Artículos opinión

Cualquier ciudadano que quiera publicar un artículo de opinión o literario puede enviarnos sus escritos a elcafelitodelviernes@gmail.com y le serán publicados siempre y cuando no sean ilícitos, ilegales o contrarios a la buena fe y al orden público, difundan contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos y no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona ni atentarán contra la juventud o la infancia.

domingo, 1 de junio de 2014

Mira que llevan años  con lo del sistema electoral, y nada, que no se entra… ¿indiferencia o interés de partes?, para que de una vez se constituya la representación conjunta proporcional en el conjunto total del Estado para toma de decisiones, elecciones, referéndum, que afecten a toda la población del ámbito estatal (una persona, un voto con el mismo valor de principio a fin, es decir sin intermediarios ni cribas por la circunscripción electoral provincial) que igualitariamente sea representativa de todo el Estado uniformemente sin asignación previa de número de diputados por provincias (que favorece a los partidos mayoritarios en la medida  de cuantos menos diputados salgan de cada una; y también le beneficia a formaciones que tengan concentración de votos en determinadas provincias, al no tener votos en otras provincias y no perder los restos).

Pero que ahí está el Senado,  del que todos están de acuerdo que es la cámara territorial; pero al tiempo hay críticas de que no sirve para nada. Lo único que dicen para su justificación es de que es como una segunda cámara, (para votar lo mismo, los mismos partidos con otras personas, con una distribución de procedencia provincial, en cuanto a tantos senadores por provincia), que si es la cámara de opción meditada… ¿es no lo está suficientemente en el Congreso? ¿cuántas veces se ha tenido que recurrir a la unificación de las dos cámaras, para salir adelante una ley?. La sensación muy mayoritaria, al menos en las manifestaciones, es que tal como está concebida en su funcionamiento no aporta prácticamente nada y lo que comporta es un  gasto inútil. Pero nada, hay cosas que se hacen crónicas y siguen igual por los tiempos de los tiempos, sin que se haga algo o se actúe si hace falta drásticamente, dándole un cometido al Senado valioso e importantísimo.

Claro que (repito a sabiendas) al ser la circunscripción electoral la provincia, los partidos menos votados, al distribuir los escaños asignados, si son pocos en relación al número de partidos, pierden restos de votos en las provincias, tantos que sumados suponen más en algunos casos que los que tienen los votos concentrados… Y si lo que se elige es quien gobierne el Estado único, de todos, si la elección es de ámbito total en todo su territorio, la circunscripción es propio que sea una en concordancia con que se va a elegir un gobierno para todos, y sería más justa en el sentido de que todos los votos tendrían el mismo peso al ir todos a una única urna (suma de todas las urnas) y así el reparto global, a partir de todos los votos juntos, sería más proporcional.
No sería al gusto de todos los partidos: algunos aducirían que la Constitución establece la provincia como jurisdicción electoral (la Constitución no es intocable y si se detecta algo más justo o mejor, lo suyo es modificarla, pues ¿qué problema hay? ¿por qué esa reticencia?); otros que es conveniente que salgan menos partidos para el arco parlamentario (conveniente ¿para quién?); no sería que este sistema se hizo contemplando las Autonomías para que tuvieran más peso por ellas mismas, que los escaños que les corresponderían  de considerar las votaciones para la formación del Congreso de forma global, sin distinción de particiones.

Entonces una IDEA (supongo nada nueva):

Para el Congreso jurisdicción única  para que el voto personal no se pierda precipitadamente antes en un territorio parcial, ¿No es más justo que si se elije al gobierno del Estado todos los votos valgan hasta el final lo mismo estén juntos o desperdigados? En definitiva que todos los votos para el Congreso fueran a una sola urna y de ella saliera la distribución total de escaños.
Y en el Senado, como cámara de las autonomías, lo propio sería hacerlo no como ahora por provincias, sino más ajustado( por la misma razón de forma semejante, por comunidades autónomas y en cada una de ellas su única circunscripción. Y con los resultados autonómicos se forme el Senado, cobrando este así mucho más sentido como cámara territorial, llevando cada parte concentrada su representación.

Con este doble sistema se equilibra, y toma sentido la España diversa. Por una lado el global español en el Congreso y por otro el total suma de las partes en el Senado.

Sin embargo ¡cuánto tiempo! y actualmente muy común oír por todas partes que el Senado no sirve para nada y paradójicamente nadie hace nada para hacerlo desaparecer o reformarlo para que valga para algo. ¿Qué explicación tiene esto?. ¡Ay!, la España doliente de las inconsecuencias.

