Artículos opinión

Cualquier ciudadano que quiera publicar un artículo de opinión o literario puede enviarnos sus escritos a elcafelitodelviernes@gmail.com y le serán publicados siempre y cuando no sean ilícitos, ilegales o contrarios a la buena fe y al orden público, difundan contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos y no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona ni atentarán contra la juventud o la infancia.

viernes, 16 de octubre de 2009

Conversación entre María José Almendros y Antonio Serrano

Mª José: Pasa aquí a mi despacho. ¿Cómo vas y los nenes?

Antonio Serrano: Creciendo, ¿y los tuyos?

Mª José: Bien también. La pequeña tiene ya 10 y el mayor 16. Cuéntame, ¿quieres un café?

Antonio Serrano: ¿Cuéntame? Cuéntame tu. Aquí estamos tranquilos

Mª José: Hable con Marcial, y le dije la intención que tenía de presentarme de presidenta. No sé cuando se convocará el congreso.

Antonio Serrano: Bueno vamos a ver, a ver como enfocamos el tema. Nos conocemos hace tiempo. No hace falta presentaciones y yo creo que el aprecio que nos tenemos es mutuo. Yo soy el secretario regional de organización, si lo sabes, llevo todo lo de más de 5000 habitantes. Ni en Almansa, ni en ningún sitio queremos líos. No va a haber ni dos listas ni cojones. Ni se está permitiendo, ni se va a permitir. Y si no se convoca el congreso, no hay que convocarlo. Y si hay que poner una gestora, se pone. Porque cada Provincia hacía lo que quería. Ahora hay partido regional. Y ni en Almansa, ni en ningún sitio queremos líos, no va a haber dos listas, ni cojones, ni se está permitiendo, ni se va a permitir y si no se convoca el congreso, no hay que convocarlo y si hay que poner una gestora, se pone. Porque cada provincia hacía lo que quería. El de turno regional, si perdía las elecciones se iba, ahora no, ahora hay partido regional.

Aquí va todo en clave Cospedal y así se han hecho los Congresos Provinciales.

Mª José: No, si yo, con la primera que tengo que contar……. Yo no quería crear ningún mal ambiente. Yo cogí el teléfono y lo dije de cara. Antonio Serrano:

Antonio Serrano: En Almansa, la decisión que se ha tomado es que sea una persona nueva. Ni va a ser Teruel, ni va a se Fermín, ni vas a ser tú. No porque se tenga nada en contra, no por nada, sino porque hay que cambiar, porque llevamos diez años así, joder. Esa es la opinión del partido.

Mª José: Lo bonito es que la gente que respaldó a Jose Luis……………

Antonio Serrano: Tú hace cuatro años que te presentastes.

Mª José: Por eso lo bonito es que la gente que respaldó a José Luis, ahora me respalda a mí. Me parece injusto. Lo pone en los estatutos.


Antonio Serrano: Te digo claramente, ni tú, ni Fermín, ni …………

Mª José: Sé de la reunión que tuvistis tú, José Luis, Marcial y Fermín.

Antonio Serrano: Lo que te estoy diciendo a tí, ya se lo he dicho a Fermín y José Luís. Tú haz lo que tengas que hacer. El que se mueva lo cojo del cuello…..

Podrá gustar más o podrá gustar menos. Podrá ser mas seca la cosa o podrá se mas húmeda, mas………………….. tal.

Plantéate.

Mª José: Esto es una amenaza.

Antonio Serrano: No. Hay una directriz, y la directriz es una persona nueva.

Mª José: Si me lo dice Mª Dolores……

Antonio Serrano: Es que Mª Dolores no te lo va a decir. Yo estoy aquí y yo soy Mª Dolores hoy. Ella no te lo va a decir..

Mª José: Tu llevas la estrategia de tu gente.

Antonio Serrano: Es que esto no funciona así. Como te tires para adelante o hagas unas declaraciones o hagas algo está en contra de la Regional, te lo digo mirandote a los ojos. Te lo digo clara. No te lo puedo decir más claro. Esta decisión es inamovible. Yo no he venido a tantearte. Yo vengo a transmitir lo que hay. Pues yo te pido que seas inteligente, pues tenemos una lider que va a ganar unas elecciones, coño no te quedes en tierra de nadie porque te llevan para adelante, si quieres seguir en esto. Ahora, si no quieres seguir aquí cada uno se suicida políticamente……… Escúchame Mª José, joder, créeme, no es una cuestión……. Joder. Yo no quiero…… joder…… es una cuestión de decirte lo que hay.

Mª José: Lo pensaré.

Antonio Serrano: Creo que te hablo claro y soy leal contigo, y creo que te ayudo hablándote claro. No te lo tomes como……… yo como están las cosas, no quiero que cometas una error que luego ya no tenga solución políticamente, te lo digo de verdad. Esta tía no se anda con contemplaciones. No creas que la va a para una tontería. No quiero que entres en una dinámica o en un sitio que no tenga retorno. No tienes el respaldo de Mª Dolores. Tiene que ser una persona nueva. Vamos a ver si somos capaces entre todos…….. entonces te pido que seas una persona inteligente. No creo que merezca la pena, primero porque no vas a conseguir nada, hacerte daño a ti y al partido. Y no creo que eso lo quieras y no creo que eso esté en tú ánimo.

Antonio Serrano: Estamos en una época en la que todos tenemos que remar en un a dirección. Yo hago lo que diga la dirección general y yo lo transmito tal cual y el día que presentemos el tema te pones en la foto y eso te va a dar, no te va a quitar. Esa es mi opinión. Aquí todo se ejecuta desde la Regional. Cuando digo todo en interna y externa. El alcalde no se va a dejar ni tomar la decisión. No se tampoco tu pensamiento. Joder, a ti te interesa estar en el sitio. No se tu pensamiento.

Mª José: Déjame que me lo piense

Antonio Serrano: Con la libertad, que te hago un favor de verdad. Así de crudo pero así de verdad. Esta decisión se ha tomado en un a mesa y Teruel y Fermín lo han aceptado que no va a ser ninguno de los dos. Y se lo hemos dicho y se lo han tragao, mejor o peor no he estado viendo yo no se lo que han hablado con su mujer pero eso es lo que hay.

No quiero, que dieras un mal paso, de verdad, no vas a sacar nada. Mª José te lo digo en serio esto funciona de otra manera. Hace cuatro años era distinto, no había dirección Regional. No había aspiraciones, No había expectativas de ganar elecciones. No teníamos la fuerza que tenemos ahora mismo que la presidente Regional es Secretaria General. Antes era un desastre. Antes íbamos con la escopeta, es triste. Ahora el terreno de juego ya está como se juega. Muchos podemos estar equivocados, igual que tú estás ahora. Mira la Provincial como se ha hecho. Marcial llevaba seis meses o tres meses en el partido.

Mª José: Cuando dije que me presentaba no me dijeron nada.

Antonio Serrano: Ella no te puede decir que no que es la secretaria general. Tú compréndelo. Ella no puede decirte que no. Para eso estamos otros. Eso lo tienes que entender. Vamos a situarnos, te digo que la decisión se ha tomado en una mesa redonda y yo no estoy aquí sin que lo sepa quien lo tiene que saber , que yo no soy un talibán y decirte esto es lo que hay. Hay que contar con todos y queremos que estéis todos.

Mª José: Deja que me lo piense.

Antonio Serrano: Yo espero tu llamada. Pero me sentiría mal, no quiero………

Mª José: Déjame unos días que lo piense y te llamo.

Antonio Serrano: Antes

Mª José: ¿Antes de unos días?

Antonio Serrano: Voy a tener la deferencia contigo que antes que a la prensa sabrás la persona que se ha pensado.

Mª José: Yo te llamaré y te digo si sigo o no sigo.

Antonio Serrano: Vamos a ver, independientemente de lo que tu me digas, el camino está tomado. Nosotros ya hemos dicho al que teníamos que decirle que no y estamos trabajando en el que sí. No se si me entiendes. No quiero que te pille fuera de juego. Por eso te digo que cuanto antes. Cuando salga de aquí tengo que hablar. Ahora lo importante es informar y decir que he hablado con Mª José y esto es lo que hay. Cuanto antes.

Mª José: Déjame, llevo mi idea y no voy a cambiar en una hora. Tengo afiliaciones por tramitar.

Antonio Serrano: Mª José, vamos a ver. ¿Tu crees?, no se va a permitir. Si es que no se va a permitir. No se va a permitir. Porque es una puta locura, es una puta locura.

Mª José: Deja que me lo piense.

Antonio Serrano: Me vuelvo para Albacete porque tengo……. Y joder, de verdad hazme caso, que lo importante es estar en el proyecto. No tengo instrucciones de que nadie quede fuera del proyecto. Te lo juro. A mí no me ha dicho ahhhhhhh…… Todo el mundo tendrá su sitio. Punto final.

Mª José: Antonio, ya te diré algo.

Antonio Serrano: Hazme caso. Llámame esta tarde o mañana.

Mª José: El viernes, luego te digo, vale.

Antonio Serrano: Dime, esta mujer…………… y se acabó el suelo, que te quiten la liberación. Mira a ver si te organizas bien. adiós.

Mª José: Adiós Antonio, hasta luego adiós.

