Artículos opinión

Cualquier ciudadano que quiera publicar un artículo de opinión o literario puede enviarnos sus escritos a elcafelitodelviernes@gmail.com y le serán publicados siempre y cuando no sean ilícitos, ilegales o contrarios a la buena fe y al orden público, difundan contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos y no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona ni atentarán contra la juventud o la infancia.

martes, 4 de mayo de 2010

Luz y sombra

Resulta lamentable que tanto trabajo, tanto ingenio e imaginación se queden frustrados en un lucimiento empequeñecido, encerrado, constreñido, encallejonado.

El gran marco del que se habla valorándolo tanto, hay que dividirlo en dos. Medio marco, el superior, grandioso impresionante, espectacular; y el inferior, decepcionante, empequeñecedor y desmerecedor del empeño, ingenio e ilusión de los que han contribuido a tan magna. representación. Habrán adivinado que me estoy refiriendo al castillo y su entorno con ocasión de la embajada mora nocturna.

Luego sale siempre, que por televisión, hasta se ve mejor (el remedio fácil); ¡pero no es lo mismo!, solo hay que acordarse de cualquier otro espectáculo.

Oí decir al actual alcalde (por fin alguien habla públicamente de esto, ¿nadie se daba cuenta hasta ser tan grande la representación que resulta evidente?) decir que en la plaza actual hay edificios nuevos, que es lo que hay. Lo que hace volver la vista atrás y sentir la rabia de que en su momento (había una antigua fábrica y casas bajas) no se hubiera tomado una solución valiente, potente y con visión de futuro. Todos los esfuerzos que se hubieran hecho hubieran merecido con muchas creces esa decisión, costase lo que costase.

Fue el primer gran error urbanístico, al que han sucedido y están sucediendo otros, de los que se palpan las consecuencias demasiado tarde.

Esta ciudad para su tamaño, no tiene una plaza digna en amplitud. La actual de Sta. María no es apenás plaza, es un simulacro, un ensanche en una curva. A la que me refiero en ese lugar, no solo sería grandiosa sino especial, original, incomparable en muchos kilómetros a la redonda, por su ubicación y el imponente e inigualable marco y cuadro del castillo imponente el cual aún resaltaría más, él y ella, en todo su esplendor con una plaza mayor, centro neurálgico, festero y vital de la ciudad.

Una plaza polivalente, un centro de reunión amplio y hermoso, donde gran cantidad de acontecimientos tendrían un encuadre que ha buen seguro sería y causaría la gran admiración de toda la zona de influencia.

Se imaginan en las fiestas dando cabida a todas las escuadras en formación dando un espectáculo visual difícilmente mejorable, en una espaciosa plaza con el castillo de fondo en toda su grandiosidad. Se imaginan, a pesar de los inconvenientes de las estrecha escalinata (hecho salvable con espacio para montar al lado un gran tinglado complementario), lo fastuoso que sería el espectáculo pudiendo presenciarlo desde todo el contorno con gradas fija o provisionales en paralelo a Rambla de la Mancha y Avenida de José Rodríguez (se puede ver en fotos de maqueta). Si fueron declaradas fiestas de interés nacional, de esta manera podrían haber optado a lo más alto.
En la vida cotidiana, para todo el año, una gran plaza corazón vital de la ciudad. Con enormes posibilidades: un teatro semicircular al aire fijo de piedra, un ajedrez viviente entre moros y cristianos, etc..

Es costumbre loar en demasía algunos eventos sin mirar la otra cara, y pienso que no es más honesto la alabanza con adulación que el reconocimiento sincero de lo bueno y de lo no tan favorecedor. Por supuesto que en este caso, cada cual aguante su parte.

Por la de la agrupación de comparsas está tan claro como la belleza y emoción que derrocharon y en lo suyo cumplieron a saturación. Trabajan con lo que tienen y el marco es el que es. Ya tienen su gran mérito de sacarle todo el partido posible y más hasta donde llega la imaginación posible.

La representación en su conjunto fue sobresaliente. Un derroche de imaginación, más directa hilada y encauzada en toda la segunda parte. Tuvo momentos de muy valorable tensión (lucha final con elevación del cuerpo con las lanzas, por decir una entre tantas); como anécdota hago un encendido elogio a la arcabucería que logro que no se mojase la pólvora.

Habría muchos detalles para analizar para insistir y potenciar o corregir o pulir o modificar dentro de la estructura y montaje base conseguido y extraordinario

Del acto, en sí, desde el punto de vista del espectador:

1) In situ. La poca cabida, dio lugar a que gente dispuesta a verlo tuviera que estar muchas horas guardando sitio (gentes venidas de fuera, a buen seguro que propagarán el evento, la vistosidad y espectacularidad innegable, pero también dirán de la incomodidad y dificultades para disfrutarlo en directo); muchas más personas pudieran presenciarlo malamente recortadamente, no en su totalidad; y muchísimas más no pudieron ni acercarse al foro, teniendo que conformarse con el programa de TVA.

2) De este precisamente comentar, que la realización y retransmisión fue en rasgos generales buena y hasta inspirada en ciertas escenas (¡qué planos de la expresión del embajador!, ¡qué fundidos de imágenes!¡qué mezcla de imágenes a corto plano con el castillo de fondo, y muchas más. Eso que tampoco dependía de los agudos y expertos cámaras las deficiencias resultantes del angosto marco inferior, y no obstante supieron meter al espectador en el meollo de la trama con los planos apropiados a cada momento, aunque quizá hubiera sido más captador de la atención, si los comentarios se hubieran ceñido (cuando había acción) a lo que pasaba.

En cambio, en la propia pantalla, era lamentable padecer dos intromisiones:

a) La ocupación en la pantalla de manera imprevista por anuncios publicitarios; ¡la vista y la lectura se iban a ellos y rompían el ritmo de la trama!; que los pongan delante o detrás o en otros programas en diferido o en repetición, pero esa noche inmensa requería en esta retransmisión, de toda la inmensidad de la pequeña pantalla, limpia y despejada.

b) Dando por asumido que el logotipo de TVA ha de estar (camuflado o empequeñecido y apartado) para que se sepa de que cadena se trata; lo que resulta irritante por insistente y constante es el rótulo, en la esquina opuesta (envolviendo), señalando DIRECTO que llega ha resultar obsesivo y hasta odioso por su insistencia, en demostrarnos algo que sabemos cumplidamente, (¿no pueden advertirlo al comienzo del programa, para algún despistado?)

3) Del sonido hay que distinguir la de megafonía en el escenario, y la locución de televisión.

De la primera valorar su potencia y claridad junto con la alternancia de una gran música y un nítido y vibrante diálogo; y por desmerecer o exigir algo, el que no se contase un poco más desde el principio lo que acontecía en el escenario acompasadamente, para que no se desviase la atención en posibles guiones (llevar al espectador un poco más por la trama) y que no tuviera que buscarle el sentido a ciertas maniobras sin descripción.
De la segunda, fueron acertados y entretenidos los comentarios; bien por su cercanía (como tiene que ser desde ese medio), y en la lejanía haberse complementado algo más con la megafonía externa, llenando los tiempos donde no llegaba esta, en algunas acciones que necesitasen narración; aunque pasarse es peor, por eso estuvo muy bien dejar como discurrían los diálogos solemnes. Un detalle a perfeccionar es que la voz de Antonio Cuenca llegaba demasiado débil.

En definitiva excelsa labor, muy bien por los festeros, los actores, las comparsas, los narradores, hasta el público paciente en un caso y animador en todos. Solo imagino un imponente mamporrazo a los políticos que dejaron escapar la gran obra perdurable, de no haber tenido la visión de futuro para que esta ciudad hubiera tenido un encuadre magnifico donde el realce hubiera sido inconmensurable, para mayor loor y gloria de esta ciudad y sus habitantes
Tengo ante la faz un embudo que recoge mucho esfuerzo, ilusión e imaginación, pero constreñido en sí mismo sin salida a los cuatro vientos de la gran fama.

Un saludo festivo y cordial
Antefaz

Programa de Fiestas Mayores de Almansa 2010

Hoy Martes 4 de Mayo

- 09:00 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Despertá y Pasacalles. Organizado por la Junta Festera de Calles.

- 11:00 horas: Plaza de Santa María. Embajada Cristiana Infantil. Representación realizada por los más jóvenes de la Agrupación de Comparsas.

- 12:00 horas: Cine Coliseum. Sesión Matinal de Cine Infantil. Organizado por el Grupo Festero “El Rincón” y patrocinado por la Junta Festera de Calles. Las entradas se podrán recoger en las taquillas del cine a partir de las 10:30 horas de ese mismo día. “hasta completar aforo”.

- 12:15 horas: Desfile de Embajada Cristiana. Que partirá de la confluencia de las calles Doña Violante con la calle Rambla de La Mancha.

- 12:30 horas: Plaza de Santa María. Embajada Cristiana. Escenificación de la Embajada, en el bello marco de la Plaza de Santa María y nuestro Castillo. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la Denominación de Origen Almansa.

- 17:00 horas: Avenida de Madrid. Gran Desfile Festero. Contará con la participación de los Grupos Festeros de la Junta Festera de Calles y Grupos Festeros en general. Seguirá el itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje de Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha y Plaza de Santa María.

- 23:30 horas: Sede del Grupo Festero “La Olla”. XIV Festival de la Canción Española.

Mañana Miércoles 5 de Mayo



- 08:30 horas: Templete del Jardín. Despertá y Pasacalles a la Reina de las Fiestas, organizada por la Concejalía de Fiestas.

- 09:30 horas: Visita de la Abanderada y Alférez Mayor Infantil, Abanderadas y los Alféreces a las sedes de las Comparsas de la Agrupación.

- 11:00 horas: Iglesia de la Asunción. Solemne función religiosa, en la intención de la Sociedad de la Virgen, con la intervención del coro de la Sociedad “Unión Musical”.

- 11:00 horas: Desfile a la Residencia Asilo San José. Homenaje a los mayores, organizado por la J.F.C., la comitiva se trasladará en un desfile desde la plaza de la Constitución.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la Denominación de Origen Almansa.

- 14:00 horas: Sede de la calle “La Estrella”. Degustación de Gachamiga.

- 14:00 horas: Carpa Municipal. Monumental Mascletá.

- 17:00 horas: Capillica del Rosario. Tradicional Rifa de Corderos de la Sociedad de Pastores, con la asistencia de la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor. Como es costumbre el acto será amenizado por la banda de música.

- 20:00 horas: Avenida de Madrid. Ofrenda de Flores a Nuestra Señora de Belén. Partiendo de la avenida de Madrid, recorrerá el itinerario habitual hasta la plaza de Santa María, donde se realizará la Ofrenda Floral a nuestra Patrona.