Pero nada, ¿todo seguirá igual? ¿hasta cuando?

Cordialmente

Lopiu de la Estepa

En Código Actualidad de Tv Almansa (14 - 5 - 14). Marchando una de Plan


Es al que se refiere la presentadora Ana Garrido, al Plan de Ordenación Urbana (POM), del que según informa hablarán: del Documento y de su evolución. Para tal fin presenta a Javier Sánchez, Pascual Blanco, Rosa Martínez, y Bautista Carrión. Todes preparades, estamos expectantes.
Sánchez relata la marcha del proceso de confección del Plan; y lo hace pausadamente con cierta continuidad, con ilación, concatenando las actuaciones. Su discurso es de tipo técnico-administrativo hablando de la confección de un Plan como si fuera de uno en general; no entra en lo que no puede y en lo que no quiere en particularidades de este [ya se encargarán contertulios de la oposición en tratar de sacar a la luz las características o peculiaridades propias que se consideren o se hayan de aplicar en el POM almanseño]. 
Es tan sólida como generalista la disertación de Sánchez, que no deja apenas flecos de dónde tirar; y como también el tono es suave y sin estridencias gestuales, que a lo largo de su extensa exposición Martínez y Carrión queden desmantelados, en nublados, sin respuesta ante un despliegue tan formal. Pero quienes vienen a confrontar ideas o hechos llevan en su “mochila”, un arsenal de objeciones, y así cambiar el rumbo del monólogo y llevarlo a la discusión de los detalles de esta ciudad, a la concreción de las actuaciones, que si son o no procedentes, urgentes, necesarias, prioritarias, etc..

sábado, 31 de mayo de 2014

En Código Actualidad de Tv Almansa (7 - 5 - 14). Presupuestando

Si es que no han intercambiado ideas, intenciones, posiciones, etc. para confeccionar unos presupuestos más o menos consensuados o al menos discutidos a fondo; es en debate donde sacarán sus herramientas y engranajes.
La presentadora Ana Garrido comunica que se va a departir sobre los Presupuestos municipales de 201. De les concurrentes a la mesa, Javier Bueno (JB) y por Pascual Blanco (PB) los han aprobado, María José Almendros (MJA) se ha abstenido, y Amaya Villanueva (AV) en contra.

Se pone algo de video del Pleno oportunamente para saber de entrada a donde se entra. En él se pueden escuchar los argumentos de las partes:
Por lo que gobiernan, que son unos Presupuestos continuistas, austeros, con inversiones, dando respuesta a las necesidades… [lo normal en estos casos]

domingo, 25 de mayo de 2014

En Código Actualidad de Tv Almansa (23 - 4 - 14). ¡Marchando una de balanceo!

Faltando un año para terminar el mandado popular del gobierno local, van a hablar esta noche, según introduce la presentadora Ana Garrido, del balance que hacen los grupos políticos de estos tres años pasados y de cómo irá el que queda.
La presentadora, presenta a flor de piel unas formas claras camiseriles como hojas hendidas y otras figuras curvilíneas; sin que como nos tiene acostumbrades modifique su forma de estar trazando líneas rectas en la dirección del - que se presume – debate sobre: Almansa a un año del maratón electoral.

Alineades en la mesa están (en alternancia de género): 

sábado, 24 de mayo de 2014

MANOLO EL ESCAYOLISTA Opus LXV: "Semanas Santas de Cirineos, Verónicas... y de Pilatos y Judas".

La vida es una constante y repetida "Semana Santa de pasión y sufrimiento", especialmente para la gente del paro, los desahuciados, los sin techo, los enfermos, los que huyen de la miseria y de la guerra y tantos inocentes abandonados a su suerte. Pero es una esperanza saber que también estamos rodeados de multitud de "Cirineos" y "Verónicas", que con su labor callada nos muestran el camino de otro mundo posible más humano. Y seguramente más divino, al modo como nos lo enseñó Cristo muriendo por todos en la Cruz. Por cierto, una Cruz tan pesada que le tuvo que echar una mano un Cirineo anónimo.


viernes, 23 de mayo de 2014

En Código Actualidad de Tv Almansa (16 - 4 - 14). Buena falta hace

Están bien las actuaciones en los barrios. Es conveniente conservar lo que se tiene, mejorarlo, engrandecerlo, con obras mayores y menores. Si no es estrictamente necesario, no hace falta que una ciudad se extienda, avasallando suelo, para ser más grande - más ajustadamente - para ser más ciudad; y Almansa con las posibilidades que tiene, con una estructura idónea, con espacios para utilizarlos y renovarlos pueda irse adaptantando a los nuevos tiempos. Así surge, creciendo hacia lo alto y remodelando en superficie, una ciudad más concentrada, más densa, lo que hace que los barrios se aviven y sean más casco urbano, con unos servicios más abundantes y cercanos.

jueves, 22 de mayo de 2014

Cualquier voto anti-expolio es un voto que suma.

