Artículos opinión

Cualquier ciudadano que quiera publicar un artículo de opinión o literario puede enviarnos sus escritos a elcafelitodelviernes@gmail.com y le serán publicados siempre y cuando no sean ilícitos, ilegales o contrarios a la buena fe y al orden público, difundan contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos y no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona ni atentarán contra la juventud o la infancia.

martes, 11 de mayo de 2010

CARTA DE PROTESTA CONTRA LA PESCA DE LA UE EN EL SAHARA

Llanos Doñate nos remite esta carta para que le demos difusión.

¡L@s saharauis protestan contra el saqueo de la UE!

FIRMA LA CARTA DE PROTESTA CONTRA LA PESCA DE LA UE EN EL SAHARA. Y tú, ¿firmaste ya?

Puedes firmar aquí

Firmar

Reenviar

Difundir



Queridos Amigos:

En 2010, coincidiendo con la presidencia de España en la Unión Europea, se han intensificado las conversaciones para la renovación del acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos.

Como sabéis, el actual acuerdo, que expira en 2011, no excluye explícitamente las aguas del Sahara Occidental ocupado. Gracias a ello, numerosos barcos ingleses, portugueses, lituanos y españoles, entre otros, están faenando en aguas saharauis.

Bajo estas circunstancias, Marruecos se está beneficiando del dinero de los europeos y la UE está dando claras señales de apoyo a la ocupación ilegal del territorio.

¡Ha llegado la hora de actuar!

El 6 de noviembre, Western Sahara Resource Watch lanzaba una campaña para exigir a la Unión Europea que deje de conceder licencias de pesca en aguas del Sahara Occidental y que cese la actividad pesquera de la UE en el Sahara Occidental.

La campaña ha sido un gran éxito, pero aún no ha acabado, si no has firmado, ¡NECESITAMOS TU COLABORACIÓN!

Para firmar la petición hay que entrar en http://www.fishelsewhere.eu/

Pueden firmar tanto personas individuales como organizaciones y colectivos. Hay también una sección específica para parlamentarios. La firma se realiza a través de la propia página web.

La petición está disponible en inglés, francés, español, árabe, sueco, alemán, portugués, italiano, holandés y finés. Esperamos tener más versiones en breve.

Os pedimos también vuestra ayuda para divulgar esta campaña todo lo que podáis. Debemos hacer llegar la petición al mayor número de posibles firmantes, ya sean personas, organizaciones o instituciones. Para ello, os pedimos que reenviéis este correo a todos vuestros contactos y que, si tenéis página web, blog, facebook, twitter o cualquier otro medio de difusión de internet, que colguéis la campaña y el link a http://www.fishelsewhere.eu/

Cuando WSRW realizó la campaña anterior en 2006, se consiguió que la firmaran más de 200 parlamentarios europeos y que Suecia votara en contra. Esta vez nos proponemos detener el expolio. ¡Con tu ayuda lo podemos conseguir!

¡CONTAMOS CON VOSOTROS PARA DETENER EL EXPOLIO DE LOS RECURSOS NATURALES DEL SAHARA OCCIDENTAL!

Gracias.

http://www.wsrw.org/



UN GRANO NO HACE GRANERO PERO AYUDA AL COMPAÑERO (y II).


Por Evaristo Pitaluga i Poveda.

Las ciudades se componen de barrios y en cada uno de ellos deben existir Asociaciones de vecinos en las que podremos integrarnos para manifestar nuestras ideas para que la vida social sea confortable y, junto con el resto de vecinos, conformar una mayoría de peso para que se nos pueda oír, para que se nos tenga en cuenta a la hora de hacer política ciudadana.

Y por último, debemos interesarnos por la forma y manera de hacer de quien nos gobierna y administra que, no solo hay que elegirlos cada cierto tiempo, sino que hay que mantener una atención especial sobre su proceder para que se sienta amparado cuando tenga que sacar pecho o dar la cara, al mismo tiempo que es observado para que no caiga en tentaciones improcedentes.

Si llegados a este punto fuéramos capaces de proceder de esta manera, en los foros más lejanos de nosotros, tanto en la Comunidad Autónoma como en el Estado, los políticos actuarían de otra forma bien distinta a como lo hacen. Sabrían que verdaderamente representan y administran a un conjunto de ciudadanos activos y responsables de las realidades cotidianas, y sean conscientes de las dificultades encontradas en el día a día de la representación y administración, no de los intereses de su Partido o de ellos mismos.

Seamos seres humanos, con corazón y sentimientos, sepamos ser madres y padres, hermanos y primos, abuelos y tíos. Subamos un peldaño más y comportémonos como verdaderos vecinos, capaces de ayudar y pedir ayuda, de colaborar por el bien que a todos nos beneficia; queramos ser ciudadanos de verdad, responsables, esto es: capaces de responder ante alguien o ante algo. Tengamos la capacidad crítica y aportar, de exigir pero también de comprender; seamos conscientes de que en muchas ocasiones hay que manifestarse pero hacerlo de forma colectiva y ecuánime. La unión hace la fuerza.

Si no queremos que haya escándalos políticos y financieros, si no queremos que los políticos nos prometan una cosa en campaña y hagan otra bien distinta cuando ocupan el cargo no lo consientas porque entonces serás su cómplice; si quieres que no te engañen, que no se aprovechen de ti, que no te manipulen no permitas de ninguna de las maneras que te manipulen, que se aprovechen de ti, que te engañen, evita que puedan hacer lo contrario de lo que prometieron y oblígales a que cumplan lo prometido, denunciando públicamente estas actitudes si es preciso. Pero recuerda que para poder hacer todo eso, tú solo no puedes, hay que actuar hombro con hombro, todos juntos. Un grano no hace granero pero ayuda al compañero.

En casa, en familia comenta las cosas durante la comida o la cena; en el salón o en la cama. En el trabajo acude a tu representante sindical para comentarle tus opiniones y los problemas del convenio colectivo. Asóciate en tu barrio y conseguirás que no le falte de nada si todos juntos pedís al Consistorio que haga lo que debe hacer para que la urbe sea un lugar digno para convivir y no un conjunto de unidades residenciales aisladas.

Entrevistarte con tu administrador o gestor de lo público para darle tu opinión de las cosas, está bien pero que es ineficaz, es mejor ser reivindicativo y hacer públicas esas reivindicaciones dentro de un entorno asociativo. También hay que filiarse al Partido político que represente tus ideales de sociedad y colaborar en los trabajos cotidianos y extraordinarios; aportar ideas y soluciones y así poder exigir a tus representantes en colectividad, en asambleas y todos a la vez, con una sola voz. Que se sientan arropados para luchar y que vean también que están controlados para no defraudar.

Es la única forma de dejar de ser unidades de producción y consumo y volver a ser seres humanos.

PETRER EN FIESTAS

Mañana miércoles, día 12

A las 7.30 de la tarde, recibimiento en el salón de actos de la Casa del Fester de la reliquia de San Bonifacio, Mártir, custodiada en la Concatedral de San Nicolás de Alicante, portada por el M. I. Sr. D. Ramón Egío Marcos, párroco de San Nicolás, canónigo y presidente del Cabildo de la Concatedral, en Alicante.

A las 8 de la tarde, acompañamiento de la reliquia hasta la ermita en pasacalle.

A las 8.30 de la tarde, santa misa en honor de San Bonifacio, Mártir. En el transcurso de la misma será entregada la palma por parte de la familia Román y se materializará la cesión de la nueva reliquia para su custodia y devoción durante los días de fiesta y novena.

FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN BIAR

Mañana Miércoles, 12 de Mayo


8:15 Volteo general de campanas y Diana por todas las bandas de música.

9:00 Misa del bando cristiano mientras en la Plaza de la Constitución se realiza el simulacro de "Ganada del Castillo" por el bando moro.

lunes, 10 de mayo de 2010

UN GRANO NO HACE GRANERO PERO AYUDA AL COMPAÑERO (I).