- 00:00 horas: Plaza de Santa María. Serenata a Nuestra Señora de Belén. A su término, será disparado un Castillo de Fuegos Artificiales, en los terrenos del polígono “El Mugrón”.

- 02:00 horas: Sede “Los Manchegos”. Chocolatada Popular, ofrecida y organizada por el Grupo Festero “Los Manchegos” y patrocinada por el Ayuntamiento de Almansa.

lunes, 3 de mayo de 2010

El Candil TVA, (29 – 4 – 10). Juntos pero no revueltos

Para hablar de las fiestas de Mayo se encuentran Antonia Ruano, Fernando Íñiguez, Juan Carlos Martínez y José Calero, todos en sencillez camisera. Se presume una tertulia distendida prefestera aun encontrándose dos políticos. Enseguida sobrevuela la crisis que también acompaña a las fiestas. A la pregunta comprometedora de si estas van a ser menos por la influencia de la crisis hay unanimidad total en que novan a desmerecer por ella.

J. Calero ¡cómo ¡ de qué, ¡, lo que cuenta es la materia prima en este caso el capital humano; tampoco el número de socios condiciona la calidad ni el ingenio, los festeros se han de acomodar a lo que tienen y hay que reconocerles su labor a pesar del dinero.

Estuvo en gran parte comedido en cuanto a no lanzar criticas, pero algunos atisbos o conatos de discusión no podía faltar incluso en prefiestas (recortes-----información-----participación-----hacienda-----que no hacía oposición en lo de las fiestas porque son de los festeros).

Tiene mucha habilidad y capacidad Juan Luis Hernández (ducho en estos lances) para extraer de los temas aparentemente consabidos, incluso inocuos, visiones; puntos de vista que den juego para la tertulia.

F. Íñiguez que:

«¡con dinero pero sin festeros no hay fiesta!

¡ sin dinero pero con festeros hay fiestas!»

Hace un llamamiento, es lo suyo, ensalza la ilusión del festero por encima de todo para lograr unas buenas fiestas.

J. C. Martínez cita en qué se hacen recortes pero que esto no incidirá en la misma proporción en la bajada de brillantez de la fiesta y que «aún más, las fiestas son de todos, la gente que aplaude y participa ¿si no? ». En esto todos de acuerdo ¡a ver quien dice lo contrario!.

Mejor que llamarlos recortes, es ajustes, no quiere entrar en debate (aunque replica algo) y hace notar que están otros invitados.

Es A. Ruano la única presencia femenina quien, sin ornato y con apariencia clásica y sencillez en el habla y en le porte, confiere una elegancia añadida. Que a pesar de la crisis han incrementado el número de socios; indica que están acostumbrados a pocos presupuestos pero lo suplen contrabajo e ideas; agradece que les han atendido bien en todas las puertas donde han llamado y indica que el año pasado fue extraordinario por lo del treinta aniversario, se apostó fuerte y hubo gastos extraordinarios. Anima a que salgan a disfrutar la semana grande en honor de nuestra patrona y que lo que hacen es para dar alegría.

Todo gira en común acuerdo en que mientras el festero esté ahí , habrá fiestas

Recortes fue uno de los términos más repetidos. Yo también recorto y además corto ya deseando sensata y razonablemente unas fiestas felices para todos.

Cordial

Antefaz

Almansa al día TVA, 28 – 4 – 10. Juntos pero no revueltos

Por la vestimenta, esta vez la presentadora Ana Garrido, da sensación de fragilidad, de un romanticismo desmayado, pero las apariencias son solo eso.

Ahí están: Llanos Doñate asidua consabida (aunque tiene aún mucho interesante que mostrar).El ínclito Francisco Núñez dispuesto como siempre a no ahorrar esfuerzo para imponerse cuando le ponen algo encima. El insigne Juan Manuel Jurado apunta placidez a la charla, no por esto exenta de tensión en el hilo argumental. Po su presencia, me digo «esto va a ir como la seda ».

Después de que Núñez hace un repaso muy explayado (inconvenientes por la crisis que afecta al menor ingreso por licencias de obras, política de contención de gastos, ir poniéndose al día en el pago de facturas de diversos tipos, permuta de terreno, y más) para decir que en definitiva se sigue marchando.

La seda se cambia por el tergal y Jurado ¡mete!¡mete! y recalca que hay despilfarro «se está gastando más que se está ingresando» «se va a gastar al mismo ritmo, sin control» y que todo esto fue una de las razones profundas que les llevó a impugnar los Presupuestos; no se aplica en el día a día la contención del gasto [con esto ya está fijada su posición]

A Doñate los métodos que les han “vendío” no le convencen. Toca muchos aspectos resaltando lo de las facturas atrasadas, gran descontrol en la famosa factura de la feria. De algunas reticencias recelos se enteran los que conocen la “maquinaria” más de cerca, pues el ciudadano corriente no se entera mucho de lo que acontece, como el de poner solución a los reparos con lo de si el tiempo que echan de más si es complemento que así se considere, no a productividad; o el de la permuta que sí, pero no de esa manera; o el del dinero reservado para pagar deudas. Sí que es una constante en su crítica, el mirar por los menos poderosos económicamente para que cobren las facturas.

La cosa se tensa cuando Jurado pregunta porqué no se ha puesto en el Presupuesto lo del Pinilla. Y Núñez «por qué no lo habéis dicho» y que los ve como avergonzados del recurso interpuesto sin contenido alguno, que solo esos dos casos. Jurado sigue llevando la contraria, se lía un batiburrillo y Núñez coge la carrerilla y se explaya. Jurado recrimina «hace una cosa mal y la culpa la tiene el de enfrente, siempre siempre la tiene el otro»[flotaba en el ambiente el Presupuesto con el recurso]. Se echan en cara cifras para llegar al «estás mintiendo» de Núñez. Este está particularmente mordaz e insistente como respuesta a la tan frecuentada crírica a la subida de impuestos locales, y precisando le presupone irónicamente que no estará de acuerdo con la subida del IVA [¿qué salida le dará Jurado?]

Es curioso que lo ignore siendo tan directa la observación y el requerimiento de Núñez y Jurado lo ignora dos veces por completo [esto hacia fuera, a los seguidores, “canta mucho”];hasta que repetido una vez más, parece referirse, pero cuando era el momento, se lían ha hablar los dos en yuxtaposición, y no se entiende casi nada de lo que dice sobretodo Jurado [se echó de menos un aviso “garridiano” buscando el esclarecimiento

Ya podían hablar y hablar, por que en total el ciudadano se queda igual, sin saber que tal es la situación económica del actual Ayuntamiento; vamos a ver ¿en qué quedamos?, ¿se está igual, peor, o mejor, respecto al año anterior y anteriores?.

¿Cuándo lo sabremos?

Programa de Fiestas Mayores de Almansa 2010

Hoy Lunes 3 de Mayo

- 08:00 horas: Preparación de Gachamiga, y su posterior degustación, organizado por el centro de mayores.

- 08:30 horas: Plaza de Santa María. Diana Mora. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

- 11:00 horas: Antiguo Ayuntamiento. Visita Oficial a sedes festeras. Formado por Autoridades Municipales y Festeras, acompañados por una banda de música recorrerán las distintas sedes festeras de nuestra ciudad.

- 11:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Espectáculo de Animación para los más pequeños. Con juegos, números de magia, payasos… Se realizará en el jardín, si el tiempo lo permite; si no, en la Carpa Municipal. Organiza el grupo festero “El Rincón” y Patrocina el Ayuntamiento de Almansa.

- 12:00 horas: Grupo Festero “El Rincón”. Pasacalles de Gigantes y Cabezudos. Partirá de la sede del grupo festero “El Rincón”, recorriendo las calles del centro de nuestra ciudad, para finalizar en el jardín de los Reyes Católicos. Organiza el grupo festero “El Rincón” y Patrocina el Ayuntamiento de Almansa.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la Denominación de Origen Almansa.

- 13:00 horas: Asilo de San José. Visita de la Reina de las Fiestas, Corte de Honor, Abanderada Mayor y Abanderadas de Comparsas.

- 13:30 horas: Residencia de Mayores “El Castillo”. Visita de la Reina de las Fiestas, Corte de Honor, Abanderada Mayor y Abanderadas de Comparsas.

- 17:00 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Ofrenda Infantil.

Itinerario: San Francisco y Rambla de La Mancha, hasta la Plaza de Santa María, donde en la Iglesia de la Asunción los niños participantes ofrecerán sus presentes.

- 18:00 horas: Avenida de Madrid. Entrada Cristiana. Organizada por la Agrupación de Comparsas.

Itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha, Plaza de Santa María. Capitanía Cristiana, a cargo de la Comparsa Templarios que cerrará el desfile.

- 23:30 horas: Sede Grupo Festero “Boinas Negras”. Festival de Cante Flamenco.

- 23:30 horas: Escalinatas del castillo. Desfile de Arcabucería y Guerrillas.

- 23:45 horas: Sede Grupo Festero “Santa Lucia”. Verbena Madrileña.

- 00:00 horas: Sede Grupo Festero “Los Manchegos”. Verbena Popular.

Mañana Martes 4 de Mayo

- 09:00 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Despertá y Pasacalles. Organizado por la Junta Festera de Calles.

- 11:00 horas: Plaza de Santa María. Embajada Cristiana Infantil. Representación realizada por los más jóvenes de la Agrupación de Comparsas.

- 12:00 horas: Cine Coliseum. Sesión Matinal de Cine Infantil. Organizado por el Grupo Festero “El Rincón” y patrocinado por la Junta Festera de Calles. Las entradas se podrán recoger en las taquillas del cine a partir de las 10:30 horas de ese mismo día. “hasta completar aforo”.

- 12:15 horas: Desfile de Embajada Cristiana. Que partirá de la confluencia de las calles Doña Violante con la calle Rambla de La Mancha.

- 12:30 horas: Plaza de Santa María. Embajada Cristiana. Escenificación de la Embajada, en el bello marco de la Plaza de Santa María y nuestro Castillo. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la Denominación de Origen Almansa.

- 17:00 horas: Avenida de Madrid. Gran Desfile Festero. Contará con la participación de los Grupos Festeros de la Junta Festera de Calles y Grupos Festeros en general. Seguirá el itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje de Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha y Plaza de Santa María.

- 23:30 horas: Sede del Grupo Festero “La Olla”. XIV Festival de la Canción Española.

domingo, 2 de mayo de 2010

Poemas ripiosos eróticos-irónicos-festivos (XV)

Los 153 poemas (algo más de 19.000 versos) que van a poder leer ustedes, uno por semana, no se van a publicar completos por razones obvias; de hacerlo podría darse el caso de que alguien pudiera copiarlos e ir haciéndose un libro y, aunque están protegidos por el (c), no sería suficiente.