¿Por qué no reducimos la abstención y votamos más este 25-M? 

Dado que en las elecciones europeas, por fortuna, la circunscripción es estatal, dado que votar opciones como la liderada por el conocido Pablo Iglesias, no fragmenta demasiado el voto contra el bipartidismo (pues sus eurodiputados, irán al mismo PIE Partido de la Izquierda Europea con la esperanza de que Alexis Txipras  pueda ser el presidente del nuevo Parlamento Europeo) y dado que tampoco se perjudica demasiado a otras opciones de la izquierda anticapitalista y anti-Troika (que nadie incluya aquí -ni por asomo- al PSOE), sino que se puede recuperar a cantidad de gente abstencionista que ni iba a votar a IU, ni a nadie, esta recomendación que vamos a justificar nos parece más que lícita y con muchas posibilidades. 

De pastores y rebaños


Borregos: personas sometidas dócilmente a la voluntad ajena. En eso quieren convertirnos los que tienen algún poder o dineroa todos los demás, en grandes rebaños de borregos a los que manejar a su antojo y con arreglo a sus intereses.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Carta abierta a la Conferencia Episcopal de Venezuela

Hermanos en la Fe:
     Muchos son los pecados que, a lo largo de la historia, ha cometido nuestra querida Iglesia. Ya decía Pablo de Tarso: “La Iglesia es prostituta y casta al mismo tiempo”. O la “Puta-Virgen”, como llegó a definirla S. Agustín.  Virgen porque Jesús está a la cabeza y prostituta porque estamos nosotros detrás. Qué despreciable es este término, estimo, cuando tanto tenemos que aprender de las prostitutas. ¿O es que no nos precederán en el Reino de los Cielos?
    Y es que cuanto más profundo comprende una persona lo que significa Dios, cuanto más sublime se le van manifestando Cristo y su Reino, tanto más sensible es su dolor por las deficiencias de la Iglesia. Juan Pablo II ya tuvo que pedir perdón por los errores cometidos, como tantos otros  prelados, sacerdotes o laicos de la Iglesia.

MANOLO EL ESCAYOLISTA Opus LXVI: Elecciones a Eurodiputados... "Los va a votar su tía".


¡Hola! Ahora toca elegir a los eurodiputados. Entre los políticos, son los más desconocidos porque se prodigan poco por las regiones donde resultan elegidos. ¿Es mucho pedirles que den cuentas de su gestión durante sus mandatos y que recorten sus sueldazos mientras haya españoles que cobren 600 € o 1.000 € al mes? ¿Por qué casi todos estos parlamentarios han votado subirse los sueldos, mientras el resto de los ciudadanos europeos sigue sumido en una crisis tan profunda? ¿Será verdad lo que dice mi sobrino Paquito que cada vez hay en España más gentuza que gente?

lunes, 19 de mayo de 2014

Chispazos: A más a más


 
 Oigo en TV: Ahí tenéis un set. El mejor couch… y más y más… Esto se está mostrando imparable

 Se puede leer: Hoy en Casa de Cultura This is your home now.Ya se va llegando a usar frases, como si no tuvieran traducción. ¿Por qué se relega una traducción como: Esta es tu casa ahora?

 Leo en programación TV: La voz kids y Talent show. ¿Por qué no La voz de los niñes y Representación de talentos?