Por Evaristo Pitaluga i Poveda.

Cada día compruebo con estupor y decepción como mis conciudadanos se desentienden de los problemas que como colectividad les atañen. Lo que quieren realmente es vivir el día a día teniendo que preocuparse de de resolver solo los problemas más directos, los personales y como mucho los familiares. Si hay un cabeza de familia, que sea él el que se preocupe; si hay un jefe de escalera, yo pago mi parte y que sean de él los problemas de la Comunidad de vecinos (míos solo cuando me toque el turno). En el trabajo yo pago una cuota sindical para que alguien de la cara por mí ante los jefes, para negociar mi sueldo y mis condiciones laborales.

De los temas municipales ni hablar, pago mis impuestos para que los responsables del Consistorio se encarguen de solventarlos, y de las cuestiones nacionales pues quien gobierne que se preocupe de que yo pueda vivir lo más dignamente o, al menos, sobrevivir; ese es nuestro encargo.

Parece como que no son nuestros los problemas, o no nos preocupan, pero lo malo es que sí somos conocedores y conscientes de ellos; creemos que pagando los impuestos podemos desentendernos y por ello exigimos que nos los solucionen de manera satisfactoria. Incluso creemos que la mejor o la peor manera de resolverlos dependerá de lo que paguemos. Si pagas más impuestos crees que tienes más derechos que quien paga menos, al igual que si un Sindicato te ofrece un mejor asesor laboralista te pide que pagues una mayor cuota. Todo lo valoramos en forma de contrapartida económica y con ello hemos mentalizado toda la actividad humana.

¿Pero cuándo nos vamos a dar cuenta de que no todo se puede solucionar con dinero, que no todo tiene una contrapartida monetaria? ¿Es que somos incapaces de darnos cuenta de que si seguimos así no vamos a poder seguir siendo seres humanos y vamos a ser exclusivamente unidades de producción y de consumo?

Debemos comenzar a pensar que la sociedad en la que vivimos debe ser un conjunto de sensibilidades, de afectos y compromisos, de colaboraciones y apoyos. Tenemos que comprometernos y aunar esfuerzos, aportar soluciones individuales a la colectividad y luchar solidariamente. Hay que solidarizarse de verdad no de boquilla, no pagando a una ONG y ya está; hay que tener empatía y ponerse en el lugar del otro para entender el porqué de su manera de hacer y de pensar.

Tampoco debemos exigir una contraprestación por los impuestos que pagamos, hay que fiscalizar que ese dinero que aportamos a las arcas públicas, de cualquiera de las Administraciones, se invierta con total y absoluta transparencia en lo social, lo humanitario y en todo lo necesario para que todos, absolutamente todos, podamos utilizar unos servicios que, si tuviéramos que costearlos nosotros, no podríamos disfrutarlos. A la vez debemos colaborar y ayudar aportando ideas y maneras de hacer las cosas bien. Estimo que deberíamos participar mucho más en todos los estamentos de la sociedad.

Integrarse quiere decir ayudar a resolver los problemas. Es en la propia familia donde disfrutaremos más de los logros obtenidos y, a la vez, nos será menos incómodas las restricciones, si las hubiere, porque conocemos el por qué y para qué. Si colaboramos en la Comunidad de vecinos podremos sentirnos más cómodos cuando las instalaciones funcionan bien y a la vez, haciéndolas nuestras, las utilizaremos de forma correcta.

Debemos acudir a las asambleas de nuestra Comunidad de vecinos porque son soberanas para decidir por todos y así participarás de primera mano de la información y dando tu opinión; y si no puedes ir, delega en un vecino de tu confianza que tenga tus mismas opiniones e inquietudes, que siempre los hay.

FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN BIAR


Mañana Martes, 11 de Mayo

8:15 Volteo general de campanas, y Diana por todas las bandas de música.

9:00 Misa del bando moro mientras en la Plaza de la Constitución se realiza el simulacro de "Ganada del Castillo" por el bando cristiano. Finalizado el acto anterior, Misa del bando cristiano, y es entonces el bando moro el que lleva a cabo la ganada del castillo.


11:30 Solemne Misa Mayor.

13:00 (aproximadamente), "Les Mogudes" en la Plaza de la Constitución.

17:00 "Llamada" para la guerrilla.

18:00 Estarán todas las comparsas en su sitio correspondiente del cerro de San Nicolás, para dar comienzo el acto de la "Guerrilla", finalizando la misma en la Plaza de España.

A continuación, desfilarán las comparsas del bando cristiano hasta la Plaza de la Constitución. Acto seguido se efectuará la "Medició de les espíes", y finalizado este acto desfilará el bando moro. Llegados a la Plaza tendrá lugar la Embajada del Moro al Cristiano. Finalizada la embajada y retiradas las comparsas de la plaza, dará comienzo el popular y único "Ball de les Espies", y el traslado de la efigie de "Mahoma" al castillo.

0:00 Retreta.

domingo, 9 de mayo de 2010

Poemas ripiosos eróticos-irónicos-festivos (XVI)

Los 153 poemas (algo más de 19.000 versos) que van a poder leer ustedes, uno por semana, no se van a publicar completos por razones obvias; de hacerlo podría darse el caso de que alguien pudiera copiarlos e ir haciéndose un libro y, aunque están protegidos por el (c), no sería suficiente.

Así que hemos decidido insertar un 75 u 80% del poema para evitar tentaciones. Si alguien está interesado en tenerlos completos puede ponerse en contacto con los autores, que amablemente se los enviarían.

El precio por tomo es de 10 euros y, en el caso de residentes fuera de Almansa, habría que añadirle los gastos de envío.

Son 3 manuscritos, cada uno de ellos con 51 poemas -unos 120 folios- y algo más de 6.300 versos.

A FOLLAR A LA VENDIMIA.
Para Diego José Marín.

Por el Vizconde de la Pitusa y la Vizcondesa de la Pepitilla.

La comarca de Las Villas
es tierra muy aceitera
pero con poco trabajo
y hay que buscarlo fuera.

Son hombres de pelo en pecho
que no les arredra nada
trabajando como fieras
con la hoz o con la azada.

Tienen callos en las manos
y dolidos los riñones
trabajando los olivos
echándole dos cojones.

Pero también en la cama
demuestran que son muy machos
follando todos los días
desde que fueron muchachos.

Pocos cuernos hay aquí
pues la hembra es consolada
a diario por su hombre,
que la tiene entronizada.

Si una hembra es atendida
cada día por su marido
no tendrá necesidad
de procurarse un querido.

Pero surgen los problemas
por la falta de trabajo
y aunque les guste follar
no se le empina el vergajo.

Y cuando llega septiembre
saben que estarán tres meses
sin echar ningún jornal
y empezarán los estreses.

Y se pasan el día entero
paseando y pensativos
pues saben que los olivos
no dan trabajo al obrero.

Y preparan las maletas
el Frasco, el Seba y el Quico
para irse a la vendimia
con el Tobal y el Perico.

Los cinco son muy amigos
y han decido marchar
a recoger una blanca
a la Francia de Chirac.

Y a la Borgoña francesa
llegaron los andaluces
y al ver tanta cepa junta
los cinco se hicieron cruces.

Comenzaron sus trabajo
aceptando obligaciones
porque el dueño de la finca
impuso las condiciones.

Ocho horas entre cepas,
en cuclillas o encorvados,
y las restantes del día
para comer y encamados.

Pero mira tu por donde
el dueño tenía una hija
que como buena francesa
le picaba la rendija.

Y cuando supo que el Frasco
era el único soltero
lo llevó a su habitación
y le ofreció el agujero.

Y el Frasco le demostró
que un andaluz de Las Villas
en la cama es un león
y lo hace de maravillas.

La francesa lo tenía
rebajado del trabajo
dedicado solamente
a fornicar a destajo.

Los cuatro amigos del Frasco
le dieron estos consejos:
Que comiera y que follara
como asno sin aparejos.