Parte-1

Parte-2


NOTA INFORMATIVA DE LA ASOCIACION DE AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI DE ALMANSA

Mañana Sábado día 17 de octubre va a celebrarse en Almansa un concierto Homenaje al grupo Pink Floyd a cargo del grupo Echoes. Será en el Teatro Regio (C/ San Francisco nº 2), a las 21:30 horas.

La entrada cuesta 10 euros y el concierto será a beneficio de LA ASOCIACION DE AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI DE ALMANSA. El concierto se engloba dentro de un proyecto de este grupo musical basado en un espectáculo audivisual de más de 2 horas de duración, y todo ello, por causas benéficas.

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui quiere, con lo obtenido del concierto, comprar alimentos de primera necesidad y medicinas para los hospitales, los cuales sufren las carencias contínuas de vivir en medio del desierto y con la condición de ser Refugiados de Guerra.

La venta de entradas se realiza en las taquillas del teatro y también en la página http://www.servicam.com/, seleccionando la opción de "Teatro Regio de Almansa".

Contamos con vuestro apoyo.

Para más información, visitad http://www.echoes09.org/

jueves, 15 de octubre de 2009

En El Candil, 8 – 10 – 9, de TVACrónica torera. 2ª. parte

Hay cambio de turno y va a ser “bombonero” quien lidie al primer “propósito”. Apoyado en el burladero, calada la montera hasta las gafas, escudriña la puerta del miedo para ver de salida si el tranco es hacia diestra o siniestra de las tablas. Un meano astifino sale desafiando por el centro (por la mente del matador pasa la figura de su representante a quien tanto alaba y agradece al verse en ese instante protagonista) y mientras el morlaco da dos vueltas al redondel, su pensamiento planea la lidia que guste a toda la concurrencia ; el cornúpeta no tiene fijeza, y “bombonero” va para un lado y para otro hasta lograr embaucarlo, lo frena con el engaño y tras un par de pases de recibo lo conduce a una sola mano hasta el picador. Demuestra el burel tener buenas maneras, y dando órdenes precisas lo cuida para que sin desgastarlo mucho en el segundo tercio, en el que deja hacer a sus subalternos, lo tenga preparado para el último tercio [se le nota algo distanciado del PP y preocupado por no molestar al PSOE]. Cuando toma del mozo de espadas el estoque de verdad y la muleta, “el chaval de la calle” le cuchichea
- a ese torito tienes que castigarlo; dale unos doblones , unos ayudados por bajo que oigas las vértebras . Y sin inmutarse “bombonero” eleva la voz como queriendo que se percate “el niño de la fiesta”
- <¡relájate! a mi nadie me dice lo que tengo que decir, cuando lo tengo que decir, ni donde lo tengo que decir [remarcando mucho el tengo] . Y sigue - no es momento de tirar los trastos a la cabeza y yo no he tirado de momento ningún trasto. Y continúa - casi tengo que darle la razón a Calero. Y aún más - yo no soy del PP. A Collado le sale una mueca de desconcierto [quizá pensaría “átate bien los machos”] al tiempo que - ¡pero no te entiendo!. Y el otro - ¡qué no te entiendo!>
El respetable presencia el rifirrafe verbal que tienen los socios en el burladero. El agarre no llega a las manos pero los más puristas presienten algo. Mientras tanto “el niño de la fiesta” embozada su barbilla en la esclavina del capote se estaría regodeando y relamiéndo de gusto.
Decidido “bombonero” a endulzar a todos, brinda desde los medios al público, lanza la montera con donaire y le cae hacia abajo ¡suerte vista y al toro! (se desea asintiendo). Cita agitando la muleta de lejos provocando de inmediato la arrancada del astifino y le aplica una pedresina para causar impacto en los comienzos ; se lleva al cornudo a unos terrenos contra querencia que contenten a los de sol y a los de sombra estando la tarde nublada, y le cuesta encontrar el sitio para contemporizar a todos , se planta sobre la boca de riego, al tiempo que busca por donde cargará la suerte mientras una idea le martillea “yo me coloco donde quiera, como quiera, cuando quiera”; cita de largo con la derecha adelantada rozando la arena con el vaivén de la franela, y el astado diligente va al engaño, con el que lo embauca y da vueltas y más vueltas de las que calan en las andanadas aunque cite y lo conduzca con el pico de la muleta; de inmediato se cambia el trapo a la izquierda y endiña una serie continuada de naturales sin volcarse, sin autenticidad, buscando los aplausos de la galería, que los obtiene mezclados con los pitos de los puristas de los tendidos 7, 8 y sobre todo los del 9 (que interpretan una falta de entrega y sin línea definida); se alarga la faena, ¡mátalo ya! resuena una voz en un lapsus de silencio. Pero el espada está enardecido, inmóvil le pega tres mecánicos estatuarios sin apenas enmendar y termina con un prolongadísimo abaniqueo por la cara del animal a dos palmos de sus pinreles; ¡suena un aviso!, se precipita en la suerte suprema, sin atinar, se desconcierta ¡otro aviso! y pierde los trofeos. Mientras camina a las tablas recibe algunos aplausos y mirando al balcón presidencial cavila: … Despierta de su melopea mental cuando se topa con las palmadas de los competidores de terna.

Ya está correteando por el ruedo el segundo “propósito”, ensabanado y corniveleto de gran alzada y aspecto orgulloso; lo que le hace meditar al “niño de la fiesta “ <> y que ante semejante cornamenta debe templar la embestida y no arriesgar demasiado. Detiene el trote de la bestia y al modo de los subalternos, arrastrando el capote, lo coloca junto a las tablas; retrocede, para luego más confiado enjaretarle unos delantales, seguidos de una vistosa serpentina . Ante el picador, el torote es remiso al embroque después de sentir el primer puyazo y el espada manifiesta su disgusto ¡manso, es más manso que los que no van a Toledo! murmura el público cercano que se siente perjudicado <> ; y para curarse en salud insiste acercando al morlaco hasta el límite del anillo de cal, para que el picador le eche el peto del caballo encima vez tras vez para quitarle fortaleza o incitarle a la pelea. [¡Pero como es posible que Calero pueda pensar así!, ¿entonces no se puede criticar porque si lo haces no te dan? ¿hay que asentir a todo, para que te concedan?]
En el tercio de quites se limita a quitar el toro del caballo sin lucimiento posterior que incitaría a encontrarse con “el chaval de la calle” su más duro rival, y quiere que la tarde no se le tuerza.
El respetable le pide que saque lo que lleva<> y cambiando de estrategia va y enjareta un par de verónicas largas que remata con una chicuelita ajustada Coloca en tres veces adecentado los garapullos avivadores sin tener que salir por piernas a “tomar el olivo”, es más se adorna con su fácil correteo con la mano cercana a la testuz. El tiempo es para él, y tras brindar sin aspavientos, conduce al corniveleto donde se reunen los papelitos por el ligero viento que sopla intermitente. Templa la embestida con algún derechazo, molinetes por un lado y por el otro hacen que la faena vaya tomando intensidad, que se transmite hasta el tejadillo; eleva su inspiración llegando al culmen cuando después de un mínimo trasteo y tomar el paño con la izquierda endosa media de docena de naturales ligados <> tan ensoñado esta que corta el aire un aviso. Toma del mozo de espadas el estoque de verdad y tras algún desplante, en el volapié pincha en hueso una tras otra, el respetable se enfría, hasta que cae el astado sin puntilla; al “niño de la feria” le cae un sudor por detrás de sus lentes. Recibe aplausos a los que corresponde levantando el verduguillo que no llegó a utilizar.

La tarde cae, se nubla, el recinto parece más recogido en lo que pueda suceder, ambiente expectante. El “chaval de la calle” eleva a dos manos el capote de brega y decidido echa rodillas en tierra frente a la puerta de los miedos a recibir a porta gayola; extiende con firmeza la tela. De la oscuridad emerge bien armado un cenizo bizco careto y calcetero que va al paso; cita con el grito y agitando el trapo, allí va el morlaco con violencia a lo que se mueve; con algún leve desajuste en el acompañamiento realiza una larga cambiada dándole salida cuando parecía que el agarrón era inevitable, y los pitones le rozan los caireles. Se levanta un poco tambaleante pero envalentonado y corre desaforado al encuentro con el percal del engaño por delante
Con unas frenéticas verónicas rematadas con media belmontina, lo conduce a la suerte de varas, donde el animal entra por derecho y encelado, ¡tiene casta y poderío! se oye, imitando al ronquillo; no le compiten en el tercio de quites, todo para él, el lidiador se luce con navarras, galleo del bu (raro de ver, en desuso, envolviéndose al girar el capote por el cuerpo) y escobinas, ; cuida al bóvido y pide el cambio, que se le concede, para dejarlo en sazón.
¡Taparos, dejadme solo! ordena a sus peones. La montera del brindis le cae boca arriba, pero ni la mira. Se oye ¡ahí lo tienes chaval bailaló! Él va a su repertorio, sin pases de tanteo ni de castigo brota el tremendismo, menos importa la ligazón y el temple, se espatarra y pega trincherazos por doquier que encandilan a la concurrencia, sigue con redondos de derecha [explicando el procedimiento para conseguir subvenciones públicas] junta las manoletinas y estilizado imprime una trincherilla (para seguir sin solución de continuidad) que anima al personal, se carga la franela a la izquierda y citando de frente endiña cinco naturales seguidos que levanta al personal de sus asientos, solo le falta “el salto de la rana” que evita para no provocar división de opiniones, y en su lugar como un don Tancredo ejecuta media docena de manoletinas, erguido, mirando al tendido que tiene levantado; cuando hay un clamor general conquistado inusitadamente cambia su estilo y aunque sean adornos templa y carga la suerte al tomar bien el engaño, se serena una pedresina otra superior un afarolado otro afarolado ; solo le faltó hacer un desplante hincandose de rodillas y lanzar fuera de sí estoque y muleta, e indultar al toro.
En la suerte suprema decide jugársela al encuentro y la suerte le es esquiva con el acero, le arrea un bajonazo que degüella; vaga herido el animal sin rendirse por bravura, suena un aviso, resiste sin doblar tanto que suena otro aviso cuando se desploma. El desencanto lo mitiga algunos aplausos de reconocimiento.

