Artículos opinión

Cualquier ciudadano que quiera publicar un artículo de opinión o literario puede enviarnos sus escritos a elcafelitodelviernes@gmail.com y le serán publicados siempre y cuando no sean ilícitos, ilegales o contrarios a la buena fe y al orden público, difundan contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos y no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona ni atentarán contra la juventud o la infancia.

miércoles, 17 de abril de 2013

IU aspira a forjar un bloque social y político que sea alternativa al bipartidismo en Castilla-La Mancha



En una entrevista con Efe, el coordinador regional de IU en Castillla-La Mancha, Daniel Martínez, preguntado por la Ley electoral, afirmó que en nuestra región "cada presidente se hace la ley electoral a su medida" y aseguró que el de nuestra región es el único parlamento con dos fuerzas políticas. Efe | 14 Abril 2013 - Clm24.es

El coordinador regional de IU en Castilla-La Mancha, Daniel Martínez, Izquierda Unida afronta el proceso asambleario que terminará el próximo sábado 20 de abril con el objetivo de forjar un bloque social y político alternativo al bipartidismo existente en Castilla-La Mancha.

De Almansa al Día (10 – 4 – 13) en TV Almansa. La mesa camilla


Una Ana Garrido despejada, enchalecada de frescura juvenil y arremangada para la faena, anuncia que en esa mesa van a hablar de la Mesa por el Empleo [de mesa a mesa, departirán porque interesa], de la que ya ha habido una primera reunión e inminentemente habrá una segunda para valorar las propuestas. Pone un vídeo en el que el Alcalde muestra su esperanza en los logros con la participación de todos los grupos políticos y agentes sociales y todos los que puedan aportar algo; que la primera reunión es constitutiva de organización y que ya se han presentado algunas propuestas para lograr empleo, que es la principal preocupación de todos y asegura que de él mismo.

viernes, 12 de abril de 2013

DIÁLOGOS DE CAMPIÑESES. (Primera parte)


Por Armando Gresca y Lío.

Por aquellos oscuros e infamantes años de la posguerra, Villacarrillo llegó a su techo censual sobrepasando los 20.000 habitantes, pero unos pésimos gobernantes y unos asquerosos ricachones se encargarían de que fuera a menos y que tuviera que emigrar un tercio de su población.

El analfabetismo campaba a sus anchas porque a aquellos campiñeses se les negó casi todo, hasta poder cultivarse porque siendo ignorantes eran más maleables.

POEMA CON RETORTIJONES (3ª parte)

Por el Tío Frasquito.



Pero era un mediocre
y puso a miembros y miembras
más tontos que un palitroque
al frente de Ministerios.
El Pepiño y la Pajín,
la Biniana y la Chacón
y en Asuntos Exteriores
a un pobre bobalicón.
Y entre todos se comieron
el potaje de habichuelas
y dejaron la Nación
con sarro en dientes y muelas.






jueves, 11 de abril de 2013

MANOLO EL ESCAYOLISTA Opus LVII: El AVE por Almansa....

A menudo los artistas prefiguran en sus obras la realidad futura. El trazado actual del AVE AVE por el término de Almansa, más que favorecernos nos perjudica, sin contar lo que vaya a pasar con su estación. Paco Catalán pintó un cuadro de Almansa, lúgubre y tenebroso, sólo con trazos negros. ¿Es un cuadro con el trazado del AVE por el Hondo? Un día de éstos se lo preguntaré.

De Almansa al Día (3 – 4 – 13) en Tv Almansa. El tiempo pasa, de la Batalla a la Fiesta

De la promoción de la recreación de la Batalla de Almansa y de las Fiestas de Mayo comunica Ana Garrido - con un rosa lisura desmangada en amplitud luciendo a tono un revoltijo de piedras cálidas en comprimido collar - que se va a hablar.
Previamente a la charla, en una grabación el gobierno local se refiere a la promoción de las fiestas mediante un vídeo [causa desazón cómo será tal vídeo]
Primero por la cronología les dirige Garrido a la Batalla

III SEMANA DE LA BICICLETA

 (Del 12 al 21 de Abril de 2013)

VIERNES, 12 DE ABRIL
19:00h – TORTUGONA INFANTIL.
Lugar: salida desde la Plaza Santa María