Al terminar la campaña
la francesa le pidió
que se quedara en la finca
por ser un buen garañón

Que tendría cama y comida
sin tener que trabajar
y su padre le daría
cada semana el jornal.

El Frasco no lo pensó
y le dijo a la francesa:
Ven a la cama ahora mismo
y quítate la compresa

que te voy a estar follando
como lo hace un andaluz,
pues mi pijo es ahora mismo
un tronco de paloduz.

El Frasco quedó en Borgoña
y sus amigos volvieron
deseándole la suerte
que ellos nunca tuvieron.

Y después de un par de años
la francesa le ofreció
casarse por lo civil
pero el Frasco no aceptó.

Porque tendría que quedarse
y entre franchutes vivir,
y olvidarse de las tierras
que riega el Guadalquivir.

Y el chocho de una francesa,
por muy sabroso que esté,
no puede cambiar los gustos
de un andaluz de Jaén,

que prefiere los olivos
a las cepas de Borgoña
y aunque le gusten los chochos
él con ninguno se encoña.

!Santa Almeja afrancesada,
Patrona del chascarrillo!
Llora porque se te ha ido
el Frasco a VIllacarrillo.

Y el Frasco se vino a España
dejando a la borgoñona
llorando a moco tendido
porque la cogió llorona.




Johann Nepomuk Peter Geiger: Acuarelas 1840

Poemas ripiosos eróticos-irónicos-festivos

NOTA ACLARATORIA.

Hemos recibido una amable y sentida carta de la Señora Marquesa de la Braga en la que nos comunica que a partir de estos mismos momentos cesan, por ahora, sus colaboraciones, y el motivo es muy sencillo y, para ellos, lamentable.

Al señor Marqués de la Bragueta han tenido que evacuarlo a la Clínica del Doctor Pollón de la Verga para ser intervenido de fimosis, si, no se rían, a sus ochenta y pico de años cuando quiso hacer un cochifrito con la señora Marquesa lanzó un alarido y vio como le sangraba el cachirulo, y ya no pudo continuar.
Se lo lió en una sábana y lo evacuaron en una ambulancia a la Clínica citada, donde el Doctor Pollón le diagnosticó "Fimosis en grado superlativo y poligonal por la base".

Ante esta disyuntiva hemos echado mano para ver quien podría sustituirles y hemos tenido la inmensa suerte de encontrar al Vizconde de la Pitusa y a la Vizcondesa de la Pepitilla, que ya nos han enviado su primer trabajo, que insertamos a continuación.

FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN BIAR

Mañana Lunes, 10 de Mayo


12:00 Desde el balcón central del Ayuntamiento, rezo del "Ángelus", y a continuación serán izadas las banderas. Seguidamente se procedrá al disparo de una gran "Mascletá".

16:45 Gran Entrada de Moros y Cristianos, transcurriendo por las calles Torreta, Barrera, Santa Ana, Plaza de España, calle Mayor, y finalizando en la Plaza de la Constitución.

sábado, 8 de mayo de 2010

FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN BIAR


Mañana Domingo, 9 de Mayo


20:00 "prova de les campanes", tradicional volteo de todas y cada una de las campanas de forma individualizada primero, y después todas conjuntadas.

23:45 Deberán estar concentradas en la Plaza de España todas las comparsas con su banderín y banda de música correspondientes.

0:00 Desde el castillo se disparará la "Alborada", y a continuación se iniciará el desfile de comparsas por la calle Mayor hasta la Plaza de la Constitución, con el siguiente orden: Moros Vells, Moros Tariks, Moros Nous, Blanquets, Blavets, Estudiants y Maseros.

jueves, 6 de mayo de 2010

Programa de Fiestas Mayores de Almansa 2010

Hoy Jueves 6 de Mayo

- 08:30 horas: Plaza de Santa María. Alarde de Arcabucería a la Virgen de Belén. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

- 11:00 horas: Iglesia de la Asunción. Solemne función religiosa, en la intención de la Sociedad de Pastores, con la intervención del coro de la Sociedad “Unión Musical”.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la Denominación de Origen Almansa.

- 14:00 horas: Carpa Municipal. Monumental Mascletá.

- 17:00 horas: Paseo de la Libertad. Batalla de Flores. Con la participación de todos los Grupos Festeros de nuestra ciudad, siguiendo el itinerario habitual hasta la Plaza de Santa María.

- 20:00 horas: Plaza de Santa María. Procesión Mayor de Nuestra Señora de Belén.

Itinerario: Iglesia de la Asunción y finalizando en el mismo punto, con el siguiente itinerario, Plaza de Santa María, Aragón, Pascual María Cuenca, Del Campo, El Calvario, San Pascual, San Fabián, avenida de Ayora, plaza de San Roque, Aniceto Coloma, Virgen de Belén, plaza de Santa María.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Programa de Fiestas Mayores de Almansa 2010

Hoy Miércoles 5 de Mayo

- 08:30 horas: Templete del Jardín. Despertá y Pasacalles a la Reina de las Fiestas, organizada por la Concejalía de Fiestas.

- 09:30 horas: Visita de la Abanderada y Alférez Mayor Infantil, Abanderadas y los Alféreces a las sedes de las Comparsas de la Agrupación.

- 11:00 horas: Iglesia de la Asunción. Solemne función religiosa, en la intención de la Sociedad de la Virgen, con la intervención del coro de la Sociedad “Unión Musical”.

- 11:00 horas: Desfile a la Residencia Asilo San José. Homenaje a los mayores, organizado por la J.F.C., la comitiva se trasladará en un desfile desde la plaza de la Constitución.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la Denominación de Origen Almansa.

- 14:00 horas: Sede de la calle “La Estrella”. Degustación de Gachamiga.

- 14:00 horas: Carpa Municipal. Monumental Mascletá.

- 17:00 horas: Capillica del Rosario. Tradicional Rifa de Corderos de la Sociedad de Pastores, con la asistencia de la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor. Como es costumbre el acto será amenizado por la banda de música.

- 20:00 horas: Avenida de Madrid. Ofrenda de Flores a Nuestra Señora de Belén. Partiendo de la avenida de Madrid, recorrerá el itinerario habitual hasta la plaza de Santa María, donde se realizará la Ofrenda Floral a nuestra Patrona.

- 00:00 horas: Plaza de Santa María. Serenata a Nuestra Señora de Belén. A su término, será disparado un Castillo de Fuegos Artificiales, en los terrenos del polígono “El Mugrón”.

- 02:00 horas: Sede “Los Manchegos”. Chocolatada Popular, ofrecida y organizada por el Grupo Festero “Los Manchegos” y patrocinada por el Ayuntamiento de Almansa.

Mañana Jueves 6 de Mayo

- 08:30 horas: Plaza de Santa María. Alarde de Arcabucería a la Virgen de Belén. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

- 11:00 horas: Iglesia de la Asunción. Solemne función religiosa, en la intención de la Sociedad de Pastores, con la intervención del coro de la Sociedad “Unión Musical”.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la Denominación de Origen Almansa.

- 14:00 horas: Carpa Municipal. Monumental Mascletá.

- 17:00 horas: Paseo de la Libertad. Batalla de Flores. Con la participación de todos los Grupos Festeros de nuestra ciudad, siguiendo el itinerario habitual hasta la Plaza de Santa María.

- 20:00 horas: Plaza de Santa María. Procesión Mayor de Nuestra Señora de Belén.

Itinerario: Iglesia de la Asunción y finalizando en el mismo punto, con el siguiente itinerario, Plaza de Santa María, Aragón, Pascual María Cuenca, Del Campo, El Calvario, San Pascual, San Fabián, avenida de Ayora, plaza de San Roque, Aniceto Coloma, Virgen de Belén, plaza de Santa María.

martes, 4 de mayo de 2010

Luz y sombra

Resulta lamentable que tanto trabajo, tanto ingenio e imaginación se queden frustrados en un lucimiento empequeñecido, encerrado, constreñido, encallejonado.

