteneciente al departamento de obras sociales de dicha Caja de Ahorros.

A la 1 de la madrugada.

ALBORADA EN HONOR A NUESTRA SRA. DE LAS VIRTUDES.

En la plaza de Santiago en la que la banda de música de Villena y el orfeón de la CAM, interpretara el pasodoble “La Morenica” en el momento en que la sagrada imagen haga su aparición en la puerta lateral del templo. Al mismo tiempo los alféreces rodaran las banderas.

A las 1.30 de la madrugada.

GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES que será disparado desde el Castillo de la Atalaya. Finalizado dicho castillo darán comienzo las verbenas en los sitios de costumbre.

DIA 8 DE SEPTIEMBRE

FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA MARÍA DE LAS VIRTUDES.

A las 7 de la mañana.

DIANA por todas las comparsas con sus bandas de música. Abrirá el desfile la Comparsa de Moros Viejos, siguiendo las demás en el orden tradicional.

Empezando en Plaza de Santiago, Ramón y Cajal, Joaquín Mª López y Corredera resto por el recorrido habitual, y con un intervalo de cinco minutos entre comparsa y comparsa.

A las 7.30 de la mañana.

Comienzo de los actos de culto con la Santa Misa. Misas (7.30-8.30).

A las 10.30 de la mañana.

En la iglesia arciprestal de Santiago, SANTA MISA SOLEMNE EN HONOR A NUESTRA PATRONA, que contará con la participación del Orfeón Ambrosio Cotes de Villena. Asistirán Autoridades, Junta Central de Fiestas, Junta de la Virgen, Comparsas y Cargo Festeros. Será presidida y oficiada por el Rvdmo. D. Felipe Martínez López, Párroco de Nuestra Señora de la Misericordia de Alicante. Las salvas Irán a cargo de los arcabuceros de ambos Bandos y las bandas de Música las correspondientes a las Comparsas de Moros Nazaríes y Andaluces.

A las 12.15 de la mañana:

GUERRILLA Y EMBAJADA DEL CRISTIANO AL MORO. Se realizará con el mismo orden que la del DIA 6, intercambiando los recorridos del Bando Moro con el del Cristiano. El Bando Cristiano lo abre la Comparsa de Marinos Corsarios, cerrándolo la Comparsas de Cristianos y Estudiantes, conjuntamente, después de haber celebrado su Pacto de Alianza. Así el mismo tiempo, y tras ocupar el Castillo el Bando Cristiano una vez finalizada la Embajada, se hará entrega de la efigie de la Mahoma al pueblo de Biar en las personas de sus representantes, quienes participaran en la comitiva de despedida. Una vez finalizado el acto, el Bando Cristiano saludara con disparos de arcabucería al paso de le Efigie de la Mahoma, representativa del Bando Moro, que será trasladada por los miembros de la Comparsa de Moros Viejos y acompañada en el desfile por la banda la Comparsa del Bando Marroquí. El orden salida bajada lo iniciara la Efigie de la Mahoma, Embajador y Comparsa de Moros Viejos el resto en el orden Tradicional.

A las 6 de la tarde.

Representación de la CONVERSIÓN DEL MORO AL CRISTIANISMO en el Altar Mayor de la Iglesia Arciprestal de Santiago.

A continuación:

SOLEMNE PROCESIÓN

Con la Sagrada Imagen de la Virgen Maria de las Virtudes que precedida por todas las Comparsas, será presidida por las Autoridades Locales, Junta Central de Fiestas, Junta de la Virgen, Presidentes, Regidoras y Clero, haciendo el siguiente recorrido: entraran formando las Comparsas por la puerta lateral de la Iglesia de Santiago para salir por la principal en la calle Marqués de Villores y siguiendo por el Párroco Azorín, Ramón y Cajal y Puerta Almansa para continuar como de costumbre, para terminar en la calle Teniente Hernández Menor, una vez terminado el paseo de la Virgen en la Plaza de Santiago, se realizarán disparos de arcabucería y se rodaran las banderas de todas las comparsas por los alféreces a los acordes del Himno Nacional. Al subir al trono la virgen se cantara por el Coro Parroquial la Salve Popular Gregoriana.