Así que hemos decidido insertar un 75 u 80% del poema para evitar tentaciones. Si alguien está interesado en tenerlos completos puede ponerse en contacto con los autores, que amablemente se los enviarían.

El precio por tomo es de 10 euros y, en el caso de residentes fuera de Almansa, habría que añadirle los gastos de envío.

Son 3 manuscritos, cada uno de ellos con 51 poemas -unos 120 folios- y algo más de 6.300 versos.

LA HIJA DE MI VECINA. (Segunda parte).
Dedicado a Pacosori.

Por el Marques de la Bragueta y la Marquesa de la Braga.
Cuando llevaba seis años
dos cursos tenía aprobados
y aun le quedaban tres
que esperaba ver logrados.

Pero en este nuevo curso
cambió de piso y de amigas
y al igual que con las otras
pronto hizo buenas migas.

Estas tres eran novatas
y vieron como su amiga
la follaba el profesor
sin hacerle una barriga.

Se les mojaba el chumino
al oirla jadear
y cuando el profe se iba
todo era preguntar:

¿Qué te hace el profesor
para chillar como chillas?
Pues primero me lo lame
y después otras cosillas.

Me besa con gran pasión
y me chupa los pezones,
después me tapa la raja
con el nabo y los cojones.

La mejor asignatura
de este joven profesor
te la enseña en el camastro
por ser un gran follador.

Me preguntó por vosotras
y le dije la verdad:
Quer estáis todavía enteras
y él os quiere desvirgar.

Si queréis un buen consejo,
siendo mayores de edad,
acostaros con el profe
y que os enseñe a follar.

Nunca me arrepentiré
de que él me desvirgara
porque me lo hizo muy bien
y no me quedó una tara.

Es tan bueno desvirgando
como con su asignatura;
da gusto follar con él
y lo hace en cualquier postura.

Se miraron las tres chicas
y aceptaron de consuno,
y el profe les fue rompiendo
el virgo de uno en uno.

Entre las cuatro salían
a dos polvos por semana,
unas lo hacían por la tarde
y otras por la mañana.

Cierto día el profesor
les dijo que no podía
seguir con las cuatro chicas
follándolas cada día.


Que tenía otras alumnas
que querían ser estrenadas
y si ellas querían follar
ya estaban bien entrenadas.

Empezaron a buscar
y no les costó trabajo
encontrar cuatro estudiantes
que tuvieran buen vergajo.

Y el primer fin de semana
la cama redonda hicieron
follando los ocho juntos
todo lo más que pudieron.

Al cabo de unos dos meses
le dijeron las novatas
que follaban como diosas
debajo y a cuatro patas.

Que estaban mejor tendidas
que en el pupitre sentadas
y que eran más felices
en la cama espatarradas.

Que las siete asignaturas
que tenían en la carrera
una o dos aprobarían
y tal vez una tercera.

Y las otras cuatro o cinco
para septiembre quedaban,
dejando pasar los meses
mientras dormían y follaban.

Que las Ciencias y la Historia,
Derecho y Filosofía,
dolor de cabeza daban
y no les apetecía.

Pero desnuda en la cama
y con un joven hermoso
se le pasaban las horas
sin darle al chocho reposo.

Y en ninguna Facultad,
de las varias que allí había,
quedó una estudiante virgen
y el profesor lo sabía.

Y al finalizar el curso
a sus padres les dijeron
lo mismo que mi vecina:
Que los profesores fueron
los culpables, por inquina,
y suspensos les pusieron.

Y los papás las creyeron
pues confiaban en las nenas
sin sospechar que tenían
abiertas sus alacenas.

Es creencia general
que donde más se fornica
es en la Universidad
pues si el chumino les pica
ellas dejan de estudiar
y le dicen al marica:
Tú nunca me follarás
porque no te gusta un chocho
y prefieres lo de atrás.
Otra muestra de la obra de Jeff Bark (nacido en 1963), fotógrafo estadounidense muy “pictórico” con mucha miga en sus piezas que vive y trabaja en Nueva York.
Serie Woodpecker

Programa de Fiestas Mayores de Almansa 2010

Hoy Domingo 2 de Mayo

- 09:00 horas: Barrio de San Juan (Batallodromo). Almuerzo Popular. Organizado por la Junta Festera de Calles, para todos los asistentes al acto.

- 11:00 horas: Barrio de San Juan (Batallodromo). Visita oficial a las sedes festeras. Formado por Autoridades Municipales y Festeras, acompañados por una banda de música recorrerán las distintas Sedes Festeras de nuestra ciudad.

- 11:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Gran Parque Infantil con Atracciones, de 11:00 a 13:30 horas, en horario de mañana y de 17:00 a 19:00 horas, en horario de tarde. Organizado por el G.F. El Rincón y patrocinado por el Ayuntamiento de Almansa.

- 11:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. XXIII Encuentro de Pintura Infantil. Todos los niños que realicen un dibujo recibirán un regalo “hasta agotar existencias”. La actividad se realizará en el templete del jardín y terminará a las 13:00 horas. Organiza G.F. El Rincón y patrocinado por el Ayuntamiento de Almansa.

- 13:00 horas: Ayuntamiento de Almansa. Homenaje al Almanseño Ausente. Se realizará en los Jardines del Ayuntamiento, por parte de las Autoridades Municipales y Festeras, con recepción a cuantos Almanseños ausentes nos visiten en estos días.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la denominación de origen Almansa.

- 14:00 horas: Carpa Municipal. Monumental Mascletá.

- 17:00 horas: Entrada Infantil de Moros y Cristianos. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

Itinerario: Aniceto Coloma (calle Calvario.), Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha, Plaza de Santa María, finalizando en las escalinatas del Castillo.

- 18:00 horas: Plaza de Santa María. Embajada Cristiana Infantil. Representación realizada por los representantes más jóvenes de la Agrupación de Comparsas.

- 19:30 horas: Visita oficial a las sedes festeras. Por parte de las autoridades municipales y festeras, Reina de Fiestas, Corte de Honor, Abanderada Mayor y Abanderadas de Comparsas, que acompañados de la banda de música partirá de la puerta del Ayuntamiento.

- 23:00 horas: Desfile de Arcabucería. Comienza en el paseo de la Libertad hasta la calle Rambla de La Mancha.

- 23:45 horas: Desfile de la Embajada Mora.

Itinerario: Calle Doña Violante con Rambla de La Mancha siguiendo por esta última hasta la Plaza de Santa María.

- 00:30 horas: Plaza de Santa María. Embajada Mora. Escenificación de la Embajada, en el bello marco de la Plaza de Santa María y nuestro Castillo, con un maravilloso espectáculo de luz, sonido y fuegos de artificio. Organizada por la Agrupación de Comparsas.

Mañana Lunes 3 de Mayo

- 08:00 horas: Preparación de Gachamiga, y su posterior degustación, organizado por el centro de mayores.

- 08:30 horas: Plaza de Santa María. Diana Mora. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

- 11:00 horas: Antiguo Ayuntamiento. Visita Oficial a sedes festeras. Formado por Autoridades Municipales y Festeras, acompañados por una banda de música recorrerán las distintas sedes festeras de nuestra ciudad.

- 11:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Espectáculo de Animación para los más pequeños. Con juegos, números de magia, payasos… Se realizará en el jardín, si el tiempo lo permite; si no, en la Carpa Municipal. Organiza el grupo festero “El Rincón” y Patrocina el Ayuntamiento de Almansa.

- 12:00 horas: Grupo Festero “El Rincón”. Pasacalles de Gigantes y Cabezudos. Partirá de la sede del grupo festero “El Rincón”, recorriendo las calles del centro de nuestra ciudad, para finalizar en el jardín de los Reyes Católicos. Organiza el grupo festero “El Rincón” y Patrocina el Ayuntamiento de Almansa.

- 13:00 hors: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la Denominación de Origen Almansa.

- 13:00 horas: Asilo de San José. Visita de la Reina de las Fiestas, Corte de Honor, Abanderada Mayor y Abanderadas de Comparsas.

- 13:30 horas: Residencia de Mayores “El Castillo”. Visita de la Reina de las Fiestas, Corte de Honor, Abanderada Mayor y Abanderadas de Comparsas.

- 17:00 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Ofrenda Infantil.

Itinerario: San Francisco y Rambla de La Mancha, hasta la Plaza de Santa María, donde en la Iglesia de la Asunción los niños participantes ofrecerán sus presentes.

- 18:00 horas: Avenida de Madrid. Entrada Cristiana. Organizada por la Agrupación de Comparsas.

Itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha, Plaza de Santa María. Capitanía Cristiana, a cargo de la Comparsa Templarios que cerrará el desfile.

- 23:30 horas: Sede Grupo Festero “Boinas Negras”. Festival de Cante Flamenco.

- 23:30 horas: Escalinatas del castillo. Desfile de Arcabucería y Guerrillas.

- 23:45 horas: Sede Grupo Festero “Santa Lucia”. Verbena Madrileña.

- 00:00 horas: Sede Grupo Festero “Los Manchegos”. Verbena Popular.

sábado, 1 de mayo de 2010

Programa de Fiestas Mayores de Almansa 2010

Hoy Sábado 1 de Mayo

- 08:00 horas: Batallodromo (Junto a las pistas de atletismo). Preparación de Gachamiga. Organizado por la Junta Festera de Calles.

- 10:00 horas: Paseo de Néstor Almendros. Degustación de Gachamiga.

- 11:45 horas: Salón de actos de la Casa del Pueblo. Lectura de los trabajos ganadores del XVI Concurso de Redacción 1º de Mayo, organizado por la Asociación Cultural Pablo Iglesias y colabora el Ayuntamiento de Almansa. Al término, entrega de premios por las autoridades festeras.

- 12:00 horas: Plaza de Santa María. Entrada de Bandas. Organizado por la Agrupación de Comparsas. El acto contará con la participación de las bandas de música de todas las comparsas de nuestra ciudad, se partirá de las escalinatas del Castillo, siguiendo por la plaza de Santa María, Virgen de Belén, Pasaje de Coronel Arteaga, San Francisco hasta el jardín de los Reyes Católicos, al termino todas la bandas de música interpretaran el pasodoble Almansa.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la denominación de origen Almansa.

- 14:00 horas: Carpa Municipal. Monumental Mascletá.

- 14:15 horas: Carpa Municipal. Paella gigante. Ofrecida por el Ayuntamiento de Almansa y organizado por el Grupo Festero Atalaya, para Festeros, ciudadanos y público en general.