El gran marco del que se habla valorándolo tanto, hay que dividirlo en dos. Medio marco, el superior, grandioso impresionante, espectacular; y el inferior, decepcionante, empequeñecedor y desmerecedor del empeño, ingenio e ilusión de los que han contribuido a tan magna. representación. Habrán adivinado que me estoy refiriendo al castillo y su entorno con ocasión de la embajada mora nocturna.

Luego sale siempre, que por televisión, hasta se ve mejor (el remedio fácil); ¡pero no es lo mismo!, solo hay que acordarse de cualquier otro espectáculo.

Oí decir al actual alcalde (por fin alguien habla públicamente de esto, ¿nadie se daba cuenta hasta ser tan grande la representación que resulta evidente?) decir que en la plaza actual hay edificios nuevos, que es lo que hay. Lo que hace volver la vista atrás y sentir la rabia de que en su momento (había una antigua fábrica y casas bajas) no se hubiera tomado una solución valiente, potente y con visión de futuro. Todos los esfuerzos que se hubieran hecho hubieran merecido con muchas creces esa decisión, costase lo que costase.

Fue el primer gran error urbanístico, al que han sucedido y están sucediendo otros, de los que se palpan las consecuencias demasiado tarde.

Esta ciudad para su tamaño, no tiene una plaza digna en amplitud. La actual de Sta. María no es apenás plaza, es un simulacro, un ensanche en una curva. A la que me refiero en ese lugar, no solo sería grandiosa sino especial, original, incomparable en muchos kilómetros a la redonda, por su ubicación y el imponente e inigualable marco y cuadro del castillo imponente el cual aún resaltaría más, él y ella, en todo su esplendor con una plaza mayor, centro neurálgico, festero y vital de la ciudad.

Una plaza polivalente, un centro de reunión amplio y hermoso, donde gran cantidad de acontecimientos tendrían un encuadre que ha buen seguro sería y causaría la gran admiración de toda la zona de influencia.

Se imaginan en las fiestas dando cabida a todas las escuadras en formación dando un espectáculo visual difícilmente mejorable, en una espaciosa plaza con el castillo de fondo en toda su grandiosidad. Se imaginan, a pesar de los inconvenientes de las estrecha escalinata (hecho salvable con espacio para montar al lado un gran tinglado complementario), lo fastuoso que sería el espectáculo pudiendo presenciarlo desde todo el contorno con gradas fija o provisionales en paralelo a Rambla de la Mancha y Avenida de José Rodríguez (se puede ver en fotos de maqueta). Si fueron declaradas fiestas de interés nacional, de esta manera podrían haber optado a lo más alto.
En la vida cotidiana, para todo el año, una gran plaza corazón vital de la ciudad. Con enormes posibilidades: un teatro semicircular al aire fijo de piedra, un ajedrez viviente entre moros y cristianos, etc..

Es costumbre loar en demasía algunos eventos sin mirar la otra cara, y pienso que no es más honesto la alabanza con adulación que el reconocimiento sincero de lo bueno y de lo no tan favorecedor. Por supuesto que en este caso, cada cual aguante su parte.

Por la de la agrupación de comparsas está tan claro como la belleza y emoción que derrocharon y en lo suyo cumplieron a saturación. Trabajan con lo que tienen y el marco es el que es. Ya tienen su gran mérito de sacarle todo el partido posible y más hasta donde llega la imaginación posible.

La representación en su conjunto fue sobresaliente. Un derroche de imaginación, más directa hilada y encauzada en toda la segunda parte. Tuvo momentos de muy valorable tensión (lucha final con elevación del cuerpo con las lanzas, por decir una entre tantas); como anécdota hago un encendido elogio a la arcabucería que logro que no se mojase la pólvora.

Habría muchos detalles para analizar para insistir y potenciar o corregir o pulir o modificar dentro de la estructura y montaje base conseguido y extraordinario

Del acto, en sí, desde el punto de vista del espectador:

1) In situ. La poca cabida, dio lugar a que gente dispuesta a verlo tuviera que estar muchas horas guardando sitio (gentes venidas de fuera, a buen seguro que propagarán el evento, la vistosidad y espectacularidad innegable, pero también dirán de la incomodidad y dificultades para disfrutarlo en directo); muchas más personas pudieran presenciarlo malamente recortadamente, no en su totalidad; y muchísimas más no pudieron ni acercarse al foro, teniendo que conformarse con el programa de TVA.

2) De este precisamente comentar, que la realización y retransmisión fue en rasgos generales buena y hasta inspirada en ciertas escenas (¡qué planos de la expresión del embajador!, ¡qué fundidos de imágenes!¡qué mezcla de imágenes a corto plano con el castillo de fondo, y muchas más. Eso que tampoco dependía de los agudos y expertos cámaras las deficiencias resultantes del angosto marco inferior, y no obstante supieron meter al espectador en el meollo de la trama con los planos apropiados a cada momento, aunque quizá hubiera sido más captador de la atención, si los comentarios se hubieran ceñido (cuando había acción) a lo que pasaba.

En cambio, en la propia pantalla, era lamentable padecer dos intromisiones:

a) La ocupación en la pantalla de manera imprevista por anuncios publicitarios; ¡la vista y la lectura se iban a ellos y rompían el ritmo de la trama!; que los pongan delante o detrás o en otros programas en diferido o en repetición, pero esa noche inmensa requería en esta retransmisión, de toda la inmensidad de la pequeña pantalla, limpia y despejada.

b) Dando por asumido que el logotipo de TVA ha de estar (camuflado o empequeñecido y apartado) para que se sepa de que cadena se trata; lo que resulta irritante por insistente y constante es el rótulo, en la esquina opuesta (envolviendo), señalando DIRECTO que llega ha resultar obsesivo y hasta odioso por su insistencia, en demostrarnos algo que sabemos cumplidamente, (¿no pueden advertirlo al comienzo del programa, para algún despistado?)

3) Del sonido hay que distinguir la de megafonía en el escenario, y la locución de televisión.

De la primera valorar su potencia y claridad junto con la alternancia de una gran música y un nítido y vibrante diálogo; y por desmerecer o exigir algo, el que no se contase un poco más desde el principio lo que acontecía en el escenario acompasadamente, para que no se desviase la atención en posibles guiones (llevar al espectador un poco más por la trama) y que no tuviera que buscarle el sentido a ciertas maniobras sin descripción.
De la segunda, fueron acertados y entretenidos los comentarios; bien por su cercanía (como tiene que ser desde ese medio), y en la lejanía haberse complementado algo más con la megafonía externa, llenando los tiempos donde no llegaba esta, en algunas acciones que necesitasen narración; aunque pasarse es peor, por eso estuvo muy bien dejar como discurrían los diálogos solemnes. Un detalle a perfeccionar es que la voz de Antonio Cuenca llegaba demasiado débil.

En definitiva excelsa labor, muy bien por los festeros, los actores, las comparsas, los narradores, hasta el público paciente en un caso y animador en todos. Solo imagino un imponente mamporrazo a los políticos que dejaron escapar la gran obra perdurable, de no haber tenido la visión de futuro para que esta ciudad hubiera tenido un encuadre magnifico donde el realce hubiera sido inconmensurable, para mayor loor y gloria de esta ciudad y sus habitantes
Tengo ante la faz un embudo que recoge mucho esfuerzo, ilusión e imaginación, pero constreñido en sí mismo sin salida a los cuatro vientos de la gran fama.

Un saludo festivo y cordial
Antefaz

Programa de Fiestas Mayores de Almansa 2010

Hoy Martes 4 de Mayo

- 09:00 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Despertá y Pasacalles. Organizado por la Junta Festera de Calles.

- 11:00 horas: Plaza de Santa María. Embajada Cristiana Infantil. Representación realizada por los más jóvenes de la Agrupación de Comparsas.