Por el oficio en la brega no tuvo apenas que intervenir el director de lidia, que por su pinta se me asemeja, más que torero, como el Clark Gable almanseño

En los corrillos de la crítica se oye que los tres trataron de sacar el máximo provecho. Faenas aseadas sin quedar maltrechos, abandonan el coso impolutos pues no llegaron a rozar piel en los lances fundamentales. Ninguno pudo salir por la Puerta grande y el público los premia con aplausos en esta plaza generosa ya que en una plaza más exigente, de 1ª. categoría , hubiera habido división de opiniones o como mucho un respetuoso silencio.
Y ya me callo.

P.D.
No sé si en este oficio,
espectáculo en decadencia,
obtendrían pingües beneficios,
pues a nada lleva ir contra querencia.
Hubo una novela contra las novelas de caballerías y fue la mejor y última de ellas. Las corridas de toros están a la baja por eso me cuesta escribir esta última y peor crónica taurina.

Suerte
Antifaz

miércoles, 14 de octubre de 2009

Cometarios al editorial "LA CANDIDATA Y EL CANDIDATO".

Estamos recibiendo por correo-e comentarios al editorial y por ello hemos decidido publicar este artículo en el que solo añadiremos estos comentarios, bueno los que son publicables, que de todo hay en la viña del señor.




Fdo.: Anónimo: Recibido el 10-10-09 a las 12:32.

Srs. de "El Cafelito del Viernes":

He leído su editorial y como no acepta comentarios les remito esta carta por si les interesa mi opinión.

En primer lugar decirles que soy afiliado al P.P. en Hellín y en segundo lugar criticar tanto la actitud de la candidata, por levantar tanto polvo de algo tan nimio como es la presidencia de una agrupación local, como la de los actuales dirigentes, por consentir llegar a esa situación y crispación.

Desde luego que con la que nos está cayendo, entre todos deberíamos poner algo de nuestra parte para calmar los ánimos y no echar al fuego gasolina en vez de agua.
Tengo referencias de Fermín Cerdán y José Luís Teruel y creo que la Sra. Dª María José Almendros puede tener razón ya que las del actual Alcalde y Senador no son muy buenas. Sé que en Almansa liderazgo no hay y como en todos los municipios hace mucha falta. Quizás necesiten en Almansa un líder de la talla de Rajoy o de Cospedal, en la proporción que corresponde, claro está, y puede que sea la Sra. Almendros, pero desde luego así no se hace.

Si de algo sirve mi opinión creo que antes del congreso local deberían sentarse los tres en una mesa y aclarar las cosas lo antes posible, desmentir las acusaciones, negociar una lista única y de verdadero consenso entre las tres familias juntas, dejar pasar el chaparrón nacional que mas tarde, cuando toque, ver el tema de las municipales.

Estoy totalmente de acuerdo con los planteamientos del editor de este blog. El partido necesita un líder verdadero, un candidato a Alcalde, como en la región y en el estado, pero no podemos perder este tren para ganar en Castilla – La Mancha y en muchos ayuntamientos y todos, absolutamente todos, Fermín, José Luís y María José, debemos poner de nuestra cosecha y sacrificarnos un poco. Quizás desde Toledo deberían seguir más de cerca lo que pasa en los pueblos como Almansa y Hellín, por ejemplo, y no consentir que nadie tenga que denunciar nada. Tenemos que dar ejemplo de demócratas de verdad, no como los de otros partidos de cuyos nombres no quiero acordarme. Esto no de ser el cortijo de nadie.

Saludos.



Fdo.: Anónimo: Recibido el 10-10-09 a las 16:56.

Me parece que la Sra. candidata tiene carácter y co….. para poder hacer en Almansa el mismo papel que María Dolores de Cospedal en Castilla la Mancha y en Madrid.

Me parece que alguien no quiere soltar la poltrona, caiga quien caiga.

Me parece que alguno calla y otorga, por no decir traga y aguanta.

Basta de tanta prepotencia que a Fermín no lo queremos ni en pintura; menos que a Callado, y mira que era malo.

Basta de tanta hipocresía que José Luis no se junta con Fermín ni para comer invitado, menos para esto.

Basta de chanchullos que Ramón ya lo ha dicho, que lo hace porque se lo han pedido que por él no lo haría. Haber que y como hará. ¿al dictado? No quiso seguir porque estaba cansado de perder todas las elecciones y ahora que gobierna quiere subirse al carro otra vez, como Laura. Pero de que van.

María José, ¡ANIMO! y al poder que tú eres la Cospedal de Almansa.




Fdo.: Pepero de siempre: Recibido el 10-10-09 a las 18:43.

Mal pinta el panorama y como no se arregle no irán a votar en el congreso mas que los acólitos de unos y de otros, ganará Ramón, se hará lo que diga Fermín y no volveremos a gobernar en los próximos veintiocho años, como poco.

Entre Antonio López y este fiasco, del PP – Almansa no quedará nada de nada. Hay que renovarse ya y María José podría ser buena presidenta y Alcaldesa.

Fermín tás pasao y se te ve el plumero.




Fdo.: Ganímedes: Recibido el 11-10-09 a las 21:35.

Estos del PP no escarmientan. A los que ya están en la poltrona los protegen a toda ‘COSTA’, independientemente de que sean o no sospechosos y, además, no quieren que entre gente con ganas renovadoras para que no les muevan del sitio.
Mª José, no te canses. Vicente Tirado es íntimo de Fermín. Dios sabrá lo que hablan entre ellos y las mentiras que se cuentan. Tu hoy por hoy enfrentada al todo poderoso Fermín, te has enfrentado al también todopoderoso Tirado. Seguro que Mª Dolores de Cospedal, o no sabe nada de esto o solo sabe lo que Tirado le habrá contado, que por eso es su secretario general. Además a alguien le habrá molestado lo del agua.

No te voy a decir nada que supongo tu no sepas pero enfrentarse al aparato del partido no es bueno porque en los partidos políticos, tanto en el PP, como en el PSOE y en todos en general, no hay democracia interna. Las cosas vienen de arriba y o las tomas o dejas el carnet, hay mucho amiguismo no suelen preocuparse por el bien del partido, solo por el de ellos mismos, los dirigentes. Los afiliados en general son corderos mansos y obedientes; en todos los partidos los dirigentes (pastores) ponen a gobernadores de colonias o dirigentes controladores, como Fermín Cerdán, ha hacer la labor de perros pastores, evitar que los afiliados se salgan del redil, y si se salen tirarlos fuera de la manada para que el zorro, o la zorra, se los destroce y se los coma.

Si tienes suficientes apoyos como para que si pierdes sea por la mínima, sigue y conseguirás poder sentarte a negociar una campaña a la alcaldía ventajosa en la que tu nombre pueda sonar e incluso, si haces bien los deberes, ser tú la candidata. Pero si no los tienes intenta negociar una salida airosa pactada o búscate otro partido en el que militar si quieres seguir en política; en el PP ya has llegado a donde tenias que llegar.

Lo malo que tiene esta forma de actuar de los partidos políticos es que los cargos se perpetúan y si no es por un caso Gürtel, Filesa, Boletín Oficial del Estado, Gal, etc., etc., no los mueve ni Dios.

En las próximas municipales para que el PP tenga alguna posibilidad, tu candidatura sería una de las mejores, pero si Ramón es el candidato la alcaldía no la verá ni de lejos, ni catarla, y si es Fermín el cabeza de lista menos, en vez de ocho como mucho seis, si no cuatro por culpa de este tipo de escandalos. ¿Quién se cree que ramón puede ser Alcalde?

Pero lo peor es que la esperanza que teníamos todos de ganar Castilla La Mancha para el PP, la hemos perdido. De Cospedal se está dedicando a la política nacional y como ha dejado en Toledo a los mismos de siempre y volverá Barreda a ganar como siempre.

Ánimo y suerte.



Fdo.: Anónimo: Recibido el 13-10-09 a las 17:38.

María José se ha pasado tres pueblos con sus declaraciones ante la prensa. Las acusaciones tendrá que demostrarlas. Se quiere cargar el parrtido y no lo consentiremos. Es todo rencor y odio.

¿No tenemos bastante con lo de Gürtel?


Fdo.: Antefaz: Recibido el 14-10-09 a las 11:45.

¿Desinformación?