A continuación darán comienzo las verbenas en los sitios de costumbre.

DIA 9 DE SEPTIEMBRE

A las 7 de la mañana.

SANTA MISA: 7.30-8.30 de la mañana. A su finalización, inicio de la Romería de Despedida de la Sagrada imagen Maria de las Virtudes que precedida por los arcabuceros de todas las comparsas desde Moros Viejos hasta Cristianos, ya continuación todas las comparsas con sus respectivas Bandas de Música, Capitán López Tarruella, Corredera, Luciano López Ferrer, Cánovas del Castillo, Cristóbal Amorós, Gil Osorio y finalizara en el paso a nivel de la carretera de Yecla, donde Nuestra Morenica será despedida a los acordes del Himno Nacional, mientras las comparsas efectúan disparos de arcabucería y ruedan sus bandera. Finalizada la despedida, la Banda Municipal de Música de Villena, acompañara al clero y autoridades hasta la plaza de Santiago mientras las comparsas se reintegran a sus cuarteles.

La Sagrada Imagen será trasladada en Romería al Santuario, donde a su llegada será recibida con salvas de la arcabucería por la Comparsa de Piratas y una lluvia de flores, celebrándose a continuación la Santa Misa, durante la cual se realizara nuevamente la Conversión del Moro al Cristiano, en el transcurso de la misa la Comparsa de Piratas nuevamente realizara las salvas.

A las 5 de la tarde.

ENTRADA DE NUEVOS CAPITANES, ALFÉRECES Y MADRINAS


Empezara el desfile en la Avda. Constitución, en intersecciones con calles Coronel Selva y San Isidro, desfilando hasta el principio de la Calle Nueva intersección calle el hilo, las comparsas que entran en Plaza de Santiago subirán por la Calle El Hilo. En lugar destacado de cada comparsa desfilarán los Capitanes, Alféreces y Madrinas salientes, acompañados de los que serán Nuevos Capitanes, Alféreces y Madrinas.

Una vez terminado el desfile y en la Plaza de Santiago desde los balcones de la Casa del Festero se dará a conocer los nombres de los Nuevos Cargos y desde el balcón del Ayuntamiento se dará a conocer las Nuevas Regidoras.

Media hora después de finalizar el desfile y desde la Casa del Festero, será leída el Acta de Premios concedidos por las actuaciones durante los festejos celebrados. A continuación y en la misma Plaza de Santiago, sonaran las composiciones “La Morenica”, y “El Himno a Villena”. Al termino de dicho acto, en la Plaza de Santiago GRAN TRACA FIN DE FIESTA Y PALMERA FINAL, que dará por terminadas las Fiestas de Moros y Cristianos en Honor de Ntra. Sra. La Virgen María de las Virtudes.

Por el M.I. Ayuntamiento:

La Alcaldesa-Presidenta. CELIA LLEDÓ RICO

La Secretaria General, AMPARO MACIAN GARCÍA

Por la Junta Central de Fiestas:

El Presidente, MANUEL MUÑOZ HERNÁNDEZ

La Secretaria, MARÍA DE LOS ÁNGELES SORIANO ORGILER

NOTAS DE INTERES:

1.- Se comunica que la Comparsa de Estudiantes, colabora con la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos en la realización del ruedo de banderas por parte de Alféreces Infantiles de cada Comparsa, que tiene lugar el día 6 finalizada la MISA DE LA JUVENTUD.

2.- Las Salvas de las Comparsa del día 6 se realizarán sobre las 10:45 horas y en los días 7 y 8 se realizaran sobre las 11:15 horas de la mañana aproximadamente. El día 7 a las 20:30 aproximadamente y antes de la Cena de la Sardina la Comparsa de Estudiantes realizará las salvas de arcabucería por los difuntos de la Comparsa.