- 17:45 horas: Avenida de Madrid. Entrada Mora. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

Itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha y Plaza de Santa María. Capitanía Mora, a cargo de la Comparsa Zegries que cerrará el desfile.

- 00:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Pasacalles Nocturno. Organizado por la Junta Festera de Calles, con la participación de todos los Grupos Festeros y todos los asistentes en general que deseen acompañarnos, finalizando en el Grupo Festero “La Estrella”.

Mañana Domingo 2 de Mayo

- 09:00 horas: Barrio de San Juan (Batallodromo). Almuerzo Popular. Organizado por la Junta Festera de Calles, para todos los asistentes al acto.

- 11:00 horas: Barrio de San Juan (Batallodromo). Visita oficial a las sedes festeras. Formado por Autoridades Municipales y Festeras, acompañados por una banda de música recorrerán las distintas Sedes Festeras de nuestra ciudad.

- 11:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Gran Parque Infantil con Atracciones, de 11:00 a 13:30 horas, en horario de mañana y de 17:00 a 19:00 horas, en horario de tarde. Organizado por el G.F. El Rincón y patrocinado por el Ayuntamiento de Almansa.

- 11:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. XXIII Encuentro de Pintura Infantil. Todos los niños que realicen un dibujo recibirán un regalo “hasta agotar existencias”. La actividad se realizará en el templete del jardín y terminará a las 13:00 horas. Organiza G.F. El Rincón y patrocinado por el Ayuntamiento de Almansa.

- 13:00 horas: Ayuntamiento de Almansa. Homenaje al Almanseño Ausente. Se realizará en los Jardines del Ayuntamiento, por parte de las Autoridades Municipales y Festeras, con recepción a cuantos Almanseños ausentes nos visiten en estos días.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la denominación de origen Almansa.

- 14:00 horas: Carpa Municipal. Monumental Mascletá.

- 17:00 horas: Entrada Infantil de Moros y Cristianos. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

Itinerario: Aniceto Coloma (calle Calvario.), Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha, Plaza de Santa María, finalizando en las escalinatas del Castillo.

- 18:00 horas: Plaza de Santa María. Embajada Cristiana Infantil. Representación realizada por los representantes más jóvenes de la Agrupación de Comparsas.

- 19:30 horas: Visita oficial a las sedes festeras. Por parte de las autoridades municipales y festeras, Reina de Fiestas, Corte de Honor, Abanderada Mayor y Abanderadas de Comparsas, que acompañados de la banda de música partirá de la puerta del Ayuntamiento.

- 23:00 horas: Desfile de Arcabucería. Comienza en el paseo de la Libertad hasta la calle Rambla de La Mancha.

- 23:45 horas: Desfile de la Embajada Mora.

Itinerario: Calle Doña Violante con Rambla de La Mancha siguiendo por esta última hasta la Plaza de Santa María.

- 00:30 horas: Plaza de Santa María. Embajada Mora. Escenificación de la Embajada, en el bello marco de la Plaza de Santa María y nuestro Castillo, con un maravilloso espectáculo de luz, sonido y fuegos de artificio. Organizada por la Agrupación de Comparsas.

viernes, 30 de abril de 2010

Dooh Nibor (X). El primer trimestre del año

Los cinco grandes de la banca (Banco Santander, BBVA, 'la Caixa', Caja Madrid y Banco Popular) lograron un beneficio conjunto de en los tres primeros meses del año de 4.233,9 millones de euros.

La gran banca ha logrado obtener beneficios un trimestre más, a pesar de la crisis, mostrándose optimistas para el resto del ejercicio.

El Santander 2.215 millones, un 5,7% más que en igual periodo de 2009, espera, como mínimo, ganar cerca de 9.000 millones de euros.

El BBVA 1.240 millones, un 0,2% más que en igual periodo de 2009.

'La Caixa' 502 millones, de euros.

El Banco Popular 204 millones, de euros.

Caja Madrid 72,97 millones, de euros.


Para los cinco grandes AUMENTAN LOS BENEFICIOS, 4.233,9 millones AUMENTAN LOS RECURSOS 1,15 billones de euros en depósitos y BAJAN LAS OFICINAS en un 3,5%, 17.415 frente a las más de 18.000 oficinas que tenían al cierre del primer trimestre del año, como consecuencia de la venta o cierre de algunas de oficinas para reducir gastos (salarios sobre todo).

En ese mismo periodo EL PARO SUBIÓ en 19.400 personas; haciendo una simple regla de tres vemos que por cada parado los cinco grandes han ganando más de 218.242 euros de beneficio.

En época de crisis y con más de un 20% de desempleo, la banca sigue haciendo negocio. Sin querer comparar las churras con las merinas, parece que el paro es negocio para alguien porque no se entiende que estando tan mal la economía, los bancos (causantes directos de la crisis) no solo pierdan como el resto de las pequeñas y medianas empresas y autónomos, sino que ganen millones y millones.

Si este es el resultado de la política económica del gobierno de Zapatero ¿Ha sido acertada?

Seguimos quitandoles a los pobres para dárselo a los ricos.

Programa de Fiestas Mayores de Almansa 2010

Hoy Viernes 30 Abril

- 13:00 horas: Plaza de Santa María. Volteo general de Campanas. Simultáneamente, la Reina de las Fiestas disparará la traca que anunciará el comienzo de las Fiestas 2010.

- 20:00 horas: Avenida de Madrid. Cabalgata del Pregón.

Itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha y Plaza de Santa María, hasta el Ayuntamiento donde la Reina de las Fiestas dará lectura del “Pregón de las Fiestas 2010”, al termino se procederá con los tradicionales “Mayos” interpretados por Coros y Danzas Castillo de Almansa. Acto seguido la Reina de las Fiestas entregará las llaves simbólicas de la ciudad a nuestra patrona la Virgen de Belén.

- 22:00 horas: Sede Grupo “Virgen del Pilar”. Apertura oficial de sedes festeras.

- 23:30 horas: Paseo de la Libertad. Retreta Popular. Con la participación de Festeros, pueblo en general y visitantes.

Itinerario habitual, finalizando en la Carpa Municipal donde se ofrecerá una sesión de Disco Móvil.

Mañana Sábado 1 de Mayo

- 08:00 horas: Batallodromo (Junto a las pistas de atletismo). Preparación de Gachamiga. Organizado por la Junta Festera de Calles.

- 10:00 horas: Paseo de Néstor Almendros. Degustación de Gachamiga.

- 11:45 horas: Salón de actos de la Casa del Pueblo. Lectura de los trabajos ganadores del XVI Concurso de Redacción 1º de Mayo, organizado por la Asociación Cultural Pablo Iglesias y colabora el Ayuntamiento de Almansa. Al término, entrega de premios por las autoridades festeras.

- 12:00 horas: Plaza de Santa María. Entrada de Bandas. Organizado por la Agrupación de Comparsas. El acto contará con la participación de las bandas de música de todas las comparsas de nuestra ciudad, se partirá de las escalinatas del Castillo, siguiendo por la plaza de Santa María, Virgen de Belén, Pasaje de Coronel Arteaga, San Francisco hasta el jardín de los Reyes Católicos, al termino todas la bandas de música interpretaran el pasodoble Almansa.

- 13:00 horas: Carpa Municipal. Cata de Vino. Organizada por la denominación de origen Almansa.

- 14:00 horas: Carpa Municipal. Monumental Mascletá.

- 14:15 horas: Carpa Municipal. Paella gigante. Ofrecida por el Ayuntamiento de Almansa y organizado por el Grupo Festero Atalaya, para Festeros, ciudadanos y público en general.

- 17:45 horas: Avenida de Madrid. Entrada Mora. Organizado por la Agrupación de Comparsas.

Itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de La Mancha y Plaza de Santa María. Capitanía Mora, a cargo de la Comparsa Zegries que cerrará el desfile.

- 00:30 horas: Jardín de los Reyes Católicos. Pasacalles Nocturno. Organizado por la Junta Festera de Calles, con la participación de todos los Grupos Festeros y todos los asistentes en general que deseen acompañarnos, finalizando en el Grupo Festero “La Estrella”.

jueves, 29 de abril de 2010

La izquierda está a la derecha; por atrás pero lo está.(XXIII)


CCOO ve con malos ojos el ingreso de Fidalgo en UPyD y frena su fichaje.


Alberto Mendoza.- El Confidencial 28/04/2010

El fichaje de José María Fidalgo por UPyD se encuentra congelado. Pese a las múltiples especulaciones que se han sucedido en las últimas semanas, el ex secretario general de CCOO ha ralentizado su salto a la política. “La pelota está en su tejado”, explicaron a este diario fuentes próximas a UPyD, que reconocieron el interés del partido de Rosa Díez por incorporar a Fidalgo. El ex líder sindical ha expresado en diversas ocasiones su simpatía por este proyecto político, pero, por ahora, ha declinado responder a la oferta de UPyD.

El rechazo de CCOO a que sus antiguos responsables pasen a militar en otras organizaciones, poco tiempo después de haber dejado el cargo, es una de las razones que esgrime Fidalgo para frenar su fichaje. Se trata de un impedimento relativo, puesto que ya hace casi un año y medio de su relevo por Ignacio Fernández Toxo. Además, las relaciones con la nueva cúpula del sindicato son prácticamente inexistentes. No obstante, es cierto que en CCOO no gustó nada que Antonio Gutiérrez se convirtiera en diputado del PSOE, y Fidalgo ha tenido en cuenta este precedente.

El funcionamiento orgánico de UPyD, que prevé la celebración de primarias para elegir a los candidatos, también dificulta la incorporación del ex líder sindical. Fidalgo no podría ser elegido por la dirección del partido para enfrentarse a Esperanza Aguirre o a Alberto Ruiz-Gallardón, sino que debería superar un proceso de primarias como un militante más. Una vez obtenida la candidatura, tendría que conducir a UPyD en sus primeros comicios en Madrid y, a pesar de las encuestas favorables, no está garantizado que el partido de Díez supere la barrera del 5% en la Comunidad.

La capital y su región es una circunscripción clave para UPyD, ya que un éxito electoral consolidaría política, e incluso económicamente, al partido como la tercera opción de ámbito nacional. Un objetivo para el que la figura de Fidalgo sería muy útil. Por ello, la propia Díez ha manifestado públicamente que tiene “las puertas abiertas”, mientras que Javier García Núñez, coordinador madrileño de la formación, lo ha valorado como “un personaje que tiene calado”.

La opción de las Generales

Sin embargo, también hay dirigentes en UPyD que creen que el perfil de Fidalgo corresponde más al de un diputado nacional que al de un concejal o diputado autonómico en la oposición. Así, las puertas de la formación seguirán abiertas incluso si el ex líder de CCOO renuncia a militar ya en el partido y se reserva para las Generales de 2012. En ese caso, la dirección podría incluso designar a Fidalgo número dos en la lista por Madrid como independiente.