- 12:00 horas: Cine Coliseum. Sesión Matinal de Cine Infantil. Organizado por el Grupo Festero “El Rincón” y patrocinado por la Junta Festera de Calles. Las entradas se podrán recoger en las taquillas del cine a partir de las 10:30 horas de ese mismo día. “hasta completar aforo”.

- 12:15 horas: Desfile de Embajada Cristiana. Que partirá de la confluencia de las calles Doña Violante con la calle Rambla de La Mancha.

- 12:30 horas: Plaza de Santa María. Embajada Cristiana. Escenificación de la Embajada, en el bello marco de la Plaza de Santa María y nuestro Castillo. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la Denominación de Origen Almansa.

- 17:00 horas: Avenida de Madrid. Gran Desfile Festero. Contará con la participación de los Grupos Festeros de la Junta Festera de Calles y Grupos Festeros en general. Seguirá el itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje de Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha y Plaza de Santa María.

- 23:30 horas: Sede del Grupo Festero “La Olla”. XIV Festival de la Canción Española.

Mañana Miércoles 5 de Mayo



- 08:30 horas: Templete del Jardín. Despertá y Pasacalles a la Reina de las Fiestas, organizada por la Concejalía de Fiestas.

- 09:30 horas: Visita de la Abanderada y Alférez Mayor Infantil, Abanderadas y los Alféreces a las sedes de las Comparsas de la Agrupación.

- 11:00 horas: Iglesia de la Asunción. Solemne función religiosa, en la intención de la Sociedad de la Virgen, con la intervención del coro de la Sociedad “Unión Musical”.

- 11:00 horas: Desfile a la Residencia Asilo San José. Homenaje a los mayores, organizado por la J.F.C., la comitiva se trasladará en un desfile desde la plaza de la Constitución.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la Denominación de Origen Almansa.

- 14:00 horas: Sede de la calle “La Estrella”. Degustación de Gachamiga.

- 14:00 horas: Carpa Municipal. Monumental Mascletá.

- 17:00 horas: Capillica del Rosario. Tradicional Rifa de Corderos de la Sociedad de Pastores, con la asistencia de la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor. Como es costumbre el acto será amenizado por la banda de música.

- 20:00 horas: Avenida de Madrid. Ofrenda de Flores a Nuestra Señora de Belén. Partiendo de la avenida de Madrid, recorrerá el itinerario habitual hasta la plaza de Santa María, donde se realizará la Ofrenda Floral a nuestra Patrona.

- 00:00 horas: Plaza de Santa María. Serenata a Nuestra Señora de Belén. A su término, será disparado un Castillo de Fuegos Artificiales, en los terrenos del polígono “El Mugrón”.

- 02:00 horas: Sede “Los Manchegos”. Chocolatada Popular, ofrecida y organizada por el Grupo Festero “Los Manchegos” y patrocinada por el Ayuntamiento de Almansa.

lunes, 3 de mayo de 2010

El Candil TVA, (29 – 4 – 10). Juntos pero no revueltos

Para hablar de las fiestas de Mayo se encuentran Antonia Ruano, Fernando Íñiguez, Juan Carlos Martínez y José Calero, todos en sencillez camisera. Se presume una tertulia distendida prefestera aun encontrándose dos políticos. Enseguida sobrevuela la crisis que también acompaña a las fiestas. A la pregunta comprometedora de si estas van a ser menos por la influencia de la crisis hay unanimidad total en que novan a desmerecer por ella.

J. Calero ¡cómo ¡ de qué, ¡, lo que cuenta es la materia prima en este caso el capital humano; tampoco el número de socios condiciona la calidad ni el ingenio, los festeros se han de acomodar a lo que tienen y hay que reconocerles su labor a pesar del dinero.

Estuvo en gran parte comedido en cuanto a no lanzar criticas, pero algunos atisbos o conatos de discusión no podía faltar incluso en prefiestas (recortes-----información-----participación-----hacienda-----que no hacía oposición en lo de las fiestas porque son de los festeros).

Tiene mucha habilidad y capacidad Juan Luis Hernández (ducho en estos lances) para extraer de los temas aparentemente consabidos, incluso inocuos, visiones; puntos de vista que den juego para la tertulia.

F. Íñiguez que:

«¡con dinero pero sin festeros no hay fiesta!

¡ sin dinero pero con festeros hay fiestas!»

Hace un llamamiento, es lo suyo, ensalza la ilusión del festero por encima de todo para lograr unas buenas fiestas.

J. C. Martínez cita en qué se hacen recortes pero que esto no incidirá en la misma proporción en la bajada de brillantez de la fiesta y que «aún más, las fiestas son de todos, la gente que aplaude y participa ¿si no? ». En esto todos de acuerdo ¡a ver quien dice lo contrario!.

Mejor que llamarlos recortes, es ajustes, no quiere entrar en debate (aunque replica algo) y hace notar que están otros invitados.

Es A. Ruano la única presencia femenina quien, sin ornato y con apariencia clásica y sencillez en el habla y en le porte, confiere una elegancia añadida. Que a pesar de la crisis han incrementado el número de socios; indica que están acostumbrados a pocos presupuestos pero lo suplen contrabajo e ideas; agradece que les han atendido bien en todas las puertas donde han llamado y indica que el año pasado fue extraordinario por lo del treinta aniversario, se apostó fuerte y hubo gastos extraordinarios. Anima a que salgan a disfrutar la semana grande en honor de nuestra patrona y que lo que hacen es para dar alegría.

Todo gira en común acuerdo en que mientras el festero esté ahí , habrá fiestas

Recortes fue uno de los términos más repetidos. Yo también recorto y además corto ya deseando sensata y razonablemente unas fiestas felices para todos.

Cordial

Antefaz

Almansa al día TVA, 28 – 4 – 10. Juntos pero no revueltos

Por la vestimenta, esta vez la presentadora Ana Garrido, da sensación de fragilidad, de un romanticismo desmayado, pero las apariencias son solo eso.

Ahí están: Llanos Doñate asidua consabida (aunque tiene aún mucho interesante que mostrar).El ínclito Francisco Núñez dispuesto como siempre a no ahorrar esfuerzo para imponerse cuando le ponen algo encima. El insigne Juan Manuel Jurado apunta placidez a la charla, no por esto exenta de tensión en el hilo argumental. Po su presencia, me digo «esto va a ir como la seda ».

Después de que Núñez hace un repaso muy explayado (inconvenientes por la crisis que afecta al menor ingreso por licencias de obras, política de contención de gastos, ir poniéndose al día en el pago de facturas de diversos tipos, permuta de terreno, y más) para decir que en definitiva se sigue marchando.

La seda se cambia por el tergal y Jurado ¡mete!¡mete! y recalca que hay despilfarro «se está gastando más que se está ingresando» «se va a gastar al mismo ritmo, sin control» y que todo esto fue una de las razones profundas que les llevó a impugnar los Presupuestos; no se aplica en el día a día la contención del gasto [con esto ya está fijada su posición]

A Doñate los métodos que les han “vendío” no le convencen. Toca muchos aspectos resaltando lo de las facturas atrasadas, gran descontrol en la famosa factura de la feria. De algunas reticencias recelos se enteran los que conocen la “maquinaria” más de cerca, pues el ciudadano corriente no se entera mucho de lo que acontece, como el de poner solución a los reparos con lo de si el tiempo que echan de más si es complemento que así se considere, no a productividad; o el de la permuta que sí, pero no de esa manera; o el del dinero reservado para pagar deudas. Sí que es una constante en su crítica, el mirar por los menos poderosos económicamente para que cobren las facturas.