20:00 h – INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA III SEMANA DE LA BICICLETA Y ÁGAPE PARA LOS ASISTENTES
Lugar:Jardines del Ayuntamiento

20:15 h – ENTREGA DEL III PREMIO A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
Lugar: Jardines del Ayuntamiento

sábado, 6 de abril de 2013

Sobrevuelan las secuelas del AVE (y II)

Segunda y última parte
Renfe Media Distancia modelo S-449
(Imagen añadida por el administrador)
S-449 Prestaciones
(Imagen añadida
por el administrador)






Magnífico servicio poder ir y volver en ese medio de transporte tan modernizado, rápido (lo suficiente) y cómodo, sin que hayan de tomar trenes de largo recorrido (más caros).

viernes, 5 de abril de 2013

Sobrevuelan las secuelas del AVE (I)

Pues este enorme pájaro va a traer y ha traído consigo una bandada de consecuencias. Ha dominado y campea por la hondonada, donde revuelan como pueden, guardando las distancias, los pajarillos que tratan de mantener su estancia y prevalencia. Y es que la tienen para ir a Valencia y demás poblaciones cercanas; así que una vez que el pajarraco se haya posado en su terreno hoyado, alzándose sobre su predio, y allí empilotado; rompe el equilibrio con un desconcertado a su alrededor de culpas sin mea y alternativas posibles (¿con cuanta posibilidad?), ante la mirada atónita y los oídos ciegos de los humanos que pululan por esos territorios.

jueves, 4 de abril de 2013

De Almansa al Día (27 – 3 – 13). Agua corriente, no enfada a la gente.


Se conoce que los bienes primarios aúnan a las personas por el bien común, con independencia de su afiliación política.
Comunica llenando la pantalla la presentadora Ana Garrido, hoy vestida de azul refulgente, cual princesa, angulada desde los hombros en azul limpio de abalorios. Siempre suscita en su programa un atractivo su mera presencia cambiante lo que proporciona una sorpresa su aparición cada semana.

Desde ese azul mar donde flota una ristra de ¿colmillos amenazando confiado cuello? (extraño collar en un vestido de gala), anuncia que van a dialogar o discutir (¡quien sabe!) sobre la depuradora del agua dentro de su ciclo integral [como acostumbran a decir ambiciosamente para abarcar tanto].

EN CONTRA DEL CASCO OBLIGATORIO DE LA RED DE CIUDADES DE LA BICICLETA

ALMANSA SE SUMA AL MANIFIESTO EN CONTRA DEL CASCO OBLIGATORIO DE LA RED DE CIUDADES DE LA BICICLETA
El pasado lunes, 25 de Marzo, el Excmo. Ayto. de Almansa aprobaba una moción por unanimidad de todos los partidos políticos en la que se confirmaba apoyar el manifiesto que la Red de Ciudades por la Bicicleta cuyos puntos más destacados son rechazar el uso del casco en vías urbanas y establecer la circulación de las bicicletas por el centro del carril en la calzada; propuestas que la DGT ha incluido en el borrador del nuevo Reglamento General de Circulación.
Almansa, se suma así a numerosas ciudades españolas que rechazan estos cambios como Albacete, Alicante, Burgos, Cádiz y otras con un gran número de desplazamientos en bici como Sevilla, Barcelona o San Sebastián.

LA PLAZA SALVADOR ALLENDE Y CALLE FERRERO DEBEN SER PEATONALES


FIRMA AQUÍ SI ESTÁS DE ACUERDO EN QUE LA PLAZA SALVADOR ALLENDE Y CALLE FERRERO DEBEN SER PEATONALES:


A continuación, puedes leer nuestros motivos, propuestas y alternativas de aparcamiento y medidas. Queremos que la decisión de peatonalizar tomada por el Ayuntamiento de Almansa se mantenga, ¡TODOS SOMOS BENEFICIADOS!

viernes, 29 de marzo de 2013

POEMA CON RETORTIJONES (2ª parte)

Por el Tío Frasquito.


Prensa falsa y periodistas,
canales televisivos,
sinvergüenzas y arribistas
que se llenan los bolsillos
con noticias tendenciosas
sirviendo a su Autonomía.
Y dicen que roba más
el virrey de Andalucía.