No se descarta ninguna fórmula, pero desde UPyD se insiste en que “no están obsesionados” con el posible fichaje y que finalmente será Fidalgo quien decida. El ex secretario general de CCOO, consultado por este diario, declinó hacer cualquier declaración. Por ahora, se espera que continúe dirigiendo Negocia, un departamento de investigación del Centro de Negociación y Mediación del IE Business School.

miércoles, 28 de abril de 2010

ASOCIACIÓN CICLOTURISTA ALMANSA (ACA): LA TORTUGONA CAMBIA DE SEMANA

NOTA DE PRENSA:

El colectivo Almansa en Bici pasará a convocar Las Tortugonas el primer viernes de cada mes, en lugar del último, como se venía haciendo hasta ahora. El motivo no es otro que precisamente es en este último viernes del mes cuando se convocan los plenos del Ayuntamiento, imposibilitando así a los representantes políticos acudir a la cita bicicletera.

Así pues, este mes de abril no se convocará a los ciclistas a la cita (la Tortugona habría sido el viernes 29), siendo la primera Tortugona a celebrar el próximo viernes el primero de mayo justo después de las fiestas: el día 7. La hora de convocatoria se mantiene, las 20:00 horas en el Pabellón Polideportivo.

Esperamos de este modo ver las caras de todos los políticos posibles, ya que algunos de ellos nos habían pedido expresamente dicho cambio. ¡Ahora si que ya no tienen excusa!

ALMANSA EN BICI
Paseo de las Huertas, 1
02640 Almansa (Albacete)
Tfono.: 644 499 032
http://www.almansaenbici.com
acalmansa@gmail.com

SI, SEÑORA MINISTRA, SON OTROS CUATRO HÉROES.

Por José María Redondo Tortosa.

Lo ha dicho la Ministra de Defensa, la señora Carme Chacón: “Son cuatro héroes más del Ejército Español muertos cuando prestaban labores humanitarias en Haití”.

He presenciado íntegro el funeral celebrado en la Base de Rota por estos 4 militares españoles, fallecidos en el cumplimiento del deber y, como en otras ocasiones, las lágrimas han vuelto a aflorar en mis ya cansados ojos.

Lo han presido sus Majestades los Reyes de España, acompañados por el Presidente del Gobierno, la Ministra de Defensa y diversas personalidades políticas, militares, religiosas y otras.

Como todo lo que organiza el Ejército no ha habido ni un solo fallo; todo se ha ido desarrollando conforme a lo previsto. Se cantaron los Himnos de Infantería de Marina, de la Marina, el de los Caídos y el Nacional.

La televisión nos iba mostrando los rostros de los jóvenes soldados entonando los Himnos, muchachos en la flor de la vida, fuertes, sanos, vigorosos en cuyos semblantes se podía apreciar la infinitud del dolor por sus compañeros muertos, a los que recordaban con sumo cariño.

Y los voy a citar para que se les recuerde, porque sus muertes son nuestras y para que sus familias se sientan arropadas por nuestro recuerdo.

Don Luis Fernando Torija Sagospe, Comandante de Intendencia, 44 años, natural de Madrid, casado y con 2 hijos.

Don Francisco Forne Calderón, Teniente de Infantería de Marina, 37 años, natural de Barcelona, casado y con 3 hijos.

Don Manuel Dormido Garrosa, Alférez de Navío, 35 años, natural de Valencia, casado y 1 hijo.

Don Eusebio Villatoro Costa, Cabo Mayor de Infantería de Marina, 41 años, natural de Cádiz, casado y sin hijos.

Volaban en un helicóptero Augusta Bell 212 y sobre las 17,30 horas se estrellaba en la ladera del monte Fond Verrettes, en la fronteriza localidad de Jimaní cuando regresaban a Haití desde la República Dominicana.

Con estos 4 militares son ya 160 los españoles muertos en misiones de paz en distintas partes del mundo. 160 compatriotas nuestros a los que debemos rendir un homenaje de gratitud.

HIMNO A LOS CAIDOS.

LA MUERTE NO ES EL FINAL.

Cuando la pena te alcanza
por un hermano perdido.
Cuando el adiós dolorido
busca en la Fe su Esperanza.
En Tu Palabra confiamos
con la certeza que Tú
ya le has devuelto la vida
ya le has llevado a la Luz.

¿Respeto a la Justicia?

por Leandro García Lozano

¿Quién tiene que respetar a quien? ¿La Justicia a los ciudadanos o los ciudadanos a la Justicia?

A los tribunales no nos obliga nadie a respetarlos si ellos mismos no se hacen respetar. Lo que la ley nos obliga es a cumplir las sentencias dictadas por ellos, no confundamos, pero claro está que esas sentencias serán más o menos justas en función de lo más o menos respetable que sea el tribunal que las dicta.

Recordemos, porque ahora está de moda, que en tiempos de la dictadura las sentencias dictadas por muchos tribunales, entre ellos el de Orden Público, no eran justas simplemente porque la ley que amparaba no era democrática y no eran tampoco tribunales respetados, concretamente en temas políticos y laborales eran impuestos para legalizar la represión.

De las pocas veces que veo a Bono “sembrao”, las declaraciones del pasado 26 de abril en las que decía que la fe se tiene en Dios pero no en los jueces, son las mejores por el momento porque pone el dedo en la llaga: "es muy bueno que los tribunales se hagan respetar utilizando el sentido común". Efectivamente la causa contra Garzón está llena de incomprensibilidades, diría yo, o actuaciones sin sentido común, diría quizás Bono.

Pongo por delante que las actuaciones contra el Juez Garzón relacionadas con hechos presuntamente delictivos relacionados con otras causas como las de los cursos en N.Y. o con presuntos tratos de favor al Sr. Botín, no están en mi ánimo, en estos caiga todo el peso de la Justicia si aplica, tan solo las acusaciones de Manos Limpias y antes también de Falange.

Repito que a los tribunales no hay que respetarlos por obligación si no por vocación. Las sentencias es lo único que hay que cumplir obligatoriamente.

Otro caso flagrante y de rabiosa actualidad es la forma de actuar del Tribunal Constitucional, al que yo llamo cariñosamente el Tribunal Aconstitucional, porque un tribunal que ve causas relacionadas con la constitucionalidad y permite que estén vigentes mientras se ven, demuestra que lo que ve no es importante porque las consecuencias siempre podrán subsanarse. Por otro lado, un tribunal que está formado por miembros elegidos por los otros poderes no puede ser Constitucional ya que la Constitución garantiza la independencia de los tres poderes y en este caso no se como. De los 12 miembros 2 los elige el Gobierno directamente (poder ejecutivo), 8 por las Cámaras (poder legislativo) y dos por el Consejo General del Poder Judicial, que a su vez está formado por veinte miembros nombrados por el Rey, mediante Real Decreto refrendado por el Ministro de Justicia (poder ejecutivo), previa propuesta formulada por el Congreso de los Diputados o el Senado (poder legislativo).Y este último órgano es el que dirige la actividad de la vida judicial.

Para empezar habría que ser más CONSTITUCIONAL y abrir la elección del poder judicial al PUEBLO SOBERANO, que a casi todos los políticos se les ha olvidado eso de soberano (son ellos los que cada vez más se consideran salvapatrias); las manifestaciones de estos días deberían hacer pensar a esos políticos de poltrona que el pueblo no quiere dejar en sus manos más que el poder legislativo, y quieren decidir sobre el judicial, también sobre el ejecutivo pero esto ya es mas difícil por no ser España un Estado Presidencialista (como Francia o EE.UU por ejemplo, donde el Presidente de la Republica representa el poder Ejecutivo). Ser una Democracia Parlamentaria no quiere decir que no podamos elegir a los representantes del Poder Judicial, no confundamos.

Queremos elecciones DIRECTAS de los miembros del Poder Judicial, y así los tribunales se harían más de respetar y serían mucho más respetados. Eso no sería politizar la Judicatura, lo que ahora se hace sí. Son correo de transmisión de los resultados de las elecciones a las Cámaras.

martes, 27 de abril de 2010

EL TIO TOBALICO.

Por José María Redondo Tortosa.

!Santa Sierra de Cazorla, tienes belleza con borla! Santa Sierra de Segura, tan fascinante y tan pura! Santa Sierra de Las Villas, que tiene mil maravillas! Vuestro Parque Natural es de hermosura sin par, y nace el Guadalquivir, que en Sanlucar va a morir.

Jaén, hermosa Jaén,
tan callada y tan sumisa
no te diste nunca prisa
en proclamar por tu bien,
que las otras siete hermanas
habran todas las ventanas
y se asomen a tu Edén.

Jaén es una provincia cuajada de singularidades (una de ellas yo) y todas a pares (mi menda y yo), fíjense si esto es así que en Linares dicen que tres cosas son dos pares. Hay dos pueblos llamados Arroyo del Ojanco e Iznatoraf a los que los lugareños llaman el Royo los Ancos y Torafe. !Toma tela!

Hay otro par de pueblos que quienes no los conozcan no saben lo que se están perdiendo; entre los dos suman 97 monumentos catalogados, y se llaman Úbeda y Baeza. El primero tiene 43 y el segundo 54 monumentos. No hay en todo el globo terráqueo dos ciudades con más piedra labrada, y casi todas esas maravillas fueron construidas por un albaceteño: don Andrés de Vandelvira, por cierto, casado en el pueblo del tío Tobalico, donde edificó la monumental y maravillosa Iglesia de La Asunción.

Y para los que sean amantes de la naturaleza les aconsejo que visiten el Parque Natural más extenso de España: Cazorla, Segura y Las Villas. Más de 209.500 hectáreas de belleza sin igual, con especies de la fauna y de la flora únicas en el mundo, como la violeta de Cazorla o el lagarto de Valverde.

Los extensos pinares, los enormes roquedales, los animales salvajes, las hermosas aves y el Guadalquivir en su nacimiento y en su primeriza andadura hasta el pantano del Tranco de Beas, son de ensueño. Hace ya muchos años que lo visité por primera vez y en un mirador, que lleva el nombre de Félix Rodríguez de la Fuente, desde el que se divisa el más maravilloso y majestuoso valle del planeta, teniendo delante de mis ojos una docena de águilas reales como dueñas y señoras de un cielo intensamente azul, me tuve que convencer que Dios existe.

Ante la suprema belleza por la grandiosidad de la naturaleza en su estado puro, es imposible creer que todo aquello pueda ser fruto del azar y de la necesidad. Quienes así lo crean les aconsejo que se vayan a pescar escuerzos a la laguna de Gallocanta.