La cosa se tensa cuando Jurado pregunta porqué no se ha puesto en el Presupuesto lo del Pinilla. Y Núñez «por qué no lo habéis dicho» y que los ve como avergonzados del recurso interpuesto sin contenido alguno, que solo esos dos casos. Jurado sigue llevando la contraria, se lía un batiburrillo y Núñez coge la carrerilla y se explaya. Jurado recrimina «hace una cosa mal y la culpa la tiene el de enfrente, siempre siempre la tiene el otro»[flotaba en el ambiente el Presupuesto con el recurso]. Se echan en cara cifras para llegar al «estás mintiendo» de Núñez. Este está particularmente mordaz e insistente como respuesta a la tan frecuentada crírica a la subida de impuestos locales, y precisando le presupone irónicamente que no estará de acuerdo con la subida del IVA [¿qué salida le dará Jurado?]

Es curioso que lo ignore siendo tan directa la observación y el requerimiento de Núñez y Jurado lo ignora dos veces por completo [esto hacia fuera, a los seguidores, “canta mucho”];hasta que repetido una vez más, parece referirse, pero cuando era el momento, se lían ha hablar los dos en yuxtaposición, y no se entiende casi nada de lo que dice sobretodo Jurado [se echó de menos un aviso “garridiano” buscando el esclarecimiento

Ya podían hablar y hablar, por que en total el ciudadano se queda igual, sin saber que tal es la situación económica del actual Ayuntamiento; vamos a ver ¿en qué quedamos?, ¿se está igual, peor, o mejor, respecto al año anterior y anteriores?.

¿Cuándo lo sabremos?

Programa de Fiestas Mayores de Almansa 2010

Hoy Lunes 3 de Mayo

- 08:00 horas: Preparación de Gachamiga, y su posterior degustación, organizado por el centro de mayores.

- 08:30 horas: Plaza de Santa María. Diana Mora. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

- 11:00 horas: Antiguo Ayuntamiento. Visita Oficial a sedes festeras. Formado por Autoridades Municipales y Festeras, acompañados por una banda de música recorrerán las distintas sedes festeras de nuestra ciudad.

- 11:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Espectáculo de Animación para los más pequeños. Con juegos, números de magia, payasos… Se realizará en el jardín, si el tiempo lo permite; si no, en la Carpa Municipal. Organiza el grupo festero “El Rincón” y Patrocina el Ayuntamiento de Almansa.

- 12:00 horas: Grupo Festero “El Rincón”. Pasacalles de Gigantes y Cabezudos. Partirá de la sede del grupo festero “El Rincón”, recorriendo las calles del centro de nuestra ciudad, para finalizar en el jardín de los Reyes Católicos. Organiza el grupo festero “El Rincón” y Patrocina el Ayuntamiento de Almansa.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la Denominación de Origen Almansa.

- 13:00 horas: Asilo de San José. Visita de la Reina de las Fiestas, Corte de Honor, Abanderada Mayor y Abanderadas de Comparsas.

- 13:30 horas: Residencia de Mayores “El Castillo”. Visita de la Reina de las Fiestas, Corte de Honor, Abanderada Mayor y Abanderadas de Comparsas.

- 17:00 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Ofrenda Infantil.

Itinerario: San Francisco y Rambla de La Mancha, hasta la Plaza de Santa María, donde en la Iglesia de la Asunción los niños participantes ofrecerán sus presentes.

- 18:00 horas: Avenida de Madrid. Entrada Cristiana. Organizada por la Agrupación de Comparsas.

Itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha, Plaza de Santa María. Capitanía Cristiana, a cargo de la Comparsa Templarios que cerrará el desfile.

- 23:30 horas: Sede Grupo Festero “Boinas Negras”. Festival de Cante Flamenco.

- 23:30 horas: Escalinatas del castillo. Desfile de Arcabucería y Guerrillas.

- 23:45 horas: Sede Grupo Festero “Santa Lucia”. Verbena Madrileña.

- 00:00 horas: Sede Grupo Festero “Los Manchegos”. Verbena Popular.

Mañana Martes 4 de Mayo

- 09:00 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Despertá y Pasacalles. Organizado por la Junta Festera de Calles.

- 11:00 horas: Plaza de Santa María. Embajada Cristiana Infantil. Representación realizada por los más jóvenes de la Agrupación de Comparsas.

- 12:00 horas: Cine Coliseum. Sesión Matinal de Cine Infantil. Organizado por el Grupo Festero “El Rincón” y patrocinado por la Junta Festera de Calles. Las entradas se podrán recoger en las taquillas del cine a partir de las 10:30 horas de ese mismo día. “hasta completar aforo”.

- 12:15 horas: Desfile de Embajada Cristiana. Que partirá de la confluencia de las calles Doña Violante con la calle Rambla de La Mancha.

- 12:30 horas: Plaza de Santa María. Embajada Cristiana. Escenificación de la Embajada, en el bello marco de la Plaza de Santa María y nuestro Castillo. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la Denominación de Origen Almansa.

- 17:00 horas: Avenida de Madrid. Gran Desfile Festero. Contará con la participación de los Grupos Festeros de la Junta Festera de Calles y Grupos Festeros en general. Seguirá el itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje de Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha y Plaza de Santa María.

- 23:30 horas: Sede del Grupo Festero “La Olla”. XIV Festival de la Canción Española.

domingo, 2 de mayo de 2010

Poemas ripiosos eróticos-irónicos-festivos (XV)

Los 153 poemas (algo más de 19.000 versos) que van a poder leer ustedes, uno por semana, no se van a publicar completos por razones obvias; de hacerlo podría darse el caso de que alguien pudiera copiarlos e ir haciéndose un libro y, aunque están protegidos por el (c), no sería suficiente.

Así que hemos decidido insertar un 75 u 80% del poema para evitar tentaciones. Si alguien está interesado en tenerlos completos puede ponerse en contacto con los autores, que amablemente se los enviarían.

El precio por tomo es de 10 euros y, en el caso de residentes fuera de Almansa, habría que añadirle los gastos de envío.

Son 3 manuscritos, cada uno de ellos con 51 poemas -unos 120 folios- y algo más de 6.300 versos.

LA HIJA DE MI VECINA. (Segunda parte).
Dedicado a Pacosori.

Por el Marques de la Bragueta y la Marquesa de la Braga.
Cuando llevaba seis años
dos cursos tenía aprobados
y aun le quedaban tres
que esperaba ver logrados.

Pero en este nuevo curso
cambió de piso y de amigas
y al igual que con las otras
pronto hizo buenas migas.

Estas tres eran novatas
y vieron como su amiga
la follaba el profesor
sin hacerle una barriga.

Se les mojaba el chumino
al oirla jadear
y cuando el profe se iba
todo era preguntar:

¿Qué te hace el profesor
para chillar como chillas?
Pues primero me lo lame
y después otras cosillas.

Me besa con gran pasión
y me chupa los pezones,
después me tapa la raja
con el nabo y los cojones.

La mejor asignatura
de este joven profesor
te la enseña en el camastro
por ser un gran follador.

Me preguntó por vosotras
y le dije la verdad:
Quer estáis todavía enteras
y él os quiere desvirgar.

Si queréis un buen consejo,
siendo mayores de edad,
acostaros con el profe
y que os enseñe a follar.

Nunca me arrepentiré
de que él me desvirgara
porque me lo hizo muy bien
y no me quedó una tara.

Es tan bueno desvirgando
como con su asignatura;
da gusto follar con él
y lo hace en cualquier postura.

Se miraron las tres chicas
y aceptaron de consuno,
y el profe les fue rompiendo
el virgo de uno en uno.

Entre las cuatro salían
a dos polvos por semana,
unas lo hacían por la tarde
y otras por la mañana.

Cierto día el profesor
les dijo que no podía
seguir con las cuatro chicas
follándolas cada día.


Que tenía otras alumnas
que querían ser estrenadas
y si ellas querían follar
ya estaban bien entrenadas.

Empezaron a buscar
y no les costó trabajo
encontrar cuatro estudiantes
que tuvieran buen vergajo.

Y el primer fin de semana
la cama redonda hicieron
follando los ocho juntos
todo lo más que pudieron.

Al cabo de unos dos meses
le dijeron las novatas
que follaban como diosas
debajo y a cuatro patas.