O no estoy enterado o no explican con nitidez la raíz del conflicto local en el PP. Por el periódico La Verdad 14 de Octubre de 2009 al ciudadano le llega algo, la versión de la señora Almendros, y el origen de la crisis, pero sin entrar en detalles (quizá no es el medio); pero recoges algún argumento y sobre todo una declaración de su actuación: antepone el bien de su ciudad antes que los intereses personales. Esto está ahora de moda. Se piense en el caso Gürtel, que por cierto, hablan y hablan, escriben y escriben y ¿qué o quién es Gürtel?; puede ser que no esté demasiado “al loro” de las noticias, pero es que solo con lo que te cae sin poner apenas intención debería salir de vez en cuando y enterarte casi sin querer.

Volviendo a M. J. Almendros, persona donde las haya de un trato y educación exquisitos, una política que habla con la gente y no te hace ver que lleva prisa aunque la lleve, que te escucha, que no lo hace por compromiso, y ¡que es agradecida a las críticas o comentarios!. Y no solo eso, sino que de lo que se sabe, se rebela y lucha contra el aparato del partido por sus propias convicciones sin caer en el servilismo político, con las trabas que le ponen, según dice, se me antoja una guerrera solitaria, una heroína ante el poder. Y claro todo esto mientras no llegue la información del poder establecido. ¿Es que el PP es masoquista?

No se si habrá más motivos o el tema del agua ha hecho saltar las “cañerías”, o hay un mar de fondo del que solo se ve la punta del iceberg. Cuanto menos se aclare, para compensar, la imaginación más puede distorsionar los hechos.

Si lo que hay es lo que me ha llegado, M. J. Almendros con un par de ovarios, sí señora.
Los almendros florecen a veces equivocados por una naturaleza que promete con una primavera adelantada, que luego frustra con una helada atrasada (cójase del símil a discreción).

Cordial
Antefaz

El Candil TVA, 8 – 10 – 9. Crónica torera. 1ª. parte

En el coso del debate, despejado el ruedo - visto y no visto - por los eficientes alguacilillos, pisan con garbo el albero los diestros y “siniestros”, que configuran el cartel:
José Calero, negrísimo (casi “zaino”) desde su pelo hasta la negrura camisera con tenues y finas rayas horizontales por encima de la taleguilla
José Collado de blanco inmaculado
Alfredo Calatayud de azul purísima
Se ha caído del cartel inicial la “diestra” Llanos Doñate por enfermedad
Sobresaliente de espadas y director de lidia Juan Luis Hernández de azul aún más purísima.

Van a lidiar astados de la misma ganadería Traspaso Venturosa Alcaldía, que repite en esta plaza.
La corrida promete, hay un rumor que crece y sube hasta las andanadas. Suenan timbales y clarines que cortan el runrún y ponen la atención en la puerta de chiqueros.

Ahí está el primero de la primera parte, de nombre “relevo I” corniveleto y berrendo en castaño. No sale violento ni corretea buscando una salida, sino al contrario aparece lento, da cuatro pasos y se para como observando un corral tan extraño; en el silencio de las gradas resuena la voz del Ronquillo “este es bueno” seguido de un murmullo en el tendido del 9.
Calero “el niño de la fiesta”¡que pinta y nombre de torero, y además con gafas!, sin que lo prueben sus subalternos, da los primeros lances de tanteo sin comprometerse ni “picar” a sus compañeros; se limita a colocarlo en suerte normal y corriente . Llegado el tercio de quites es el momento de llamar la atención de los abarrotados tendidos y abrirse camino en esta competitiva profesión y ejecuta dos ceñidas chicuelitas . El morlaco parece que va bien, lo acerca al caballo para que reciba un ligero castigo y quede ahormado para la gran faena que lo catapulte hacia la Puerta grande. Es torero banderillero pero rehusa a colocar los rehiletes esperando momentos más propicios. Brinda secamente al nuevo alcalde y hace una lidia de aliño, modulando en algunos lances, esperando sobre todo a como entran sus compañeros.

Collado “el chaval de la calle” recibe a II que “ha salido ha contrario” templando enseguida la embestida, dos verónicas medidas rematadas con media , no se anda con zarandajas y mete al manso morlaco en plan carioca para recibir duros puyazos , tres gaoneras encadenadas, y deja sin más los palitroques en el morrillo como para cumplir; de la segunda andanada llega clara la voz atiplada ¡a ese banderillas negras le ponía yo!. Ya en el tercio de muleta hace un largo brindis a A. López. Basa la faena de muleta en derechazos machacones <> y termina con algún estatuario de lucimiento hacia el respetable , remata con su habitual facilidad con el estoque y arrastran sin puntilla al berrendo en negro y cornigacho, sin más.

Por toriles asoma un cárdeno cornicorto, Calatayud “bombonero”, seguro de sí mismo clava las zapatillas en la arena, y se recrea en verónicas que remata con una airosa revolera ; ante la flojedad del mansurrón pide el cambio de tercio para guardar fuerzas y poder lucirse; y como si tomara la alternativa se adorna con ceñidas chicuelitas y afarolados. Ha de expresar su personalidad y pone banderillas variadas, al cuarteo, de dentro a fuera y al quiebro en un ajustadísimo embroque. Se lo dedica al “niño de la fiesta” esperando ser buen compañero, y como testigo descncertado “el chaval de la calle”; en las gradas un guirigay sobre la validez del morlaco, al que da pases y pases, tratando de equilibrar con la derecha y con la izquierda a un toro recuperado de carril. Tiene dudas y no sorprende, no transmite, ni arriesga abusando en el cite y el recorrido con la punta de la muleta, reservón y cauto; después de rodar el burel, en los tendidos, indiferencia.

Intermedio. Huele a embutido, a tortilla española, y la bota de sangría corre de mano a boca y de mano en boca. Flota en el recinto expectación y se masca en el ambiente la tirantez entre los diestros socios; se espera que muestren sus mejores “armas” con el segundo lote: los “propósito” I, II y III.
No solo pan y circo
Seguirá si el tiempo y la autoridad lo permiten
Antefaz

martes, 13 de octubre de 2009

Artículo de HazteOir.org

Querido voluntario, querida voluntaria de Derecho a Vivir:

El 23 de octubre de 2008 (pronto cumpliremos nuestro primer año, y parece que llevemos juntos toda la vida) nació en el seno de HazteOir.org la iniciativa cívica Derecho a Vivir con el fin de informar y alertar a la Opinión Pública española sobre el proyecto abortista del Gobierno del señor José Luis Rodríguez Zapatero.

Hemos conseguido muchísimas cosas en estos doce meses. Junto al diverso movimiento pro-vida español, hemos conseguido darle la vuelta al estado de opinión sobre el aborto.

Un sondeo del diario La Vanguardia, nada sospechoso de alentar la crítica al Gobierno, admitía el pasado lunes 5 de octubre que las tornas se han virado en un año y la sociedad española rechaza hoy, clamorosamente, la reforma abortista emprendida por nuestro presidente para establecer el aborto libre en un régimen de plazos, en España.

El rechazo, sin ser mayoritario, es muy significativo entre los votantes socialistas.

Pues bien: para esto nació Derecho a Vivir.

Para contribuir a darle la vuelta a las cosas.

Para informar con rigor.

Para movilizar con simpatía.

Para convencer con paciencia y tesón a nuestros conciudadanos.

Hoy podemos decir con orgullo que la batalla de la Opinión Pública la hemos ganado, yo diría que por goleada. Ahora toca ganar también la batalla decisiva, la de hacer entender a nuestros gobernantes y legisladores que España no quiere más aborto.

Por eso, es más necesaria que nunca tu presencia y la de los tuyos en la manifestación del próximo sábado 17 de de octubre, en Madrid, por el derecho a vivir y el derecho a ser madre.

Por eso, necesitamos pedirte un último esfuerzo; que eches el resto en estos días que faltan antes de la manifestación, explicando en tu trabajo, en tu clase, en la emisora local de radio o a tus vecinos lo que vamos a proclamar el próximo sábado y por qué vamos a hacerlo en un tono de fiesta, con música, globos y de un rojo apasionado por la vida.

Les he pedido a nuestros portavoces y expertos del Comité Asesor un último esfuerzo. Todos tenemos familias, trabajos, estudios que atender... Les he pedido que esta semana se vuelquen en la comunicación pública de la causa de la Vida.

Lo mejor de Derecho a Vivir son sus voluntarios, asesores y portavoces, la disponibilidad que siempre tienen para atender, con una sonrisa, a un canal de televisión o de radio, un fotógrafo de Prensa, una charla en una parroquia o colegio, una mesa petitoria de firmas. Nunca dicen que no, nunca están cansados para Derecho a Vivir, y si lo están, nunca me lo han dicho.

Gracias a esa labor constante de voluntarios, expertos y portavoces nacionales y locales de Derecho a Vivir, los medios de comunicación han cambiado radicalmente su percepción de la Opinión pro-vida en España.

Ningún programa de televisión, ningún diario, ninguna revista y ningún canal de radio pueden prescindir hoy de la Opinión de un sector mayoritario de la sociedad favorable al derecho a vivir.