Pero, y muy a mi pesar, voy a dejar de hablarles de mi tierra para hacerlo del tío Tobalico. Había nacido en 1870 y lo recuerdo cuando tenía ya algo más de 80 años. Me contaba cientos de historias que hoy, con el paso de los años y la experiencia, no me las puedo creer. Me decía que había conocido personalmente al General Weiler, que era un militar pequeño de estatura pero con un genio de mil demonios, y que le cogió en Madrid el día que contrajo matrimonio el Rey, don Alfonso XIII y el atentado que sufrió en la calle Mayor al paso del cortejo nupcial.

El tío Tobalico presumía de bigote y desde luego que lo podía hacer ya que, partiendo del centro del labio, a cada lado se desparramaba un espeso puñado de pelos largos y fuertes, que constantemente se acariciaba. Me decía que se lo dejó cuando hacía la mili, donde conoció al General don Dámaso Berenguer, el que luego sería Presidente de la Dictadura que implató su compañero Primo de Rivera.

Claro que en la fecha en que me contaba todas estas historias yo ignoraba que el tío Tobalico había hecho la mili 8 ó 9 años antes que finalizara el siglo XIX y por aquellos años el General Berenguer debería estar de cadete en la Academia General, si es que estaba.

Sentado en la barbacana del Paseo, encendía su inseparable pipa -que él decía cachimba- y nos reunía a unos cuantos chavales para contarnos sus muchas vivencias. Recuerdo que cierto día nos dijo que iba a hablarnos de cuando estuvo en Brasil, donde había visto una serpiente de más de 15 metros de larga y llena de pelos en la parte superior. Que tuvo seis novias: dos blancas, dos negras y dos mulatas -él decía entreverás- y que a todas las dejó preñadas.

Y que el motivo de tener que abandonar aquel país sudamericano fue porque cierto día se le presentó una de las jóvenes, la de piel más negra, con un niño en los brazos, de pocos meses, diciéndole que lo tenía que reconocer porque era suyo. Aquel niño tenía un brazo negro y el otro blanco; las orejas una de cada color y seis dedos en cada mano, cada uno de distinto color.

A los muchachos que lo escuchábamos nos dejaba con la boca abierta y como él se daba cuenta de nuestra credulidad se afanaba por decir cada vez las cosas más inverosímiles y disparatadas. En otra ocasión nos dijo que el trabajo mejor remunerado que tuvo en Brasil fue el de cortador de árboles, en plena selva amazónica. Nos decía que allí los árboles miden más de cien metros de altura y unos diez de diámetro y que se tiraban seis hombres dando golpes con las hachas un mes para derribar uno.

Uno de esos días nos contaba que hallándose con otros compañeros dedicados a su faena, apareció entre el espeso ramaje un gorila con dos cabezas y que hablaba un lenguaje que nadie entendió, sospechando que sería una lengua de las que hablaban las tribus nativas. Al amenzarlo con las hachas, les hizo un corte de mangas y desapareció.

En otra ocasión nos relataba que cuando regresó de Brasil y por haberse acostumbrado al climá de allá, no pudo soportar el frío de nuestra tierra y se marchó a África. Nos comentaba que llegó a conocer una tribu cuyos hombres medían más de dos metros y que a unos pocos kilómetros había otra cuyos indivíduos no sobrepasaban el medio metro de estatura.

Podría seguir relatando historias que le escuché a este singular personaje pero este escrito se haría interminable, así que voy a finalizar diciéndoles a ustedes que el tío Tobalico el único viaje que hizo en toda su vida fue cuando se incorporó a la mili, que la hizxo en los "perineos", que es como se nombra en este pueblo andaluz a la cordillera que nos separa de Francia.

lunes, 26 de abril de 2010

El Candil TVA, (22 – 4 – 10). ¿Ataques y escarceos políticos?

Solo ver y oír la primera intervención, se intuye que va a ser divertida la sesión por los temas a tratar; y que con Manuel Serrano por el PSOE y con José Luis Teruel y Pascual Blanco se iba a desarrollar sin sobresaltos.

Pensaba que si hubieran estado presentes otras personas de las que acuden con frecuencia, posiblemente se hubiera liado, pues tenían mucha “molla” los asuntos a tratar:

La judicialización de la vida política municipal.

Me equivoqué y acerté al unísono. Y es que los políticos, en general, están hechos de una pasta especial y a poco que se encuentren, alcanzan la masa crítica y esto explota. Y por otro costado, que discurrió sin apenas interrupciones, con disculpas, sin faltarse al respeto, con diálogos severos pero sin desbordar los límites de la educación.

Se notó mucho que eran dos contra uno (faltó Doñate).

La primera (de dos) es ocasionada por la impugnación interpuesta por el grupo socialista que considera la existencia de ilegalidades en los Presupuestos. El iniciador elige el terreno y asentado, hace una declamación sin aspavientos de lo que les ha motivado a plantear litigio lanzando una andanada:

· que tienen defectos / no ajustados a la ley / que habrían de haber rectificado en base a los informes del interventor y haberlo solventado / que hay irregularidades / que hay ilegalidades; que los aprobarán por la mayoría que tienen pero que no cumplen la ley, y que van a explicarlo públicamente punto por punto, y que esto no es judicializar (encore¡) sino que simplemente se han pasado del límite y los han recurrido y que ningún perjuicio se causa. [Vaya pasada sobre las baterías antiaéreas] .

Han dado en el blanco y Blanco aguanta pues considera que son fuegos de artificio, que lo único que pretenden es ocupar un sitio, desviar la atención y hacer campaña. Ahora hacen caso al interventor cuando antes no se lo hacían cuando les decían que el Ayuntamiento estaba en bancarrota; que esto son casos insignificantes, que el problema es que no hay dinero y de eso se aprovecha la oposición con la imagen que están dando a la ciudad de que los políticos son unos delincuentes; y de todas las maneras ¿qué va a pasar? [se defiende pasando al ataque y exagerando algunas situaciones]. En el bando aliado, recompone y ordena las piezas para la batalla Teruel, quien no le da importancia a esos movimientos tácticos y no le preocupa que lleven el asunto al juzgado de lo contencioso, y se adorna con que los Presupuestos son reales ajustados a la realidad económica y que se va a desmontar los argumentos del grupo socialista, pues no es esencial lo defectuoso que tenga; y se crece orientando las ametralladoras donde más duele: que este año han tenido tiempo para aportar «con su gran sapiencia y buen hacer» [ahí está irónico] al conocer los gastos e ingresos con bastante antelación. Se vuelve a oír que no los han impugnado en la Subsecretaría de Gobierno y que si no hubieran ido en condiciones los habrían impugnado. Que esto ira lento y que no conducen a ningún lado, si acaso dentro de varios años si es que hay que hacer algo según la sentencia, pero ¿esto va a modificar la vida política local? (y se responde) no. Y encima le hecha la reprimenda a la oposición de que es una estrategia política y en lugar de ayudar, intentan obtener un beneficio político, unas ruedas de prensa y poco más, cuando lo que contemplan los Presupuestos son cosas muy buenas, que es en lo que se fija el pueblo de Almansa [está muy hábil en “darle la vuelta ala tortilla”, derribando algunos aparatos]

Serrano remonta el vuelo y se escuda en lo mismo, en que dicen ¡que son cosas pequeñas!¡que no son trascendentes! ¿dónde está el límite de lo trascendente o no? y retorna con una pasada baja señalando que ya han subido los impuestos cuando decían que no y se mete a ras de suelo en detalles como que se paga a las bandas con retraso y de ahí la frase de “fiesta de morosos y cristianos” corriendo el riesgo de ponerse a tiro de las antiaéreas y al ponerse a tiro se arma una atronadora refriegarefriega:

«y tú igual» «no es cierto» «estamos a la cabeza en los pagos respecto a otras ciudades»

«el ayuntamiento de Almansa está pagando bien, las dificultad es obtener ingresos»

«les dejaron deuda»

«ahora puede endeudarse si es necesario para poder pagar»

«el límite a que te referías lo marca el equipo de gobierno y si vosotros no lo veis bien…»

«en vuestro mandato el interventor decía muchas veces que el Ayuntamiento estaba en quiebra técnica y ahora no lo dice»

«¿qué hemos subido los impuestos?; la mayor prueba de que no dices la verdad es cuando lleguen los recibos»

Una batalla entre caballeros con penacho en la cimera del morrión, dura pero sin faltar.

Teruel para rematar lo de los pagos, cuenta que les dijo un restaurador que en el mandato de los que ahora son oposición, un grupo festero se fue del restaurante porque no les servían al tener facturas pendientes de pago.

La flotilla que ha interpuesto recurre a una maniobra de distracción diciendo que lo anterior ya lo han pagado y que la oposición no gobierna; que hay que mirar para adelante, y retorna a que los presupuestos no cumplen la ley, que son ilegales. [Llama la atención de los telespectadores, supongo, que se recurre al pasado cuando interesa a cualquier grupo político, como lo de la subida de impuestos que fue utilizado cuando había pasado]. Critica de pasada la disminución de algunas partidas.

Las replicas y duplicas se repiten, girando sobre lo mismo

Unos se sienten ofendidos y le quitan importancia a pequeños defectos que son subsanables y se basan fuertemente a que ha pasado por la Subdelegación de Gobierno sin que haya sido recurrido el referido Presupuesto, además de emplear elementos de distracción yéndose por las comparaciones internas y externas (las deudas que les dejaron, la situación de otros ayuntamientos, la falta de dinero, las esperables observaciones del Interventor y del Secretario,etc.).

Todo esto no despista al atacante dándole categoría a lo que llaman pequeñeces y que la interposición no es algo extraño que ya perdieron tres.

Todos defendieron y atacaron como colosos pero, importantísimo, no se dieron concretamente las razones por las que el Presupuesto era ilegal, así que ya podían estar tirándose comparaciones o aunque fueran mascletás, pues en este caso Serrano tiraba al monte donde los árboles no dejaban verlo.

Teruel dejaba caer que “la oposición desgasta más que el gobierno”, cuando parece que siempre se ha dicho lo contrario. Quizá lo confundió con los deseos o les quisieran dejar desarbolados para otras “batallitas”.

A la pregunta del presentador para que digan en un sí o no, ¿se está o no se está judicializando (¡uff!) la política local?:

Por el lado de los impugnadores dice que no, que es algo que cae dentro de la normalidad, que hay que velar para que las cosas se hagan con arreglo a ley.

Para los posibles afectados, que no van a sacar nada, que va para largo y que ha pasado el trámite de la Subdelegación de Gobierno y que se trata de una estrategia de acoso y derribo en lugar de colaborar.