Que estaban mejor tendidas
que en el pupitre sentadas
y que eran más felices
en la cama espatarradas.

Que las siete asignaturas
que tenían en la carrera
una o dos aprobarían
y tal vez una tercera.

Y las otras cuatro o cinco
para septiembre quedaban,
dejando pasar los meses
mientras dormían y follaban.

Que las Ciencias y la Historia,
Derecho y Filosofía,
dolor de cabeza daban
y no les apetecía.

Pero desnuda en la cama
y con un joven hermoso
se le pasaban las horas
sin darle al chocho reposo.

Y en ninguna Facultad,
de las varias que allí había,
quedó una estudiante virgen
y el profesor lo sabía.

Y al finalizar el curso
a sus padres les dijeron
lo mismo que mi vecina:
Que los profesores fueron
los culpables, por inquina,
y suspensos les pusieron.

Y los papás las creyeron
pues confiaban en las nenas
sin sospechar que tenían
abiertas sus alacenas.

Es creencia general
que donde más se fornica
es en la Universidad
pues si el chumino les pica
ellas dejan de estudiar
y le dicen al marica:
Tú nunca me follarás
porque no te gusta un chocho
y prefieres lo de atrás.
Otra muestra de la obra de Jeff Bark (nacido en 1963), fotógrafo estadounidense muy “pictórico” con mucha miga en sus piezas que vive y trabaja en Nueva York.
Serie Woodpecker

Programa de Fiestas Mayores de Almansa 2010

Hoy Domingo 2 de Mayo

- 09:00 horas: Barrio de San Juan (Batallodromo). Almuerzo Popular. Organizado por la Junta Festera de Calles, para todos los asistentes al acto.

- 11:00 horas: Barrio de San Juan (Batallodromo). Visita oficial a las sedes festeras. Formado por Autoridades Municipales y Festeras, acompañados por una banda de música recorrerán las distintas Sedes Festeras de nuestra ciudad.

- 11:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Gran Parque Infantil con Atracciones, de 11:00 a 13:30 horas, en horario de mañana y de 17:00 a 19:00 horas, en horario de tarde. Organizado por el G.F. El Rincón y patrocinado por el Ayuntamiento de Almansa.

- 11:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. XXIII Encuentro de Pintura Infantil. Todos los niños que realicen un dibujo recibirán un regalo “hasta agotar existencias”. La actividad se realizará en el templete del jardín y terminará a las 13:00 horas. Organiza G.F. El Rincón y patrocinado por el Ayuntamiento de Almansa.

- 13:00 horas: Ayuntamiento de Almansa. Homenaje al Almanseño Ausente. Se realizará en los Jardines del Ayuntamiento, por parte de las Autoridades Municipales y Festeras, con recepción a cuantos Almanseños ausentes nos visiten en estos días.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la denominación de origen Almansa.

- 14:00 horas: Carpa Municipal. Monumental Mascletá.

- 17:00 horas: Entrada Infantil de Moros y Cristianos. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

Itinerario: Aniceto Coloma (calle Calvario.), Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha, Plaza de Santa María, finalizando en las escalinatas del Castillo.

- 18:00 horas: Plaza de Santa María. Embajada Cristiana Infantil. Representación realizada por los representantes más jóvenes de la Agrupación de Comparsas.

- 19:30 horas: Visita oficial a las sedes festeras. Por parte de las autoridades municipales y festeras, Reina de Fiestas, Corte de Honor, Abanderada Mayor y Abanderadas de Comparsas, que acompañados de la banda de música partirá de la puerta del Ayuntamiento.

- 23:00 horas: Desfile de Arcabucería. Comienza en el paseo de la Libertad hasta la calle Rambla de La Mancha.

- 23:45 horas: Desfile de la Embajada Mora.

Itinerario: Calle Doña Violante con Rambla de La Mancha siguiendo por esta última hasta la Plaza de Santa María.

- 00:30 horas: Plaza de Santa María. Embajada Mora. Escenificación de la Embajada, en el bello marco de la Plaza de Santa María y nuestro Castillo, con un maravilloso espectáculo de luz, sonido y fuegos de artificio. Organizada por la Agrupación de Comparsas.

Mañana Lunes 3 de Mayo

- 08:00 horas: Preparación de Gachamiga, y su posterior degustación, organizado por el centro de mayores.

- 08:30 horas: Plaza de Santa María. Diana Mora. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

- 11:00 horas: Antiguo Ayuntamiento. Visita Oficial a sedes festeras. Formado por Autoridades Municipales y Festeras, acompañados por una banda de música recorrerán las distintas sedes festeras de nuestra ciudad.

- 11:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Espectáculo de Animación para los más pequeños. Con juegos, números de magia, payasos… Se realizará en el jardín, si el tiempo lo permite; si no, en la Carpa Municipal. Organiza el grupo festero “El Rincón” y Patrocina el Ayuntamiento de Almansa.

- 12:00 horas: Grupo Festero “El Rincón”. Pasacalles de Gigantes y Cabezudos. Partirá de la sede del grupo festero “El Rincón”, recorriendo las calles del centro de nuestra ciudad, para finalizar en el jardín de los Reyes Católicos. Organiza el grupo festero “El Rincón” y Patrocina el Ayuntamiento de Almansa.

- 13:00 hors: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la Denominación de Origen Almansa.

- 13:00 horas: Asilo de San José. Visita de la Reina de las Fiestas, Corte de Honor, Abanderada Mayor y Abanderadas de Comparsas.

- 13:30 horas: Residencia de Mayores “El Castillo”. Visita de la Reina de las Fiestas, Corte de Honor, Abanderada Mayor y Abanderadas de Comparsas.

- 17:00 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Ofrenda Infantil.

Itinerario: San Francisco y Rambla de La Mancha, hasta la Plaza de Santa María, donde en la Iglesia de la Asunción los niños participantes ofrecerán sus presentes.

- 18:00 horas: Avenida de Madrid. Entrada Cristiana. Organizada por la Agrupación de Comparsas.

Itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha, Plaza de Santa María. Capitanía Cristiana, a cargo de la Comparsa Templarios que cerrará el desfile.

- 23:30 horas: Sede Grupo Festero “Boinas Negras”. Festival de Cante Flamenco.

- 23:30 horas: Escalinatas del castillo. Desfile de Arcabucería y Guerrillas.

- 23:45 horas: Sede Grupo Festero “Santa Lucia”. Verbena Madrileña.

- 00:00 horas: Sede Grupo Festero “Los Manchegos”. Verbena Popular.

sábado, 1 de mayo de 2010

Programa de Fiestas Mayores de Almansa 2010

Hoy Sábado 1 de Mayo

- 08:00 horas: Batallodromo (Junto a las pistas de atletismo). Preparación de Gachamiga. Organizado por la Junta Festera de Calles.

- 10:00 horas: Paseo de Néstor Almendros. Degustación de Gachamiga.

- 11:45 horas: Salón de actos de la Casa del Pueblo. Lectura de los trabajos ganadores del XVI Concurso de Redacción 1º de Mayo, organizado por la Asociación Cultural Pablo Iglesias y colabora el Ayuntamiento de Almansa. Al término, entrega de premios por las autoridades festeras.

- 12:00 horas: Plaza de Santa María. Entrada de Bandas. Organizado por la Agrupación de Comparsas. El acto contará con la participación de las bandas de música de todas las comparsas de nuestra ciudad, se partirá de las escalinatas del Castillo, siguiendo por la plaza de Santa María, Virgen de Belén, Pasaje de Coronel Arteaga, San Francisco hasta el jardín de los Reyes Católicos, al termino todas la bandas de música interpretaran el pasodoble Almansa.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la denominación de origen Almansa.

- 14:00 horas: Carpa Municipal. Monumental Mascletá.

- 14:15 horas: Carpa Municipal. Paella gigante. Ofrecida por el Ayuntamiento de Almansa y organizado por el Grupo Festero Atalaya, para Festeros, ciudadanos y público en general.