 Y sigue la feria de las vanidades y la petulancia. No hay día que cojas el periódico… hoy cupcakes (¿es que pastelitos no nos gusta? o ¿pastel copa?.

jueves, 15 de mayo de 2014

En Código Actualidad de Tv Almansa (2 - 4 - 14). Conservando pero mejorando que son gerundios


Curiosidad produce que la palabra Conservatorio se asocie a un lugar para el aprendizaje musical (su historia tiene con centros de acogida, hospital…)
Anuncia la presentadora Ana Garrido el repertorio para la función de la noche, cuyo contenido será, saber qué hay del nuevo Conservatorio; algo largamente demandado por las deficiencias ante emergencias del edificio actual. Se quiere conocer las diferentes opciones de las que se habla y  de los pasos que se están dando. La línea actual va por la adaptación de lo que iba a ser museo en la c/ Rosario…[¿por qué no un museo de Almansa, sea o no en otro lugar?] pero no parece suficiente…; y pone en antecedentes con una obertura muy clara para entender los entresijos de la obra. Dirigiendo desde su “trona” a golpe de voz y batuta, presenta al trío que la interpretará:
María José Tébar, flauta dulce y oboe según que parte de la partitura
María José Almendros, batería y contrabajo según conveniencia
Bautista Carrión, flauta travesera y bombardino, para alternar en el contrapunto. Solo ante tanta fémina.

Parece que esto se normaliza; algo, pero poco.

Y no me refiero a la economía ni a la política, que difícil arreglo tienen. Me refiero a la falta de tiempo que, por motivos familiares, me impide poner mis reales posaderas en la silla delante de ordenador para publicaros las colaboraciones que me remitís habitualmente.

jueves, 10 de abril de 2014

De pasada



#  Lo ocurrido con el inflamiento, la hinchazón,  la sobrexplotación  de la actividad urbanística, es un claro aviso o ejemplo de que hay que frenar la desaforada utilización de los recursos sin prever las consecuencias.
A escala mayor, la desaparición de las selvas y de otros espacios naturales vírgenes y no tan vírgenes, va aumentando con control y sin control, la cementitis se va extendiendo devoradora, la transformación lenta pero constante del medio le va hiriendo en la dermis  del planeta poco a poco…¿hasta?; análogamente con los recursos naturales que son limitados, uno tras otro ván mostrando síntomas de agotamiento, ahora es el petróleo, el gas natural, etc. y al interferir en los ciclos naturales y constreñir más los espacios ya se está

lunes, 7 de abril de 2014

CELEBRAMOS LA LLEGADA DE UN ILUSTRE ESPAÑOL. (37)


Por los difuntos Marqués de la Bragueta y Marquesa de la Braga.


Queridísimos amigos terrícolas; nos hallamos, como siempre, sentados sobre el césped, entre frondosos árboles y plantas aromáticas. Mi esposa, amante de la flora, se extasía contemplando la multitud de flores que hay en este lugar. No pueden ustedes hacerse la más mínima idea de los aromas y colores de las especies de plantas que aquí existen. Olores y tonalidades que son desconocidas en la Tierra y que están perennemente vivas, no es necesario renovarlas ni cuidarlas.

Ocurrencias simplemente


x  Cuando hay que echar mano de algún agarradero, se oye a políticos de todos los signos – si la coyuntura les es favorable - que quien debe gobernar es la lista más votada. Ni por unos y otros se dice cuando, en tal caso, le diera el poder a su contrincante. ¿Cómo casar esto?.

¿Se piensa a fondo y se prevén las consecuencias, por ejemplo, de que el alcalde de Almansa fuera de la lista más votada?.¿No se consideran las alianzas entre los más parecidos que conjuntamente se oponen a esa alcaldía?. Parece que no se recapacitase despacio y profundamente en la dificultosa o enrevesada gobernabilidad o gobernanza (otra de moda) que ocasionaría, sobre todo si lo es por mayoría simple la lista más votada, en el caso de que la oposición contraria al partido gobernante uniendo sus votos superasen a los de quien gobierna, podrían hacer que la situación fuera ingobernable, pues no podrían aprobar nada que pasase por el Pleno si así lo pactara la oposición aliada adversa.

Semblanzas de Almansa 40

Con ocasión de la muerte de Adolfo Suárez, recordamos a un Concejal del CDS en Almansa que, siguiendo la estela de su líder, dedicó sus esfuerzos a una enseñanza secundaria de calidad y a una labor de política local de concordia y colaboración.

Ángel Santos Santos, profesor y ex concejal del CDS en Almansa.