3.- Al finalizar los actos de arcabucería, los arcabuceros regresan en formación con la Banda de Música a la sede social de la Comparsa y podrán realizar salvas de arcabucería para proceder a la entrada de la Bandera.

4.- La Junta Central de Fiestas también reconoce como actos oficiales las salvas de arcabucería que se efectúan en el Cementerio Municipal, con motivo de las Misas Celebradas en dicho lugar, por las distintas Comparsas.

5.- La Junta de la Virgen invita a las Señoras y Señoritas, a que, asistan el día 30 de Agosto a la Misa que se celebrará en el Santuario a las 11:00 horas de la mañana y particularmente al “PASEO” que le dan las mujeres a la Sagrada Imagen de la Virgen de las Virtudes al bajarla de su Camarín.

6.- La Junta de la Virgen informa la NOVENA A LA VIRGEN se realizara desde el día 27 de Agosto hasta el 4 de Septiembre , siendo el TRIDUO los días 6, 7 y 8 de Septiembre.

7.- La comparsa de Moros Realistas el día 7 de septiembre a las 18:30 horas, realiza una merienda para todos sus socios en las inmediaciones del Castillo de la Atalaya.

8.- La Festividad del DIA DE LA ESCLAVITUD, que organiza la Asociación Nuestra Sra. De Las Virtudes, se celebrara en el Santuario el DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE. A las 12 de la mañana: Santa Misa. En el Santuario de Nuestra Patrona, con asistencia de Nuestras Autoridades, Regidoras, Junta Central, Junta de la Virgen, Madrinas, Capitanes y Alféreces y pueblo en general. Finalizada la Eucaristía, la Junta de la Virgen invitara a sus asistentes a un vino de honor.

jueves, 3 de septiembre de 2009

PARA MI SEGUNDO NIETO


Felicitamos a José María Redondo por el nacimiento de su segundo nieto y le pedimos las transmita a la madre y al padre, tambien que las haga extensivas al resto de la familia. Él, por su parte, nos quiere contagiar su felicidad con estos versos, sencillos pero cargados de sentimiento.

Desde hoy en mi jardín
tengo una segunda flor
y le doy gracias a Dios
por hacerme tan feliz.

Carlos dos años y medio
y Jorge unas pocas horas.
Abuelito ¿Por qué lloras?
¿Es porque lo ves pequeño?

No Carlos, no estoy llorando
es que mis cansados ojos
se han puesto de pronto rojos
al ver a Jorge mamando.

Abuelo, yo lo he besado
y he sentido un cosquilleo
cuando a mi hermano lo veo
en su cunita y tapado.

Dime abuelo, yo también
nací como mi hermanito,
tan moreno y pequeñito,
con dos manos y dos pies.

Abuelo, aclárame:
¿Por qué veo a mis papás
que se besan sin cesar?
¿Es por el nuevo bebé?

¿Por qué mis cuatro abuelitos
están besando a mi hermano?
Voy a cogerle la mano
y a decirle: Soy Carlitos.

Yo soy tu hermano mayor,
y sabes lo que te digo
que a nuestros padres bendigo
porque nos llenan de amor.

Nuestra madre, Ana Belén,
y el papá José María
nos engendraron un día
y nos dan amor y bien.

Feria de Almansa 2.009

Para mañana 4 de Septiembre:

Condiciones de publicación


El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.

El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

Editoriales


Perlas en la web que llegan a nuestro correo-e

Hechando la vista atras:

Hubo tiempos en que las condiciones laborales y sociales eran leoninas e inhumanas. La sociedad debería tener la valentía de pedirse perdón por haber permitido que ocurrieran determinados acontecimientos:

- Contrato laboral
- Modos y maneras de conducta

POLITICOS ABUSONES

¡¡¡INDECENTE!!! ¡¡ESTO SI QUE ES INDECENTE!!

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto).

Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.

Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.

Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad de todos los partidos, por supuesto y al inicio de la legislatura).

Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda.

Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.

Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.

Indecente es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres.

Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos.

Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier. (Tenemos más coches oficiales en España que entre Francia , Alemania y EE.UU. juntos ... alucina).