En la segunda batalla, por considerar que se ha pasado la línea de lo políticamente correcto, se establece un fuego dialéctico cruzado de los dos grupos en el poder hacia el que consideran traspasador. Unos dan por supuesto que les han ofendido y otros que lo que ha dicho Enrique Megías no es ofensivo.

Sobre esto le dan vueltas y revueltas sin salir de lo mismo.

Una lluvia de obuses “terolinos” y ráfagas querían hacer blanco, pero allí en la serranía aguantaba agazapado el representante esperando su turno; y cuando se despejaba la polvareda emergía inverosímilmente (¡ajj!) el mechón retorcido rematando el rostro cuadriculado rotundo, para despegar sus labios finos en un contraataque resistente basado en el verbo y enarbolando la pancarta: “NO VAMOS A PERMITIR QUE ILEGALIDAD TRAS ILEGALIDAD, NUESTRO PUEBLO SE CONVIERTA EN OTRA MARBELLA”.

Esta era su mejor trinchera, porque además ahí esta la clave, en la interpretación de la frase:

a) Haciéndolo estrictamente con lo que dice la frase, es un futurible, “no vamos a permitir”; luego, no es que lo sea. Solo transmite una preocupación.

b) Tomando la impresión que da a la persona que lo oye le produce sospechas, pues dice “ilegalidad tras ilegalidad” ¿de qué tipo? ¿de qué gravedad? y luego pega un salto desproporcionado hasta la gran corrupción de Marbella; hacia donde se dirige el pensamiento de quien la oye.

Queda la duda de cómo lo interpretará el juez.

Si es que llega a querella, pues parece ser que lo que han presentado en el juzgado es un acto de conciliación. Daba la impresión (aunque citaban que la querella se haría si no había reconciliación) que los ofendidos deseaban que se quedara en que la otra parte pidiera disculpas, que se habían pasado, o “no quise decir eso”, en fin que se retractaran; pero en el otro lado no se quiere salir de su muro, pues de lo dicho no se desprende lo que los otros creen, y que no han dicho “que se meta la mano”, ni que son unos corruptos; que no tiene trasfondo.

La interpretación de un trasfondo ocasiona que se suceda una serie de escaramuzas rodeando al fortín (con anécdotas caseras, impresiones en la ciudadanía, heridas en el honor, etc.) y ahora más estimulados al ver que en los riscos el enrrocado sostiene la pancarta y asu lrededor haciendo una piña la sostienen y aupan todo un grupo de compañeros de partido, lo que espolea aún más a los sentidos ofendidos, que determinan hacer uso de todo el material de combate pero sin llegar a calar la balloneta, lo que no produce por ninguna de las partes el abandono de sus posiciones, ni que aparezca la bandera blanca por ningún bando.

¿Es tan difícil llegar a un acuerdo que no deje a nadie “tocado”?. Tal que: “yo no quise decir lo que vosotros habéis entendido, solo he dicho lo que he dicho” “ y como no quise decir lo que habéis entendido, no tengo porque pedir disculpas; y si queréis que me disculpe, lo hago y pido disculpas por no haberme explicado con la claridad suficiente para que hubierais entendido, ni más ni menos, que lo que quería decir”. [Disculpe el paciente lector la reiteración de los términos, pero lo hago así para darle más énfasis y no les quedase sombra de duda]

Por último ¿nos va a quedar la duda de lo que sucedió en ese restaurante con el grupo festero?. ¿Cenaron o no cenaron?.

Si cenaron ¿Quién ha faltado a la verdad o en su caso ha mentido?.

Si no cenaron ¿por qué no cenaron?

En fin ya todo en calma, en tregua. Yo si que me voy a cenar entre palos y bombos.

Cordial
Antefaz

domingo, 25 de abril de 2010

Poemas ripiosos eróticos-irónicos-festivos (XIV)

Los 153 poemas (algo más de 19.000 versos) que van a poder leer ustedes, uno por semana, no se van a publicar completos por razones obvias; de hacerlo podría darse el caso de que alguien pudiera copiarlos e ir haciéndose un libro y, aunque están protegidos por el (c), no sería suficiente.

Así que hemos decidido insertar un 75 u 80% del poema para evitar tentaciones. Si alguien está interesado en tenerlos completos puede ponerse en contacto con los autores, que amablemente se los enviarían.

El precio por tomo es de 10 euros y, en el caso de residentes fuera de Almansa, habría que añadirle los gastos de envío.

Son 3 manuscritos, cada uno de ellos con 51 poemas -unos 120 folios- y algo más de 6.300 versos.

MI AMIGA LA DIVORCIADA.
Dedicado a josedelatv.

.
Por el Marques de la Bragueta y la Marquesa de la Braga.
Cuatro años hace ya
que se separó María,
Cuatro años divorciada
y cerrada su alcancía.

Tiene treinta y cinco ahora
y casada estuvo diez.
No ha parido ningún hijo
pues no los pudo tener.

Es rubia y blanca de piel
y de muy buena estatura;
con noventa de tetamen
y sesenta de cintura.

Piernas y muslos de diosa
y pantorrilla porruda,
que según dice el refrán
es la tía más cojonuda.

Ojos de color verdoso
y la nariz aguileña;
su boca es como un clavel
cuando los dientes enseña.

Frente amplia y despejada
y barbilla pizpireta;
los pómulos sonrosados
como flores de maceta.

Después de esta descripción
yo te juro, amigo mío,
que esta divorciada es
una mujer de tronío.

Nos conocemos de antaño,
de cuando estaba soltera,
y ella sabe que yo quise
abrir su hermosa gatera.

Pues en más de una ocasión
me atreví a tirar los tejos
haciéndole insinuaciones
envueltas entre consejos.

Pero siendo inteligente
se dio cuenta de mi empeño
por llevarla hasta la cama
y allí realizar mi sueño.

Por su educación soñaba
que el virgo lo rompería
el hombre que la llevara
del brazo a la vicaría.

Se hizo novia y se casó,
sin estar enamorada,
solamente porque él
tenía muy buena fachada.

Pero lo que no sabía,
porque antes no lo vio,
es que aquel joven tenía
muy pequeño el espolón.

Y cuando llegó el momento
de romperle la membrana
lo intentó de mil maneras
y se quedó con la gana.

Tres centímetros y el bolo,
para un hombre de uno ochenta,
es para echarse a reír
y ponerle cornamenta.





Pero como era una santa,
por honrada y por decente,
adquirió un consolador,
el más grande y más potente.

Se lo aplicaba en la raja
y después en la pepita
y así llegaba al orgasmo
que era como agua bendita.

Lo intentaron muchas veces
y otras tantas lo dejaron;
ella se echaba a llorar
porque nunca lo lograron.

Y encima se enrabietaba
porque el tonto del marido
se daba la media vuelta
y se quedaba dormido.

Mucha planta y poco pijo,
mucha percha y poco traje.
Para que quiero a este hombre
si no hace bien el potaje.

No quiero ponerle cuernos,
aunque bien se lo merece.
!Ay! si lo llego a saber
que no es lo que parece.

Y como estaba hasta el moño
de ser virgen y casada
pidió la separación
porque ya estaba cansada

de usar el consolador
mientras roncaba el marido,
y tanto lo utilizó
que estaba descolorido.

Muy poco tiempo después
me la encontré en el mercado
y me dijo muy alegre
que se había separado.

Noté algo en la bragueta
cuando me dijo sonriendo
que su virgo estaba entero
y me lo estaba ofreciendo.

Me fui con ella a su casa
y le demostré en la cama
como se folla a una hembra
cuando el pijo se te inflama.

Tenía treinta y cinco años
y yo casi los cuarenta;
la follé en varias posturas
y se quedó tan contenta.

Al terminar la función
me dio las gracias y dijo:
!Ay! si llego a conocer
siendo soltera, tu pijo.

Ahora me he dado cuenta
que no vale la estatura,
ni el porte ni la belleza,
ni el garbo ni la hermosura.

Que lo mejor es un pijo
largo, gordo y bien derecho
y que el dueño sepa hacer
una linde en el barbecho.

Desde ahora en adelante
solo miraré el paquete
porque así estaré segura
que hara lo que le compete.
Dos muestras de la obra de Jeff Bark (nacido en 1963), fotógrafo estadounidense muy “pictórico” con mucha miga en sus piezas que vive y trabaja en Nueva York.
Retratos de la serie Abandon

sábado, 24 de abril de 2010

Almansa al día TVA, 21 – 4 – 10. Rayados y lisos

Refulgentes líneas mareantes las que rodean a Ana Garrido para darle apariencia de pantera psicodélica iridiscente; pero no tuvo que enseñar las garras en la velada, y simplemente con algún mínimo maullido, calmo las inquietudes de las fieras políticas siempre entre sí al acecho.

Hablarán sobre la adjudicación de las obras sostenidas con los fondos del Estado.

A Francisco Núñez cuando le dan la palabra vierte lo que lleva en su despejada cabeza liberando al exterior las conclusiones del trabajo que están realizando, y lo hace casi apabullando (es su manera), pero sin faltar para los que confunden convicción y determinación con informalidad y enfado irrespetuoso. A su poderío verbal le acompaña su gran envergadura que cubre una camisa doscientasrayas verdes sobre blanco o viceversa tal que aparente gorila golpea sus puños contra su pecho rayado y salgan tantas líneas como las de actuación y se difundan por toda la selva propagando su presencia entre todos “los animales de esta selva”.

Retumban los 19 proyectos, dos de estos (museo local y 2ª. fase del vivero de empresas) esperan ofertas, los demás han sido adjudicados. Lo relata - mientra gira sus ojos vigilantes a diestra y siniestra – concluyendo que unos van a empresas de Almansa y otros por la especialización a empresas de fuera.

A su lado sin inmutarse Francisco Hernández, comedido, pero decidido, le envuelven trescientasrayas entre marcadas y tenues sobre blanco que le estilizan la figura elevándola, cual jirafa, por encima de los revuelos del sotobosque. Él a lo suyo y a defender a la FEDA para que puedan alimentarse como él hace llegando a las hojas más altas salvando competencia para sobrevivir adaptándose al medio y originar la evolución de las especies, igual que las empresas.

Lo hace tranquilo pero con poca pausa señalando las más tiernas para alimentar a la especie que representa. Examina detenidamente el empleo de los fondos del año anterior comparando: que de cuatro millones y medio € las empresas locales participan en un 8 % y para este con una participación mayor (25 % por ahora), pero de un fondo de la mitad. De todo esto FEDA ha aprendido para conseguir más en las dos que quedan por atribuir. Se extiende dando explicaciones de las modalidades de concurrir y de los criterios para las adjudicaciones, los posibles precios por debajo de la licitación , el empleo de esos fondos de mejora, etc. unas referencias técnicas que enfrían pero que verdaderamente aportan datos en contraposición de las reyertas políticas consabidas.