Y esa presencia en los Medios, que nos parece algo natural porque representa el punto de vista de la mayoría de la sociedad, se ha conseguido a base de la acción tenaz y entusiasta de mucha gente, y de un lenguaje renovado en el que la mujer está en el centro del mensaje y la conquista de los corazones y de la inteligencia se hace a través de formas apasionadas, vitalistas y alegres de expresión.

Vivimos la semana más intensa y frenética desde el nacimiento de Derecho a Vivir.

En la oficina de HazteOir.org, las 24 horas del día se quedan cortas para todo lo que hay que hacer: organizar voluntarios, atender a los Medios, descargar y distribuir el material de la manifestación, atender las llamadas de decenas y decenas de ciudadanos que quieren saber a qué hora sale su autobús a Madrid o cómo puede conseguir su kit deDerecho a Vivir para la mani,...

Nos quedan tres días de locura por delante. Nuestros portavoces y expertos tienen importantes citas en televisión, que te animo a no perderte y a difundir entre tus contactos:

  • Miércoles 14 de octubre de 2009. 59 Segundos. TVE. 00:00 horas. El Dr. Luis Chiva, portavoz de Ginecólogos por el Derecho a Vivir y miembro del Comité de Expertos de Derecho a Vivir, debate sobre la reforma con Javier Martínez Salmeán, jefe de Obstetricia y Ginecología del hostpial Severo Ochoa, de Leganés (Madrid).
  • Jueves 15 de octubre de 2009. Diario de la Noche. TeleMadrid. Hacia las 23.30 horas. El director del noticiario nocturno de TeleMadrid, Hermann Terscht, entrevista a la portavoz de Derecho a Vivir, la Dra. Gádor Joya.
  • Viernes 16 de octubre de 2009. El Círculo a Primera Hora. TeleMadrid. 8.45 horas de la mañana. La doctora Gádor Joya, invitada en el informativo matinal del canal autonómico madrileño.
  • Viernes 16 de octubre de 2009. Noticias. Popular TV. 21.00 h. Entrevista a la doctora Gádor Joya en el último noticiario de Popular TV antes de la Manifestación del 17-O.
  • Sábado 17 de octubre de 2009. Especial Informativo. Intereconomía TV. 17:00 h. Transmisión en directo de la manifestación, para toda España. Testimonios de los portavoces de las distintas entidades convocantes.

Tengo una enorme fe en el poder de la libertad para cambiar las decisiones injustas. Antes era escéptico, pero he comprobado, a lo largo de este año, lo que se consigue con la fuerza de la razón y una contagiosa pasión por la Vida, la Verdad y el Bien común. El próximo 17-O a las 17:00 horas es nuestro Día D, Hora H. Y el domingo 18 (bueno, el lunes 19, que también merecemos un descansito), seguiremos defendiendo el derecho a vivir con renovada energía y la satisfacción del deber cumplido, hasta conseguir que el aborto sea, al fin, una lacra del pasado en nuestra Civilización.

¡Hasta el sábado!

Víctor Rodríguez Gago y todo el equipo de Prensa de Derecho Vivir

P.D. Hoy también hemos estado en la Casa Blanca, mientras Obama y Zapatero se reunían, manifestándonos por el Derecho a Vivir. Tienes las fotos en: http://www.hazteoir.org/node/24548

lunes, 12 de octubre de 2009

IN MEMORIAN: CRISTO ANCOR CABELLO SANTANA, CABO DEL EJÉRCITO ESPAÑOL.

Por José María Redondo Tortosa.

Esta mañana -estoy escribiendo en la tarde-noche del día 9 de octubre de 2009- he presenciado en directo los funerales que, en el acuartalamiento de La Isleta, en Las Palmas, se han celebrado por el último soldado español asesinado en Afganistán, oficiados por el Arzobispo Castrense, Monseñor Del Río Martín.

El acto era presidido por el Príncipe de Asturias, que estaba acompañado por el Presidente del Gobierno, La Ministra de Defensa y diversas Autoridades nacionales y autonómicas, y con la presencia de sus familiares y público que abarrotó el recinto.

El acontecimiento se desarrolló a la perfección, sin un solo fallo por parte de los militares que intervinieron en el acto. Nadie entierra a sus muertos con más dignidad que el estamento militar.

Pero entre todos los asistentes había una persona que nos dio un ejemplo de sublime entereza, de dignidad, con el sufrimiento perenne en su rostro, y era la madre de Cristo Ancor Cabello Santana, el Cabo del Ejército Español asesinado en un País en guerra donde nuestras tropas desempeñan, dicen, labores de paz. Esta infame mentira nos cuesta ya 88 muertos.

Esa madre fue capaz de cantar "La muerte no es el final" y el "Himno de Infantería", se los sabía de memoria. La televisión se recreó en el rostro de aquella madre moviendo los labios, entonando las estrofas que tantas veces cantó su amado hijo.

No derramó ni una sola lágrima, tal vez no le quedaran en el manantial que surte el lagrimal. Estaba entera, solemne, digna; solamente se derrumbó cuando el General le hizo entrega de la Bandera y de la boina de su hijo; la besó y se agarró del brazo del General para trasladarse al coche que la llevaría el cementerio.

Cristo Ancor tenía 25 años y deja un hijo recién nacido, un niño al que su abuela le dirá algún día que su padre fue un HÉROE, que murió asesinado por unos mafiosos talibanes en un País muy lejano cuando realizaba labores humanitarias.

Pero hay algo que debo resaltar: Cristo había manifestado al Capellán de su Unidad su conversión y le expresó su deseo de ser bautizado cuando se hallaba en el Hospital de Role 2, a donde fue conducido tras el atentado.

El Capellán del acuartelamiento de Herat había establecido la fecha del bautismo del Cabo Cabello Santana para esa misma mañana y se iba a celebrar en Afganistán, en el mismo cuartel donde prestaba sus servicios. Antes de morir recibió el Sacramento del Bautismo.

Y yo, como creyente que soy, me hago las siguientes preguntas: ¿Quién y por qué se convirtió Cristo Ancor al cristianismo unos días antes de ser asesinado? ¿Por qué pidió ser bautizado unos días antes del fatal suceso? ¿Por qué sobrevivió el tiempo justo para que pudiera ser bautizado? y ¿Por qué tuvo que ser él y no otro cualquiera?

Las respuestas a todas estas interrogantes se las ha llevado el Cabo Cabello Santana al Cielo, desde donde rezará para que su retoño se desarrolle y viva en un mundo sin guerras, libre y democrático, donde no tengan cabida los que asesinan por unas ideas obtusas.

DESCANSE EN PAZ.

domingo, 11 de octubre de 2009

Almansa al día TVA, 7 – 10 – 9. Austeridad TOTAL del Consistorio Municipal

Crónica del debate de ese programa que presenta y dirige Ana Garrido, quien aparece con mucho colorido sobrepuesto al negro de su vestido con el enorme y original lazo blanco sobre su pecho; reflejando una lectura neta de negro sobre blanco.

Momentos antes había entrevistado al nuevo alcalde A. López al que pude oír de pasada hablar de austeridad TOTAL del Consistorio Municipal, con lo que despejaba la duda tenaz sobre el pago de la invitación y respiré hondo al deducir que aunque fuese una nimiedad del presupuesto, no lo habría pagado la ciudadanía, aunque no fuera importante la cantidad, sino lo que de intrínseco lleva el hecho (sobran explicaciones).

Juan Milla de apropiado rojo teja en finas verticalidades introduce que la obra del puerto seco va aparejada no a las vías de alta velocidad sino a las futuras convencionales trasladadas al hondo y aprovecha para soltar que algunos no lo tienen todavía claro. Que las obras ferroviarias van más deprisa de lo que creía y que es la Corporación la que debe planificar la plataforma logística (vaya expresión) de 1’5 a 2 millones de m2. y no donde diga alguien que tenga terrenos y que si entra la iniciativa privada pues mucho mejor.

Pascual Blanco de rosa también en vertical, resalta su pelo blanco resplandeciente rematando su piel rojiza; con todo, parece que fuese a explotar, cuando por el contrario se muestra calmado al menos exteriormente y salvo momentos en que le tocan las gestiones realizadas que muestra su brío. Habla de la conveniencia de contar con la iniciativa privada, pero discursea con generalidades: colaboración, todos juntos, y de acuerdo con lo que queremos, por el bien de la ciudad, … ;y viendo como vienen las tornas prevé que no va a haber debate esta noche [equivocada previsión, estando la figura imponente de Juan Milla presente]

Antonia Millán elude entrar a fondo, trata de contemporizar, se presenta difusa en sus apreciaciones: el bien de todos, lo mejor para Almansa …. todo se desliza suavemente, tanto, que Ana atiza diciendo que Milla ¡ya hará! algunas matizaciones. Dicho y hecho Milla ataca: que hay competencia, que en Villena no soterrarán las vías para puerto seco, que haya conversaciones con la Junta y Fomento, que se lleve un proyecto y todo basado en las vías por el hondo; [quiere siempre, puesto que ni lo citan dejar sentado que por el norte pasará la otra plataforma la de ancho ibérico y parece no querer parar hasta que se pongan de rodillas y digan solemnemente: juro o prometo que van a ir seguro las convencionales vías paralelas a las de alta velocidad y la estación por la carretera de Ayora, ¡discúlpanos por haber dudado, todo nuestro trabajo se basará en ello, sino ¿qué proyecto vamos a presentar?]

