
La gran banca ha logrado obtener beneficios un trimestre más, a pesar de la crisis, mostrándose optimistas para el resto del ejercicio.
El Santander 2.215 millones, un 5,7% más que en igual periodo de 2009, espera, como mínimo, ganar cerca de 9.000 millones de euros.
El BBVA 1.240 millones, un 0,2% más que en igual periodo de 2009.
'La Caixa' 502 millones, de euros.
El Banco Popular 204 millones, de euros.
Caja Madrid 72,97 millones, de euros.
Para los cinco grandes AUMENTAN LOS BENEFICIOS, 4.233,9 millones AUMENTAN LOS RECURSOS 1,15 billones de euros en depósitos y BAJAN LAS OFICINAS en un 3,5%, 17.415 frente a las más de 18.000 oficinas que tenían al cierre del primer trimestre del año, como consecuencia de la venta o cierre de algunas de oficinas para reducir gastos (salarios sobre todo).
En ese mismo periodo EL PARO SUBIÓ en 19.400 personas; haciendo una simple regla de tres vemos que por cada parado los cinco grandes han ganando más de 218.242 euros de beneficio.
En época de crisis y con más de un 20% de desempleo, la banca sigue haciendo negocio. Sin querer comparar las churras con las merinas, parece que el paro es negocio para alguien porque no se entiende que estando tan mal la economía, los bancos (causantes directos de la crisis) no solo pierdan como el resto de las pequeñas y medianas empresas y autónomos, sino que ganen millones y millones.
Si este es el resultado de la política económica del gobierno de Zapatero ¿Ha sido acertada?
Seguimos quitandoles a los pobres para dárselo a los ricos.