Sencillez elegante y favorecedora, la del hada carmesí Llanos Doñate; de rostro limpio y despejado, recorre todas las sendas de la selva allí donde se precise la acción de su varita a la que pocas veces le sale mágica. Su obsesión es que den trabajo a empresas almanseñas para que se empleen trabajadores de la ciudad; hasta ahora le sorprende y decepciona que solo vaya un 25%. Sigue dando toques alegres pero serios y al no contar con sus propuestas, agita sus manos abiertas como garras con uñas granates pero más cortas y que más que arañar acarician los proyectos pequeñitos que son más asequibles para empresas de la ciudad que otros de mucha cuantía o muy especializados.

Planea escrutando con su profunda mirada oscura, Marta Abarca en plan hada cian-turquesa, con su voluptuoso cabello azabache ondeando, buscando el momento, la ocasión de encontrar desprevenido al tozudo gorila, para ver si pisa en falso y cae en la trampa.

Mientras se va formando la marabunta, ensalza por los aires los fondos «que han venido de maravilla» como si fueran donaciones generosas… pero critica la poca capacidad de reacción del equipo de gobierno local, sigue dando piruetas por encima del territorio de los simios de cómo los fondos sirven para reactivar la economía de una crisis internacional (que remarca que ha dicho el alcalde), que estas cantidades vienen muy bien y que no tuvo su corporación [¿es que es mejor que se hubieran necesitado entonces?], advierte que hay que añadir el Fondo de cooperación a los ayuntamientos y que menos mal a la ayudas, criticando «que el ayuntamiento hace poca gestión».

Oídos “bestia y bella” a buen seguro que en el ambiente se barrunta tormenta tropical.

Con un cielo encapotado, Núñez, todavía en calma, lanza indirectas bastante directas como que todo depende del prisma con que se mire [sutil], puesto que hay que tener en cuenta que esta subiendo la deuda pública «pero eso nosotros… que lo han de arreglar otros» y los fondos para el empleo no han dado los resultados que se esperaban [sonoro gruñido]; que como concejal lo que hace es recoger todo lo que llegue para gastarlo en más actuaciones. Hacia FEDA comprende la lógica de que hubieran querido que el l00% de los fondos hubieran quedado para empresas de la ciudad. Y continúa aún sosegado marcando su territorio.

El hada cian-turquesa sigue planeando inquieta «hay que informar en comisión, no en esta mesa, en el ayuntamiento», que mala gestión, que pata coja al faltar el tema sociosanitario, falta en temas sociales, les gustaría participar; una larga exposición típica de oposición que colma con el dicho de moda “la fiesta de morosos y cristianos”, y les induce a que paguen pues es muy triste.

Elementos suficientes para que desaten en tormenta. Un rumor creciente del golpeo de las rotundas gotas contra las grandes hojas de la espesa selva crean una atmósfera atávica.A modo de king- kong eleva la vista y, arrebatado, golpea con sus puños su pecho haciéndolo retumbar rítmicamente superpuesto con los truenos imprevistos

«Yo he venido con la intención de no discutir con Marta; ella viene a discutir» cinco golpes

«cinco comisiones de Hacienda y ni una sola pregunta» y sigue «seis mesas de contratación» reprocha que no asistieran a una que cita habiendo invitado al grupo socialista, se oye a Abarca «eso no es verdad», y Núñez más excitado «se citó al grupo socialista»; y Abarca «eso no es verdad». El furor se expande y los animales incluso de la sabana y del bosque, se atreven a adentrarse en la selva para presenciar semejante pugna. Sigue jarreando y nadie se “cantea”, y Abarca «vamos a repasar las actas», lo cual crea un rumor y no prospera; y Núñez «hemos tenido once reuniones en lo que va de año para hablar de estos temas y ahora viene aquí y dice que utilizamos esta mesa y no el ayuntamiento para hablar de estos temas, yo creo que las podría haber aprovechado…»

La pantera aguerrida Garrido interviene para paralizar el debate político pues está presente la pacífica jirafa que sobresale por encima de todos sin ambiciones políticas y habrá que tener una deferencia con ella. Del corro variopinto de espectadores ya numeroso, efervescente y animoso, surgen exclamaciones ¡déjalos! ¡es emocionante y hemos venido de muy lejos! y otros ya sádicos ¡qué se peguen que se peguen!

La pantera apaciguadora, como si no los oyese, impone su autoridad fácilmente y calmada la animalada, retoma la palabra Núñez recreándose en la contestación-sermón, viniendo a decir que hay muchas cosas por hacer, puede traer un listado como cualquier concejal y es más como cualquier persona y cita algunas actuaciones como un espacio joven, gradas, césped y sigue…lo primero terminar cosas empezadas [se defiende y ataca al mismo tiempo].

El turno para Hernández sosiega con su cadencia a todos, dejando sentado que lo suyo no es lo político, y Núñez eufórico tras de su intervención, complaciente le anima alentándole que lo hace muy bien, expresión que le resbala por su erguido largo cuello, reafirmándose que así está muy bien donde está; y sigue dando información puramente empresarial aplacando el rescoldo guerrero.

Más tarde solo se da una pequeña sacudida marginal sobre la asistencia a una cierta reunión que otra vez reprocha el imaginario gorila a la inventada hada cian-turquesa. El uno que no, la otra que sí; no queda claro para la concurrencia, y menos o quizá esa era la solución, cuando dice que no se acudió a la segunda y la otra que a la primera sí «¡ah! ¡ah! ».

Cuando ya los asistentes regresaban a sus dependencias y quehaceres, se establece un turno final que resulta suave y liviano del todo.

Unos a dormir y otros ha hacer joven la noche.

Esto dio de sí. Al menos saber de que se hablo para tener una noción y despejar la curiosidad que había de que si un beso del hada al gorila se desmontaría el tinglado para recobrar la realidad. Ya lo veremos.

Siempre cordial

Antefaz

P.D.: Los personajes han sido vestidos y transformados como seres ficticios y sus caretas son solo producto de la imaginación.

Condiciones de publicación


El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.

El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

Editoriales


Perlas en la web que llegan a nuestro correo-e

Hechando la vista atras:

Hubo tiempos en que las condiciones laborales y sociales eran leoninas e inhumanas. La sociedad debería tener la valentía de pedirse perdón por haber permitido que ocurrieran determinados acontecimientos:

- Contrato laboral
- Modos y maneras de conducta

POLITICOS ABUSONES

¡¡¡INDECENTE!!! ¡¡ESTO SI QUE ES INDECENTE!!

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto).

Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.

Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.

Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad de todos los partidos, por supuesto y al inicio de la legislatura).

Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda.

Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.

Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.

Indecente es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres.

Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos.

Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier. (Tenemos más coches oficiales en España que entre Francia , Alemania y EE.UU. juntos ... alucina).

Indecente es que sus señorías falten de su escaño en los plenos una y otra vez y tengan seis meses de vacaciones al año.

Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses. (no vaya a ser que con lo "poquito" que han cobrado en su legislatura no les llegue).

Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

Indecente , es que se pongan a parir en los debates la izquierda y la derecha y luego cenen juntitos en los mejores restaurantes ...y todo a cargo de nuestros bolsillos.

PERO LO MAS INDECENTE , ES QUE NOS TOMEN POR GILIPOLLAS.

Yo no soy funcionario , soy autónomo (aunque también podría ser ama de casa o astronauta ) y lo de los políticos me parece indecente.

¡¡INDECENTE!!

¿QUÉ SE PUEDE HACER ? Quedarnos de brazos cruzados , como siempre o hacer una gran protesta.

Se está proponiendo hacer una gran protesta PACIFICA a nivel nacional , para que nos dejen de tomar por tontos , fecha el 6 de septiembre del 2009, pásalo a todos tus contactos por móvil o por mail , que hay tiempo de organizarlo.

Se está planteando declarar el 6 DE SEPTIEMBRE " DIA NACIONAL DE SUS SEÑORÍAS "

Y por si te interesa:

Vecinos y oposición unen sus voces para pedir que no se haga el túnel bajo la Sagrada Familia
El verdadero Bono: de modesto abogado laboralista a amante del dinero y la 'jet'
“A Zapatero le falta credibilidad para pedir sacrificios a la gente”
Guerra critica la “nueva clase social” de Zapatero en presencia de José Blanco
Bono se salta la ley para financiar su hípica y Fomento hace la vista gorda
Moltó sigue sin sanción del Banco de España un año después de la intervención de CCM
La Alianza de Civilizaciones de Zapatero se salva del 'tijeretazo' del Gobierno
Fernández Ordóñez se aferra a "la tradición" para no desvelar su sueldo
El constructor Santamaría también regaló a Bono caballos para su hípica
Bono compró un caballo con billetes de 500 euros envueltos en periódicos
BARNACLINIC, UNA EMPRESA PRIVADA CON FONDOS PÚBLICOS.

El Rey entró en una clínica ‘vip’ del Clínic de Barcelona denunciada a inspección de trabajo


Es vergonzoso que los representantes de los ciudadanos españoles no quieran entenderse en la lengua oficial del Estado dentro de sus principales instituciones
Las erratas del juez Varela
"dar oportunidades atípicas y extraprocesales a una de las partes no es algo neutral o que no afecte al resto de los intervinientes"
Con la expulsión de Falange, el Supremo aparta del proceso al querellante más incómodo
Un proveedor enriquecido a la sombra de Bono vende comida caducada al Ejército en Afganistán
La banca presiona a Moncloa y frena el nuevo Plan de Infraestructuras
La hija de Bono de 10 años ‘paga’ una hipoteca de 110.000 euros
Bono olvidó que ya había comprado el piso de la playa de El Campello
Bono se esconde tras la Fiscalía ante las crecientes dudas sobre su enriquecimiento
Chaves en 2003: "Garzón es una mala persona; lo era antes y lo es ahora"
El PSOE utiliza el caso Garzón como banderín para movilizar a su electorado
La prebenda del Gobierno a la banca con la Ley del Suelo se alarga hasta 2011
Exteriores costea el aparato burocrático del dictador Obiang
Un constructor fio a Bono más de 15 millones de pesetas para levantar su chalé
El Gobierno da 70 millones de euros a una ONG socialista que presidió Pajín
Del British Council al Liceo Francés… Los políticos ‘pasan’ de llevar a sus hijos a la escuela pública
Aznar envió a Venezuela a Correa, Agag y Arriola para impedir la victoria electoral de Chávez
El “oasis” manchego. El Pocero aún sin declarar y Manuel Fuentes condenado.
Una de las denuncias de "El Pocero" ha surtido efecto: El alcalde de Seseña condenado a pagar 3.600 euros

 
Top Blogs castilla-la-manchaTop Blogs España