La calma se desborda en tensión, así pues que lo empieza sedoso se torna tan crespo, y tan oscuro, casi tanto, como el negro absoluto total que porta (¿por qué sería?) Ana Garrido, que da contraste a su tierna mirada y faz contorneada por una resbalosa y rutilante melena dorada.
Vuelve Blanco sobre mojado con una lluvia de ideas y que el día 21 (de los corrientes) se conocerá el gran proyecto; reprocha el que se esté ya en guardia, atrincherados, y se va por la senda de lo dulce: la de la colaboración, entre todos, tipo de ciudad que se quiere, … [entremezclado y confuso]

Millán sin alterarse apenas suelta el “pico” señalando que este proyecto ya se conocía hace dos años pero al no tener claro lo de otra plataforma.
En este punto Milla saca pecho y como “gato que caza ratones”, le advierte si ha visto que los puentes son para dos plataformas.
Millán elude entrar y se va para la 4ª fase del polígono
Milla se crece y abusa del “io”
Blanco se queda como su nombre indica y salvo decir que para pedir algo hay que saber como queda exactamente lo de las vías, recorre rutas imperiales de que el futuro de las mercancías es el ferrocarril, que Almansa es sitio propicio …
Milla que dos años perdidos y vamos a perder más, si siguen así aquí no se va ha hacer “na” [la discusión estriba que no acaban de reconocer el trazado paralelo y les achaca que no se mueven] continúa (interrumpidor duro e implacable) cachazudo, sintiéndose poderoso, arrolla tal que se fuera a trincar a Millán (interrumpidora con débiles píos) como a un frágil gurriato [¡se la come!, ¡se la come!]
Se desbarata el debate.
Blanco abusando del “de que” desprende pedagogía sobre el papel que debe tener la oposición y no la crítica permanente y que se puede hacer mucho. No tarda Millán en subirse a ese del mensaje esperanza.

Fuerte debate en la apariencia y flojo de contenido, no se centran.

Hago estos comentarios:
Después de toda la sesión, de hablar y hablar, no quedó explicado clarito y con detalle para todo tipo de televidentes, qué es una zona logística o puerto seco (vaya nombrecito), de que consta, en que se emplea el personal, que construcciones lleva consigo, etc. Deficiente en instrucción
Lo más importante de todo y que solamente citó Milla, fue cuando a Millán le dijo si se había fijado que los puentes que están haciendo por el hondo SON PARA DOS PLATAFORMAS. Si es así, y no un parecer, es un duro golpe para los defensores de mantener los trenes convencionales por las vías actuales, quedando cada vez menos agarraderos como la aclaración de lo del estudio informativo y la suscripción de un nuevo convenio según se referencia en el Protocolo.

Me daré un paseo por el hondo penoso,
y despejaré la cabeza para no ser más latoso.
Salud y saludos
Antefaz

sábado, 10 de octubre de 2009

Continúan los ¿Por qué …

hay seres humanos sinceros, y no los hay conceros?

• si existen mascarillas, no hay masbaratillas?

• si se emplea dependiente y dependienta, no se oye habitanta?

• si se dice "era un genio", no se suele oír "era una genia"?

se oye decir: da gusto de ver ... , le gusta mucho de correr, opino de que ... , decirles de que ..., quisiera puntualizar de que ... , resulta de que ... , le cambiamos el agua unas pocas de veces ... , podemos asegurar de que ... , me dijo de que ... ; o, como no me has traío lo que te he pedío, he cogío lo que he podío, y lo que ha quedao, como es regalao y me ha gustao, me lo he llevao?

no teniendo sujeto, expresan: hubieron algunos fallos, han habido demasiadas interrupciones, habían muchas personas y habrán muchas más?

• se escuchan conciertos, y no sinciertos?

• en vez de decir, por ejemplo, dieciocho coma cinco, se dice dieciocho punto cinco?

• en las manifestaciones por huelga y reivindicaciones hay gente que va tan contenta y sonriente?

• poniéndose el lazo rojo el 1 de Diciembre, creen que el virus del SIDA se dará cuenta?

• a mi mujer; la permanente, siendo permanente, le dura una semana?

• se celebra el día:
Mundial del Agua
del Árbol
y además no el
Mundial del Aire
del aceite
o el del padre y el de la madre
y no el del abuelo, la abuela, el tío, la prima
o el de los enamorados, el del orgullo gay, de la Biblioteca
y no se celebra el de los separados, el del orgullo no gay, de la discoteca?

• los políticos – reiteradamente - ajustan los micrófonos, se abrochan y desabrochan la chaqueta, dan golpecitos finamente en el borde de las hojas con los dedos de ambas manos, acarician y marean el bolígrafo, tocan y retocan el micrófono hacia un lado y hacia otro sin encontrar la posición, y no se ajustan apenas la corbata o casi nunca los pantalones o los calzoncillos?

cuando nieva, la gente tiene otro talante, generalmente más alegre?

• “hacer” el amor (el amor se siente y se transmite) se ha desprestigiado y reducido a practicar el sexo?

• las mujeres en las candidaturas a cargos públicos, no pueden ocupar más del 60 %?; se desconfía de la valía de las mujeres?

• ante la discriminación de la mujer, hay conflictos o reivindicaciones; si las leyes de hoy día no son discriminatorias y existen los tribunales de justicia?

no está anticuado, lo de la conmemoración del “Día de la mujer trabajadora”?
• es que no había trabajado hasta entonces?
• es que ese es el único día especial de fiesta para ella?
es la manera de acabar con la discriminación?
• no se sienten ellas ofendidas?
• hay tantas mujeres que no lo reflexionan y no seoponen a ese “insulto”?
no existe el “Día del varón trabajador?

• las modelos (¿o debería ser modelas?), andan tan raro?

¿Con el permiso del humor, posiblemente continuará?
Antefaz

La izquierda está a la derecha; por atrás pero lo está.(VIII)

Zapatero tendrá que explicar en el Congreso el trato de favor al constructor Ulibarri

por José L. Lobo. (El Confidencial 10/10/2009 06:00h )

El espeso lodazal del caso Gürtel, en el que el PP se arrastra desde hace ya ocho meses, puede acabar ensuciando también al Gobierno. José Luis Rodríguez Zapatero tendrá que dar explicaciones en el Congreso sobre el presunto trato de favor al constructor leonés José Luis Ulibarri, uno de los imputados por el supuesto pago de comisiones al cabecilla de la trama, Francisco Correa, a cambio de su mediación ante ayuntamientos gobernados por el PP para lograr favores urbanísticos.

Después de que El Confidencial revelase ayer que Zapatero encargó a la también leonesa Angélica Rubio, una de sus asesoras más cercanas e influyentes en La Moncloa, que trasladase a varios ministerios la orden de contratar con las empresas de su amigo y paisano, el PP se puso manos a la obra para exigir al presidente del Gobierno que dé la cara y explique en el Congreso por qué benefició a Begar Construcciones y Contratas, propiedad del empresario imputado.

En realidad, el PP ya había decidido 24 horas antes que llevaría el asunto al Congreso, tras destaparse que Rubio también habría "echado una mano" al constructor José Luis Martínez Parra. El levantamiento parcial del secreto de sumario del caso Gürtel ha sacado a la luz un sorprendente episodio que, según fuentes de la dirección del PP, "ha puesto muy nervioso al Gobierno", y que los populares quieren utilizar ahora como ariete contra Zapatero: la visita de Martínez Parra a La Moncloa, a finales del pasado año, para pedir ayuda a Rubio ante las dificultades económicas que atravesaba su empresa, la constructora Teconsa.

En una conversación telefónica entre Martínez Parra y Correa, intervenida por la policía el 25 de diciembre de 2008 e incluida en el sumario, el constructor le dice al cerebro de la trama corrupta: "Yo tengo una amiga allí [en La Moncloa] que está con el presidente, Angélica, que es mi amiga desde hace muchos años, y al final fui a contarle mis penas y me dijo que me iba a echar una mano. Espero que me adjudiquen de Adif [la entidad dependiente del Ministerio de Fomento que gestiona las infraestructuras ferroviarias] el 15 de enero las cocheras de Valladolid". Y el cabecilla de la trama le responde: "Tu amiga Angélica levanta el teléfono y se cuadran. Una empresa emblemática como la tuya, y que éste [Zapatero] es de ahí [de León], seguro que te lo arreglan".

"Favores políticos"

Esteban González Pons, secretario de Comunicación del PP y hombre de confianza de Mariano Rajoy, aseguró el pasado jueves -antes de que El Confidencial desvelase el presunto trato de favor a Ulibarri- que el Grupo Parlamentario Popular estaba preparando una batería de preguntas al Gobierno para que aclare en el Congreso cuál es el papel que ejerce Rubio en La Moncloa. Zapatero deberá explicar "por qué Interior no siguió esta línea de investigación dirigida a Moncloa", si el Ejecutivo "hace favores políticos a empresarios leoneses", y si Rubio "tiene como misión resolver los problemas de los amigos de Zapatero".

Ayer, el secretario general del Grupo Parlamentario Popular, José Luis Ayllón, aseguró a este periódico que esa batería de iniciativas parlamentarias también incluirá la exigencia de aclaraciones sobre las presiones de Rubio a varios ministerios, siguiendo instrucciones de Zapatero, para adjudicar obras públicas a la constructora de Ulibarri.