DIÁLOGO ENTRE UN MATRIMONIO ANDALUZ.



POR EL TIO FRASQUITO.

El matrimonio formado por José María y Gloria, ambos andaluces de la diáspora y residentes en un pueblo manchego, llevaba más de medio siglo lejos de su amada tierra pero como todos los emigrantes jamás la pudieron olvidar.

No eran del mismo pueblo pero si de la misma comarca jienense, separados por una veintena de kilómetros, a los que visitaban cada año para las fiestas patronales.

Durante sus muchos años de casados habían mantenido discusiones, no disputas, cuando hablaban cada uno de su pueblo. Ella nunca se bajaba del burro cuando decía que su pueblo era el más bonito, el más hermoso y con un mujerío asombroso. Pero él la dejaba para el arrastre cuado le hablaba de los monumentos del suyo (monumentos de piedra y de carne, decía él), de su ubicación, de su fantástica sierra, de sus cuatro ríos y, sobre todo, porque era el más grande de la comarca y por tal motivo Cabeza de Partido.

De Almansa al Día (20 – 3 – 13). Prudencia con el POM


Esa era una máxima de la noche tertuliana en la curvatura de la mesa, y allí aparecen: La presentadora Ana Garrido, elegante en formas y colores, portando como complemento sobresaliente una impresionante rosa negra de pétalos semitransparentes que le llega casi hasta el rostro.Javier Bueno con su típico aditamento como de estudiante aplicado y formal de gris cerebral. Pascual Blanco embutido en cómodo suéter pico granate sobre negro. Rosa Martínez apanterada en prenda por dentro y enfundada en formal chaqueta oscura. Manuel Serrano arropado en  habitual chaqueta oscura sobre blanco camisero.
Todes tan diferentes en la apariencia, y no obstante tan concomitantes en muchas opiniones respecto al tema tratado: el estado del POM.
Hubo de todo: justificación, necesidad; con sus coincidencias plenas, a medias, con peros y hasta divergencias.

lunes, 25 de marzo de 2013

RUTA SEMANA CICLOTURISTA INFANTIL XIXARRA-XERPIS


Nº de plazas: 12
SANTA DEL 27 AL 30 DE MARZO 1013



Ruta pensada para hacer en familia con niños



Vías verdes del Xixarra y el Río Xerpis: desde la estación de tren de Villena recorreremos el trayecto que el antiguo tren del Xixarra realizaba desde Yecla hasta Gandía, acompañando en su último tramo al Río Serpis y el “Barranco del Infierno”. Ruta que pasa por Campo de Mirra, El Salse, Beneixama, Agres, Sierra Mariola, Muro y Lorcha y Villalonga entre otros hasta llegar a las dunas de Oliva.
La ruta transcurre en un 90 % por antiguas vías de ferrocarril y caminos.
Se accede a Villena en tren y una vez llegado a Oliva, nos desplazamos también por vía verde a Denia donde cogeremos el tren de vía estrecha a Alicante y de aquí otro de cercanías hasta Almansa o Villena.

domingo, 24 de marzo de 2013

MANOLO EL ESCAYOLISTA Opus LVI: “La Mesa por el Empleo” y los 4.000 parados almanseños.

¡Hola! Ojalá alguna iniciativa de los ciudadanos se llevara a la práctica para solucionar, en parte, el acuciante problema del desempleo en nuestra ciudad.
Saludos.

Manolo el Escayolista casi se cayó del andamio al saber que la iniciativa del PSOE de crear una “Mesa por el Empleo” la iban a aprobar todos los partidos políticos por unanimidad. ¡Ya era hora de que se pusieran de acuerdo todos nuestros políticos! gritó la señora cuya cocina estaba arreglando. Y, sin pensarlo dos veces, Manolo llamó a la radio local para animar a todos los parados almanseños a que acudieran a ese Pleno del Ayuntamiento y, con su presencia, dieran a entender que el paro es la principal preocupación de la población. Pero, de los 4.000 parados, sólo acudieron 10.

sábado, 23 de marzo de 2013

De Almansa al Día (13 – 3 – 13). Y de improviso, aunque estaba visto, el AVE no se posó y pasó por el hondo penar, llevando detrás de él, malos augurios (IV)