Su huella de excelente y original Profesor de Filosofía todavía pervive entre su querido alumnado y sus compañeros de Claustro del IES. "José Conde". Y muchos almanseños reconocen la gran talla humana, el interés y el trabajo que desarrolló como Concejal. Ha sido y es una gran persona, que siguió las huellas de quien fue su líder indiscutible: Adolfo Suárez. Seguro que Ángel recibiría una alegría y satisfacción inmensa, si nuestro Ayuntamiento en pleno dedica una calle a quien fue el brillante artífice de una Transición política ejemplar.

domingo, 6 de abril de 2014

La Chica del Bulldog: Hacer que el mundo se pare un rato

Lo que ya me viene pasando -y me va a ir pasando cada vez más-, es que me voy dando por vencido con tanta velocidad frenética por estar a la última. Y hago que todo se detenga. Calma. Me dará igual si se llevan tupés o camisas de leñador, y volveré a ponerme esos pantalones que a mí me quedaban bien (porque son atemporales). Cojo el coche y me escapo a una playa poco cercana y nada frecuentada, mientras todo el mundo está al tanto de Cristiano y del Comunio. Y todo lo demás dejará de existir cuando empiecen los primeros acordes de alguna carpeta de Queen en el mp3 y yo empiece a cantarla mientras conduzco como si no hubiera un mañana, dejando a un lado la pesadilla de las radios, el último single de la perrilla de Miley Cyrus, y en general, el mundo loco este en el que me ha tocado vivir. Saco el bohemio que llevo dentro para reencontrarme con el sentido de mi existencia.

 (La imagen de arriba es de la isla de La Palma. Un buen lugar para que todo se pare un rato).

sábado, 5 de abril de 2014

En Código Actualidad de Tv Almansa (19-3-14). Palabras en el aire (II)

Viene de (I)


Almendros, que es muy difícil esa intermodalidad que les quieren vender. Sin apearse: [Depende de los tiempos y de lo que se pueda hacer con los autobuses de cercanías, pues no van a cambiar los horarios de los trenes para que en Almansa se trasborde rápidamente. De todas las maneras hay más razones de las que se ha dicho algo para que las dos estaciones beneficien a les ciudadanes y al barrio]. Se va a que otras cosas habría que poner para reanimar el barrio, que una estación no da riqueza , si acaso problemas, que lo que hay que dar son servicios. Sin bajarse: [Problemas ¿por qué? ¿y esos problemas no serían también en cualquier lugar que la pusieran?, ¿qué servicios y donde concretamente para el barrio?].

viernes, 4 de abril de 2014

En Código Actualidad de Tv Almansa (19-3-14). Palabras en el aire (I)

Son las que nos encontramos dando vueltas acompañando a los autobuses, con mucha ligereza, por lo que es preciso ir desmenuzando y cuando aparece algo objetable echar el freno, parar, y comentar. ¿Pero de qué va esto?.

Ana Garrido, nos lo dice yendo a la pasta (para no andarse por las ramas) anuncia que son 450.000 € procedentes de la Diputación y el 10 % que pondrá el Ayuntamiento con la intención de habilitar una estación de autobuses en la nave del muelle de la actual estación de trenes. Y empieza indagando como está el plan y que características tiene para las comunicaciones. [El tema, en principio parece simple, pero tarda poco en complicarse por la diversidad de puntos de vista no coincidentes; donde enseguida parece que subyace la divergencia habida y mantenida de la estructura ferroviaria de Almansa (aunque a flor de palabra no salió expresamente)].

Enseguida se observa la ligereza en algunas manifestaciones, debidas a que no están basadas firmemente, ni con exhaustivo estudio. Pues cuanto más de diseccione y se analice se puede hablar con más propiedad y fundamento.

Condiciones de publicación


El Cafelito del Viernes no se responsabiliza de las publicaciones y opiniones vertidas por los usuarios contra terceros, se reserva el derecho y se compromete a publicar gratuitamente opiniones de quien se viera aludido. Tanto las colaboraciones como las alusiones, comentarios y aportaciones lieterarias no deberán vulnerar el respeto a la dignidad de la persona, ni serán discriminatorios, xenófobos, racistas, ni atentarán contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a nuestro juicio, no resultaran adecuados para su publicación, informándole de ello y de los motivos que se dieran.

El remitente de una publicación será el único responsable de lo publicado ante terceros, asume la responsabilidad derivada del escrito y se responsabiliza de no provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

Editoriales


Perlas en la web que llegan a nuestro correo-e

Hechando la vista atras:

Hubo tiempos en que las condiciones laborales y sociales eran leoninas e inhumanas. La sociedad debería tener la valentía de pedirse perdón por haber permitido que ocurrieran determinados acontecimientos:

- Contrato laboral
- Modos y maneras de conducta

POLITICOS ABUSONES

¡¡¡INDECENTE!!! ¡¡ESTO SI QUE ES INDECENTE!!