La Moncloa guardó ayer un espeso silencio sobre este asunto, mientras fuentes de la dirección del PP aseguraban a El Confidencial que desde la Presidencia del Gobierno se había "presionado" a varios medios de comunicación -aunque no precisaron cuáles- para que silenciasen el presunto trato de favor de Zapatero a Ulibarri.

jueves, 8 de octubre de 2009

El Candil TVA, 1 - 10 - 9. El relevo de la alcaldía

Advertencia preliminar: considerado lector, esta crónica se la puede “saltar” a no ser que sea un adepto de los debates y se lo haya “perdido”. Solo pretendo dejar un poco de lo que allí ocurrió.

Para hablar del relevo de la alcaldía y el panorama político, ha convocado supongo que J. L. Hernández (JLH), de blanco refulgente a los cuatro golf–istas (de los que meten la pelotita):

Manuel Serrano (MS)

Ernesto Cuenca (EC)

Luis Bonete (LB)

Manuel Payero (MP),

Cada uno hacía su partido (con acento o ¿sin él?)

Se esperaba que por sus estilos darían variados golpes tanto de address, como de pitch, o putt, a lo largo del link, para regocijo de los espectadores y solo su propio lucimiento personal ya que no existiendo apenas debate, fue una tertulia de café.

MS, que no se ha prodigado mucho últimamente por TVA, practica un juego sin disimulo claro y rayado como su camisa, trazando líneas en el course sin arriesgar demasiado y asesorado o aconsejado por el caddie le gusta ejecutar el back-spin , no por ello dejar de desaprovechar ocasión para lanzar globos o meter presión en la partida tratando de realizar algún eagle y no digamos un albatros, lo que le puede ocasionar el riesgo que se le vuelva la suerte y cometa un doble o triple bogey

¬ le preocupa el futuro, qué cambios se van a hacer [mete]

¬ las relaciones con la oposición y si va a haber un cambio de talante [remete]

¬ que el político que quiere ir hacia arriba acata las actuaciones del partido, como Teruel y Cerdán (FC) [solo mira para un lado]

¬ le da exactamente igual que FC sea simpático o que dé besos; lo que le importa es la gestión y suelta en abundancia una serie de críticas negativas; le da suspenso recalcando la mala gestión [lo esperado, casi inconcebible lo contrario]

¬ que se va a tardar mucho en tener mayoría absoluta, y el Grupo Independiente tiene, más que la llave, el cerrojo

¬ si la cogestión no se endereza, pasará factura

¬ el PP puede ponerse nervioso y le puede interesar distanciarse [¿a quién le interesaría más?]

¬ un handicap para el PP, es que F. Cerdán no ha ganado nunca [¡cómo aprovecha!]



LB por sus cualidades tenísticas, posee un poderoso drive pero desde que coloca la bolita en el tee, para ir por la fairway hacia el green se recrea ejecutando su swing; se luce con slices y hoooks, pero a veces su ímpetu le hace salir a rough y hasta tener que dropar la bola

[No hace falta que le den la palabra, pues va y se la toma en cualquier descuido. Recorre rutas más complicadas de lo normal, pues para decir algo en pocas y precisas palabras, lo adorna con palabras atusadas, como el atavío que lleva hoy en plan de periodista americano. Reconociendo por supuesto que tiene un buen dominio de la dialéctica apoyada en su extenso vocabulario. Realiza movimientos de cabeza vertiginosos como para estar al tanto del juego de alrededor. Cuando le sale una larga frase brillante se oye a sí mismo, y suele terminarla con un gesto dejando la faz inmóvil y los ojos en la lejanía como escuchando que el eco diga, ahí queda eso].

¬ reflexiona en voz alta cascada y algo gargantosa sobre la poca audiencia del acto del traspaso de la alcaldía dando versiones [como el que habla por hablar]

¬ asiste más gente cuando en los plenos se debate algo especial [trivial]

¬ algunos movimientos del PP no le han gustado al Grupo Independiente [¿cuales?] y han tragado por el pacto

¬ que Cerdán será el concejal del pacto por mor del pacto [¿]

¬ que para qué sirve lo de la lesividad, sentencia demoledora, si ya las obras están comenzadas [¡ha tomado la posición prohondo!, se queda corto en esto; ¿y las obras de la otra plataforma?]

¬ que M. J. Almendros (MJA) cayó en desgracia por lo del agua, al ir a la contra; y

pregunta a los demás ¿por qué se presenta?, y él se responde que para unir al partido

¬ recalca la honestidad que han de tener los políticos; no que prime hacer lo contrario de lo que piensan para cobrar el sueldo [qué fuerte si ocurre]

¬ a Cerdán, desde antes, los socialistas le tenían un odio visceral. FC le ha puesto mucho corazón, ha disfrutado, se ha hecho muchísimas fotos; con todo le aprueba

¬ Antonio López (AL) va ha repartir labores o delegar más entre los concejales (no es presidencialista; lo lleva en los genes)

¬ va a haber muy pocas sorpresas y llegar “en la mejor posición de parrilla” para las municipales

¬ si en el PP hay dos tendencias y no se unen, les va a hacer daño

¬ un mal, los pedazos de sueldos que cobran los políticos



EC de finas líneas rojas y blancas verticales como su juego esmerado; de movimientos suaves no tiene el saque tan largo, pero sabe imprimirle a la bola del diálogo top spin y jugar según sopla el viento con draws y fades según circunstancias sin quedarse con nadie, dándole variedad a su juego, con la seguridad de poder alcanzar al menos birdie

¬ la puesta en escena del nombramiento de los nuevos alcaldes tiene más morbo [evidente]

¬ cambio natural pactado y anunciado [así era]

¬ votar es lo más bonito de la democracia y parece que a veces hay miedo. MJA votó una postura que le iba a perjudicar

¬ este no se va (por FC), sigue de vicealcalde

¬ le da más valoración a la gestión de FC, de la que le da LB, pues ha ido resolviendo a veces, ha tenido cercanía y es sonriente porque es así

¬ que AL habrá de pasar más allá del Mugrón, aunque no sea él directamente

¬ que los nombramientos desde la base y no al revés [habría tema, hasta qué punto]



MP de un blanco hasta la camiseta que en arco le asoma, hace ha veces jugadas inverosímiles, lleva trayectorias inesperadas, que lo mismo las conduce por el fairway que las mete en un bunker, mas agarra el blaster y con su especial grip ,entre el asombro y la polvareda que levanta, reconduce la bolita con un chip por la senda del course

¬ no ve al PP gobernando con el PSOE [no es como en el País Vasco]

¬ parece que están esquinando a MJA

¬ de FC le gustaba más la oposición que hacía que la que hace el PSOE ([¡]

¬ a su labor de alcalde le da un 4’5, no llega al aprobado, pero no tan mal [ahí queda eso]

¬ deben de cobrar, otra cosa es que se lo ganen; lo de congelarse el sueldo es irrelevante, nunca les alcanzarían los pobres [no echa cuentas]



No solo presenta y dirige (JLH), sino que en ciertos lances no se reprime a intervenir como un tertuliano más

¬ el problema es que “quien se mueve no sale en la foto”. MJA puede tener todo el derecho, pero es arriesgarse a pasar factura. Si no gana, es posible que no vaya en las próximas listas

¬ que F. Cerdán va a intentar volver a la alcaldía

¬ hace un símil con la labor de equipo en la etapa, hasta que está cerca la meta y entonces se hace individual

¬ aquí un concejal liberado viene a cobrar unos 2.200 €

¿No sería un bello detalle, que los liberados que gobiernan esta ciudad se rebajasen el sueldo un 10 %?


El acuerdo era prácticamente común

¬ las líneas políticas se van a respetar [naturaca]

Ya nadie se cuestiona la formación de pactos postelectorales para gobernar, cuando antes cada cual arrimaba la sardina al fuego que le interesaba (por lo de la lista más votada. Pactos con fundamento les da fuerza par seguir vigentes, como

“España, antes roja que rota” hace que el PP en Vasconia se alíe con los cantores de la Internacional

“En Almansa, antes la gaviota que la rosa” hace que el grupo Independiente vuele más alto

En realidad no hubo debate, fue una tertulia a ver quien hacía juego más preciosista.



Dos anécdotas:

No se ponen de acuerdo M. Payero y E. Cuenca sobre el significado de apócrifo (que en su primera acepción es: fabuloso, supuesto o fingido

Me extrañó que L. Bonete, que parece que sabe de casi todo, le dijera a MS como conocedor del juego del ajedrez, que cómo era el mate Pastor [cuando eso lo conoce cualquier pequeño que da los primeros “pasos” en el juego de los escaques].


Así jugaba y opinaba cada uno (según lo vi y oí)

Quien no lo vio, no se perdió ni gran ni pequeña cosa.

Ánimos
Antefaz

lunes, 5 de octubre de 2009

El trazado del AVE por el Norte

Sin palabras

El destrozo del HONDO solo para una plataforma y sin estación.

¿Como quedaría si se ponen dos plataformas, una estación doble ancho y un puerto seco de 2.000.000 de metros cuadrados?

domingo, 4 de octubre de 2009

¿Quién invita y paga?