Cuarta y última parte
Antigua Estación de Almansa (Imagen añadida por el administrador)
Serrano, “y volver, volver”, después de lo apabullante que le ha caído, resurge (muy propio de les polítiques) agarrándose a su línea, a su con su ilazón, ya que dice que tenían los mecanismos y el compromiso de la Administración, y lo que se tenían que haber hecho  es haber movido las palancas 
El edificio de la estación del AVE en Villena, que se ubicará a 6 kilómetros al sur de la población y a 2,5 kilómetros al oeste de la autopista A-31, cuyo presupuesto alcanza los 10,8 millones de euros que no tenemos. (Imagen añadida por el administrador)
presionar para que eso se hubiera cumplido [¿está suponiendo que todas las fuerzas y población querían que se cumpliera el llamado Protocolo?] que es lo que hizo Villena [da para mucho si se habla de la situación en que va a quedar esta: sí, una estación en la plataforma internacional, pero (según he oído) a 7’5 – 8 Km. de 
 la ciudad, con lo que ¿se han parado a pensar que gusto les va a dar tomar los trenes de LR que pasen por allí?¿qué hacen con tener una estación tan incómoda (lo único que sería para viajes que de por sí importa 
Estación de Requena - Utiel
NUEVA ESTACIÓN San Antonio entre REQUENA y UTIEL (a 6 km de Requena y a 6 km de Utiel 

costó 12 millones de euros y la usan 50 viajeros al día(Imagen añadida por el administrador)

menos hacer esfuerzos ya que suelen ser extraordinarios, y siguen teniendo su magnífica estación asequible, cercana para los viajes más frecuentes, cotidianos)]; y sigue con que hay que conseguir la mayor cantidad de trenes, mantenerlos aunque sea más difícil; que está bien eso de unirse con lo de CCOO; y vuelve a la crítica de presentar lo de la lesividad [¿otra oscuridad? ¿hasta qué punto la presentación de ese recurso fue lo que paralizó el que se siguiera con la secuencia que marcaba o marca el Protocolo?, 

Viaducto sobre el embalse de Contreras del AVE (Prueba de carga) (Imagen añadida por el administrador)
y otra cuestión ¿cuál fue el fallo?] y que no lo intentaron sino todo lo contrario [otra vez, ¡pero si consideraban que eso no era lo mejor!, pues el compromiso contemplaba el traslado de las vías al hondo y eso no lo compartían ya que perderían lo bueno que quedase (era cosa de usar la balanza) puesto que si se trataba solo de construir otra estación (suficiente mini, no cuesta apenas) no parece lógico  que a eso ¿se hubieran opuesto?, lo que pasa es que el compromiso hacía que desapareciera la estación actual y al no centrarse la discusión en eso es lo que ocasiona hasta el final la sempiterna  reyerta inculpatoria].

De Almansa al Día (13 – 3 – 13). Y de improviso, aunque estaba visto, el AVE no se posó y pasó por el hondo penar, llevando detrás de él, malos augurios (III)

Tercera Parte
Estación de Almansa, Regional Alicante Ciudad Real
Bueno, algo circunspecto, ¿por el aplomo que da el poder?, hasta que le atizan, quería y pensaba que se pasaría por encima del pasado [¿cómo podía pensar eso?], pero dice que se ve inclinado a entrar, que el grupo Socialista defendía la opción norte pero cuando dijo Renfe que no movía las vías de su sitio se sumo a todos conque querían la centro; y Serrano que no, que acordaron con el Protocolo el traslado; Bueno que cambió cuando vio que no le convenía y cuando llegó el momento de la verdad y  fueron a una reunión en Fomento, allí fueron todos reivindicando el centro, y allí les dijeron que no se había estudiado la opción centro y que no la habían estudiado porque no habían solicitado la opción centro ni la Junta ni el Ayuntamiento y sí la norte, y Bueno les aplica que estuvieron mintiendo a la ciudadanía [qué lío, pero si en el llamado Protocolo sí que dice que mueven las vías, si eso es lo que querían los que gobernaban localmente, ¿por qué se van a unir a los del centro?, o es que al principio les dijeron que no las movían y después con los Acuerdos que sí?. [Qué bueno sería que contasen con todo detalle y cronológicamente los hechos (aunque en realidad ya no sirve)] y sigue Bueno conque se hizo la plataforma y no se presupuesto estación [para esa plataforma solo, claro que no; pero con la otra trasladada que es lo que se dice en los Acuerdos sí; lo que no queda explicado es por qué no se cumplió el llamado Protocolo o es que va a un ritmo más lento, hubo un tiempo de oscuridad, se quedó en lo del estudio informativo (y por qué, por qué, ¡ven Mouriño!).