- 17:45 horas: Avenida de Madrid. Entrada Mora. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

Itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha y Plaza de Santa María. Capitanía Mora, a cargo de la Comparsa Zegries que cerrará el desfile.

- 00:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Pasacalles Nocturno. Organizado por la Junta Festera de Calles, con la participación de todos los Grupos Festeros y todos los asistentes en general que deseen acompañarnos, finalizando en el Grupo Festero “La Estrella”.

Mañana Domingo 2 de Mayo

- 09:00 horas: Barrio de San Juan (Batallodromo). Almuerzo Popular. Organizado por la Junta Festera de Calles, para todos los asistentes al acto.

- 11:00 horas: Barrio de San Juan (Batallodromo). Visita oficial a las sedes festeras. Formado por Autoridades Municipales y Festeras, acompañados por una banda de música recorrerán las distintas Sedes Festeras de nuestra ciudad.

- 11:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Gran Parque Infantil con Atracciones, de 11:00 a 13:30 horas, en horario de mañana y de 17:00 a 19:00 horas, en horario de tarde. Organizado por el G.F. El Rincón y patrocinado por el Ayuntamiento de Almansa.

- 11:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. XXIII Encuentro de Pintura Infantil. Todos los niños que realicen un dibujo recibirán un regalo “hasta agotar existencias”. La actividad se realizará en el templete del jardín y terminará a las 13:00 horas. Organiza G.F. El Rincón y patrocinado por el Ayuntamiento de Almansa.

- 13:00 horas: Ayuntamiento de Almansa. Homenaje al Almanseño Ausente. Se realizará en los Jardines del Ayuntamiento, por parte de las Autoridades Municipales y Festeras, con recepción a cuantos Almanseños ausentes nos visiten en estos días.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la denominación de origen Almansa.

- 14:00 horas: Carpa Municipal. Monumental Mascletá.

- 17:00 horas: Entrada Infantil de Moros y Cristianos. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

Itinerario: Aniceto Coloma (calle Calvario.), Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha, Plaza de Santa María, finalizando en las escalinatas del Castillo.

- 18:00 horas: Plaza de Santa María. Embajada Cristiana Infantil. Representación realizada por los representantes más jóvenes de la Agrupación de Comparsas.

- 19:30 horas: Visita oficial a las sedes festeras. Por parte de las autoridades municipales y festeras, Reina de Fiestas, Corte de Honor, Abanderada Mayor y Abanderadas de Comparsas, que acompañados de la banda de música partirá de la puerta del Ayuntamiento.

- 23:00 horas: Desfile de Arcabucería. Comienza en el paseo de la Libertad hasta la calle Rambla de La Mancha.

- 23:45 horas: Desfile de la Embajada Mora.

Itinerario: Calle Doña Violante con Rambla de La Mancha siguiendo por esta última hasta la Plaza de Santa María.

- 00:30 horas: Plaza de Santa María. Embajada Mora. Escenificación de la Embajada, en el bello marco de la Plaza de Santa María y nuestro Castillo, con un maravilloso espectáculo de luz, sonido y fuegos de artificio. Organizada por la Agrupación de Comparsas.

Condiciones de publicación


El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.

El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

Editoriales


Perlas en la web que llegan a nuestro correo-e

Hechando la vista atras:

Hubo tiempos en que las condiciones laborales y sociales eran leoninas e inhumanas. La sociedad debería tener la valentía de pedirse perdón por haber permitido que ocurrieran determinados acontecimientos:

- Contrato laboral
- Modos y maneras de conducta

POLITICOS ABUSONES

¡¡¡INDECENTE!!! ¡¡ESTO SI QUE ES INDECENTE!!

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto).

Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.

Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.

Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad de todos los partidos, por supuesto y al inicio de la legislatura).

Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda.

Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.

Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.

Indecente es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres.

Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos.

Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier. (Tenemos más coches oficiales en España que entre Francia , Alemania y EE.UU. juntos ... alucina).

Indecente es que sus señorías falten de su escaño en los plenos una y otra vez y tengan seis meses de vacaciones al año.

Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses. (no vaya a ser que con lo "poquito" que han cobrado en su legislatura no les llegue).

Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

Indecente , es que se pongan a parir en los debates la izquierda y la derecha y luego cenen juntitos en los mejores restaurantes ...y todo a cargo de nuestros bolsillos.

PERO LO MAS INDECENTE , ES QUE NOS TOMEN POR GILIPOLLAS.

Yo no soy funcionario , soy autónomo (aunque también podría ser ama de casa o astronauta ) y lo de los políticos me parece indecente.

¡¡INDECENTE!!

¿QUÉ SE PUEDE HACER ? Quedarnos de brazos cruzados , como siempre o hacer una gran protesta.

Se está proponiendo hacer una gran protesta PACIFICA a nivel nacional , para que nos dejen de tomar por tontos , fecha el 6 de septiembre del 2009, pásalo a todos tus contactos por móvil o por mail , que hay tiempo de organizarlo.

Se está planteando declarar el 6 DE SEPTIEMBRE " DIA NACIONAL DE SUS SEÑORÍAS "

Y por si te interesa:

Vecinos y oposición unen sus voces para pedir que no se haga el túnel bajo la Sagrada Familia
El verdadero Bono: de modesto abogado laboralista a amante del dinero y la 'jet'
“A Zapatero le falta credibilidad para pedir sacrificios a la gente”
Guerra critica la “nueva clase social” de Zapatero en presencia de José Blanco
Bono se salta la ley para financiar su hípica y Fomento hace la vista gorda
Moltó sigue sin sanción del Banco de España un año después de la intervención de CCM
La Alianza de Civilizaciones de Zapatero se salva del 'tijeretazo' del Gobierno
Fernández Ordóñez se aferra a "la tradición" para no desvelar su sueldo
El constructor Santamaría también regaló a Bono caballos para su hípica
Bono compró un caballo con billetes de 500 euros envueltos en periódicos
BARNACLINIC, UNA EMPRESA PRIVADA CON FONDOS PÚBLICOS.

El Rey entró en una clínica ‘vip’ del Clínic de Barcelona denunciada a inspección de trabajo


Es vergonzoso que los representantes de los ciudadanos españoles no quieran entenderse en la lengua oficial del Estado dentro de sus principales instituciones
Las erratas del juez Varela
"dar oportunidades atípicas y extraprocesales a una de las partes no es algo neutral o que no afecte al resto de los intervinientes"
Con la expulsión de Falange, el Supremo aparta del proceso al querellante más incómodo
Un proveedor enriquecido a la sombra de Bono vende comida caducada al Ejército en Afganistán
La banca presiona a Moncloa y frena el nuevo Plan de Infraestructuras
La hija de Bono de 10 años ‘paga’ una hipoteca de 110.000 euros
Bono olvidó que ya había comprado el piso de la playa de El Campello
Bono se esconde tras la Fiscalía ante las crecientes dudas sobre su enriquecimiento
Chaves en 2003: "Garzón es una mala persona; lo era antes y lo es ahora"
El PSOE utiliza el caso Garzón como banderín para movilizar a su electorado
La prebenda del Gobierno a la banca con la Ley del Suelo se alarga hasta 2011
Exteriores costea el aparato burocrático del dictador Obiang
Un constructor fio a Bono más de 15 millones de pesetas para levantar su chalé
El Gobierno da 70 millones de euros a una ONG socialista que presidió Pajín
Del British Council al Liceo Francés… Los políticos ‘pasan’ de llevar a sus hijos a la escuela pública
Aznar envió a Venezuela a Correa, Agag y Arriola para impedir la victoria electoral de Chávez
El “oasis” manchego. El Pocero aún sin declarar y Manuel Fuentes condenado.
Una de las denuncias de "El Pocero" ha surtido efecto: El alcalde de Seseña condenado a pagar 3.600 euros

 
Top Blogs castilla-la-manchaTop Blogs España