3 de Octubre de 2009, por la mañana. Enciendo el televisor. Por accidente topo con el salón de plenos del Ayuntamiento de Almansa. Hay gentío, se elige al nuevo alcalde tras la renuncia pactada de Cerdán. Expectación inusitada, no será por ver alguna sorpresa (esto no es la elección de la sede olímpica); está todo atado y estrechamente atado para la continuidad en la persona de A.López.

Es natural que quieran acompañarle sus familiares, sus allegados y amigos. El resto: unos por la oficialidad del acto en sí, otros por el morbo, otros que deambulan, incluso los hay con cara de hambre para saciarla al término del discurso, en el que no entro pues no se sale de lo consuetudinario, salvo alguna salida muy peculiar; eso sí por dos veces oí que habría una “cerveza” al final. Y a esto me refiero.

Mientras llaman, votan, cuentan, proclaman, lloran, ríen, felicitan, que daría para una crónica o reportaje de sociedad; el pensamiento me asalta la imaginación “bueno, al termino y nos tomaremos una cerveza …”. Me digo, mira que detalle. De inmediato me pregunto, ¿pero quién paga?, considero tres posibilidades naturalmente lógicas:

1ª.- “El que invita paga”. Quien ha recibido la vara de mando, como cuando se tiene un hijo, cuando se alcanza una meta o por cualquier acontecimiento gozoso se quiere mostrar su contento y compartirlo con la lengua en el hablar y comer.

2ª.- Que invite quien deja el cargo, (por la carga que lleva, los sobresaltos y preocupaciones) para pasar a una situación más plácida o relajada.

3ª.- Entre el que lo deja y el que lo toma, al tener los dos razones para escotar dicha invitación.

Siempre me gustaron las encuestas. Se me viene a la cabeza, “bueno estas son reflexiones mías; ¡a ver las de la calle!”. Tampoco es para hacer un sondeo de gran muestra y me limito a preguntar y comentar con las personas cercanas conocidas que te encuentras con normalidad.

Vale, ¿y qué?. Que no acerté ni una:

Los primeros, los más, que lo paga el Ayuntamiento

Otros, algunos, que el Grupo Independiente

Muchos, que lo pagamos nosotros. [que viene a ser como los primeros].

Unos pocos convencidos: “que es una pequeñez, que si tienen que echar tantas horas y echan más” “que es un gasto protocolario”

Los más, sin apenas crítica muestran resignación e impotencia.

Se me revuelven los esquemas igual que la tarde oscurece, sentado en la penumbra del salón sin aclarar la sombra de la duda.

- ¿Quién se habrá echado mano al bolsillo? – me susurro a mi mismo

- ¡pero qué hablas solo! ¿ya estás con tus cosas? ¡cada día peor! – me suelta como un escopetazo Clara, que junto con Patri su amiga íntima pija capitalina preparan su chocolate vespertino

Enteradas de mis disquisiciones, como pasando de ellas, el pragmatismo femenino quiere aclarar en la voz de Clara

- sabemos que la gente es pasota, que cuando algo lo pagamos todos, parece que no lo paga nadie. Te hago un supuesto para que te ayude a comprender si a la población le parecería bien o mal, en realidad si consiente en que su dinero se emplee en el ágape. Imagina que hicieran una cuestación con mesas por la ciudad, como lo hacen para la Lucha contra el Cáncer, o para los enfermos de Fibromialgia o para la luchar contra el Hambre en el Mundo, hicieran una con lema “para un Convite por el relevo de la Alcaldía”; ¡pues cómo respondiese la población ante esta cuestación te puede dar respuesta a tus elucubraciones!; y si lo quieres más directo que los alguaciles lleven unos recibos y vayan pidiendo a los ciudadanos su aportación para el refrigerio, y veríamos. Tú es que eres un inocente, ni se te pasa por la cabeza que existe la falsedad, la hipocresía o como poco la inconsecuencia

- ¡sí señora! así se vería tangiblemente la justificación ética o no de tal invitación; me ayudas mucho, como siempre.

Patri, que es pija pero no tonta, mira y remira como le quedan sus zapatos de aguja a juego con su falda de tubo, sabedora de su fino porte; sin llegar a levantar la cabeza de su figura casi declama como si fuera una actriz
- ¿pero no os habéis dado cuenta que estamos en época de crisis, que lo pueden necesitar, y por otra parte hay que tenerlos bien nutridos porque entre otras cosas les pagamos también para que nos diviertan?

Reímos todos.

- Venga, Patri, Clara, os invito y pago yo.

Antefaz

Condiciones de publicación


El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.

El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

Editoriales


Perlas en la web que llegan a nuestro correo-e

Hechando la vista atras:

Hubo tiempos en que las condiciones laborales y sociales eran leoninas e inhumanas. La sociedad debería tener la valentía de pedirse perdón por haber permitido que ocurrieran determinados acontecimientos:

- Contrato laboral
- Modos y maneras de conducta

POLITICOS ABUSONES

¡¡¡INDECENTE!!! ¡¡ESTO SI QUE ES INDECENTE!!

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto).

Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.

Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.

Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad de todos los partidos, por supuesto y al inicio de la legislatura).

Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda.

Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.

Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.

Indecente es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres.

Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos.

Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier. (Tenemos más coches oficiales en España que entre Francia , Alemania y EE.UU. juntos ... alucina).

Indecente es que sus señorías falten de su escaño en los plenos una y otra vez y tengan seis meses de vacaciones al año.

Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses. (no vaya a ser que con lo "poquito" que han cobrado en su legislatura no les llegue).

Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

Indecente , es que se pongan a parir en los debates la izquierda y la derecha y luego cenen juntitos en los mejores restaurantes ...y todo a cargo de nuestros bolsillos.

PERO LO MAS INDECENTE , ES QUE NOS TOMEN POR GILIPOLLAS.

Yo no soy funcionario , soy autónomo (aunque también podría ser ama de casa o astronauta ) y lo de los políticos me parece indecente.

¡¡INDECENTE!!

¿QUÉ SE PUEDE HACER ? Quedarnos de brazos cruzados , como siempre o hacer una gran protesta.

Se está proponiendo hacer una gran protesta PACIFICA a nivel nacional , para que nos dejen de tomar por tontos , fecha el 6 de septiembre del 2009, pásalo a todos tus contactos por móvil o por mail , que hay tiempo de organizarlo.

Se está planteando declarar el 6 DE SEPTIEMBRE " DIA NACIONAL DE SUS SEÑORÍAS "

Y por si te interesa:

Vecinos y oposición unen sus voces para pedir que no se haga el túnel bajo la Sagrada Familia
El verdadero Bono: de modesto abogado laboralista a amante del dinero y la 'jet'
“A Zapatero le falta credibilidad para pedir sacrificios a la gente”
Guerra critica la “nueva clase social” de Zapatero en presencia de José Blanco
Bono se salta la ley para financiar su hípica y Fomento hace la vista gorda
Moltó sigue sin sanción del Banco de España un año después de la intervención de CCM
La Alianza de Civilizaciones de Zapatero se salva del 'tijeretazo' del Gobierno
Fernández Ordóñez se aferra a "la tradición" para no desvelar su sueldo
El constructor Santamaría también regaló a Bono caballos para su hípica
Bono compró un caballo con billetes de 500 euros envueltos en periódicos
BARNACLINIC, UNA EMPRESA PRIVADA CON FONDOS PÚBLICOS.

El Rey entró en una clínica ‘vip’ del Clínic de Barcelona denunciada a inspección de trabajo


Es vergonzoso que los representantes de los ciudadanos españoles no quieran entenderse en la lengua oficial del Estado dentro de sus principales instituciones
Las erratas del juez Varela
"dar oportunidades atípicas y extraprocesales a una de las partes no es algo neutral o que no afecte al resto de los intervinientes"
Con la expulsión de Falange, el Supremo aparta del proceso al querellante más incómodo
Un proveedor enriquecido a la sombra de Bono vende comida caducada al Ejército en Afganistán
La banca presiona a Moncloa y frena el nuevo Plan de Infraestructuras
La hija de Bono de 10 años ‘paga’ una hipoteca de 110.000 euros
Bono olvidó que ya había comprado el piso de la playa de El Campello
Bono se esconde tras la Fiscalía ante las crecientes dudas sobre su enriquecimiento
Chaves en 2003: "Garzón es una mala persona; lo era antes y lo es ahora"
El PSOE utiliza el caso Garzón como banderín para movilizar a su electorado
La prebenda del Gobierno a la banca con la Ley del Suelo se alarga hasta 2011
Exteriores costea el aparato burocrático del dictador Obiang
Un constructor fio a Bono más de 15 millones de pesetas para levantar su chalé
El Gobierno da 70 millones de euros a una ONG socialista que presidió Pajín
Del British Council al Liceo Francés… Los políticos ‘pasan’ de llevar a sus hijos a la escuela pública
Aznar envió a Venezuela a Correa, Agag y Arriola para impedir la victoria electoral de Chávez
El “oasis” manchego. El Pocero aún sin declarar y Manuel Fuentes condenado.
Una de las denuncias de "El Pocero" ha surtido efecto: El alcalde de Seseña condenado a pagar 3.600 euros

 
Top Blogs castilla-la-manchaTop Blogs España