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto).

Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.

Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.

Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad de todos los partidos, por supuesto y al inicio de la legislatura).

Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda.

Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.

Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.

Indecente es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres.

Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos.

Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier. (Tenemos más coches oficiales en España que entre Francia , Alemania y EE.UU. juntos ... alucina).

Indecente es que sus señorías falten de su escaño en los plenos una y otra vez y tengan seis meses de vacaciones al año.

Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses. (no vaya a ser que con lo "poquito" que han cobrado en su legislatura no les llegue).

Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

Indecente , es que se pongan a parir en los debates la izquierda y la derecha y luego cenen juntitos en los mejores restaurantes ...y todo a cargo de nuestros bolsillos.

PERO LO MAS INDECENTE , ES QUE NOS TOMEN POR GILIPOLLAS.

Yo no soy funcionario , soy autónomo (aunque también podría ser ama de casa o astronauta ) y lo de los políticos me parece indecente.

¡¡INDECENTE!!

¿QUÉ SE PUEDE HACER ? Quedarnos de brazos cruzados , como siempre o hacer una gran protesta.

Se está proponiendo hacer una gran protesta PACIFICA a nivel nacional , para que nos dejen de tomar por tontos , fecha el 6 de septiembre del 2009, pásalo a todos tus contactos por móvil o por mail , que hay tiempo de organizarlo.

Se está planteando declarar el 6 DE SEPTIEMBRE " DIA NACIONAL DE SUS SEÑORÍAS "

Y por si te interesa:

Vecinos y oposición unen sus voces para pedir que no se haga el túnel bajo la Sagrada Familia
El verdadero Bono: de modesto abogado laboralista a amante del dinero y la 'jet'
“A Zapatero le falta credibilidad para pedir sacrificios a la gente”
Guerra critica la “nueva clase social” de Zapatero en presencia de José Blanco
Bono se salta la ley para financiar su hípica y Fomento hace la vista gorda
Moltó sigue sin sanción del Banco de España un año después de la intervención de CCM
La Alianza de Civilizaciones de Zapatero se salva del 'tijeretazo' del Gobierno
Fernández Ordóñez se aferra a "la tradición" para no desvelar su sueldo
El constructor Santamaría también regaló a Bono caballos para su hípica
Bono compró un caballo con billetes de 500 euros envueltos en periódicos
BARNACLINIC, UNA EMPRESA PRIVADA CON FONDOS PÚBLICOS.

El Rey entró en una clínica ‘vip’ del Clínic de Barcelona denunciada a inspección de trabajo


Es vergonzoso que los representantes de los ciudadanos españoles no quieran entenderse en la lengua oficial del Estado dentro de sus principales instituciones
Las erratas del juez Varela
"dar oportunidades atípicas y extraprocesales a una de las partes no es algo neutral o que no afecte al resto de los intervinientes"
Con la expulsión de Falange, el Supremo aparta del proceso al querellante más incómodo
Un proveedor enriquecido a la sombra de Bono vende comida caducada al Ejército en Afganistán
La banca presiona a Moncloa y frena el nuevo Plan de Infraestructuras
La hija de Bono de 10 años ‘paga’ una hipoteca de 110.000 euros
Bono olvidó que ya había comprado el piso de la playa de El Campello
Bono se esconde tras la Fiscalía ante las crecientes dudas sobre su enriquecimiento
Chaves en 2003: "Garzón es una mala persona; lo era antes y lo es ahora"
El PSOE utiliza el caso Garzón como banderín para movilizar a su electorado
La prebenda del Gobierno a la banca con la Ley del Suelo se alarga hasta 2011
Exteriores costea el aparato burocrático del dictador Obiang
Un constructor fio a Bono más de 15 millones de pesetas para levantar su chalé
El Gobierno da 70 millones de euros a una ONG socialista que presidió Pajín
Del British Council al Liceo Francés… Los políticos ‘pasan’ de llevar a sus hijos a la escuela pública
Aznar envió a Venezuela a Correa, Agag y Arriola para impedir la victoria electoral de Chávez
El “oasis” manchego. El Pocero aún sin declarar y Manuel Fuentes condenado.
Una de las denuncias de "El Pocero" ha surtido efecto: El alcalde de Seseña condenado a pagar 3.600 euros

 
Top Blogs castilla-la-manchaTop Blogs España