viernes, 22 de marzo de 2013

De Almansa al Día (13 – 3 – 13). Y de improviso, aunque estaba visto, el AVE no se posó y pasó por el hondo penar, llevando detrás de él, malos augurios (II)


Segunda parte
Estación de Almansa, ancha y preparada, moderna y apta para trenes de largo recorrido.
[Pero curiosamente no entró Serrano en la defensa del traslado de vías, en las ventajas que a su juicio reportaría, ¿por qué?, y tampoco durante años por qué no  se ensalzaron las virtudes que contenía (¿y contiene?) el Protocolo para convencer a la ciudadanía y a las coordinadoras y demás grupos de idea contrapuesta, de las ventajas inherentes de ir al hondo ¿por qué?. En los debates televisivos se suelen enfrascar en reproches de culpas de unes y de otres (por de unos y unas y de otros y otras) del pasado, y mientras el tiempo corre, y además la ciudadanía que escucha a unes y otres para querer - puestos en el pasado - saber, de una vez clamorosa y definitiva cuando todes querían el trazado centro para las dos plataformas, ¿cuando se pidió a las altas instancias, quienes, cuantos, y si no se logró  saber con rotundidad el porqué (se oye - las personas más atentas – que por imposibilidad técnica) (buenas hubieran sido explicaciones de la imposibilidad en su día y momento, y así evitar confrontaciones inútiles por falta del conocimiento de la base), y después al acordar el Protocolo como si fuera un trato: “ya que no puede ir el AVE por el centro (así llamado aunque lo sea en un extremo) si ha de ir por fuera, por el hondo, que desmantelen el trazado de siempre y que hagan otra plataforma por allí de vías convencionales, y se haga una estación”,  y  ¿por qué al ser tan beneficioso, ante parte de la ciudadanía que no estaba convencida de tal bondad sino todo lo contrario (que se perdería prácticamente lo que se tenía hasta entonces con las vías y la estación actual) y de la población que en parte ignoraba o decía que con elles no iba o que no cogían el tren, pero  recibía las soflamas para defender una u otra opción; con todo, mucho más de una parte que de otra ¿por qué no reaccionó la otra, haciéndolo poco y más tarde? ¿Por qué les políques de turno no emprendieron una campaña para clarificar los hechos y convencer a toda la población (a toda imposible, pero…) de que tratar de que se cumplieran los Acuerdos protocolarios, porque era lo mejor a su entender? ¿por qué no llamaron a rebato a la población para hacer manifestaciones en aquella época, y los representantes del pueblo no se encadenaron en la Casa Consistorial, ni se pusieron en huelga de hambre, hasta agotar la última posibilidad? para apresurar el cumplimiento del Protocolo, ya que el signo político podría cambiar (y cambió); y al depender del  estudio informativo (¿tan complicado era este? acelerar para acortar el comienzo de la nueva plataforma, ¿y el pueblo por qué no era  informado de cómo iba?), por qué no se lanzaron al pueblo bandos informativos para exigir el cumplimiento del llamado Protocolo si tan bueno era para la ciudadanía; por el contrario todo discurrió en calma chicha, pero en el hondo sentir de que algo se avecinaría, como así ha sido. ]

Condiciones de publicación


El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.

El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

Editoriales


Perlas en la web que llegan a nuestro correo-e

Hechando la vista atras:

Hubo tiempos en que las condiciones laborales y sociales eran leoninas e inhumanas. La sociedad debería tener la valentía de pedirse perdón por haber permitido que ocurrieran determinados acontecimientos:

- Contrato laboral
- Modos y maneras de conducta

POLITICOS ABUSONES

¡¡¡INDECENTE!!! ¡¡ESTO SI QUE ES INDECENTE!!

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto).

Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.

Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.

Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad de todos los partidos, por supuesto y al inicio de la legislatura).

Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda.

Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.

Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.

Indecente es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres.

Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos.

Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier. (Tenemos más coches oficiales en España que entre Francia , Alemania y EE.UU. juntos ... alucina).

Indecente es que sus señorías falten de su escaño en los plenos una y otra vez y tengan seis meses de vacaciones al año.

Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses. (no vaya a ser que con lo "poquito" que han cobrado en su legislatura no les llegue).

Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

Indecente , es que se pongan a parir en los debates la izquierda y la derecha y luego cenen juntitos en los mejores restaurantes ...y todo a cargo de nuestros bolsillos.

PERO LO MAS INDECENTE , ES QUE NOS TOMEN POR GILIPOLLAS.

Yo no soy funcionario , soy autónomo (aunque también podría ser ama de casa o astronauta ) y lo de los políticos me parece indecente.

¡¡INDECENTE!!

¿QUÉ SE PUEDE HACER ? Quedarnos de brazos cruzados , como siempre o hacer una gran protesta.

Se está proponiendo hacer una gran protesta PACIFICA a nivel nacional , para que nos dejen de tomar por tontos , fecha el 6 de septiembre del 2009, pásalo a todos tus contactos por móvil o por mail , que hay tiempo de organizarlo.

Se está planteando declarar el 6 DE SEPTIEMBRE " DIA NACIONAL DE SUS SEÑORÍAS "

Y por si te interesa:

Vecinos y oposición unen sus voces para pedir que no se haga el túnel bajo la Sagrada Familia
El verdadero Bono: de modesto abogado laboralista a amante del dinero y la 'jet'
“A Zapatero le falta credibilidad para pedir sacrificios a la gente”
Guerra critica la “nueva clase social” de Zapatero en presencia de José Blanco
Bono se salta la ley para financiar su hípica y Fomento hace la vista gorda
Moltó sigue sin sanción del Banco de España un año después de la intervención de CCM
La Alianza de Civilizaciones de Zapatero se salva del 'tijeretazo' del Gobierno
Fernández Ordóñez se aferra a "la tradición" para no desvelar su sueldo
El constructor Santamaría también regaló a Bono caballos para su hípica
Bono compró un caballo con billetes de 500 euros envueltos en periódicos
BARNACLINIC, UNA EMPRESA PRIVADA CON FONDOS PÚBLICOS.

El Rey entró en una clínica ‘vip’ del Clínic de Barcelona denunciada a inspección de trabajo


Es vergonzoso que los representantes de los ciudadanos españoles no quieran entenderse en la lengua oficial del Estado dentro de sus principales instituciones
Las erratas del juez Varela
"dar oportunidades atípicas y extraprocesales a una de las partes no es algo neutral o que no afecte al resto de los intervinientes"
Con la expulsión de Falange, el Supremo aparta del proceso al querellante más incómodo
Un proveedor enriquecido a la sombra de Bono vende comida caducada al Ejército en Afganistán
La banca presiona a Moncloa y frena el nuevo Plan de Infraestructuras
La hija de Bono de 10 años ‘paga’ una hipoteca de 110.000 euros
Bono olvidó que ya había comprado el piso de la playa de El Campello
Bono se esconde tras la Fiscalía ante las crecientes dudas sobre su enriquecimiento
Chaves en 2003: "Garzón es una mala persona; lo era antes y lo es ahora"
El PSOE utiliza el caso Garzón como banderín para movilizar a su electorado
La prebenda del Gobierno a la banca con la Ley del Suelo se alarga hasta 2011
Exteriores costea el aparato burocrático del dictador Obiang
Un constructor fio a Bono más de 15 millones de pesetas para levantar su chalé
El Gobierno da 70 millones de euros a una ONG socialista que presidió Pajín
Del British Council al Liceo Francés… Los políticos ‘pasan’ de llevar a sus hijos a la escuela pública
Aznar envió a Venezuela a Correa, Agag y Arriola para impedir la victoria electoral de Chávez
El “oasis” manchego. El Pocero aún sin declarar y Manuel Fuentes condenado.
Una de las denuncias de "El Pocero" ha surtido efecto: El alcalde de Seseña condenado a pagar 3.600 euros

 
Top Blogs castilla-la-manchaTop Blogs España