Indecente es que sus señorías falten de su escaño en los plenos una y otra vez y tengan seis meses de vacaciones al año.

Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses. (no vaya a ser que con lo "poquito" que han cobrado en su legislatura no les llegue).

Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

Indecente , es que se pongan a parir en los debates la izquierda y la derecha y luego cenen juntitos en los mejores restaurantes ...y todo a cargo de nuestros bolsillos.

PERO LO MAS INDECENTE , ES QUE NOS TOMEN POR GILIPOLLAS.

Yo no soy funcionario , soy autónomo (aunque también podría ser ama de casa o astronauta ) y lo de los políticos me parece indecente.

¡¡INDECENTE!!

¿QUÉ SE PUEDE HACER ? Quedarnos de brazos cruzados , como siempre o hacer una gran protesta.

Se está proponiendo hacer una gran protesta PACIFICA a nivel nacional , para que nos dejen de tomar por tontos , fecha el 6 de septiembre del 2009, pásalo a todos tus contactos por móvil o por mail , que hay tiempo de organizarlo.

Se está planteando declarar el 6 DE SEPTIEMBRE " DIA NACIONAL DE SUS SEÑORÍAS "

Y por si te interesa:

Vecinos y oposición unen sus voces para pedir que no se haga el túnel bajo la Sagrada Familia
El verdadero Bono: de modesto abogado laboralista a amante del dinero y la 'jet'
“A Zapatero le falta credibilidad para pedir sacrificios a la gente”
Guerra critica la “nueva clase social” de Zapatero en presencia de José Blanco
Bono se salta la ley para financiar su hípica y Fomento hace la vista gorda
Moltó sigue sin sanción del Banco de España un año después de la intervención de CCM
La Alianza de Civilizaciones de Zapatero se salva del 'tijeretazo' del Gobierno
Fernández Ordóñez se aferra a "la tradición" para no desvelar su sueldo
El constructor Santamaría también regaló a Bono caballos para su hípica
Bono compró un caballo con billetes de 500 euros envueltos en periódicos
BARNACLINIC, UNA EMPRESA PRIVADA CON FONDOS PÚBLICOS.

El Rey entró en una clínica ‘vip’ del Clínic de Barcelona denunciada a inspección de trabajo


Es vergonzoso que los representantes de los ciudadanos españoles no quieran entenderse en la lengua oficial del Estado dentro de sus principales instituciones
Las erratas del juez Varela
"dar oportunidades atípicas y extraprocesales a una de las partes no es algo neutral o que no afecte al resto de los intervinientes"
Con la expulsión de Falange, el Supremo aparta del proceso al querellante más incómodo
Un proveedor enriquecido a la sombra de Bono vende comida caducada al Ejército en Afganistán
La banca presiona a Moncloa y frena el nuevo Plan de Infraestructuras
La hija de Bono de 10 años ‘paga’ una hipoteca de 110.000 euros
Bono olvidó que ya había comprado el piso de la playa de El Campello
Bono se esconde tras la Fiscalía ante las crecientes dudas sobre su enriquecimiento
Chaves en 2003: "Garzón es una mala persona; lo era antes y lo es ahora"
El PSOE utiliza el caso Garzón como banderín para movilizar a su electorado
La prebenda del Gobierno a la banca con la Ley del Suelo se alarga hasta 2011
Exteriores costea el aparato burocrático del dictador Obiang
Un constructor fio a Bono más de 15 millones de pesetas para levantar su chalé
El Gobierno da 70 millones de euros a una ONG socialista que presidió Pajín
Del British Council al Liceo Francés… Los políticos ‘pasan’ de llevar a sus hijos a la escuela pública
Aznar envió a Venezuela a Correa, Agag y Arriola para impedir la victoria electoral de Chávez
El “oasis” manchego. El Pocero aún sin declarar y Manuel Fuentes condenado.
Una de las denuncias de "El Pocero" ha surtido efecto: El alcalde de Seseña condenado a pagar 3.600 euros

 
Top Blogs castilla-la-manchaTop Blogs España